Fuertes como Robles

Diego Speratti - 08/06/2010

El lugar se llama Parada Robles. Hasta hace unos años era un caserío en el Partido de Exaltación de la Cruz, una posta a 77 km de Buenos Aires, cuando hacia el norte se rumbea por la Ruta Nacional 8.

Ahora el pueblo creció y se rodeó de lotes de quintas y barrios cerrados. Cambió el paisaje, cambió el perfil de habitantes, cambiaron los apellidos, pero sobreviven los focos de resistencia al inevitable avance del “progreso”.

Uno de ellos está a metros de la ruta, y es el espacio que ocupa la familia Señeriz. Ellos se instalaron aquí hace décadas según nos dejan saber algunos vehículos veteranos repartidos por las instalaciones, ya completamente incorporados al paisaje.

Fue verlos desde el camino y parar a conocer la historia de esos transportes, intimamente ligados a los vaivenes del clan, los de la vida misma.

Fernando Señeriz instaló, allá por 1977, su propia embotelladora de agua con (soda) y sin gas en este mismo sitio. De eso me enteré luego de que la primera persona que salió al encuentro del visitante, su madre, amablemente me presentó a Fernando, quien al principió se mostró un poco extrañado por mis inquietudes. Al minuto, abandonaba las tareas de etiquetamiento que realizaba para contarme, con entusiasmo y a grandes rasgos, su historia y la de sus camiones.

“La fábrica se llama así por mi nombre, aunque hace tiempo dejé de ser Fernandito”, cuenta riendo, “y empecé a repartir agua y soda con un camión Republic 1928”.

Poco después, a este raro peso pesado norteamericano lo acompañó en las tareas un camión Ford A 1930 y luego los dos vehículos que decoran el camino de entrada a la pequeña embotelladora.

A partir de 1978 también tuve trabajando al Ford 1938. Es un modelo raro, un híbrido entre pick-up y camión de 800 kilos de capacidad. Lo compré en Pilar y lo tuve funcionando hasta más o menos 1992”, recuerda.

A la flota se sumó dos años después un camión Chevrolet del mismo año que vivió siempre en la zona: “al Chevrolet lo compraron nuevo en la Estancia Martín Fierro, de Exaltación de la Cruz, y luego estuvo en manos de la familia Gatto, que tenían huerta y lo usaban para distribuir la verdura en Capilla del Señor. Aquí prestó servicio hasta el año 1994, cuando compré el camión Grosspal”.

Desde entonces los dos tienen descanso, pero no necesariamente el que se merecen. Aun así, el Ford sólo tiene ojos para el Chevrolet, y viceversa. Se miran, se cuidan, se dan fuerzas para resistir la lluvia, el sol, y a la flora que sigue dejando huella en sus trajinados cuerpos, mientras sueñan que un día llegará ese príncipe azul que los rescate de este inclemente presente.

El hijo menor de Fernando, entusiasta de los autos de otros tiempos, se puso en campaña por volver a la vida al Ford, pero es mucha la tarea. También, a pocos metros de los camiones, espera atenciones un Ford T 1925, el mismo que armó el padre de Fernando, mecánico de profesión, para buscar repuestos y remolcar “heridos” por la zona entre 1957 y 1990.

Tres generaciones de la familia Señeriz se integran al retrato familiar con los camiones de la embotelladora “Fernandito”. Al rato, todo vuelve a la normalidad, la abuela a realizar las tareas de la casa, los hombres a la línea de producción, y la etiquetadora a vestir botellas, siempre impresas con el número de atención al cliente (02323) 478030, que no hace diferencia si es que aparece un llamado de algún cliente del centro de atención al camión doliente.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 08/06/2010
3 Respuestas en “Fuertes como Robles
  1. DanielC

    Que lástima y que ganas dan de volverlos a la vida.

  2. Mariana

    Q tristeza ver esas pequeñas bellezas así– q lindo relato!
    FORD♥
    COCA COLA♥
    q hermosura!!!

  3. Amalia Parodi Darchez

    Buenisima la nota! lo conozco a Fernando! Te cuento que antes el Paraje se llamaba Villa Preceptor Manuel Cruz, actualmente Parada Robles. Mi flia se instaló allí hace mas de 12 años…y es muy acertado tu comentario respecto de «la resistencia al progreso» (bien entendido, distinto al «desarrollo» sobre el cual todos estamos a favor). Grs x valorar nuestro lugar…! (la imprimi y la transporto hacia Robles! ja)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

548 días, 548 clásicos

Johnny Rotten

Lancia Beta HPE 1980. Via Panisperna, Roma.

Gabriel de Meurville
12/04/2012 20 Comentarios

Revival 2015: los Daytona invadirán Goodwood

1012194_Claude Nahum drives a Shelby Daytona Coupe at 73rd Members' Meeting

El Goodwood Revival 2015 llega en simultáneo con el aniversario número 50 de uno de los más legendarios GT de competición de los años años: el Shelby Daytona Cupé. Una colección nunca antes vista de estos pura sangre con motor V8 se reunirá en el evento que tendrá lugar en los jardines del rancho de […]

Staff RETROVISIONES
03/06/2015 11 Comentarios

Cartel de miércoles #54

wifi-pan

«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-

Lectores RETROVISIONES
17/12/2013 8 Comentarios

456 días, 456 clásicos

Chevrolet frente

Chevrolet 3100 «Sapo» pick up, Avda Artigas y Mangarelli, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/09/2011 2 Comentarios

795 días, 795 clásicos

Skoda trompa

Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
12/08/2013 10 Comentarios

Sábado de la bondad y los buenos autos

El colado que nunca falta

Más de sesenta coleccionistas y sus bellas máquinas acudieron al llamado de Lorenzo Barra (p) y amigos, para participar de un breve rally benéfico, una mera excusa para celebrar lo verdaderamente importante: la inauguración oficial de la primera etapa de la Escuela Taller Lory Barra.

Diego Speratti
01/06/2010 14 Comentarios

Raduno Italiano 2015: el ojo de Carrozza

DSCN2160-2

Estas son mis fotos del inicio del Raduno, el sábado a la mañana en Palermo. Será que hay algunos eventos que uno se crea ciertas expectativas, y el caso de esta edición, comparada con las anteriores, me dejó gusto a poco. Más si recordamos la del año pasado, que con diluvio de por medio, el […]

DiegoCarrozza
21/04/2015 4 Comentarios

El Baby en restauración

Baby

El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.

Lectores RETROVISIONES
19/10/2010 4 Comentarios

29 días, 29 clásicos

el detalle de El Detalle

Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/07/2010 6 Comentarios

245 días, 245 clásicos

Morris interior

Morris Oxford II c.1955, Cota, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
23/02/2011 Sin Comentarios

Que los cumplas feliz

Que bandita, eh ?...

Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.

Raúl Cosulich
17/03/2012 5 Comentarios

Ley de auto argentino

Eduardo Amadeo Eduardo

Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]

Cristián Bertschi
22/12/2011 113 Comentarios

Chivo a las brasas

Chivo on fire

Gracias a Martín Fernández por la foto.

Lectores RETROVISIONES
15/03/2012 21 Comentarios

96 días, 96 clásicos

Tierra de valientes

Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
26/09/2010 5 Comentarios

La Django tiene swing

Peugeot Django (23)

Ahora que Peugeot volvió a comercializar sus bicicletas en Argentina, ¿podremos esperar que pase lo mismo con los scooters y las motos de baja cilindrada leoninas? Una de las novedades más recientes de la marca francesa en el mundo de las dos ruedas es el scooter Django, que se vende en Europa con tres opciones de […]

Staff RETROVISIONES
19/09/2014 6 Comentarios

Los muchachos bugattistas

pinto la "Mondiola"....

En una mañana de domingo que según las erráticas predicciones de nuestros meteorólogos, pintaba para bañarse con el llanto de Santa Rosa, el cielo nos sorprendió despejando el paisaje permitiendo al Sol sentarse en el sillón presidencial de una jornada que no dudamos en calificar como un auténtico día “Cangallista”. Ni lerdos ni perezosos, los voluntariosos muchachos bugattistas sacaron la […]

Hernán Charalambopoulos
30/08/2010 24 Comentarios

Arcobaleno

Gracias por la foto !

Gracias Guadalupe Michaelis por la foto

Lectores RETROVISIONES
08/05/2013 6 Comentarios

451 días, 451 clásicos

Lincoln cola y ruta

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
17/09/2011 Sin Comentarios

668 días, 668 clásicos

con banderolas

Ford Falcon coupé, Coogee Beach, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
22/12/2012 6 Comentarios

Coppa Intereuropa Monza 2015: la mejor F1

Mon15 MasF1 (5)

36 autos de la mejor época de la máxima categoría, todos impulsados por el inmortal Cosworth V8 DFV de 3 litros, formaron la grilla de partida de la Coppa Intereuropa en el autódromo de Monza, el domingo pasado. Los autos iban del primer Tyrrel 001 construido (s/n 001) de Jackie Stewart al Tyrrel 012 de […]

Qui-Milano
25/06/2015 5 Comentarios

London-Brighton 2014: el camino real

77325vcr1

Apenas por segunda ocasión en más de medio siglo, cientos de autos veteranos lanzados a la aventura de cubrir los casi 100 km que separan a London de Brighton, circularán por «The Mall», el paseo ceremonial de «alfombra roja» de Londres. Aunque fue parte regular de los recorridos en los primeros años, el paso por «The Mall», […]

Staff RETROVISIONES
24/09/2014 3 Comentarios

Pre-Autoclásica 2014: el Sport Nacional de Juse

bastardito2

Chicos, les mando tres fotos que me gustan para que elijan alguna si es que las quieren publicar. Fui honrado con una invitación para exponer mi auto en el stand de Sport Nacional, por tercera vez, y les recuerdo que al fin soy el único que le puso el sticker de Retrovisiones. Los veo por […]

Lectores RETROVISIONES
06/10/2014 10 Comentarios

Cartel de miércoles #2

cola

Cafayate, Salta, Argentina.

Cristián Bertschi
30/06/2010 3 Comentarios

La verdad revelada

mirá y sacá fotocopia

Respondiendo a las preguntas sobre el paradero del auto de Patoruzú, va una nota sobre ella, con quien tuve la dicha de dar un ruidoso paseo alegre por el ex territorio argentino de Monterey, California. En 1954 José María Ibáñez quería competir de igual a igual con la Scuderia Ferrari en la primera carrera del […]

Cristián Bertschi
16/03/2010 15 Comentarios

Cartel de miércoles #33

Orto

Milán, cualquier parte.

Qui-Milano
18/06/2013 3 Comentarios