Tributo Ferrari a la Mille Miglia
Cristián Bertschi - 17/05/2010Los organizadores de la Mille Miglia decidieron para este año introducir una gran novedad, abrir la inscripción para autos solamente de la marca Ferrari, pero de todas las épocas, y en número de 120.
La Mille Miglia original se corrió, con alguna interrupción por motivos bélicos, entre 1927 y 1957, de ahí que la línea que separa a los autos que pueden participar del evento se trace en el año de la última edición, cuando el Marqués de Portago perdió la vida dando por finalizada una era épica de carreras por las calles de Italia. Además de la fecha de fabricación los autos deben haber participado de la Mille Miglia original, por lo cual el círculo se cierra aún más.
Esta fue la tercera edición que realiza el nuevo organizador, y con la idea de aumentar la facturación, y al no poder subir el precio de inscripción por contrato, se creó el Tributo Ferrari. En principio muchos pensamos que la participación de Ferrari clásicas, poniendo un arbitrario límite en la 365 GTB/4 Daytona, iba a ser mayor.
En definitiva solamente una veintena de autos cayó en esta categoría siendo el resto un desfile de 599 GTB y California en gran cantidad. También hubo F40, 430 y alguna 612 Scaglietti.
Entre las Ferrari clásicas la más llamativa fue la 250 GT California Syder de chasis largo conducida por el presentador inglés Chris Evans que mientras recibe su nueva adquisición, una 250 GTO (ver aquí) se dio el gusto de pasear por las rutas italianas.
También hubo varias 275, entre GTB con carrocería de aluminio y GTB/4, dos 250 Spyder de la segunda serie, y una muy bonita 250 GT Lusso. En definitiva, una linda idea que poco tiene que ver con la tradicional Mille Miglia pero que llevó a 120 autos de Maranello a las calles italianas y que probablemente, luego del esfuerzo en el tránsito, los desniveles del piso y alguna que otra piedrita por el camino hayan hecho que Ferrari esté facturando en estos momentos varios embragues y pintura de trompas.
Categorías: EventosFecha: 17/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
651 días, 651 clásicos
El fin de semana pasado anduve por Gualeguay, Entre Ríos, y esta cupé Chevrolet 1947 estaba en la cochera del «Gran Hotel Gualeguay». Parece que por un tiempo largo, ¿no? Imagino que habrá sido de un viejo pasajero, el cual no tuvo los medios para pagar el albergue y esas cosas… ¿Quién sabe? Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES02/12/2012 6 Comentarios
El hereje
A veces creemos que ni el mismísimo Nostradamus en sus vuelos más audaces hubiera apostado media moneda a que esta escena iba a tener lugar en algún momento de la vida del gran Raúl Cosulich: Lo que están viendo es el mágico e irrepetible instante en el que el paladar más fino del ambiente local […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2014 45 Comentarios
No hay dos sin tres
Siguiendo con los autos franceses que nunca vieron la luz, y ya habiéndonos ocupado de dos de las tres grandes marcas de ese país, nos toca la tercera y más exótica de todas: Citroën. Esta improbable y bizarra versión deportiva del Ami 8 denominada M35 fue construida, aunque ud. no lo crea, en algo más […]
Hernán Charalambopoulos01/11/2010 6 Comentarios
Attenti ferraristi!!!
Sin ningún tipo de complejo de inferioridad, y menos aún sin el más mínimo pudor por el que dirán, este voluntarioso repliquero vive de su trabajo a orillas de una autopista cerca del límite entre España y Francia, sobre las aguas de la Costa Brava. La localidad se llama Tordera (aunque bien podría ser Turdera), […]
Hernán Charalambopoulos03/07/2011 32 Comentarios
745 días, 745 clásicos
Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2013 6 Comentarios
Arrancando
Brindamos porque esta sea una gran semana para todos ustedes… Ojalá encuentren el auto de sus sueños. Manden fotos y material de vuestras andanzas que desde aquí amplificaremos el sonido de esas emociones. La dirección es info@retrovisiones.com Bueno…era para eso. ¡A trabajar !
retrovisiones17/02/2014 6 Comentarios
El Rolls de McCloud
Casa de James F. McCloud, presidente de IKA, en Boulogne, provincia de Buenos Aires. Años ´60. De izquierda a derecha: James McCloud, Lucio Bollaert Jr., Jorge Malbrán, Ricardo Ochoa, Carlos Tejedor. Cuando McCloud volvió a los EE.UU. se llevó a su patria todos los autos clásicos y antiguos que había sabido adquirir en Argentina. Algunos […]
Lectores RETROVISIONES07/11/2014 18 Comentarios
Fangio: Los muertos que vos matáis…
Se atribuye la frase al español Juan Zorrilla, año de 1844, pero nada es seguro en este mundo. Como por ejemplo tampoco los obituarios de personalidades como Juan Manuel Fangio. Cuando uno de los matutinos porteños líderes publicó la necrológica del Chueco al día siguiente de su fallecimiento con un comentario a ocho columnas, ilustró […]
Federico Kirbus22/07/2010 5 Comentarios
El libro del año
Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]
Cristián Bertschi10/12/2009 11 Comentarios
Aerodinámica mente
Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 16 Comentarios
Con la casa al hombro
Proeza caracólica como pocas, la de este voluntarioso Dyane 6 a la hora de cargar no sólo con su cáscara, sino también con todas las pertenencias de su dueño. Por lo que se ve, hace ya unos meses que descansa bajo los árboles de Piazza Arbarello, en el centro histórico de Torino. No sabemos el […]
Hernán Charalambopoulos23/05/2011 6 Comentarios
528 días, 528 clásicos
MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2012 9 Comentarios
549 días, 549 clásicos
Commer Van Diesel, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/04/2012 2 Comentarios
Recuerdo de Colombia
¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]
Santiago Sanchez Ortega09/03/2011 6 Comentarios
660 días, 660 clásicos
W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.
Cristián Bertschi12/12/2012 13 Comentarios
837 días, 837 clásicos
Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-
Manuel Eliçabe05/03/2014 11 Comentarios
El Taunus GT de Daniel
Ya que invitan a mostrar nuestros autos, aquí les mando las fotos de mi….¿clásico?, No lo se, pero les aclaro por las dudas de que no tengo el honor de dedicarme al rubro de la carne… Este Ford Taunus GT modelo 1980 está conmigo desde hace seis años, y fue mi auto de batalla diaria […]
Lectores RETROVISIONES02/08/2012 25 Comentarios
No me canso
Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2011 33 Comentarios
Las manos mágicas que dan Honda
httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded
Cristián Bertschi15/07/2013 4 Comentarios




















Fuoripista
Estimado Bertschi,
usted que las registra todas, la Lusso era la que fue de Steve McQueen o sólo es una coincidencia cromática?
Cristián Bertschi
Efectivamente, 250 GT Lusso s/n 4891 GT es el auto que le atribuyen propiedad a Steve McQueen.
Manuel F.
Por mi corta edad criaturas relativamente recientes como las F40 o F50 me resultan muy agradables de ver, recuerdos de infancia me producen ese par.
Esteban
¿Podria ser la Enzo la Ferrari mas fea de historia? ¿o es mi impresion nomas?
612 Scaglietti y la nueva 599 GTO (¿es digna de ese nombre?) tambien son poco agraciadas.
Marcelo
No se, no se………….pero a mi me gustan las Ferrari hasta 1973…..
Mariana
cuanto LUJO!
Dante de Resistencia
Nunca voy a olvidar el poster central de CORSA, con el lanzamiento de la F40 (yo con 17 años), para mi la última verdadera Ferrari, a la que le aplico todos los comentarios hechos al Alfa TZ2 en la nota BAJOS INSTINTOS.
Aunque admiro el trabajo de don Luca al frente de la marca, que si no fuera por el, hoy tendría un presente muy diferente.
Aguanten Froilan, Giles, Lole, Clay.
Vos Chumi sos mersenario.