¿Qué auto es?

Chuzo Gonzalez - 24/07/2010

Hola. ¿Cómo están?

Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”.

Gracias, un abrazo.

Chuzo

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viven!
Fecha: 24/07/2010
23 Respuestas en “¿Qué auto es?
  1. pinco

    Con bastante inseguridad, pero por las llantas para mi es un Austin 7…

  2. charly walmsley

    MG tipo M

  3. pinco

    Es probable que asi sea, yo asociaba el MG a esta llanta con la maza «al reves» http://www.supercars.net/Pics?viewCarPic=y&source=carGal&carID=3141&pgID=1&pID=887019 . pero bien podria tratarse de un MG.

  4. Rene

    Campanas de aluminio, ruedas 19″ típicas de auto y moto inglesas, Austin y MG (son mas tipo MG),cubierta delantera Dunlop, capó corto a la Austin pero demasiado recto; radiador: para mí indescifrable(linda la massscota, parece de chrysler), el volante pareciera ser de 4 rayos muy racer, raro para un inglesito; elásticos semi elípticos atras?en el A7 eran invertidos.La carroceria que está bien bonita presumiblemente sea de pais de origen.Es mas, el auto lo tengo abajo de la cama!!!
    Me inclino por un MG Midget primitivón.
    Saludos.

  5. Bartolomeo Costantini

    Para patear el tablero yo digo Amilcar. Un cyclecar sin duda.

  6. Filipinetti

    como vieron que tiene la maza » al reves»??

  7. pinco

    Es que con trampita todo es más fácil, la versión de la foto que tengo yo se ve bastante mejor, supongo que por cuestiones de la pagina pierde algo de definición la imagen, aun así ni cerca estuve del AFLIADISIMO ojo del Sr. Charly Walmsley, que le atinó directamente al centro del blanco al primer disparo, y por acá nos quedamos patinando en el barro…se ven entre otros detalles ya nombrados por los demás ojos de águila: La tapa del radiador que bajo el hermoso adorno que es una Cabeza de jefe Sioux, la tapa correcta del radiador tipo M, se alcanza a observar la división central de la calandra y el volante a la derecha y netamente tipo M. el escape no se ve por lo que logicamente está a la izquierda yFinalmente la expresión del Chuzo, como entre mordiendo y sacando la lengua.

  8. a-tracción

    El morro a la altura de los pies es para dar un poco mas de espacio y movilidad a los mismos. El capo cortito da mas a un Austin y no le doy mas de 800cc. a su propulsor y esa mascara de radiador pareciera dividirse en dos como la de un MG. Fuera de que auto se trate, el autito parece que viniera de correr la categoria JCC (Junior Car Club) en Brooklands. Chuzo, diganos de que se trata.

  9. pepo

    en mis 35 años es la primera vez que escucho que el querido pinco se equivoca con un auto saludos a pinco y juli

  10. pinco

    Pepo querido: La verdad el que le pifie fui yo en nombre del viejo, aunque de mirarla un buen rato llegamos a la misma conclusión hace un tiempo atras, lo dimos por cierto a pesar de tener un broli con fotos tamaño «familiar» de M-types. De cualquier forma es de destacar la actuación del Sr Walmsley, solamente alguien MUY conocedor del tema puede determinar con una simple foto de que auto se trata. Un abrazo Pepo FELICITACIONES por el TERAM!!!! Un sueño cumplido para vos que tanto lo esperaste!!!

  11. pinco

    Ah y el viejo ya se «desvirgo» con el Diseño Pininfarina del 404 el otro dia! jaja

  12. karmannia

    Claramente un Austin seven, no creo un MG por lo adelantado del radiador

  13. charly walmsley

    karmannia, me parece tenes razón, es mas, si miras bien no hay mariposa en la rueda,se ven las 4 tuercas claramente, los MG tenian todos mariposa, Austin no tenia. bien karmannia. Es mas el radiador es Austin, lo que quisiera saber ahora es que carroceria es? que vino a hacer a Buenos Aires como pregunta a-tracción?

  14. a-tracción

    Por favor corregirme. Generalmente esos MG tenian un capo que por estetica visual se abria mas alla del motor, dejando al descubierto la pedalera que permitia un acceso mas facil con el capo abierto. Para mi es un Austin 7 con una hermosa carroceria y cuya parrilla incluye un adorno para parecerse a un MG.
    Me quedo con la foto, por el atractivo de la carroceria y sus guardabarros tipo «yo no me ensucio, pero los demas que revienten».

  15. pinco

    No puede ser un Austin, basicamente por los elasticos traseros, como bien habian notado varios hay muchas cosas MG, esas llantas eran con tres tornillos como la de austin con una tacita que decia MG que bien las pueden haber quitado o perdido, y tambien habia llantas rudge, sin dudas la carroceria no es la que traia el auto «de serie» asique no tiene mucho sentido analizarla buscando la identidad del auto, el radiador tambien es MG.

  16. pinco

    llantas con la maza tipo Rudge, quise decir. pero no es el caso.

  17. karmannia

    Los elasticos son de cuarto de elipse si no me equiboco, quedando el eje trasero agarrado en la punta de la elipse como el austin 7, y como dicen y perdon que lo contradiga señor Walmsley, a pesar de que me da la razon los Mg J2 tenian llantas con 3 tuercas y aros perfil dunpol. De todas formas estoy casi seguro que es un Austin 7, a lo sumo es un BMW dixi que le cambiaron de lugar el volante, jaja

  18. carralfer

    Es un Seven desde aca a Lujan ida y vuelta….
    Saludos Pinco

  19. Santino

    Indudablemente estamos ante la presencia de un «special» autoctono. El chasis NO es de Austin Seven pero las ruedas y el capot si podrian serlos, la trompa puede ser de cualquier cosa. Fusion MG-Austin? Muy probablemete hayan ido a revolverle el taller a algun ingles y sacaron este autito muy lindo y simpatico.

  20. carralfer

    Es una de las tantas modificaciones del Seven, como el Nippy y otros, pero son muchisimos casi inclasificables, puesto que algunos son de pequeños fabricantes y otros totalmente caseros.
    La mascara de radiador es Austin, las campanas de freno son mas grandes,
    Y por otro lado a quien se le ocurriria ponerle llantas de Seven a un Special……

  21. pinco

    Siento haber tomado el asunto con poco análisis, honestamente el background del chuzo viejo me confundió por sus Vauxhall , Bugatti , Rolls , Amilcar ,Porsche et al .no lo asocie con un auto tan pequeño!!pero claro ! en esa época era un pibe ! peeeero un MG tipo M que bueno !! ¿ de donde vino y a donde se fue ? sera o no , un misterio. Mi MG TA de 1936 fue el único auto de ese tipo, de la marca ,que entro a la Argentina en ese año , según los registros en G.B (recordemos que la serie total de tipo T fue de 13003 autos, de los cuales el mio es el numero 42) .seguramente ,importado en forma particular por algún suertudo de la época ! ( era pre Agar-Cross ? ) .
    En la época del M type ( 27 a 30 y pico ) debe haber Habido mas de un Britanico haciendo farming en Argentina , que tal vez trajera el auto !!,
    Pero vamos a los detalles que nos interesan : observar la brida de elástico por delante entre la cubierta y la carrocería y la que esta detrás de la maza de la rueda mostrando la forma semi-eliptica del paquete de elástico trasero. el Seven tiene un elástico trasero en Cantilever y este no es el caso. ver también los extremos remachados de los brazos tijera del amortiguador Hartford y parte del cuerpo del mismo . la carrocería muy Bugattisada pudo haber sido hecha por algún Galizio de la época, después que el hule y la madera del sistema Weymann original se deteriorara con el tiempo. bueno y esto da para mas !!!! un abrazo Pinco

  22. Jose Needle

    Parece ser uno de los famosos Austin Seven TT Ulster con supercharger 1929 a 1931.

  23. ssjaguar

    Efectivamente!..Charly.
    Confirmo plenamente tu acertada opinio,es un «M» recarrozado por algún artesano autóctono.
    Puedo afirmarlo con el conocimiento de causa de ser el propietario del único «M» existente en el país;y si no hubo alguna compra desconocida;en toda sudamérica.
    El modelo venía tal como tiene éste,con ruedas «Dunlop» y fijación de tres tornillos con tuercas ciegas muy chiquitas.
    La máscara es la original y tiene algunos otros detalles que lo delatan.
    ¡Dónde habrá ido a parar éste «aparato»?¿tendría todavía el motor de 2 bancadas y árbol arriba movido por el dínamo?
    !Qué bueno sería rastrear su historia..!
    Seguro que en algún evento habrá participado

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

1500, 50 años de alegrías… y algunos sustos

img543 copy

El día de la primavera el Club Fiat Clásicos de Argentina celebrará los 50 años de vida del Fiat 1500 organizando un evento en el Gran Buenos Aires (click aquí para mayor información). A nuestra manera nos hacemos eco de este homenaje compartiendo con ustedes algunas imágenes inéditas de distintos Fiat 1500, todos ellos en […]

Diego Speratti
13/09/2013 3 Comentarios

Manifiesto Futurista #7

Gino Severini

No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.

Cristián Bertschi
09/08/2010 1 Comentario

«Royale», no sólo autos lujosos

TGV cuarenta años antes...

Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 9 Comentarios

Mi primer amor: H.R.G. 1100

retrovisiones de un H.R.G

Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc. El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás […]

Lectores RETROVISIONES
14/09/2010 8 Comentarios

105 días, 105 clásicos

Un garageless viviendo bajo la autopista

Chevrolet Impala 1969 4 puertas, Gral. Hornos al 1400, Constitución, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
05/10/2010 1 Comentario

Cartel de miércoles #30

Benigno Malo esquina Maligno Bueno

Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.

Diego Speratti
26/12/2012 5 Comentarios

Villa d’Este 2014: la nueva vieja berlinetta

IMG_1114

Cuando la vi en Villa d’Este me sorprendí porque nunca la había visto antes. No tenía una marca conocida si no una pequeña inscripción que decía “effeffe” y no se parecía a nada conocido… Observándola más de cerca empecé a notar elementos modernos (entre ellos cuatro frenos a disco) y a percibir que la realización […]

Qui-Milano
23/10/2014 22 Comentarios

Se terminó Autoclásica

chefé

Como nunca es suficiente, estaba terminando Autoclásica, ya la gente se había ido a su casa y sucede lo inevitable. Tantos autos, tanta blableta pero ¡ni una vueltita! El síndrome de abstinencia de aire en la cara y olor a fierro me estaba desgarrando cuando me crucé con el azul Bentley 4 ½ con compresor […]

Cristián Bertschi
12/10/2009 9 Comentarios

Villa D’Este 2012: Bubble cars

Van Hoydoonk robando ideas...jejejje

Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]

Hernán Charalambopoulos
31/05/2012 11 Comentarios

Repitan conmigo: Ma-se-ra-ti

maseratti590

El que se enoja más porque escriban o pronuncien mal su apellido es Charalambopoulos. No es fácil… Hace tiempo que me acostumbré a que escriban mi apellido con «e» inicial y/o con una «t», y me aguanto todos las gracias posibles que hacen con el. A Bertschi no se lo que le pasa. ¡Pero lo […]

Diego Speratti
10/10/2009 6 Comentarios

552 días, 552 clásicos

R10rombo

Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/04/2012 11 Comentarios

Cartel de miércoles #91

IMG_5686

Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]

Diego Speratti
04/02/2015 3 Comentarios

Lo bueno, en frasco chico

incredibile, cazzo !

Después de las sirenas de los bomberos en el hipódromo de San Isidro, la tarde soleada daba para más, así que seguimos nuestra ruta hacia el norte de la cuidad, y tiramos el ancla en San Fernando. Allí, como habíamos prometido, fuimos a ver el encuentro del Club Argentino de Scooters y Microcoupés. Tarde soleada, paseo, […]

Hernán Charalambopoulos
25/10/2009 3 Comentarios

796 días, 796 clásicos

Commer luneta copy

Commer chatita, Presbítero Dr José Bonifacio Redruello y Dr Adalberto Schuster, Dolores, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
13/08/2013 3 Comentarios

Primeros augurios

WALMSLEY

Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley  

Charles Walmsley
12/12/2013 14 Comentarios

Las 300 Millas Sport 2012

la Bigliani abandonada cual Monumento en el circuito Bigliani

Así como los ritos son costumbres que de rigor se mantienen vigentes, las 300 Millas Sport son una buena costumbre pero de rigor inexplicable. A su ya protocolar tiempo frío, lluvioso y brumoso se contrapone la masiva participación de autos abiertos, tal vez la de mayor proporción de todo el calendario Sport. Sobre 48 autos […]

Marcelo Beruto
09/08/2012 7 Comentarios

Jaguar vuelve a Le Mans

XJ-9 vuelta de honor

El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]

Jose Rilis
05/02/2010 4 Comentarios

497 días, 497 clásicos

104 cola

Peugeot 104 GL, Porte de La Chapelle, 18e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
22/12/2011 8 Comentarios

Naxos

10526145_10204661296001376_9014844395223038150_n

Imagen del alma sobreviviente de este Bulli que entregó su cuerpo a las rocas y al viento salado del mar Egeo, que sopla con fuerza sobre las costas de la isla de Naxos,Grecia. Gracias Andrea Bassi por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
05/08/2014 5 Comentarios

Lancia del día #7

190 copy

La Flaminia Touring Coupe y la Catrinel Menghia.

Gabriel de Meurville
03/07/2013 12 Comentarios

Los Austin Seven vuelven a la carga

Austin Seven pick up

  El 52° Rally Nacional para los Austin Seven de preguerra, organizado por el 750 Motor Club británico, tendrá lugar el 6 de julio en los jardines del National Motor Museum, en Beaulieu, Inglaterra. El tema central de esta convocatoria serán las variantes comerciales construidas sobre los Austin 7 y algunos simpáticos ejemplares se unirán […]

Staff RETROVISIONES
04/04/2014 1 Comentario

499 días, 499 clásicos

Capri cola

Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
24/12/2011 3 Comentarios

708 días, 708 clásicos

Renault 9 concesionario MVD

Renault 9 GTA, José Battle y Ordoñez al 6000, Sayago, Montevideo, Uruguay.

B Bovensierpien
15/03/2013 5 Comentarios

Princesas y reinas de los clásicos

Torino ganador copy

En Paraná siempre se pasa bien. Voy habitualmente a las 100 Millas Históricas y gracias a la insistencia de los amigos del Club de Autos Antiguos y Clásicos de Entre Ríos, este año acompañé por primera vez el «Rally de las Princesas». Ya lleva cuatro ediciones, se promociona como el único rally femenino de Argentina […]

Miguel Tillous
12/09/2013 7 Comentarios

Autoclásica 2014: el otro ojo de Raúl

DSCN1547 Raúl Cosulich
16/10/2014 2 Comentarios