Tributo Ferrari a la Mille Miglia
Cristián Bertschi - 17/05/2010Los organizadores de la Mille Miglia decidieron para este año introducir una gran novedad, abrir la inscripción para autos solamente de la marca Ferrari, pero de todas las épocas, y en número de 120.
La Mille Miglia original se corrió, con alguna interrupción por motivos bélicos, entre 1927 y 1957, de ahí que la línea que separa a los autos que pueden participar del evento se trace en el año de la última edición, cuando el Marqués de Portago perdió la vida dando por finalizada una era épica de carreras por las calles de Italia. Además de la fecha de fabricación los autos deben haber participado de la Mille Miglia original, por lo cual el círculo se cierra aún más.
Esta fue la tercera edición que realiza el nuevo organizador, y con la idea de aumentar la facturación, y al no poder subir el precio de inscripción por contrato, se creó el Tributo Ferrari. En principio muchos pensamos que la participación de Ferrari clásicas, poniendo un arbitrario límite en la 365 GTB/4 Daytona, iba a ser mayor.
En definitiva solamente una veintena de autos cayó en esta categoría siendo el resto un desfile de 599 GTB y California en gran cantidad. También hubo F40, 430 y alguna 612 Scaglietti.
Entre las Ferrari clásicas la más llamativa fue la 250 GT California Syder de chasis largo conducida por el presentador inglés Chris Evans que mientras recibe su nueva adquisición, una 250 GTO (ver aquí) se dio el gusto de pasear por las rutas italianas.
También hubo varias 275, entre GTB con carrocería de aluminio y GTB/4, dos 250 Spyder de la segunda serie, y una muy bonita 250 GT Lusso. En definitiva, una linda idea que poco tiene que ver con la tradicional Mille Miglia pero que llevó a 120 autos de Maranello a las calles italianas y que probablemente, luego del esfuerzo en el tránsito, los desniveles del piso y alguna que otra piedrita por el camino hayan hecho que Ferrari esté facturando en estos momentos varios embragues y pintura de trompas.
Categorías: EventosFecha: 17/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
Addio Mauro Pane
Mauro Pane, ex «collaudatore» Minardi y ex campeón europeo de F1 classic en el 2008 murió en un estúpido accidente de auto, cayendo en una acequia (de esas que rodean los campos) ahogándose en menos de dos metros de agua. Mauro, aparte de ser un gran tipo y piloto de F1 (en el campeonato europeo […]
Qui-Milano18/02/2014 4 Comentarios
Colombito
Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2010 13 Comentarios
Por Palermo
Avistado por Morgan, este increíble Saab 900 Cabrio en plena noche de Palermo, es uno de los mejores ejemplares (junto a uno verde) que circulan por el barrio. Lo conocíamos, pero nunca había sido retratado. Gracias por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 4 Comentarios
Imprevisto matutino
El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]
Gabriel de Meurville14/03/2012 9 Comentarios
496 días, 496 clásicos
Alfa Romeo GT 1600 Junior, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti21/12/2011 8 Comentarios
Venga China, súbase a mi Porsche…
Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 8 Comentarios
Autohistoria Nº13
Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]
Jose Rilis01/08/2014 2 Comentarios
What the hell is that?
Mi amigo Richard Heseltine, periodista del motor en el Reino Unido, me envió esta foto para descifrar de que se trata semejante concept sesentoso. Supo ser visto en algún capítulo de los Agentes de Cipol y llevaba un conocido motor bóxer enfriado a aire de origen americano.
Gabriel de Meurville30/09/2013 3 Comentarios
El infiel
Andanzas varias se le cuentan al travieso amigo de Cintu con algunos pilotos de las 300 Millas de la Costa. Aquí vemos al enano subirse como si nada al auto de otro de los participantes y huir raudos con destino incierto. Cuentan quienes vieron la escena, que rodó por las mejillas de Cintu una fría lágrima perdida […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 6 Comentarios
Huracán de primera
Dos de los tres fundadores de Retrovisiones, el griego y yo, somos de Parque Patricios y nos gustan los autos italianos. ¡VAMOS GLOBO!
Cristián Bertschi15/12/2014 18 Comentarios
Volando en DC3
Volviendo al tema del DC3. Adjunto fotografía de un vuelo que hice entre Caracas y Los Roques (que recomiendo ni bien caigan los bolivarianos). Estaba en estado original, lo que se puede apreciar a simple vista. Motores radiales, gomas gordas con poca presión de inflado. El vuelo fue muy sereno y el aterrizaje increíblemente suave […]
Lectores RETROVISIONES06/03/2014 8 Comentarios
815 días, 815 clásicos
Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2013 5 Comentarios
151 días, 151 clásicos
Fiat 500 L 1969, Sáenz Peña y el río, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/11/2010 4 Comentarios
À propos de Paris
Reportando desde cerca de la Tour Eiffel, hace frío; un poco, hace gris, otro tanto. En breves horas (como si pudiera haber horas de menos de 60 minutos) arranca Rétromobile en Porte de Versailles. Reportaremos como siempre y con sorpresas. Sí, con sorpresas. Mientras tanto un paseíto por París que incluye visita a la Pinacothèque […]
Cristián Bertschi30/01/2012 12 Comentarios
Tetelotus
Aca van algunas fotitos de mi seven , en una se ve que intento seguir a Juse sin poder lograrlo.El auto va a estar en autoclasica con calco de RTV. Saludos Tete
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 5 Comentarios
A nuestros queridos lectores
Cuando decidimos crear RETROVISIONES pensamos en muchas cosas que tienen que ver con lo bueno y positivo que despierta una pasión como la que sentimos, dentro de un grupo humano. Creemos haber logrado plenamente nuestros objetivos, poniendo en evidencia nuestras mejores intenciones a través de un mensaje cotidiano lleno de optimismo, humor, e informalidad que […]
Staff RETROVISIONES10/06/2010 40 Comentarios























Fuoripista
Estimado Bertschi,
usted que las registra todas, la Lusso era la que fue de Steve McQueen o sólo es una coincidencia cromática?
Cristián Bertschi
Efectivamente, 250 GT Lusso s/n 4891 GT es el auto que le atribuyen propiedad a Steve McQueen.
Manuel F.
Por mi corta edad criaturas relativamente recientes como las F40 o F50 me resultan muy agradables de ver, recuerdos de infancia me producen ese par.
Esteban
¿Podria ser la Enzo la Ferrari mas fea de historia? ¿o es mi impresion nomas?
612 Scaglietti y la nueva 599 GTO (¿es digna de ese nombre?) tambien son poco agraciadas.
Marcelo
No se, no se………….pero a mi me gustan las Ferrari hasta 1973…..
Mariana
cuanto LUJO!
Dante de Resistencia
Nunca voy a olvidar el poster central de CORSA, con el lanzamiento de la F40 (yo con 17 años), para mi la última verdadera Ferrari, a la que le aplico todos los comentarios hechos al Alfa TZ2 en la nota BAJOS INSTINTOS.
Aunque admiro el trabajo de don Luca al frente de la marca, que si no fuera por el, hoy tendría un presente muy diferente.
Aguanten Froilan, Giles, Lole, Clay.
Vos Chumi sos mersenario.