Crónica de la nueva aventura del Berta LR

Santiago Sanchez Ortega - 10/07/2010

Fue una decisión apresurada y un tanto irresponsable, como me gusta. Dieciseis horas después estaba arriba de un tren saliendo de Waterloo Station rumbo a Fleet Station para encontrarme con mis amigos Iriarte, Cato y Rodolfo. Luego de una hora de viaje admirando los comienzos de la campiña inglesa llegué a la estación donde Freddie y Cato me fueron a buscar. Freddie es el hijo de Roger Smith, un viejo amigo de Rodolfo que vive hace treinta años en una iglesia de 1800 rodeado de tumbas y galpones con alucinantes automóviles del periodo vintage. Algunos de estos autos eran un par de Voisin, otro par de Bugatti (una Brescia y una 57), un Lombard, Amilcar, Salmson, Invicta, AC, Austin Seven, etc, etc. Sinceramente fue un golpe visual cuasi traumático para un fanático de los vintage.

Los Iriarte habían llegado a Inglaterra por otro rumbo algunos minutos antes que yo. Rodolfo ya se estaba aclimatando con un poco de whisky británico. La atmósfera era una mezcla de jet lag con nerviosismo previo a un examen final o a una carrera en el extranjero. Nuestros amabilísimos anfitriones nos prepararon unos catres justo enfrente al altar, hoy un imponente living-comedor con una inmensa chimenea rodeada de fotos y objetos de todas las épocas imaginables.

Nos forzamos un sueño que fue durísimo de conciliar ya que en nuestras cabezas visualizábamos intensamente los días por delante y todo el abanico de posibilidades que podían llegar a ocurrir, tanto buenas como malas. Obviamente Cato, nuestro piloto, era el más ansioso.

Día 1: Breve desayuno inglés y rumbo a Goodwood, a una hora de la iglesia por los laberínticos caminos internos de Inglaterra. Freddie fue una suerte de baqueano o GPS orgánico que nos dirigió con gran pericia por esos caminitos y recovecos rodeados de cercos y pequeños prados de prolijísimos cultivos.

Llegamos a la puerta 4, la que nos correspondía, de los parques de Goodwood House, propiedad de Lord March la cual explota todo el año con diversos eventos multitudinarios. Nos fueron indicando amablemente hasta que llegamos al sector de los boxes de los Sport Prototipos. Ahí estaba, el Berta LR que habíamos despedido desde el puerto de Buenos Aires, ahora totalmente mimetizado con las fieras mecánicas que se iban acercando de a poco al predio. Acomodamos el auto y le terminamos de dar los últimos toques estéticos. Luego una pequeña puesta en marcha para quedarnos mas tranquilos. ¡Arrancó como si nada! Un poco de aire a las cubiertas nacionales y nos volvimos a la iglesia de Dogsmerfield, en la localidad de Fleet.

Al llegar, Roger nos estaba esperando con el Lombard (automóvil francés con gran historia en Brooklands, de 4 cilindros, 1.100 cc, doble árbol de levas a la cabeza, con doble encendido y un compresor Cozzette Nº 7 por delante) un autito con una línea perfecta y belleza por cada parte desde donde se lo mirara. Y al lado de este la Brescia preparada para que su hijo la manejara. Salimos Roger y Cato en el Lombard y Freddie y yo en la Brescia. Dimos una vuelta de casi una hora por los caminos rurales y de algunas rutas también en las cuales tuvimos que acelerar a velocidades considerables. El Lombard no me sorprendió mucho por sus características mecánicas, pero si lo hizo la Brescia que anduvo a un poco más de 100 km/h sin ningún problema ni signos de exigencia. El sonido de la caja de dientes rectos es el emblema de las Bugatti que Freddie pudo dominar muy prolijamente.

Más whisky británico y un poco de vino tinto argentino, unos bocados de algún pudín preparado por Mrs. Christine y al sobre.

Día 2: Cato volvió temprano a Goodwood para terminar la parte burocrática de la inscripción y los números, y controlar que estuviera todo bien con el auto. Rodolfo y yo aprovechamos y nos fuimos a Londres a buscar a Héctor Mocorrea, y yo de paso aproveché para recorrer la ciudad que había conocido diez años atrás.

A la vuelta nos encontramos todos en un pub de un pueblo cercano donde se reúnen varios socios del VSCC (Vintage Sports Car Club) a comer, tomarse unas cervezas y charlar de autos vintage. En la puerta había por lo menos quince autos, algún Vauxhall, Riley, Austin Seven y demás ingleses. Mientras comíamos, Roger, que recientemente estuvo en la Argentina y pudo asistir a reuniones del Club de Automóviles Sport y del Club de Automóviles Clásicos, me comentó que le había parecido extraño y un tanto triste que en los patios y cocheras de los clubs casi no había autos. Me pregunto por qué, y yo como socio de ambos clubs no supe que responder. Sé que no siempre es así, pero a pesar de tener sedes envidiables que en muy pocas partes del mundo tienen, a veces nos olvidamos que son clubs de autos clásicos o sport para ir con ellos.

Día 3: Nos quedamos un poco dormidos y llegamos al mediodía a Goodwood. Por suerte se habían cambiado algunos horarios de largada de las diferentes categorías y los Sport Prototipo salían aproximadamente a una hora y media de nuestra llegada.

La competencia del Festival of Speed de Goodwood básicamente consiste en subir lo más rápido posible la colina que hay junto a la gran casa. Calculo que deben ser entre 2.000 y 3.000 mts de trepada con la primera parte de pista plana y ancha y a medida que sube se va poniendo más empinada y angosta con paredes a los costados y curvas ciegas.

Le tocó el horario a la categoría de Cato, nos condujeron hasta una grilla de salida donde se enfilaron todos los participantes de la categoría. Fue emocionante escuchar rugir a los seis cilindros del Tornado junto a los Lola, Alfa y Porsche 917 que brillaban de fama. Finalmente salieron hacia la línea de largada que quedaba bastante lejos de ahí. Había un mini bus para llevar a los mecánicos, que éramos Freddie y yo (pobres, si supieran!) hasta la largada.

Al llegar ahí con el colectivito vimos que se había armado una gran hilera debajo de una gran avenida de árboles con todos los autos en marcha. Los motores cada vez aceleraban más y se iban calentando lentamente. El ruido y el olor nos hacia segregar adrenalina y nos erizaba la piel. Cato conservaba la calma muy profesionalmente, o por lo menos eso aparentaba. Fuimos avanzando lentamente junto al Berta hasta cierto punto donde unos ingleses disfrazados de fluo nos impidieron seguir avanzando.

Cato siguió solo hasta la línea donde otros hombres fluorescentes lo detuvieron esperando que el humeante auto anterior se alejara un poco más. Creo que la calma de Cato consistía en que su primera trepada la iba a hacer tranquilo para reconocer el circuito y aclimatarse al auto. Sonó el pito y se prendió la luz. Desde unos 100 mts pude ver como el Berta LR aceleraba y las cubiertas nacionales formaban pequeñas nubecitas azuladas sobre el asfalto. Inmediatamente el auto desapareció en la primera curva a la derecha.

La primera trepada fue un éxito, los nervios se disiparon, el auto respondió a la perfección. Todavía quedaban varias trepadas más los siguientes días, ahora todo era cuestión de bajar tiempos y sobre todo, divertirse.

Día 4: Esta vez llegamos todos temprano, ahora con un integrante más al equipo, Marcelo Jurvillier, que creo que también de una manera impulsiva e irresponsable decidió unirse a la nueva aventura de la mecánica nacional. El Berta hizo la primera trepada de la mañana. Cato lo aceleró un poco más que el día anterior haciendo sonar más agresivamente el motor del Torino y bloqueando las ruedas en alguna que otra curva. Llegó a la meta sin inconvenientes pero a la vuelta un cilindro empezó a fallar y se empezó escuchar un ruido extraño.

Ya en boxes Cato pudo descubrir lo que ya suponía, un espárrago hueco que sostiene al balancín de válvula se había partido. Por suerte antes de embarcar el auto había tenido los mismos problemas y por eso se trajo un árbol de levas completo escondido entre los calzoncillos y las camisas. Pero muy extrañamente en los Iriarte, justo ese día se olvidó el repuesto en la casa de los Smith.

El pobre Freddie casi pierde su registro yendo a buscar la pieza, la cual se la acercó su madre Christine hasta medio camino. A toda velocidad volvió hasta el predio con el repuesto salvador. El pobre inglés no perdió el registro ni la vida pero si el poco humor que le quedaba cuando llegó al box y no encontró a nadie. Resulta que justo en ese momento estaba jugando Argentina contra Alemania y todos nosotros nos fuimos excitados a buscar una televisión para alentar a nuestro equipo. Estuvimos un rato largo hasta encontrar la única TV que estaba copada por alemanes que nos echaron de la peor manera. Resultado; no vimos el partido (por suerte) y nos ganamos la bronca del joven Freddie. En una veloz maniobra conjunta de Cato y del habilísimo y siempre bien dispuesto Marcelo lograron recomponer el motorcito criollo. El día terminó bien a pesar de todo.

Día 5: Temprano en Goodwood Cato decide volver a probar el motor del Berta. Resultado: se vuelve a romper. La situación era dramática, la largada estaba demasiado próxima. Tras una brevísima discusión y meditación Marcelo y Cato deciden batir récords y con la asistencia de Gabriel Petit y la mía lograron volver a arreglar el motor. Freddie esta vez desapareció olímpicamente y quiso olvidarse de la Argentina por un rato. Llegamos a tiempo y el auto logró largar.

Otra buena actuación y los tiempos mejoraban cada vez. De regreso de la trepada volvió a pasar lo que ni nos animábamos a pensar; se volvió a partir el maldito espárrago. El problema es que al ser este hueco para que circule aceite en su interior para la lubricación, hace que se vuelva demasiado débil su espesor. Sólo faltaba la última trepada y quedaba bastante tiempo, así que el dúo mecánico decidió volver a arreglar el motor. La operación ya era de rutina y la podían hacer con los ojos cerrados.

Esta vez no los asistí y me fui a la parte más alta de la trepada para poder filmar al Berta cuando pasara. Llegué hasta una de las últimas curvas de las más altas, donde había bastante gente y sillas donde sentarse. Primero pasaron dos series de otras categorías, algunos fórmulas y algunos de turismo ruidosos y payasescos.

Entre los cambios de categorías había que esperar un ratito en el cual los relatores del evento que lo iban transmitiendo constantemente desde los miles de altoparlantes que había por todo el predio, comenzaron a hablar de cada uno de los autos de la siguiente categoría. Cuando llegó el turno del Berta LR comenzaron primero a relatar una breve historia del auto y luego a contar todos los percances que había podido superar tanto el auto como su piloto Cato. Dijeron estar muy orgullosos de poner tener este auto por primera vez en el evento y lamentaron profundamente la ausencia de Oreste Berta al cual consideran un gran diseñador y constructor de la historia del automovilismo deportivo de la época. Mi piel iba pasando de gallina a ñandú. Una gran emoción que me la tenía que aguantar solito ya que estaba rodeado de señores gordos bebedores de cerveza que poco iban a entender de mis emociones.

La vuelta del auto a boxes fue heroica con todo el team argentino y amigos festejando con excelentes vinos mendocinos. Muchos fueron los que se acercaron para felicitar a Cato y a admirar al auto que sin lugar a dudas fue el más heroico del fin de semana. Una vez mas el Berta LR volvió a dar de que hablar y volvió a ser el mejor embajador mecánico después de cuarenta años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 10/07/2010
16 Respuestas en “Crónica de la nueva aventura del Berta LR
  1. a-tracción

    Y yo? No aparezco en ninguna, Santi. Sniff!!!

  2. Marcelo Diaz Romero

    Muy buena nota!

  3. Maximo Palmbaum

    Felicitaciones ¡¡ nota extraordinaria.
    Maximo PAlmbaum

  4. Juancega

    Fui lector de su padre cuando escribía en Corsa (todavía recuerdo la anécdota de las 24 hs de Le Mans, cuando dormía bajo los autos para esquivar el frìo). Lo felicito por la nota y en algún momento me pareció que la escribía él. Como lo que se hereda no se roba lo felicito por su talento.

  5. bongo

    Muy Bueno !!!!!

  6. Gonzalo Balaguer

    Excelente relato. Un placer leer esta nota.
    Felicitaciones!

  7. HernanQ

    Excelente crónica Santiago, muy pintoresca.
    Felicitaciones a nuestros embajadores en tan mítico escenario.
    Y de paso nomás… porque no importar esta fabulosa forma de disfrutar los clásicos como son las trepadas ? No será hora de mover los autos de una manera más emocionante para el público y sus propietarios, aunque sea en un marco menos ambicioso ? Un saludo a todo el staff.

  8. cinturonga

    Felicitaciones a los Iriarte, y al siempre predispuesto Marcelo, y logicamente a vos Santi por la nota, muy buena! casi que uno los sigue en el dia a dia y se lo imagina.
    No se porque la unica diferencia que senti en el relato fue el cambio de escenario, digo, la nota me dió cierto «dejavú», jaja. Amigos, wiskein, autos, reparaciones contrareloj, final feliz (auspicia colmenga), etc. Muy buen evento! ojalá se repita.
    Carinhos glandes, Cintu.

  9. onda-retro

    Excelente crónica Santiago , muy buena nota y felicitaciones a los Iriarte x la demostración en Goodwood.
    Saludos, Horacio

  10. Fuoripista

    Excelente nota Santiago!! Como dice Juancega, a mí también me has transmitido toda tu vivencia como si leyera a tu viejo en aquellas recordadas notas de CORSA.
    Felicitaciones a todo el equipo Iriarte-Smith y a quienes ayudaron a que el Berta LR rugiera en Goodwood.

  11. Papanuel

    Linda aventura, hermosa nota. A mí también me hizo acordar a las notas d laveija Corsa. O tempora, o mores.

  12. Tete

    Que buen programa ! Ojala aqui se armara alguna carrera de ese tipo, seguro sumaría una buena cantidad de inscriptos !

  13. carralfer

    Felicitaciones a Cato por su trabajo, a Santi por la nota y al Mago de Alta Gracia que nos hizo vibrar con sus creaciones, lastima que no estuviera presente alli.

  14. pinco

    Ahhhh !!!!! que bueno !!! hijos de tigres son !! me parece que este auto se fabrico en Cordoba ( por quedarme con algo del orgullo que da esta nota ) aca en Embalse esta el hermoso cerro Pistarini para hacer trepadas . lastima que es de tierra ,aunque es piso firme. y La Cumbre ? el Nurburgring Cordobes ? lastima que nadie me da bola !!!! un abrazo pinco y Julio Ernesto.

  15. Fer Mariscotti

    Impresionante Catoooo¡¡¡¡
    Felicitaciones.
    Fer

  16. Augusto

    This is an extraordinary story superbly written! Mil gracias Santi por hacernos sentir parte del Team Argentino en Goodwood. Felicitacions a Cato y a sus ‘irresponsables’ secuaces. Estaría bueno leer más anécdotas de semejante evento. Cheers, Augusto

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

307 días, 307 clásicos

Austin cola

Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/04/2011 Sin Comentarios

¿Te conozco?

laterali

Viendo estas fotos tomadas en el Museo BMW hace algunas semanas, queda la eterna duda de quien copia a quien, o mejor dicho, quien pagó primero por la idea. Es que si miramos proporciones laterales y sobre todo el remate posterior del auto, pocas dudas quedan de que se trata de mismo objeto en distintas […]

Hernán Charalambopoulos
30/01/2012 6 Comentarios

Arrancó la verifica tecnica para la MM

y bueh

Hoy miércoles por la mañana empezó la Mille Miglia. Por tercer año seguido la verificación técnica se hizo en la Fiera di Brescia, una especie de La Rural porteña en las afueras de la ciudad. Poco a poco fueron llegando las 370 máquinas que largarán mañana, más unas 120 Ferrari entre modernas y clásicas que […]

Cristián Bertschi
05/05/2010 10 Comentarios

Ruedas clásicas en las 1000 Millas

porsche-fuchs

Promediando un almuerzo en que la versión cárnica de la suela Febo fue el ingrediente común de los platos servidos, decidimos escapar de esa suerte de centro de envenenamiento disfrazado de casa de comidas, para ponernos a salvo, y otra vez en contacto con nuestras queridas máquinas. Comenzamos a recorrer el playón de estacionamiento y […]

Hernán Charalambopoulos
18/11/2009 6 Comentarios

Para expertos

A ver, blancas palomitas....

¿Quién de nuestros expertos lectores puede dar con la identidad del automóvil que le estamos presentando? Piensen, piensen… No es tan difícil después de todo. La pequeña ayuda puede venir por el lado de que no es una Shooting Brake, pero está cerca. Como nos quedamos sin sponsor, esta vez no hay premio màs que […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2010 10 Comentarios

Se va armando Rétromobile

renoleten che!

Martes de armado de stands, grúas que van y vienen, mucho ruido a trincheta y un frío de la madonna. Mañana miércoles abre las puertas el trigésimo-algo salón Rétromobile, que si tuviera buena información en la página sabríamos qué número es. Está en el pabellón 7 del centro de exposiciones de Porte de Versailles. La […]

Cristián Bertschi
01/02/2011 10 Comentarios

Sport incógnita

Marlú

Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.

Federico Kirbus
17/02/2010 22 Comentarios

536 días, 536 clásicos

2

N.N., Indacochea, partido de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
01/03/2012 8 Comentarios

Concorso Italiano 2012: italonglés

compresssssor

Aunque parezca extraño este auto me pareció muy raro. Es carrozado por Vignale del cual se hicieron unos 60 entre coupé y convertible. Todos fueron exportados a USA, por eso tiene volante a la izquierda. El compresor era un opcional. Es un Arnolt Bristol con motor MG. Sólo en el Concorso Italiano había dos de […]

Raúl Cosulich
10/03/2013 11 Comentarios

Expo Auto Argentino 2012

Industria Brasileira. Un Lamborghini Miura con mecanica Volkswagen acompaña al Museu de Automovel de Brasilia

Los autos históricos argentinos volvieron a vivir su fiesta en Expo Auto Argentino 2012, la muestra organizada por Autohistoria, Coche Argentino y el Rotary Club de Francisco Álvarez, en el partido bonaerense de Moreno. El último domingo del verano se presentó implacable para despedirse sin piedad sobre el predio del Club de Campo La Tradición, […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2012 5 Comentarios

17 de octubre ¡Volveremos!

escudo590

Los Institec Justicialistas todos unidos marcharemos, y como siempre daremos un grito de corazón: ¡Viva el Porsche! ¡Viva el Porsche! Foto del escudo del Justicialista Sport con motor bóxer Porsche. Stand del club IAME, Autoclásica 2009.

Diego Speratti
17/10/2009 1 Comentario

En la vereda

cabina de telefonica...Berlingo...Clio...LA gran aldea global..Así quedamos.No?

Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.

Hernán Charalambopoulos
09/12/2011 9 Comentarios

Fish mouth

10498101_10152656876447668_1344931390505999622_o

Tremenda sorpresa produjo entre los ingleses este Rambler en medio de una expo clásica de las que suelen hacerse por esta época en la gran isla. La publicación es de una conocida revista, pero bajada a la Tierra por el infalible a-tracción en su portal de facebook. Nunca habíamos visto un «boca de pescado» con […]

Hernán Charalambopoulos
07/08/2014 10 Comentarios

Cartel de miércoles #25

Soldado Puntano y río desconocido

Calle puntana conocida para el soldado puntano desconocido, en San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
19/09/2012 6 Comentarios

67 días, 67 clásicos

Rugby cargando partes de ¿Chevrolet?

Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
28/08/2010 1 Comentario

381 días, 381 clásicos

Humber Hawk cola

Humber Hawk  VI c. 1955, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
09/07/2011 3 Comentarios

Cunningham con vestido italiano

Cun (ilin) ningham

Este año en el track day en Palm Beach apareció este Cunnigham C3 de 1953 con motor hemi y carrocería Vignale . Seguro que los lectores de RTV podrán más aportar información.

Raúl Cosulich
25/01/2011 5 Comentarios

Rétromobile, con olor francés y algo más

raclette

A esta altura ya publicamos unos cuantos posts del evento parisino pero ninguno general que explique de qué la va. Por eso, con la tranquilidad del retorno a casa, me aboco a la difícil tarea de transmitirles la información más amplia posible. Rétromobile nació hace 35 años junto a uno de los tres creadores de […]

Cristián Bertschi
16/02/2010 7 Comentarios

31 días, 31 clásicos

Ford 37 con apropiaciones de otros móviles

Torino S y Ford 37 4p, stand P.F.A., La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
24/07/2010 1 Comentario

Viejos rencores, nuevas amistades

LLEGARON LAS GORDISSSSSSS....

Corría el año 2003, y el ACA ya había anunciado su histórico Gran Premio, naturalmente los fanáticos de la marca entramos en un estado poco decoroso. Nos aprontamos (por el amor de Dios éramos un equipo oficial) con los amigos del Uruguay un equipo de creo cuatro Saab 96 para participar con una escuadra de […]

Charles Walmsley
09/07/2010 3 Comentarios

¡A la carga Mil Millas!

Mosquito-ready

Comenzaron las 1000 Millas del C.A.S. con la verificación y carga de los autos realizada hoy sábado en el Hipódromo de San Isidro. Esta es la primera fase del complejo operativo que requiere esta prueba. Quiero compartir con RTV algunas imágenes, y dejo a los lectores la identificación de los autos.

Raúl Cosulich
20/11/2010 25 Comentarios

El Chevrolet del Horto

IMG_4462

La lógica de Darth Vader, «si no estás conmigo, entonces eres mi enemigo», recrudece en el argentino medio y a veces también en este medio ¿argentino? Las abominables dicotomías argentinas (River-Boca, grasas vs chetos, Redondos vs Soda, etc, etc…) no conocen de fronteras y siguiéndole el juego a algún post reciente, hoy me tomé unas […]

Diego Speratti
09/07/2014 7 Comentarios

Sir Porsche RS61

eso es el motor

El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una […]

Cristián Bertschi
19/03/2010 5 Comentarios

Autoclásica 2014: el otro ojo de Raúl

DSCN1547 Raúl Cosulich
16/10/2014 2 Comentarios

Así largaban

Listener (2)

Asi estaba el team de RETROVISIONES antes de despegar hacia la subida del «Castello» en Brescia, inaugurando la aventura pasada por agua. Rose-Bertschi, con el 399.

Staff RETROVISIONES
18/05/2013 1 Comentario