Los preparativos del GP de Mónaco
Cristián Bertschi - 01/05/2010Este tour europeo arrancó en el Lingotto en Turín retirando un lindo Alfa Romeo MiTo 1.4 Turbo de 150 HP con navegador satelital y todos los chiches. De ahí fui a encontrarme con Juan Manuel Díaz, su diseñador y Hernán Charalambopoulos que decidió ponerse traje y corbata con lo cual tuvimos que pedirle el documento para confirmar su identidad. Hablamos un poco de autos y a la mañana siguiente encaré solito para el principado de Mónaco.
En tránsito es un absoluto caos por lo que tuve tiempo de preguntarle a cada uno de los 150 caballos para qué me servían. Una vez encontrado el estacionamiento del Grimaldi Forum, donde se desarrollará la subasta de RM me deshice de mi amigo el Alfa para comenzar a ver autos viejos.
De los autos de la subasta nos encargaremos más adelante, ahora le toca el turno al Grand Prix Historic de Monaco.
No se si caos es la palabra que mejor describe al principado. Parece todo ordenado pero la falta de espacio hace que uno se quede trabado en todos lados. Los boxes para la mayoría de los autos son una línea de carpas con el agüita y los barquitos de fondo. De nuevo, como la falta de espacio sobra, las carpas tapan justo a los autos y los mecánicos con lo cual si llega a llover, mejor no pensar.
El line up es impresionante con muchos monopostos de diferentes fórmulas y años, desde Brabham BT15 hasta BT42 con los colores de Martini.
Dentro de los preguerra, que es lo que realmente me interesa particularmente a mí, pude ver dos Alfa Romeo Tipo B, una con la suspensión delantera de eje rígido y otra con la independiente que no parece tal.
Varias Maserati entre los monopostos, 4CM, 6CM, 4CL y varias 250F en diversas versiones. Muchas de esas estaban siendo puestas preparadas para las pruebas del sábado por lo tanto estaban en gran parte desnuditas mostrando sus partes internas.
Me sorprendió la cantidad de ERA, los autos ingleses famosos entre otras cosas por los del Príncipe Bira, Romulus Remusque. Impresiona la suspensión delantera muy compleja para la época aunque si se la quiere ver con ojos privados de capacidad de análisis histórico, tosca, como la ópera.
Va un salpicadito de foots y hoy le toca a las prácticas, y el domingo a la carrera a la que intentaré asistir.
Un saludo a mi vieja, otro muy especial a curzio43 y a todos los que me conocen.
Categorías: EventosFecha: 01/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
Yo lo ví
Nos llegó esta foto del otro día en el autódromo.
Staff RETROVISIONES29/04/2012 3 Comentarios
Coto de caza
La cacería salió rica en el domingo número mil pateando Tristán Narvaja y las calles aledañas de la gran feria de chucherías montevideanas. Y entre hordas de turistas brasileños, el olfato goleador y un nuevo Maracanazo en forma de algunos fabulosos negativos y fotos encontrados en una bolsa llena de papeles y cartas de gente […]
Diego Speratti16/03/2014 5 Comentarios
814 días, 814 clásicos
Alfa Romeo Giulia Super 1600 ’66 Dos Weber 40, 112 CV, 175 km/h Ejemplar “daily driven” (pero va a gassss)… Super cool..
Qui-Milano08/09/2013 1 Comentario
Claro como el agua
Hefei, Anhui. Uno de los tantos carteles en donde se explica claramente donde están las principales atracciones de la ciudad. No me digan que no lo entienden…
Hernán Charalambopoulos04/10/2010 6 Comentarios
872 días, 872 clásicos
Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]
Diego Speratti18/07/2014 13 Comentarios
494 días, 494 clásicos
Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
882 días, 882 clásicos
Lincoln Town Car limousine de primera generación, que más que para un viaje glamoroso está para «el tren del terror». Cuyo y Libertador, Martínez, Buenos Aires, Argentina. Kuve
Lectores RETROVISIONES01/09/2014 33 Comentarios
La BMW 700 Kombi
El post de la BMW «Shooting Brake» (click aquí) me recordó de una ruralita hecha a partir de un BMW 700. Estoy casi seguro que BMW nunca hizo estos vehículos ni los proyectó, pero el nivel del trabajo realizado es muy bueno, por lo que se ve.
Ernesto Parodi03/12/2010 10 Comentarios
Aerodinámica mente
Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 16 Comentarios
48 días, 48 clásicos
Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky
Lectores RETROVISIONES09/08/2010 5 Comentarios
125 días, 125 clásicos
Nash Ambassador 4 puertas 1940, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2010 4 Comentarios
La mia vita a ottanta all’ora
Desde chico, muy chico, tuve el sano virus de los autos en mi cuerpo. Transmitido sin intermitencias por mi padre Guillermo y también por mis abuelos José y Alberto, cada uno a su manera. Crecí viendo Formula Uno con papá, yendo al autódromo a ver lo que fuera, y niño aun, fui uno de los […]
Lao Iacona19/07/2013 14 Comentarios
Una 375MM cachuza es más linda
Hace un par de años un amigote inglés, mientras charlábamos de bueyes perdidos en París, metió la mano en un bolsillo, sacó un album de fotos 10 x 15, lo abrió y me dijo: «look». Las medias se me aflojaron, y los cordones de los mocasines se me desataron, era la Ferrari 375 MM de […]
Cristián Bertschi25/08/2010 26 Comentarios
Hoy llega el prócer
Ocurre pocas veces, y cuando ocurre, es para celebrarlo. Es la llegada de Valentino Balboni, legendario piloto de pruebas de Lamborghini, quien gracias a la gente del Club Alfa Romeo, participará como invitado especial en el “Raduno italiano” que tendrá lugar el sábado 24 de marzo en el Sofitel de Cardales. Formará equipo junto a […]
Staff RETROVISIONES22/03/2012 8 Comentarios
El 500, heladera sobre ruedas
Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent. Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos […]
Staff RETROVISIONES03/06/2013 13 Comentarios
384 días, 384 clásicos
Simca 9 Aronde 4 puertas 1951, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti12/07/2011 2 Comentarios
Encuentros cercanos del cuarto tipo
En medio siglo tratando de llegar a los sitios más recónditos del país y penetrar hasta las entrañas de los Andes, necesariamente experimentamos vivencias de toda clase y tuvimos topetazos del tercer, del cuarto y hasta del quinto tipo. Como la del Destapado, ese anónimo arriero muerto en la laguna Brava y enterrado en una […]
Federico Kirbus19/08/2010 6 Comentarios

























cinturonga
Estimado Chris,
no se si empezar maldiciendo o felicitandole…voy por lo segundo ya que sos un muy buen muchacho. Ud. siga sacando muchas fotos y subiendo al plog. Que autos y que lugar Tete!!…que sera de la vida de tete, esta casi tan desaparecido como cinturonga.
Un carinho glande y lo felicito por hacer lo que hace.
karmannia
Veo que la estas pasando bien!, no te olvides de traer alfajores pa los que estamos aca
javier
Eso es lo que más me gusta de este tipo de autos, los monopostos, tanta ingenieria metida ahí dentro en una época donde empezaba a nacer todo….hoy en día es más fácil el diseño de autos con tanta computadora…pero en esa época ver las suspenciones y tanto fierro de un lado a otro…es algo que me llamó siempre la atención….
ezecastro
Cris, como dice cinturonga…felicitaciones por hacer lo que haces!
resulta que minutos antes de meterme en el blog… estaba mirando en el canal alemán DW-TV un programa especial sobre el Alfa Romeo Montreal (una lástima porque no entendí nada)…y me acorde de Bertschi…y resulta que veo que esta en Mónaco!..que nivel.
Abrazo grande.
a-tracción
Envidia verlos rodeados de tanto fierro en un lugar tan glamoroso. El Brabham con los colores de Martini es un BT42 de 1973. Su dueño, Manfredo Rossi Di Montelera me contó en Goodwood en 2008 que le modificó la trompa para que luciera como un BT44-B. Si observan bien la foto, van a notar que incluso tiene la bandera Argentina en el alerón trasero, ya que fué originalmente manejado por el Lole. Con ese mismo BT42, obtuvo el 3er puesto en Francia y USA y el 4to en Suecia y Austria.
admin
Tiene Ud. razón señor a-tracción. El cartel que tenía detrás el auto decía BT42/44.
Corregido el error y gracias por señalarlo!
Saludos.
C.-
Tete
Me arece que cinturonga me estaba extrañando por eso volvi ! que envidia cristian, no se si por estar al lado de esas maquinas en monaco o por que este es tu segundo viaje del año al viejo continente ! Si en las subastas aparece algun autito barato chifla.
admin
Ya pasaron las subastas, llegó tarde Tete.
Mariana
hermosas fotos!!! q londos monopostos!!!!! como siempre muy entretenida la nota!!!!
Sigue disfrutando y subiendo buenas notas de este viaje…