Los colores del Bicentenario
Diego Speratti - 28/05/2010Es un movimiento aislado, pero existe. No tiene nombre, pero estamos a tiempo de ponérselo. Los autos barrocos, folk, nac & pop, decorados con muchos colores de pintura (a veces hasta con brocha) y repletos de objetos alegóricos a íconos de la argentinidad, pueden generar risas y simpatía o náuseas y desprecio. Como sea, en el Desfile de Autos del Bicentenario, el kitsch nacional tuvo su (pequeño) lugar.
Alistado junto al resto de los autos antes del comienzo del desfile, encontramos este Ford 1946 sedán dos puertas, “El coche del Mundial 2006”, según reza en el techo.
Vehículo que suele torcerse los tobillos entre los huecos de las calles de Don Torcuato y correr como un wing derecho de los de antes por la Ruta 197, este V8 tiene a un jugador N.N. de la Selección Argentina montado sobre una especie de tribuna en la parte delantera del vehículo, mientras en las puertas lleva gigantografías de las portadas de El Gráfico, con Maradona levantando la copa en el Estadio Azteca. Sus colores dominantes son, obviamente, el celeste y blanco. A juzgar por los resultados en el Mundial 2006 sería mejor que no actualice su decoración con la del que se nos viene en dos semanas (que nerviosssss…).
Otro que apareció por la 9 de Julio, aunque sólo a la hora de la exhibición posterior al desfile fue esta “pintoresquista” furgoneta Citroën, perteneciente a “Tino” Bermejo. Fautino «Tino», el argentino.
Maradona también vive aquí, inmortalizado en una buena caricatura en el capot, y acompañado por la leyenda “El mejor jugador argentino de todos los tiempos”. Ahora queda esperar que también sea el mejor entrenador…
Con un esquema básicamente bicolor, con pintura blanca en la mitad superior y roja en la inferior, la boca de entrada de aire para refrigerar el bicilíndrico es resaltada gracias a un marco amarillo y negro, mientras en los laterales el rojo queda segmentado por franjas de cromados, la bandera nacional en tira y varias banderas de países en un concepto integracionista a nivel global.
No podía faltar “El Mudo”, blasonado en las puertas laterales, ni dos de las grandes pasiones argentinas, como son el asado y el TC, simbolizados por la cabeza de una res pampeana toreando el viento sobre el techo y una cupecita bien “chupada” a las astas de la (ex) fiera.
Como los problemas de la Furgoneta nunca fueron de carga aerodinámica en el eje posterior, este accesorio se aprovechó aquí para celebrar a los hermanos Gálvez, aunque el apellido allí aparezca mal escrito. Detalles…
El que sí desfiló junto al resto de los Citroën 2 y 3 CV inscriptos y aceptados fue esta «valiente» rana en muy buen estado y con un elaborado trabajo de pintura muy porteña, que está lista para sumarse a la banda de los fileteados ya integrada por numerosos «bondis», alguna motoneta y el camión atmosférico de Basani (click aquí). Dicho sea de paso, ese Chevrolet higiénico fue uno de los pocos ausentes en la 9 de Julio, a sabiendas de la capacidad de producción de seis millones de personas en cuatro días de festejos.
Como sea, todos estos que fueron se encargaron de hacer más colorido el Desfile del Bicentenario.
Categorías: EventosFecha: 28/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
Monte Grande de clásicos
Martín Gómez se acercó el fin de semana pasado hasta el Club de Autos Clásicos de Esteban Echeverría para ver que había de bueno en la VIII Expo Clásica organizada en la sede del club, en Monte Grande.
Lectores RETROVISIONES16/08/2010 4 Comentarios
Poste restante #1: un paseo en Berliet
Chalon-sur-Saône. Marzo 13, 1928. Sra. María Luisa de Hering Mi apreciada cuñada, les mando esta fotografía tomada en estos días anteriores, que hemos salido con los camaradas del Creausot (…), paseo que hemos hecho en el auto de los muchachos que lo han comprado hace pocos días, siendo un hermoso Berliet, estrenándolo en compañía de […]
Staff RETROVISIONES12/05/2014 5 Comentarios
Bola anabólica
Estimados amigos de Retrovisiones: De mi pequeña colección de fotos «antiguas» de Abarth, ésta que les envío la considero mi favorita, tanto por lo que muestra como también por lo que me produce al verla. Cada día estoy más convencido de que “carreras eran las de antes”, y que me hubiese encantado ser adolescente en […]
Lectores RETROVISIONES28/07/2010 4 Comentarios
El Mehari griego
Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión. Cuando comencé a separarlas, […]
Hernán Charalambopoulos18/01/2010 6 Comentarios
205 días, 205 clásicos
Grúa a restaurar, la encontré hoy, en la puerta de un taller, en Palermo. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES14/01/2011 2 Comentarios
Foto robada
Foto apenas robada de facebook. No recuerdo el nombre de quien la colgó, pero me pareció muy fresca, además del nombre de la revista que nunca había escuchado. Año 1973 aproximadamente a juzgar por el número de patente del XSE que aparece en portada. ¡Gracias facebook por la foto!
Hernán Charalambopoulos28/02/2012 16 Comentarios
¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!
Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]
Cristián Bertschi06/02/2012 39 Comentarios
39 días, un clásico triste
VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.
Jason Vogel01/08/2010 7 Comentarios
219 días, 219 clásicos
Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti28/01/2011 2 Comentarios
Fin de semana
Saludamos a nuestros queridos lectores en este día…. Que empiecen bien el fin de semana, y si no lo empezaron todavía, que terminen en gran forma la semana que irremediablemente morirá dentro de unas horas…
Staff RETROVISIONES29/11/2013 3 Comentarios
Bola voladora
Speratti de viaje por el continente y yo, para no ser menos, me fui a recorrer el Noroeste argentino. Mi amigo aventurero en su R4 y yo en un Gol alquilado con tres 175-70-13 y una 165-70-13, pero es sólo un detalle. Después de iniciar el viaje en San Miguel de Tucumán, haciendo noche (varias […]
Cristián Bertschi05/03/2010 5 Comentarios
Cartel de miércoles #76
Lejos del iracundo vecino del Griego, que pintó arbitrariamente de amarillo el cordón (sin garaje) que queda enfrente de su casa, y raya todo auto que ose estacionarse allí, este vecino de Santa Lucía, Canelones, Uruguay, todavía recurre a otros métodos conciliatorios para que no le tapen la salida de su garaje. Aparte de ser […]
Diego Speratti10/09/2014 8 Comentarios
Jackie Stewart en el Nürburgring
httpv://www.youtube.com/watch?v=SvdMiB2nAKg Explica lo inexplicable. Sin palabras.
Cristián Bertschi23/03/2011 11 Comentarios
Todos eran mis hijos
Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2011 18 Comentarios
Me tapas el sol…
Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]
Hernán Charalambopoulos10/04/2010 8 Comentarios
La foto del día: la conejita y la cola del Volvo
En el post del Volvo 1800ES viajero (click aquí), alguien comentó sobre la falta de imágenes de la parte trasera, la vista más sexy del auto… (Modelo: Marilyn Cole. Revista Playboy/Enero 1972)
Gabriel de Meurville08/11/2012 17 Comentarios
Villa D’Este 2012: Bubble cars
Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 11 Comentarios
















Fuoripista
Buenísimo!! Esto también forma parte de nuestra idiosincracia, la Biblia y el calefón!!
Lo del muñeco Gallardo… genial!!
Daniel
Todo bien con lo autóctono, pero ver en la primera foto al De Carlo y al resto de otros coches que parecen recién salidos de fábrica, cuidados y mimamos como para respetar el orginal al lado del otro coche que está todo muy bien pero no deja de estar pintarrajeado no sé, me da la misma sensación que esos tipos que van a una fiesta de gala en frac y zapatillas. Capaz que soy muy formal, pero me parece que el trabajo de conservación de un coche dans son jus, como dicen los franchutes, merece quizá que se muestren aparte.
007
Felicito a las chicas de Retrovisiones por la representacion que tuvo la pagina en el Bicentenario. Esa cabeza con adornos me trajo recuerdos, hace mucho tiempo noto la ausencia de algunos usuarios por el blog.
Daniel
Puede gustarnos o no, pero todos demostraron la pasion de los argentinos por los autos y las motos, enhorabuena !!!
Daniel Mariani
Mariana
Coloridooos!!
TREBOLINO
El De Carlo es una estampita, diria Colaronca.
VIVIANA01
me encantan los fileteados, tienen toda la onda!!!!!
BMW-Isetta
Coincido con Daniel, sin desmerecer a estos autos «semi artesanales» me parece que se puede hacer algo bien sin pintarlos a pincel ni llenarlos de chirimbolos de escaso gusto.
Supongo que algún encumbrado cultor de los automóviles clásicos «importantes» pensará lo mismo y le correrá un frío por la espalda cuando a la explanada de Autoclásica sube un Fiat 600 por más original que esté…
Hablando del De Carlo, el mismo está efectivamente en un excelente estado, con los tapizados originales de fábrica. Y atrás del mismo asoma la trompita mi NSU Prinz «Bicentenario», armado en Argentina por Autoar, el ünico NSU del desfile.
Saludos, Ernesto M. Parodi.