El «cuatro-cuatro» canta los cincuenta
Staff RETROVISIONES - 12/05/2010El Peugeot 404 cumple este año medio siglo de vida. Y mientras en Francia los fanáticos tirarán la maison par la fenêtre en una serie de festejos que esperamos poder mostrarles aquí en RETROVISIONES, lo propio hará el Club Peugeot Clásicos de Argentina el próximo domingo.
Tantos años de nobles servicios a las familias argentinas, tantos castigos soportados llevando de aquí para allá pasajeros en los taxis porteños y los de todas las ciudades de la República y tantas alegrías en competición para los fanáticos de la marca, convirtieron al 404 en uno de los autos más queridos del parque automotor local y todo ese cariño por el “cuatro-cuatro” será el contagioso marco para la convocatoria de este 16 de mayo en el predio Car One del km 35,5 de la Ruta 8/Ramal Pilar del Acceso Norte, a partir de las 10 de la mañana.
El Club Peugeot Clásicos, junto al concesionario Gaulois, convocan a los propietarios de Peugeot 404 y al público en general a este evento de ingreso libre, donde se seleccionará a los mejores 404 en las categorías de originalidad en autos standard y de competición y a la mejor réplica de Gran Premio. También habrá espacio para las diferentes variantes del 404 (Sedán, Cupé, Convertible, Rural y las distintas derivaciones de la pick-up) y para algunos ejemplares seleccionados de los modelos que lo precedieron y, porque no, de los que tomaron la posta luego de su discontinuación.
El Peugeot 404, diseñado por Pininfarina, comenzó a comercializarse en Europa en 1960 y dos años después llegaba al mercado argentino, donde se produjo hasta el año 1981.
Paisaje cotidiano de los países en desarrollo, fue el medio de transporte perfecto, por su robustez y tamaño, para motorizar a los pueblos de los países africanos y también de Sudamérica.
Sirvió de base a autos de récords, obtuvo memorables victorias en el Rally Mundial (cuatro en el African Safari), protagonizó encarnizadas luchas contra los Fiat 1500 en las pistas argentinas, las versiones rural sirvieron de base para ambulancias que salvaron miles de vidas y las cupés y convertibles, también firmadas por Pininfarina, hicieron que las bellas mujeres se vieran aún más sensuales a bordo de ellas, y los galanes más galanes.
Por todo esto y más, a no perderse esta reunión para celebrarlo.
¡Felices 50, 404!
Categorías: EventosFecha: 12/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
875 días, patente número 875
Los hermanos Primolini, asiduos y acérrimos lectores de nuestro espacio, nos acercan las fotos de su conocido Lotus Elite. Se tomaron el trabajo de retratarlo y proponerlo para la feliz coincidencia del número de clásicos mostrados, junto con el que ostenta su matrícula. ¡¡¡Muchas gracias!!!
Lectores RETROVISIONES31/07/2014 7 Comentarios
711 días, 711 clásicos
Dodge 4 puertas 1951/1952, Av Julio María Sosa, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/03/2013 3 Comentarios
535 días, 535 clásicos
Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/02/2012 7 Comentarios
884 días, 884 clásicos
De un Mercedes a otro Mercedes y de un Palermo a otro Palermo, hay grandes abismos. Mientras Morgan cazó a una saludable 280 SE 3.5 coupé andando por las elegantes avenidas del Palermo cool y porteño esta semana (click aquí), a esta convaleciente W111/112 se le sigue corriendo el maquillaje, usada y abandonada sobre la margen […]
Diego Speratti07/09/2014 7 Comentarios
Cintu: Del onanismo al enanismo
Vióselo, como tantas otras veces, al buen Cinturonga enfundado en paños que ocultan perennemente su atribulada identidad. Entre confesiones al lado de la botella mientras caían las últimas gotas de sol, declaró alguna que otra travesura de adolescente y las indelebles secuelas que le habían procurado a lo largo de su misteriosa existencia tales prácticas. […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2014 12 Comentarios
Rugido de motores en Rafaela
Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]
Diego Speratti30/07/2010 1 Comentario
¿Lo compro o no lo compro? (segunda parte)
-Negro, estoy caliente con un DS. La frase de JMD hizo que apurara la salsa de panceta, cebolla, arvejas y crema. Serví rápido las “orecchiette” para continuar con la charla mientras alimentábamos el espíritu. -Ya hablé con el tipo, mañana lo vamos a ver. Está buenísimo. -Si, si…. rayá un poco de queso… Después de […]
Hernán Charalambopoulos12/12/2011 21 Comentarios
Ser o no ser
Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo… Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a […]
Qui-Milano17/08/2014 7 Comentarios
506 días, 506 clásicos
Ford 1952 pick up, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti31/12/2011 1 Comentario
¿Por qué no?
No hubiese sido mala idea agregarle un poco de espacio al Alfa 164. ¿No es cierto? Una lástima que no lo hayan pensado seriamente.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 11 Comentarios
210 días, 2 VW intervenidos
VW Kombi T2 y Escarabajo, Santo Domingo El Cerro, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti19/01/2011 9 Comentarios
Colores vivos
Durante esta semana, luego de asomar repetidas veces la cabeza para mirar el cielo, y encontrar como respuesta solamente agua en la cara con toda la escena teñida de un gris difuso, pensè que lo mejor serìa refugiarse en los lisérgicos colores setentosos para no perder de vista nuestra paleta interior. Las fotos son de […]
Hernán Charalambopoulos04/09/2010 16 Comentarios
Cinquantino greco
Vespa 50, Odos Adrianou, Plaka, Atenas
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 4 Comentarios
Cartón lleno
Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]
Diego Speratti23/12/2014 20 Comentarios
La enfermedad de Luis
El pediatra lo sospechaba y el clínico lo confirmó. Luis sufría una grave enfermedad: el automovilismo. Era una enfermedad congénita y muchas veces hereditaria, con la particularidad que el progenitor sentía una inmensa satisfacción al transmitirla. Los médicos solían recomendar la montaña o el mar para determinadas enfermedades. Pero para la condición de Luis recomendaron […]
Valeria Beruto24/09/2009 14 Comentarios
536 días, 536 clásicos
N.N., Indacochea, partido de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES01/03/2012 8 Comentarios
Noche Lancia en el CAS
Ayer, Lunes 26 de octubre, en la tradicional reunión del CAS, hubo una noche temática, con la marca Lancia como eje central. Interesante presencia de autos que ilustraron varias de las más importantes épocas recorridas por el fabricante turinés. Sin dudas la Aurelia B20, la Flaminia Touring Superleggera, y una Stratos, se robaron todas las […]
Hernán Charalambopoulos27/10/2009 1 Comentario
Desentrañando secretos
La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2011 6 Comentarios
Chécheres quiteños
“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]
Diego Speratti08/04/2010 2 Comentarios














Ma Coca de Alzaga
Hola Staff RETROVISIONES !!!. Va a estar bueno el evento, 50 añitos no se cumplen todos los dias.
Maruca pregunta si puede ir con el 4-4 diesel o esta descalificada esta version?. Tiene Indenor cuatro- ochenta y ocho de fabrica, s/techo solar. Una joyita. Avisenle a Mariana que es nuestra invitada, llevamos el «chulengo» en el trailer el cuatri del nieto.
Nos vemossss.
CHUZO
Hola RETROVISIONARIOS!!!! Yo tengo un YEYO 4-4 1967, unica mano, con 92.000 Km. Fabricado por S.A.F.R.A.R. Argentina, sin restaurar, es un auto increible el andar que tiene en ruta.
Saludos.
Giramondo
¿No habrá premio para la categoría Taxi, en sus versiones diesel y nafta? Qué lástima que se olviden de la historia completa del querido yeyo.
Papanuel
Después de años de olvido, PSA Argentina se está acordando de alguos de sus modelos más insignes. Hace un par de años recordaron que allá por el 70 y pico habían comprado una marca que la tenían como a Cenicienta. Y de repente les convino no sentirr más vergüenza y dejaron de negar al 2CV y sus derivados. Ahora pasa lo mismo con el 404. Tarde piaste, PSA.