Proyecto Pronello-Ford Huayra 1:18
Lectores RETROVISIONES - 19/07/2010Apasionados por el diseño, el automovilismo deportivo y las miniaturas de autos, con el amigo José Luis Vigovich tomamos la iniciativa el año pasado de hacer una reproducción en escala 1:18 (la escala de nuestras colecciones) del Sport Prototipo Pronello-Ford Huayra de 1969. La idea venía desde hace tiempo, pero la inyección de entusiasmo para ponerse a trabajar vino por haber podido ver personalmente el auto en Autoclásica 2009. Esta máquina, que fue un desarrollo muy evolucionado en su época, fue restaurada a un nivel de excelencia por su actual propietario. Quienes hayan podido asistir a la exposición, seguramente se han deleitado viendo este auto excepcional de una época de oro del automovilismo deportivo nacional.

Luego de recopilar buena cantidad de información, nos pusimos a trabajar en el modelo a escala de la carrocería y cristales.
Ya con los patrones terminados, y por medio del proceso de termoformado, logramos los componentes para poder armar carrocería y cristales.
Una vez armadas las carrocerías, tenemos dos desafíos: las reproducciones del interior y de las ruedas. Próximamente mostraremos fotos de todo el desarrollo.
Texto y fotos: Diego García
Categorías: AutomobiliaFecha: 19/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
864 días, 864 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior. Rambla de Montevideo, mayo de 2014.
Bocha Balboni23/06/2014 6 Comentarios
716 días, 716 clásicos
Studebaker pick up 2R, Ruta 21, Conchillas, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/03/2013 9 Comentarios
Un Cobra Daytona en Argentina
En una de las tantas subastas que tienen lugar en agosto en la semana de Pebble Beach, un lote alcanzó el precio más alto que se haya pagado jamás por un auto de origen norteamericano. 7.7 millones de verdes ofreció un comprador anónimo por el Shelby Cobra Daytona CSX2601, un auto emblemático para la industria […]
Diego Speratti28/09/2009 5 Comentarios
Un mundo de 20 asientos
Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.
Lectores RETROVISIONES27/12/2010 15 Comentarios
572 días, 572 clásicos
Ford Prefect E493A, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2012 4 Comentarios
19 días, 19 clásicos
Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2010 3 Comentarios
¡El Numa vive!
Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV. Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 15 Comentarios
Interpretaciones
«Se prohibe arrojar basura», dice el cartel. Mercedes-Benz 170 en Gythio, Grecia.
Hernán Charalambopoulos01/07/2012 Sin Comentarios
665 días, 665 clásicos
Mercury Monterey convertible 1961, Paraná y Castellanos, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/12/2012 5 Comentarios
744 días, 744 clásicos
Austin 8 furgoncito, Calleros y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti10/05/2013 5 Comentarios
782 días, 2 clásicos
BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia.
Diego Speratti10/07/2013 3 Comentarios
El Bentley que chocó al barco
Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]
Chuzo Gonzalez06/08/2010 5 Comentarios
Mil veces debo
Hoy despego los párpados con la certera angustia de saberme no más que un hueco comentarista de cosas viejas que pelea contra la inercia toqueteando un teclado que le devuelve signos de vida en forma de un texto desesperado. Muta el texto hacia mensaje que será leído del otro lado de la línea por alguien […]
Hernán Charalambopoulos22/07/2015 41 Comentarios
431 días, 431 clásicos
Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2011 Sin Comentarios
258 días, 2 clásicos
Triumph TR6 y Mercedes-Benz 180, Calle 63D y Carrera 28A, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti08/03/2011 Sin Comentarios



















Filipinetti
MUY BUENA la iniciativa, por curiosidad.. De que material son las carrocerias?
Saludos
Diego García
Respondiendo a Filipinetti, el material es Poliestireno Alto Impacto. Muchas gracias por el comentario.
Fuoripista
Excelente idea y proyecto Diego y José Luis!! Es un auto hermoso, como no recordar a «Picho» Pascualini y al «Lole» por quienes hinchaba en esas carreras de SP!!
a-tracción
Da gusto ver las ideas y desarrollos que el fanatismo puede movilizar. Felicitaciones!
Va a ver alguna serie numerada o limitada?
GRAHAM 30
No olvidar que ya existe una excelente maqueta de calidad de exportación realizada en 1/43 por Gustavo Ambrosio, quien además realizó TODAS las versiones del Huayra, Halcón, según los diferentes pilotos, carreras, incluso la versión spider, respetando calcas, números, colores, vivos, etc.
Así se trabaja en nuestro país, a pesar de todo…
Marcelo
Diego, cuál es la idea??? comercializarlo?????.
cinturonga
Muy buena nota! no concia el proceso de un «autito». Vayan mostrando el proceso.
Les dejo una pagina para ver autos de «epoca» de un amigo. Mas de uno seguro jugo con alguno.
http://www.juguetesdelos60y70.com.ar/autitos_masilla.html
Diego García
Respondiendo a A-tracción y a Marcelo: El proyecto surgió sin interés comercial, simplemente con el objetivo de poder exhibir la miniatura en las vitrinas de José Luis y mía. La verdad es que ahora, ya con el proyecto con un poco más de forma, hemos recibido inquietudes de varios amigos de poder contar con uno de estos modelos y estamos evaluando la fabricación de una pequeñísima serie. En futuras notas, mostrando el avance del modelo, comentaré novedades.
charly walmsley
Diego,
Sabias que el CAC tiene la maqueta original de ese auto,previo a la construccion del auto de carrera en si, debe medir unos 40 cm de largo, la tenemos firmada por Pronello y los pilotos, seria un gusto para mi mostrartela si te interesa.