Fuertes como Robles
Diego Speratti - 08/06/2010El lugar se llama Parada Robles. Hasta hace unos años era un caserío en el Partido de Exaltación de la Cruz, una posta a 77 km de Buenos Aires, cuando hacia el norte se rumbea por la Ruta Nacional 8.
Ahora el pueblo creció y se rodeó de lotes de quintas y barrios cerrados. Cambió el paisaje, cambió el perfil de habitantes, cambiaron los apellidos, pero sobreviven los focos de resistencia al inevitable avance del “progreso”.
Uno de ellos está a metros de la ruta, y es el espacio que ocupa la familia Señeriz. Ellos se instalaron aquí hace décadas según nos dejan saber algunos vehículos veteranos repartidos por las instalaciones, ya completamente incorporados al paisaje.
Fue verlos desde el camino y parar a conocer la historia de esos transportes, intimamente ligados a los vaivenes del clan, los de la vida misma.
Fernando Señeriz instaló, allá por 1977, su propia embotelladora de agua con (soda) y sin gas en este mismo sitio. De eso me enteré luego de que la primera persona que salió al encuentro del visitante, su madre, amablemente me presentó a Fernando, quien al principió se mostró un poco extrañado por mis inquietudes. Al minuto, abandonaba las tareas de etiquetamiento que realizaba para contarme, con entusiasmo y a grandes rasgos, su historia y la de sus camiones.
“La fábrica se llama así por mi nombre, aunque hace tiempo dejé de ser Fernandito”, cuenta riendo, “y empecé a repartir agua y soda con un camión Republic 1928”.
Poco después, a este raro peso pesado norteamericano lo acompañó en las tareas un camión Ford A 1930 y luego los dos vehículos que decoran el camino de entrada a la pequeña embotelladora.
A partir de 1978 también tuve trabajando al Ford 1938. Es un modelo raro, un híbrido entre pick-up y camión de 800 kilos de capacidad. Lo compré en Pilar y lo tuve funcionando hasta más o menos 1992”, recuerda.
A la flota se sumó dos años después un camión Chevrolet del mismo año que vivió siempre en la zona: “al Chevrolet lo compraron nuevo en la Estancia Martín Fierro, de Exaltación de la Cruz, y luego estuvo en manos de la familia Gatto, que tenían huerta y lo usaban para distribuir la verdura en Capilla del Señor. Aquí prestó servicio hasta el año 1994, cuando compré el camión Grosspal”.
Desde entonces los dos tienen descanso, pero no necesariamente el que se merecen. Aun así, el Ford sólo tiene ojos para el Chevrolet, y viceversa. Se miran, se cuidan, se dan fuerzas para resistir la lluvia, el sol, y a la flora que sigue dejando huella en sus trajinados cuerpos, mientras sueñan que un día llegará ese príncipe azul que los rescate de este inclemente presente.
El hijo menor de Fernando, entusiasta de los autos de otros tiempos, se puso en campaña por volver a la vida al Ford, pero es mucha la tarea. También, a pocos metros de los camiones, espera atenciones un Ford T 1925, el mismo que armó el padre de Fernando, mecánico de profesión, para buscar repuestos y remolcar “heridos” por la zona entre 1957 y 1990.
Tres generaciones de la familia Señeriz se integran al retrato familiar con los camiones de la embotelladora “Fernandito”. Al rato, todo vuelve a la normalidad, la abuela a realizar las tareas de la casa, los hombres a la línea de producción, y la etiquetadora a vestir botellas, siempre impresas con el número de atención al cliente (02323) 478030, que no hace diferencia si es que aparece un llamado de algún cliente del centro de atención al camión doliente.
Categorías: En cada esquinaFecha: 08/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
¿Nos conocemos?
Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?
retrovisiones26/02/2014 40 Comentarios
Hombre prevenido, vale por dos
Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.
Hernán Charalambopoulos19/03/2012 11 Comentarios
La mar en Falcon
Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]
Diego Speratti05/01/2010 26 Comentarios
Síganme los buenos
Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2015 6 Comentarios
Paso de los Toros
De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 9 Comentarios
300 Millas Sport del CAS
Cuando se habla de la actividad que nos une, la de los clásicos y sport, siempre se habla de amistad y camaradería. Sin lugar a dudas uno de los eventos donde más se conjuga la mística autos/amigos/diversión, es en las 300 Millas Sport del CAS. Este evento nació a fines de los años 90 como […]
Manuel Eliçabe15/08/2013 3 Comentarios
671 días, 671 clásicos
Ford F1 panel «ambulancia» 1951, Avenida Flores y 8 de Octubre, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/12/2012 10 Comentarios
A vos no te va tan mal, Gordini
Las bombas azules con franjas blancas están de regreso. Estimulados por la nueva vida que le dio Fiat a la marca Abarth y el éxito que está teniendo la versión del Fiat 500 tocada por el escorpión, Renault anunció recientemente que el emblema de Gordini volverá a sus catálogos en el próximo calendario. En pocos […]
Diego Speratti16/11/2009 3 Comentarios
859 días, 859 clásicos
Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios
Yo jurado
¡Me descubrieron por la credencial de jurado! Ya que no puedo ofrecer la foto en eBay, se la cedo sin cargo a Retrovisiones.
Raúl Cosulich20/10/2010 36 Comentarios
843 días, 1 bus misterioso
Comparte la magra luz del galpón pero acumula más mugre que el Chevrolet 37 Expreso Boquense. En los talleres de Omnibus Colonia, en la Rosario charrúa, vive este simpático ómnibus #9, aparentemente equipado con mecánica Mercedes-Benz, aunque el chasis parecería ser de algún camión/colectivo inglés. Nos sentamos plácidamente en la primera fila y les proponemos […]
Diego Speratti30/03/2014 6 Comentarios
REUT – JONES
La Semana Santa de Monterey, California se compone de una variada serie de eventos que incluyen: subastas, concursos de elegancia, automobilia, carreras, más subastas y más concursos de elegancia. Es muy florida por la cantidad de autos, eventos y lugares que se suceden en esos eternos pero breves siete días. En la edición 2008 del Monterey […]
Cristián Bertschi04/11/2009 6 Comentarios
Hoy llega el prócer
Ocurre pocas veces, y cuando ocurre, es para celebrarlo. Es la llegada de Valentino Balboni, legendario piloto de pruebas de Lamborghini, quien gracias a la gente del Club Alfa Romeo, participará como invitado especial en el “Raduno italiano” que tendrá lugar el sábado 24 de marzo en el Sofitel de Cardales. Formará equipo junto a […]
Staff RETROVISIONES22/03/2012 8 Comentarios
Cartel de miércoles #15
Hasta la victoria, Chevrolet! Centro de Durazno, Uruguay.
Diego Speratti22/11/2011 9 Comentarios
Mamma mia, una «otto-ci»
En el marco de la semana de delirio automovilístico que culmina el domingo 15 de agosto con el Concurso de Elegancia en el hoyo 18 de Pebble Beach, se subastarán varios cientos de autos. Por mi gusto personal por la marca que cumple este año 100 de vida, este 8C 2300 Monza es mi favorito […]
Cristián Bertschi27/07/2010 89 Comentarios
176 días, 2 bolas, 2 vochos
2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/12/2010 9 Comentarios
Sánchez, de perfil
Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]
Cristián Bertschi15/10/2010 23 Comentarios
Retratos de familia
Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2011 8 Comentarios





















DanielC
Que lástima y que ganas dan de volverlos a la vida.
Mariana
Q tristeza ver esas pequeñas bellezas así– q lindo relato!
FORD♥
COCA COLA♥
q hermosura!!!
Amalia Parodi Darchez
Buenisima la nota! lo conozco a Fernando! Te cuento que antes el Paraje se llamaba Villa Preceptor Manuel Cruz, actualmente Parada Robles. Mi flia se instaló allí hace mas de 12 años…y es muy acertado tu comentario respecto de «la resistencia al progreso» (bien entendido, distinto al «desarrollo» sobre el cual todos estamos a favor). Grs x valorar nuestro lugar…! (la imprimi y la transporto hacia Robles! ja)