Un Pegaso en Argentina
Diego Speratti - 09/06/2010Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta.
Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el siguiente auto para fotografiar, una noche de miércoles, en las habituales reuniones del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro, un socio le contó entusiasmado el reciente arribo a estos puertos de una berlinetta que lo tenía fascinado. Dos días después Tillous se «arrastraba» por el suelo fotografiándolo para una próxima edición de la misma publicación.
Como se “olvidó” de avisarme de la sesión del Maserati, me convocó inmediatamente a esta tarde de trabajo (lo de trabajo es un decir…) bajo juramento de no divulgar el secreto ni contar la historia del auto antes de que aparezca impresa.
Y yo, por ahora, cumplí… El secreto lo develaron algunos lectores de RETROVISIONES (click aquí), quienes seguramente estuvieron en la noche de “botadura” del auto en el CAC. La historia tendrá que esperar…
El auto ya está camino a Pebble Beach y, a su regreso, esperemos poder verlo exhibido en Autoclásica 2010, probablemente junto a un Z-102 abierto, que pronto será el segundo automóvil Pegaso en pisar suelo argentino (¿o hubo alguno importado originalmente?). Este mismo auto (s/n 102.150.0143) se consigue como auto para pistas a control remoto o slot car (click aquí).
Nada más se puede decir… Así vio Tillous al Pegaso Z-102 Touring berlinetta 1953 que vive en Argentina.
Fotos: Miguel Tillous
Categorías: En cada esquinaFecha: 09/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Siguiendo con el tema
…De los Minis y algunas bellezas vintage, aqui la estampa de Charlotte Rampling, diosa en aquellos años de los primeros experimentos con el largo (o el corto) de las faldas.
Hernán Charalambopoulos27/03/2012 5 Comentarios
59 años sin Alberto Ascari
En este lindo y severo edificio de principios del 1900, en una de las zonas más burguesas de Milano, nació, vivió y se le hizo el saludo final al último campeón mundial de F1 italiano, fallecido el 26 de mayo (casualmente el mismo día en el que se había matado Antonio Ascari, su padre) de […]
Qui-Milano25/05/2014 2 Comentarios
676 días, 676 clásicos
Austin A40 chatita, Baltasar Brum y Domingo Baqué, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2012 2 Comentarios
406 días, 406 clásicos
Mini 1000 «After Eight», Ombú al 2.900, Barrio Parque, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/08/2011 7 Comentarios
371 días, 371 clásicos
Opel Kapitän c. 1952 y Dodge Kingsway sedán 1955, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/06/2011 1 Comentario
Los Alfa de Marbadan
Sumergido en un proceso natural de repaso vital, repentinamente se encendió un alerta amarillo sobre el 23 de agosto pasado. El mes de agosto tiene un significado complejo en mi memoria y en mi historia personal. Algunos eventos muy dolorosos como la pérdida de mi mejor amigo (mi viejo) el 27 de agosto de 1973, con […]
marbadan16/01/2013 30 Comentarios
Un poco de autobombo
Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]
Cristián Bertschi03/12/2009 1 Comentario
¡Bob es ponja!
Cuando abrimos ayer nuestra casilla nos llegó un mensaje, y atendiendo al nombre del sujeto, imaginábamosque tendría otro origen. Grande fue la sorpresa cuando notamos que Bob es ponja… Noten la felicidad desbordante de él y su esposa mostrando el trasero de su inmaculada Alfetta GT 1.8 primerísima serie. Que lo disfruten chicos. Gracias Bob […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2012 10 Comentarios
Los Smart
Con hijo y ahora nieta en Barcelona, mis chances de ver Smart han aumentado… aunque nunca había visto dos juntitos, uno 2012 -el coloradito- y el otro chi lo sa, pero anterior. Y se me ocurrió fotografiar los cambios externos que hubo del actual al anterior. Como las fotos hablan por si mismas, no agregaré comentarios. Eso sí…me sigue […]
César Sorkin14/11/2012 27 Comentarios
El Kübelwagen de los brasileros en Italia
Era el final de 1944 y la Fuerza Expedicionaria Brasilera se encontraba en plena actividad en Italia. El aspirante-aviador Joel Clapp, que volaba un Piper Cub de la “1ª Esquadrilha de Ligação e Observação da Fuerza Aérea Brasilera (FAB)”, se quedó, literalmente, en el aire, cuando se encontró con un Kübelwagen, capturado por los norteamericanos […]
Jason Vogel20/10/2010 4 Comentarios
Juan Carlos García
En el día de ayer, 5 de noviembre, en La Cumbre, Córdoba, a los 82 años y a causa de un ACV, partió de rally eterno el Dr Juan Carlos García. El «Gallego» para los más íntimos, el «odontólogo» para los menos cercanos, fue co-fundador del Club de Automóviles de Colección Mar del Plata allá […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2014 4 Comentarios
93 días, 6×6 clásicos
Camiones 6×6 del Ejército, Regimiento Patricios, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti23/09/2010 1 Comentario
Antes sí se podía (2)
Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]
Hernán Charalambopoulos22/05/2013 6 Comentarios
695 días, 695 clásicos
Ford Consul c.1958, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/02/2013 23 Comentarios
Ya nunca me verás como me vieras…
Cuando nos encontramos con Thomas Saltze, un viejo colega de los tiempos de Fiat, fanático de los clásicos italianos, y eterno concurrente a este tipo de eventos, nos miramos y dijimos: “Aprovechemos para sacarle las últimas fotos al Stratos Zero y a los demás autos de Bertone, porque no sabemos cuándo los vamos a volver […]
Hernán Charalambopoulos23/05/2011 9 Comentarios
343 días, 343 clásicos
Fiat 1500 berlina, Estados Unidos al 300, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti01/06/2011 1 Comentario



























DanielC
Que belleza. Ricart fue definitivamente un adelantado a su época.
Codatronca
Si será un auto que impone respeto, que logró que Speratti se ponga un saco…
Mariana
Que bellisimoo auto!!muy buenas las fotos, el relato–
cara de muxo interes del sr S.
carralfer
Que hermoso monstruo, este pais da para todo, nunca dejamos de sorprendernos, lo esperaremos en Autoclásica
Fuoripista
Hermosa esta berlinetta!! Los Pegaso tienen una belleza muy particular y su creador Wilfredo Ricart uno de los ingenieros más creativos del mundo del automóvil.
En 2001 se hizo en Barcelona una muestra especial de los Pegaso deportivos y de competición, había uno expuesto que estaba a chapa «pelada», aún así llamaba la atención por sus líneas.
eduardo lavore
que auto madre mia !!!!!!
y coincido con el tema del saco de sperati…..
Daniel Mariani
Que belleza de auto, los gallegos se habran querido matar cuando lo vieron subirse al barco
Tete
Que hermoso auto !! ademas el lugar donde lo tienen, se pueden ver unos carteles de chapa esmaltada de fondo, debe ser una jugueteria, que sana envidia.
En cuanto a la marca recuerdo que de muy chico mi papá tenia un camion frontal Pegasso, era una bestia, que para mi quiza por que era muy pequeño me parecia enooormee, un buen día el que lo manejaba se quedo dormido y le dio una ostia tremenda, nunca mas habia oido de esa marca.
cinturonga
Que pinta Speratti!…se contrapone un poco con la foto en la que pareciera que esta en medio de una urgencia. Les dejo la imagen.
Lindo auto tambien.