El «cuatro-cuatro» canta los cincuenta
Staff RETROVISIONES - 12/05/2010El Peugeot 404 cumple este año medio siglo de vida. Y mientras en Francia los fanáticos tirarán la maison par la fenêtre en una serie de festejos que esperamos poder mostrarles aquí en RETROVISIONES, lo propio hará el Club Peugeot Clásicos de Argentina el próximo domingo.
Tantos años de nobles servicios a las familias argentinas, tantos castigos soportados llevando de aquí para allá pasajeros en los taxis porteños y los de todas las ciudades de la República y tantas alegrías en competición para los fanáticos de la marca, convirtieron al 404 en uno de los autos más queridos del parque automotor local y todo ese cariño por el “cuatro-cuatro” será el contagioso marco para la convocatoria de este 16 de mayo en el predio Car One del km 35,5 de la Ruta 8/Ramal Pilar del Acceso Norte, a partir de las 10 de la mañana.
El Club Peugeot Clásicos, junto al concesionario Gaulois, convocan a los propietarios de Peugeot 404 y al público en general a este evento de ingreso libre, donde se seleccionará a los mejores 404 en las categorías de originalidad en autos standard y de competición y a la mejor réplica de Gran Premio. También habrá espacio para las diferentes variantes del 404 (Sedán, Cupé, Convertible, Rural y las distintas derivaciones de la pick-up) y para algunos ejemplares seleccionados de los modelos que lo precedieron y, porque no, de los que tomaron la posta luego de su discontinuación.
El Peugeot 404, diseñado por Pininfarina, comenzó a comercializarse en Europa en 1960 y dos años después llegaba al mercado argentino, donde se produjo hasta el año 1981.
Paisaje cotidiano de los países en desarrollo, fue el medio de transporte perfecto, por su robustez y tamaño, para motorizar a los pueblos de los países africanos y también de Sudamérica.
Sirvió de base a autos de récords, obtuvo memorables victorias en el Rally Mundial (cuatro en el African Safari), protagonizó encarnizadas luchas contra los Fiat 1500 en las pistas argentinas, las versiones rural sirvieron de base para ambulancias que salvaron miles de vidas y las cupés y convertibles, también firmadas por Pininfarina, hicieron que las bellas mujeres se vieran aún más sensuales a bordo de ellas, y los galanes más galanes.
Por todo esto y más, a no perderse esta reunión para celebrarlo.
¡Felices 50, 404!
Categorías: EventosFecha: 12/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
Hablando de coches…motores
Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2010 13 Comentarios
Chantilly 2015: la Boomerang en Bonhams
Como contábamos aquí, la Maserati Boomerang, diseño de Giorgio Giugiaro para su empresa cuando era de él, Italdesign, se va a volver a vender mañana sábado en la subasta que armó Bonhams junto a los organizadores del concurso Chantilly Arts et Elegance. Hablando con uno de los martilleros de Bonhams vi la puerta abierta para zambullirme […]
Cristián Bertschi04/09/2015 10 Comentarios
Behind the wheel
httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.
Cristián Bertschi18/10/2009 3 Comentarios
Cartel de miércoles #28
El nombre más apropiado, o el más inapropiado, para un candidato a intendente. Chilecito, La Rioja, Argentina, año 2001.
Diego Speratti28/11/2012 4 Comentarios
Frases célebres – Rolo de Álzaga
La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
Macoco en trencito
Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre de Larry) y Clive Gallop.
Charles Walmsley19/04/2011 9 Comentarios
Lancia del día #19
Francisco Mayorga defendió los honores lancísticos en el Mundial de Rally. El equipo Martini le alquiló un 037 para el Rally de Argentina de 1983. Mucho más curiosa y desconocida fue su fallida participación en el Rally 19 Capitales de 1980 con una coupé Lancia Beta preparada para pista…
Diego Speratti22/07/2013 2 Comentarios
La foto del día: la Biblia y el calefón
¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville07/12/2012 12 Comentarios
Desprogramando la obsolescencia
Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]
Jorge Sanguinetti15/01/2015 6 Comentarios
821 días, 821 clásicos
Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES16/09/2013 4 Comentarios
Cartel de miércoles #25
Calle puntana conocida para el soldado puntano desconocido, en San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 6 Comentarios
527 días, 527 clásicos
Panhard PL17 chatita, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2012 7 Comentarios
79 días, 79 clásicos
Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/09/2010 7 Comentarios
Rugido de motores en Rafaela
Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]
Diego Speratti30/07/2010 1 Comentario
Lima, una pinturita
Si bebe no conduzca, monte bicicleta. Eso hice una noche limeña de clima perfecto, cuando pedalié hacia Barranco para acodarme en la barra del mítico bar de Don Juanito, ya sin Juanito como lo reflejan las noticias (click aquí).
Diego Speratti02/04/2010 4 Comentarios
Cuatro grandes cuatro
Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.
Manuel Eliçabe24/07/2012 19 Comentarios
98 días, 98 clásicos
Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti28/09/2010 2 Comentarios
768 días, 768 clásicos
Ford Mustang 1965 convertible, Calle 76 y Carrera 26, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti20/06/2013 2 Comentarios
















Ma Coca de Alzaga
Hola Staff RETROVISIONES !!!. Va a estar bueno el evento, 50 añitos no se cumplen todos los dias.
Maruca pregunta si puede ir con el 4-4 diesel o esta descalificada esta version?. Tiene Indenor cuatro- ochenta y ocho de fabrica, s/techo solar. Una joyita. Avisenle a Mariana que es nuestra invitada, llevamos el «chulengo» en el trailer el cuatri del nieto.
Nos vemossss.
CHUZO
Hola RETROVISIONARIOS!!!! Yo tengo un YEYO 4-4 1967, unica mano, con 92.000 Km. Fabricado por S.A.F.R.A.R. Argentina, sin restaurar, es un auto increible el andar que tiene en ruta.
Saludos.
Giramondo
¿No habrá premio para la categoría Taxi, en sus versiones diesel y nafta? Qué lástima que se olviden de la historia completa del querido yeyo.
Papanuel
Después de años de olvido, PSA Argentina se está acordando de alguos de sus modelos más insignes. Hace un par de años recordaron que allá por el 70 y pico habían comprado una marca que la tenían como a Cenicienta. Y de repente les convino no sentirr más vergüenza y dejaron de negar al 2CV y sus derivados. Ahora pasa lo mismo con el 404. Tarde piaste, PSA.