Cuerpo y alma
Hernán Charalambopoulos - 29/07/2010Bicho raro si los hay, este magnífico y rebuscado ejemplar de Ferrari 212 Export Barchetta de 1951, me atrapó apenas lo vi en la última MIlle Miglia. Privada de todo atuendo superfluo, y desplumada en su punto justo, es una suerte de radiografía de sus partes íntimas que viaja alegre y liviana ante la lujuriosa mirada del caballero de turno.
Llamarla linda no le queda bien y no porque no lo sea, sino porque antes de decirle eso, se me ocurren miles de adjetivos, todos de buenos cumplidos, y que la retratan mucho mas sabiamente que la tan superficial belleza: Intrigante, sabia, rara, tormentosa, asceta, misteriosa, y hasta graciosa, podríamos contarle a quien quiera escuchar lo que genera en cada uno de quienes tuvimos la dicha de topársela.

La vieja receta de despojarse de todo lo innecesario tiene adeptos desde que un señor de barba se lo contó a sus doce amigos, y ellos salieron a gritárselo al mundo. En lo que refiere a la mecánica este paradigma llegó algo más tarde y no era para nada condescendiente con el prójimo: Era para ganarle, para quitarle el laurel, humillarlo y quedarse con la codiciada victoria.
Además, notamos que no hace nada por esconder sus intenciones de mostrar todo: Cada curva que cambia de forma según la perspectiva, cada pliegue de su piel, y sus consecuencias sobre nuestra imaginación, es mucho más de lo que se estilaba en la época. Todo un laberinto lleno de recovecos que llevan hacia las entrañas de un aparato que se expresa con una voz celestial, gritando cuando pasa, e inquieto cuando le toca estar tranquilo, casi despidiendo una suerte de sensuales eructos desde sus turbulentas vísceras, que se transforman en chillidos cuando la vemos correr libre entre las montañas…
Bueno… se hizo tarde y me voy a dormir. ¡Ah!…creo que la carrocería es de Rocco Motto (no estoy seguro) y en caso de que lo sea, estamos hablando de un carrocero establecido en Torino hacia 1932, quien fue muy reconocido por su manera prolija de trabajar y una muy suave y clásica forma de cubrir las siluetas de sus autos, cosa que esta 212 no expresa en absoluto.
No encontré esta 212 Barchetta Export entre las fotos de sus trabajos para Ferrari, además de Lancia y Delahaye. Sin embargo nos parece que don Rocco, en alguna noche de sanos y consensuados pecados, se habrá dejado llevar por su espíritu voyeur, hacieno pequeños agujeritos en el vestido de esta Ferrari para ver más de cerca los secretos del alma gritona que tanto lo seducía.
Hasta mañana.
Categorías: GeneralFecha: 29/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
Impresiones de manejo del VRC 906
El auto va muy lindo. Empuja muy fuerte. Los originales llevan motor, transmisión y frenos de 911 2.0 (competía en la clase 2 litros con las Dino 206 S y los Alfa 33), pero a este lo armaron con un 911 2.4 llevado a 2.7 con fierros de RS. Da más o menos la misma […]
Marcelo Beruto07/12/2012 10 Comentarios
El triciclo de cuando éramos chicos
Con las certezas aportadas por el periodista y hermano Jason Vogel desde Rio de Janeiro a propósito del casual encuentro con un Daihatsu CO10T en Venezuela (comentado en la nota «Un triciclo para niños grandes»), googleando aquel modelo se puede descubrir que gran parte de las páginas encontradas versan sobre el modelo a escala de […]
Diego Speratti02/12/2009 9 Comentarios
602 días, 602 clásicos
Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2012 5 Comentarios
Feliz día de la Confederación Suiza
El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai. Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en […]
Cristián Bertschi01/08/2015 26 Comentarios
Ironías en Goodwood
Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]
Gabriel de Meurville07/11/2011 3 Comentarios
Supertazón con estrellas
httpv://www.youtube.com/watch?v=rLVCjnEGrqQ La final del Superbowl es el evento más popular de los Estados Unidos, y es por eso que el segundo de publicidad es el más caro del año. Las empresas se esmeran por mostrarse durante esos pocos minutos y marcar en la memoria del mercado una huella. Va este corto que representa muy bien […]
Cristián Bertschi22/02/2011 5 Comentarios
Vayas adonde vayas
Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2012 6 Comentarios
Alfasula virgen
Van fotos de una Alfasula 0 km., la que les comente que le habían regalado a un amigo. Él la tenía colgada en su garaje, luego la vendió. Cuando se la regalaron le dijeron que estas carrocerías se fabricaban en Rosario, pero nunca pudimos encontrar datos y estaba preparada para ponerle la mecánica de un […]
Lectores RETROVISIONES22/11/2012 19 Comentarios
Sólo para obsesivos
Fulvia Coupé, «Seconda Serie «1.3: Increíble estado de conservación de esta coupé maniacalmente restaurada por su propietario. No logramos dar con él todavía, pero seguramente luego del fragor de la contienda mecánica, lo atraparemos para que nos cuente su historia y la de su impoluta mascota.
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 3 Comentarios
Citroneta AK + Dyane = Acadiane
El eslabón perdido entre el furgoncito 2CV-AK y su sucesor, el Citroën C15, es este simpático Acadiane, fabricado en los ’80 con la parte anterior, el chasis y el motor 600 cc del Citroën Dyane y la caja furgonada del clásico 2CV-AK. El color no me parece original, pero está completa y funciona.
Qui-Milano30/08/2013 4 Comentarios
Lancia del día #2
RM Auctions va a subastar esta Stratos HF en su próxima subasta de agosto en Monterey, durante la Semana Santa que incluye las carreras en Laguna Seca, el concurso de Quail Lodge, el de Pebble Beach y mil cosas más.
Cristián Bertschi28/06/2013 10 Comentarios
Por Palermo
Avistado por Morgan, este increíble Saab 900 Cabrio en plena noche de Palermo, es uno de los mejores ejemplares (junto a uno verde) que circulan por el barrio. Lo conocíamos, pero nunca había sido retratado. Gracias por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 4 Comentarios
540 días, 540 clásicos
Morgan Plus Four en anuncio de vidriera del HBSC de Salto, Uruguay, en la llegada de la tercera etapa del 19 Capitales.
Diego Speratti09/03/2012 2 Comentarios
Trivia de verano #3
En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]
Diego Speratti12/01/2015 19 Comentarios
914 días, 914 clásicos
Una ínfima parte del patrimonio histórico rodante en el Uruguay está en manos de los coleccionistas y tiene una vida, digamos, acomodada. Los que, en cambio, siguen levantándose con cada canto del gallo para laburar son los miles de vehículos históricos cuyos amos tienen oficios como vender leña, juntar cartón, vidrios o metales para vender al […]
Diego Speratti26/03/2015 1 Comentario
862 días, 862 clásicos
Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto. A un costado de una ruta secundaria del departamento […]
Diego Speratti18/06/2014 17 Comentarios
The Pampa’s Bull
Tapa del semanal de automovilismo Autocar en Inglaterra. Merecidísimo tributo a nuestro ídolo local. Por respeto a la figura de nuestro querido Pepe, evitemos cualquier comentario facilista de comparar dos culturas diferentes. Simplemente disfrutemos el orgullo de ver lo que nuestro querido Froilán a significado a nivel mundial. Nada más que eso. Por siempre José […]
Gabriel de Meurville22/06/2013 4 Comentarios







![_MG_6590 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/08/MG_6590-1024x768.jpg)









DBU
Flor de Barchetta! Yo le encuentro algo de Vignale.
DBU
Investigando un poco, me parece que podría ser una spider Fontana. Nuestro amigo Bertschi de seguro podrá confirmar si corresponde al S/N 0086 E. Aparentemente hubo sólo una spider Motto 212 Export, y esa responde a los cánones tradicionales de Motto que muy bien describe Hernán y todavía más, aquella spider Motto tiene pasado en la Argentina. Ordene ya su libro «Ferrari Argentina Sports Cars»!
mastergtv
BUENISIMO COMENZAR EL DIA ADMIRANDO ESTA INTRIGANTE BESTIA Y LEYENDO TU RELATO.ME SORPRENDE LO ATREVIDO DEL CARROCERO PARA LOGRAR ALGO QUE TE DEJA PERPLEJO POR LO SENSUAL DE SUS LINEAS.POR TU PARTE ESCRITA,GENIAL,SE PODRIA TENER UNA IDEA DEL AUTO SIN MIRAR LAS FOTOS.
SALUTI.
OO=V=OO
cinturonga
«casi despidiendo una suerte de sensuales eructos desde sus turbulentas vísceras»…fueron a comer fugazzeta con Bertschi?? esto condice con lo que quiso transmitir del auto?? Ojo… pocas cosas mas sensuales que Bertschi eruPtando.
Un carinho glande a Bertschi.
Peraluman 25
Una delicia. El auto y la prosa de El Griego.
Peraluman 25
Sus eructos repiten nasta con aceite de castor, al igual que Cinturonga.
Mariana
que bella carita1! hermuuso auto
Qui-Milano
Extranio que al Admin se le haya escapado la identificaciòn de esta muy conocida Ferrari 212 s/n 0086E, correctamente identificada por DBU….(se ve que gasta todo su dinero en libros..)
Es una de los pocos autos hechos por «Carrozzeria Fontana» de Padova,(otro famoso es el «uovo» de los hermanos Marzotto) y en particular, este es el famoso «carretto siciliano» de Vittorio Marzotto, recarrozado varias veces en su vida, con esta carroceria corrio en el ’52 la MM… tuvo carroceria tipo monoposto, biposto con guardabarros tipo motociclistico, coupè normal tipo 212 y hasta fue «giardinetta»!!!
http://www.forum-auto.com/sport-auto/histoire-du-sport-auto/sujet378358-23030.htm
Javier M
En Ultimatecarpage.com hay fotos muy buenas.
Hay un logo pintado por Chinetti, que habrán hecho al repintarla?
Si hay que tener una Ferrari, que sea una de estas con el magnífico V12 de Colombo.