Pisando al toro

Hernán Charalambopoulos - 18/05/2010

Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh???

Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi tan viejo como la ciudad misma, en donde entre otras cosas sirven el “bicerin” (bicherín), un café con pasta de chocolate y avellanas (gianduia), que es sin dudas la infusión más reconocida de la ciudad.

Luego del «bicerin”, y al salir del Caffé Torino, o bien pasando por la vereda, nos topamos con un toro de bronce que es el símbolo de la ciudad, que se encuentra incrustado sobre la acera… Bueno, es a él a quien debemos aplastarle las partes pudendas, siendo esta una práctica muy común entre los transeúntes, y que según los lugareños asegura a quien la ejecuta, muy buena suerte.

Como muestran las fotos, el pobre toro abrumado por los pisotones, muestra en la zona afectada un importante hundimiento, que auguramos haya contribuido a los éxitos posteriores de quienes apoyaron sin piedad sus suelas durante todos estos años.

Rematamos esta colorida nota con útiles consejos para el visitante a la hora de trabajar la zona baja del semental.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 18/05/2010
5 Respuestas en “Pisando al toro
  1. Fuoripista

    Curiosa práctica la empleada por visitantes y transeúntes!
    Trayendo esta nota a Retrovisiones, relacionaríamos al pisoteado animal con el símbolo de un notable auto argentino y recordar alguna «polémica» desatada anteriormente, entonces pienso que algunos en vez de pisar se bailarían un malambo arriba de las partes del toro y otros… las besarían.

  2. Peraluman 25

    Creí yo haber llegado al límite de fluencia de mis partes esféricas en varías estaciones de mi corta vida, pero viendo ahora a este toro ¡Que notable la plasticidad de sus bronces!
    Para Fuoripista: este Torino no come lasaña…

  3. Tete

    Esta nota me recuerda a una estatua de bronce de Bridgite Bardot sentada mirando el mar en Buzios, Brasil, tiene las bubis gastadas de tanto paseante que se le sienta en la falda y tocandole una goma se saca una foto, obvio me saque una !! mi mujer chocha !

  4. Mariana

    Es clara la nota; incluso en la segunda foto ya se ve la «zona» donde pisar al pobre «bicho»–

    (ahora: eran necesarias esas dos ultimas fotos, aclarando «mas» donde se debe pisar— yhasta la zapatillita de «Cenicienta» salió—era necesario???)

    ((–buena nota–jajaja))

  5. VIVIANA01

    jaja!!!despues nos contas cuanta suerte te dio, entonces vamos todos los que vivimos en este pais ( Argentina) jaja

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Scrap

1

Fotos enviadas por un amigo desde un desarmadero de Inglaterra. Datsun 240 Z, gloria del automovilismo deportivo masificado y el más popular entre los deportivos, siendo el primero de los orientales coleccionables. Ingrato final para una de las tantas copias que llegaron al continente desde la gran isla del Pacífico.

Hernán Charalambopoulos
11/05/2015 8 Comentarios

Cool Tartan

asesinato del aburrimiento

Cuando algo tiene onda…Tiene onda. Así de sencillo y colorido es el interior de este auto perteneciente a la más ágil de todas las marcas de la Gran Isla. Muy poco que envidiar a las explosivas propuestas del diseño mediterráneo de aquellos años. ¿No es cierto?

Hernán Charalambopoulos
06/02/2013 7 Comentarios

El colectivo semi-remolque o articulado

SEmi-SanCristobal_edited-1

  Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila

Bocha Balboni
22/08/2014 1 Comentario

Los más de San Francisco

V(audagna) 8

Lo más destacado de la décimo primera edición del Rally de San Francisco celebrado el pasado fin de semana, a continuación: El más veterano El Ford T Runabout de José Cacciavillani de Río Cuarto, Córdoba, en sus papeles acredita fecha de nacimiento en el año 1917. Fue el auto más antiguo de los que cumplieron […]

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios

1000 Millas Sport: tercera etapa – declaraciones

DSC_0007

Después de dos días con performances muy parejas, los binomios Buga-Tina (Bugatti T35A 1926) y Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Riley Sprite 1936) encararon la última etapa (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico) separados por tan sólo 22 puntos. Si bien el día final constaba de 32 Pruebas de Habilidad Conductiva, las diferencias acumuladas con el resto anticipan que uno […]

Jose Rilis
16/11/2013 Sin Comentarios

888 días, una 308 y un Morris 8

DSC04358

Ni maldición china, ni omisión… ¡queríamos dejar a Riverito sin poderlo cantar! Pero el amigo Kuve se obstinó en no dejarnos saltear el clásico del día ooocho ooocho oooooochooo. La danza de la fortuna le hizo tirar unos pasos por la Zona Norte de Buenos Aires, en busca de clásicos con un oooooocho en su denominación: […]

Staff RETROVISIONES
18/09/2014 10 Comentarios

Diseñando convertibles en Finlandia

museito pa´visitar...

Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]

Lectores RETROVISIONES
02/02/2012 9 Comentarios

57 días, 57 clásicos

Parrilla Lutteral

IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/08/2010 19 Comentarios

Cajita musical

que proporciones !!!

Seis cilindros, doble árbol de levas a la cabeza, 24 válvulas, seis carburadores, 18.000 rpm… Todo eso compactado en un cubicaje de 250 c.c. Este bonsai mecánico movía sus 112 kg con los 60 CV aportados por el compacto y rabioso corazoncito, que a través de una caja de siete marchas, le permitía alcanzar los […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2012 6 Comentarios

Villa d’Este 2015: Cúpula d’Oro

3-IMG_6161

El Pegaso Z-102 de las fotos, carrozado en casa (Enasa), fue el ganador de un concurso propuesto a estudiantes españoles, donde se les pedía que imaginaran el auto que se iba a manejar treinta años después (a mi entender, le pifiaron feo los galaicos…). Es el reciente ganador del premio “Trofeo Ragazzi” en el Concorso […]

Qui-Milano
04/06/2015 26 Comentarios

545 días, 545 clásicos

Defendedor

Land Rover Defender, Aeropuerto de Punta del Este, Maldonado, Uruguay. Tomás Castelli

Lectores RETROVISIONES
02/04/2012 3 Comentarios

Siempre adelante

cuanta mùsica...

Esta BMW R7 ha sido descrita como “una de las más importantes, innovadoras y visualmente impresionantes motocicletas jamás realizadas.” A pesar de que esta moto fue diseñada hace más de 70 años, podría ser casi un concepto contemporáneo, ya que como pueden apreciar tiene, por ejemplo, un carenado integrado a su cuerpo, y seguramente muchos […]

Hernán Charalambopoulos
21/08/2010 4 Comentarios

TC: Folklore, miedo e historia

1966 3a. serie

Este domingo como siempre nos juntamos “los mucha” en la Esso para salir en nuestros autos “clásicos”. Después de mucho tiempo, reapareció la cupé Ford TC ex-García Amezqueta. Estábamos admirando el auto en la playa, cuando ingresó la gloriosa Chevrolet ex Mantinian, haciendo mucho ruido a seis cilindros intoxicados. Se baja el conductor con una […]

Charles Walmsley
07/05/2012 14 Comentarios

Seguimos con los rastrojos

Rastrojo

Como estamos con el Mal o Bien de los rastrojos, les mando esta foto, que tiene un montón de anécdotas alrededor (entrando en lo futbolístico). Pero lo increíble son las vueltas que tuvo que dar el dueño para conseguir el Rastrojero (en el interior de Buenos Aires) y todo el repuesterío. JUANCEGA.-

Lectores RETROVISIONES
05/03/2013 14 Comentarios

Los monopostos también plantaron bandera

Iriarte padre e hijo

A los integrantes del grupo Fórmula Histórica no se les acabó el combustible en la última vuelta y en cada ocasión posible vuelven a poner a sus queridos monopostos en pista, para divertirse a lo loco en el coliseo de la velocidad porteño. Esto sucedió otra vez el lunes pasado, cuando el “Premio Bandera del […]

Staff RETROVISIONES
24/06/2010 17 Comentarios

Yo lo ví

Cintu

Nos llegó esta foto del otro día en el autódromo.

Staff RETROVISIONES
29/04/2012 3 Comentarios

Le Mans 2015: 60º aniversario

DSC_6005

Hubo victoria de Porsche después de 17 años y se cumplieron 60 años de la tragedia de Le Mans en 1955. Esta placa está colocada en plena recta, en el lugar exacto del accidente que cobró la vida de más de 80 espectadores, cuando Pierre Levegh perdió el control de su Mercedes-Benz, tras impactar con […]

Gabriel de Meurville
14/06/2015 5 Comentarios

Estrella de la Mille Miglia 2010

el buscahuella en el techo... sobra talento.

Viendo la imagen del Saab de esta semana, los lectores ya pueden ir adivinando cual será la estrella de la edición 2010 de la Mille Miglia. Se trata de un 93, uno de los primeros modelos de la marca que incursionó en la competición (antes lo había hecho el mítico 92), y que desde el […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2010 5 Comentarios

Mi héroe favorito

mal ojo para elegir pilotos...

Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2012 11 Comentarios

Pre-Autoclásica 2014: el Sport Nacional de Juse

bastardito2

Chicos, les mando tres fotos que me gustan para que elijan alguna si es que las quieren publicar. Fui honrado con una invitación para exponer mi auto en el stand de Sport Nacional, por tercera vez, y les recuerdo que al fin soy el único que le puso el sticker de Retrovisiones. Los veo por […]

Lectores RETROVISIONES
06/10/2014 10 Comentarios

Los Torino de Nürburgring en Bariloche

Torino-1

Gracias al empeño y pasión por recuperar un momento inolvidable de la historia del automovilismo deportivo argentino, el coleccionista Daniel van Lierde, tras una década de exhaustivo trabajo, encontró la cupé 380 W original #1 y al dueño de la #2. De este modo, junto a la que se luce en el Museo Juan Manuel […]

Jose Rilis
31/07/2014 42 Comentarios

La noche de los sesenta

maumau-isidoro

Hoy les voy a contar algo que si bien a primera vista no tiene nada que ver con los autos, estuvo muy ligado al automovilismo argentino de los sesenta y comienzos de los setenta. En aquella época, los corredores del automovilismo nacional eran amateurs, solventaban con su bolsillo las carreras, sus autos de carreras y sus […]

Lectores RETROVISIONES
25/04/2011 30 Comentarios

Manifiesto Futurista #1

Dal Monte

En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]

Cristián Bertschi
03/08/2010 7 Comentarios

Cavallino street legal

5-P1100120

¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]

Qui-Milano
08/06/2015 21 Comentarios

293 días, 1 camión clásico

Internacional

Camión International 1946, Rua Padre Rolim, Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
12/04/2011 Sin Comentarios