Número de chasis, por favor
Cristián Bertschi - 01/07/2010
Hace unos años, más precisamente en mayo de 2006, estaba en Italia en ocasión de la Mille Miglia. Durante la Punzonatura en la Piazza della Loggia los comisarios FIVA revisaban atentamente los documentos de los autos y cotejaban con los números estampados en los chasis y motores.
En determinado momento llegó el equipo oficial Mercedes-Benz con una horda de mecánicos de impecable mameluco blanco empujando el 300 SLR con el número 658, que corrió Juan Manuel Fangio en la Mille Miglia de 1955. Para manejarlo estaba el piloto oficial de la marca, Jochen Mass que se divierte al volante de los autos del museo de la marca en eventos para autos clásicos.

Cuando le tocó el turno al 300 SLR dos comisarios se acercaron a los mecánicos y pidieron la apertura del capot. Antes mis ojos y los de los pocos presentes apareció el tremendo 8 en línea con el aparatoso sistema de inyección de combustible. Ahí surgió el pedido de uno de los dos comisarios, un señor suizo muy correcto que dijo: «¿Me dejaría ver el número de chasis por favor?». Los mecánicos se miraron y empezaron a buscar algún número estampado en alguna parte del chasis. Nada. Uno de ellos señala la chapa identificatoria a lo que el suizo responde: «No señor, eso es una chapita, yo le estoy pidiendo el número de chasis.» Momento de nerviosismo porque no aparecía por ningún lado cuando uno de los empleados de Mercedes-Benz dice: «El número de chasis está ahí abajo.» Señalando la inyección de combustible. «Habría que desarmar todo para llegar a ver el número.» Los dos comisarios se miraron y uno de ellos con toda la tranquilidad del mundo respondió: «Perfecto, desármelo y cuando esté listo nos avisan.»
El nerviosismo se sentía en el aire y la tarea requerida necesitaba de herramientas especiales y tiempo que nadie disponía.
Luego de algún minuto de desconcierto, el suizo se acercó al grupo de nerviosos mecánicos y dijo: «No se hagan problema, este auto nunca tuvo número de chasis estampado. Vayan tranquilos.»
Categorías: EventosFecha: 01/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
906 días, 906 clásicos
Las marcas de origen gringo son tan afectas a bautizar sus modelos (o motores) con nombres de fenómenos meteorológicos. A boca de jarro recordamos los Hurricane, Tempest, Typhoon, Storm, Cyclone, Tornado… Todavía no fueron por el Tsunami pero nos gustaría saber cómo les caen estos nombres a los afectados de Nueva Orléans o los que todos […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
¡Bienvenida!
Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.
Staff RETROVISIONES29/08/2011 37 Comentarios
300 Millas Sport del CAS
Cuando se habla de la actividad que nos une, la de los clásicos y sport, siempre se habla de amistad y camaradería. Sin lugar a dudas uno de los eventos donde más se conjuga la mística autos/amigos/diversión, es en las 300 Millas Sport del CAS. Este evento nació a fines de los años 90 como […]
Manuel Eliçabe15/08/2013 3 Comentarios
No hay dos sin tres
Siguiendo con los autos franceses que nunca vieron la luz, y ya habiéndonos ocupado de dos de las tres grandes marcas de ese país, nos toca la tercera y más exótica de todas: Citroën. Esta improbable y bizarra versión deportiva del Ami 8 denominada M35 fue construida, aunque ud. no lo crea, en algo más […]
Hernán Charalambopoulos01/11/2010 6 Comentarios
216 días, 1 clásico mutilado
Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.
Diego Speratti25/01/2011 Sin Comentarios
Así nació el auto argentino
Dos chicos en edad de escuela primaria discutían y se peleaban. La maestra se acercó, les preguntó por el por qué de la contienda y uno de los dos dijo: “Él me hizo una apuesta y no la quiere pagar.” La maestra sorprendida y enojada pidió el cuaderno de comunicaciones del acusado y escribió: “Señores […]
Cristián Bertschi06/01/2010 37 Comentarios
New York, New York…
Esteban Brodsky, rabioso y combativo lector de RETROVISIONES, aportó a la causa este documento de inestimable valor histórico. Haciéndole frente a los mastodónticos Checker, este 504 se pasea feliz por la gran manzana llevando y trayendo pasajeros de un punto a otro de la ciudad. ¿Habrá durado mucho? Gracias Esteban por estas fotos, que quizás […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 19 Comentarios
This is De Tomaso!!
Leyendo algunas giladas en Jalopnik me encontré con un post acerca del De Tomaso Turbo, basado en un Inoccenti Mini con motor 3 cilindros japonés, pero luego la nota sigue y ponen esta imagen: ¿un Charade Turbo tuneado por De Tomaso? La verdad no lo tenía, se ve que el tipo necesitaba la guita y […]
Lectores RETROVISIONES02/08/2013 7 Comentarios
378 días, 378 clásicos
Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.
Diego Speratti06/07/2011 2 Comentarios
Cartel de miércoles #88
Yo a él no le dejo nada… Autostrada A4, Rho, Italia.
Qui-Milano13/01/2015 Sin Comentarios
Un Hudson para toda la vida
En 1997 me tocó cubrir el Rally del Río de la Plata para la revista Autos de Época. Uno de los autos que más recordaba de aquel rally, que salió de la Plaza Matriz de Montevideo y marchó hacia Punta del Este, era un Hudson Terraplane 1937 amarillo. No supe más sobre aquel convertible hasta […]
Diego Speratti24/05/2010 6 Comentarios
La cueva de Alí con baba
httpv://www.youtube.com/watch?v=MYuq3WhBdFE En el año 2005 estuvimos con Cristián Bertschi en Automobilia Monterey, California, en esa mágica «semana del automovilsimo» clásico y sport que se da cita en la mentada bahia. Cada año arranca con Automobilia Monterey, pasa por Laguna Seca y las carreras de clásicos y cierra con el majestuoso, y no voy a usar la palabra glamoroso, […]
Lao Iacona22/03/2010 8 Comentarios
Estás rodeado, Kübelwagen…
Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
Jason Vogel18/10/2010 3 Comentarios
Shooting Aston
Siguiendo con los shooting brakes este es un Aston Martin DB6 Vantage de 1967 por Harold Radford.
Raúl Cosulich25/07/2011 5 Comentarios
Curso de historia
El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]
Jose Rilis15/03/2013 Sin Comentarios
El peso de la ley
Cincuenta y tres votos contra cero concluyó la votación hace unos minutos en el honorable Senado de la Nación. Se aprobó por unanimidad en dicha cámara la ley que permite patentar autos artesanales en la República Argentina. Felicitaciones a todos los que lucharon para hacer realidad algo que parecía imposible hace solo unos meses. Señores…¡A trabajar!
Staff RETROVISIONES21/05/2014 16 Comentarios
La trama secreta del Peugeot 16 HP
Las fotos que acompañan este escrito, corresponden al exacto día en que luego de varias décadas de «cautiverio» volviera a ver la luz el, en ese momento recién adquirido, Peugeot 16 HP 1925, carrocería Kellner-París tipo Landaulet de Ville (chofer «al aire libre» y pasajeros con techo cerrado, aunque con la posibilidad de hacerlo totalmente […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2014 23 Comentarios
La guerra de los bidones
El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
Se vende Dino 246S, pocos 1000 km
El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]
Cristián Bertschi11/12/2009 10 Comentarios














charly walmsley
Bertschi, de lo mejor que he leido en esto foro. Una belleza.Gracias
morgan.
Que capo el Suizo…….debe haber estado años esperando a los de mercedes para hacerlos transpirar…….
cinturonga
ungenio!! el de condorito. Muy bien Bertschi por estar en el lugar y momento indicado.
Que hay de cierto que Rubén Daray fuese convocado ese año por el museo Mercedes Benz porque Mass se les enfermó a último momento?
Fuoripista
Ya lo dije en su momento, Bertschi está donde «se cocina la cosa» y esta anécdota es genial!!! Los teutones estarían como gorrión adentro de un caño…
cinturonga
Muertos de risa y con hambre?…sepan disculpar, tenia abstinencia de comentarios y estoy desbordado en comentar cada cosa que se diga, mejor me pongo a laburar. Menos mal que soy dueño de una pyme, sino estaría a perdida.
Fuoripista
Cinturonga,
Ud se refiere a los teutones? Bien, el dicho es así: «Sudando como gorrión adentro de un caño»… Hay otras versiones del mismo como lo del «testigo falso» o el que siempre dice un amigo: «Estoy sudando como (varón que cambió de bando) nuevo!!»
Mariana
que linda nota—hermoso auto!!!
Codatronca
Que linda nota…hermoso auto !!!
VIVIANA01
jaja!!!momento de tensión!
Don Richard
Muy buena nota , Cristián. De qué cantón sería el suizo? Como se debe haber divertido!!!
il mato
Muy jugosa la anecdota. estar en el lugar y en el momento justo tiene su recompensa. Del historico bolido «no coment»
souvlaki73
Muy buena la nota, Cris. Impresionante ver la banderita argentina ahi
bongo
Para jodones, no hay como los suizos !!!
admin
La nota la escribió un suizo, y no lo provoquen que arranca con cuentos de Fritz y Franz.
cinturonga
jajaja…fritz y franz!!! fritz y franz!!! vengase uno…
cordobes
Ah……querian el VIN? Hoy dia no se puede adquirir un recambio sin el tan preciado VIN.