¿Qué auto es?

Chuzo Gonzalez - 24/07/2010

Hola. ¿Cómo están?

Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”.

Gracias, un abrazo.

Chuzo

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viven!
Fecha: 24/07/2010
23 Respuestas en “¿Qué auto es?
  1. pinco

    Con bastante inseguridad, pero por las llantas para mi es un Austin 7…

  2. charly walmsley

    MG tipo M

  3. pinco

    Es probable que asi sea, yo asociaba el MG a esta llanta con la maza «al reves» http://www.supercars.net/Pics?viewCarPic=y&source=carGal&carID=3141&pgID=1&pID=887019 . pero bien podria tratarse de un MG.

  4. Rene

    Campanas de aluminio, ruedas 19″ típicas de auto y moto inglesas, Austin y MG (son mas tipo MG),cubierta delantera Dunlop, capó corto a la Austin pero demasiado recto; radiador: para mí indescifrable(linda la massscota, parece de chrysler), el volante pareciera ser de 4 rayos muy racer, raro para un inglesito; elásticos semi elípticos atras?en el A7 eran invertidos.La carroceria que está bien bonita presumiblemente sea de pais de origen.Es mas, el auto lo tengo abajo de la cama!!!
    Me inclino por un MG Midget primitivón.
    Saludos.

  5. Bartolomeo Costantini

    Para patear el tablero yo digo Amilcar. Un cyclecar sin duda.

  6. Filipinetti

    como vieron que tiene la maza » al reves»??

  7. pinco

    Es que con trampita todo es más fácil, la versión de la foto que tengo yo se ve bastante mejor, supongo que por cuestiones de la pagina pierde algo de definición la imagen, aun así ni cerca estuve del AFLIADISIMO ojo del Sr. Charly Walmsley, que le atinó directamente al centro del blanco al primer disparo, y por acá nos quedamos patinando en el barro…se ven entre otros detalles ya nombrados por los demás ojos de águila: La tapa del radiador que bajo el hermoso adorno que es una Cabeza de jefe Sioux, la tapa correcta del radiador tipo M, se alcanza a observar la división central de la calandra y el volante a la derecha y netamente tipo M. el escape no se ve por lo que logicamente está a la izquierda yFinalmente la expresión del Chuzo, como entre mordiendo y sacando la lengua.

  8. a-tracción

    El morro a la altura de los pies es para dar un poco mas de espacio y movilidad a los mismos. El capo cortito da mas a un Austin y no le doy mas de 800cc. a su propulsor y esa mascara de radiador pareciera dividirse en dos como la de un MG. Fuera de que auto se trate, el autito parece que viniera de correr la categoria JCC (Junior Car Club) en Brooklands. Chuzo, diganos de que se trata.

  9. pepo

    en mis 35 años es la primera vez que escucho que el querido pinco se equivoca con un auto saludos a pinco y juli

  10. pinco

    Pepo querido: La verdad el que le pifie fui yo en nombre del viejo, aunque de mirarla un buen rato llegamos a la misma conclusión hace un tiempo atras, lo dimos por cierto a pesar de tener un broli con fotos tamaño «familiar» de M-types. De cualquier forma es de destacar la actuación del Sr Walmsley, solamente alguien MUY conocedor del tema puede determinar con una simple foto de que auto se trata. Un abrazo Pepo FELICITACIONES por el TERAM!!!! Un sueño cumplido para vos que tanto lo esperaste!!!

  11. pinco

    Ah y el viejo ya se «desvirgo» con el Diseño Pininfarina del 404 el otro dia! jaja

  12. karmannia

    Claramente un Austin seven, no creo un MG por lo adelantado del radiador

  13. charly walmsley

    karmannia, me parece tenes razón, es mas, si miras bien no hay mariposa en la rueda,se ven las 4 tuercas claramente, los MG tenian todos mariposa, Austin no tenia. bien karmannia. Es mas el radiador es Austin, lo que quisiera saber ahora es que carroceria es? que vino a hacer a Buenos Aires como pregunta a-tracción?

  14. a-tracción

    Por favor corregirme. Generalmente esos MG tenian un capo que por estetica visual se abria mas alla del motor, dejando al descubierto la pedalera que permitia un acceso mas facil con el capo abierto. Para mi es un Austin 7 con una hermosa carroceria y cuya parrilla incluye un adorno para parecerse a un MG.
    Me quedo con la foto, por el atractivo de la carroceria y sus guardabarros tipo «yo no me ensucio, pero los demas que revienten».

  15. pinco

    No puede ser un Austin, basicamente por los elasticos traseros, como bien habian notado varios hay muchas cosas MG, esas llantas eran con tres tornillos como la de austin con una tacita que decia MG que bien las pueden haber quitado o perdido, y tambien habia llantas rudge, sin dudas la carroceria no es la que traia el auto «de serie» asique no tiene mucho sentido analizarla buscando la identidad del auto, el radiador tambien es MG.

  16. pinco

    llantas con la maza tipo Rudge, quise decir. pero no es el caso.

  17. karmannia

    Los elasticos son de cuarto de elipse si no me equiboco, quedando el eje trasero agarrado en la punta de la elipse como el austin 7, y como dicen y perdon que lo contradiga señor Walmsley, a pesar de que me da la razon los Mg J2 tenian llantas con 3 tuercas y aros perfil dunpol. De todas formas estoy casi seguro que es un Austin 7, a lo sumo es un BMW dixi que le cambiaron de lugar el volante, jaja

  18. carralfer

    Es un Seven desde aca a Lujan ida y vuelta….
    Saludos Pinco

  19. Santino

    Indudablemente estamos ante la presencia de un «special» autoctono. El chasis NO es de Austin Seven pero las ruedas y el capot si podrian serlos, la trompa puede ser de cualquier cosa. Fusion MG-Austin? Muy probablemete hayan ido a revolverle el taller a algun ingles y sacaron este autito muy lindo y simpatico.

  20. carralfer

    Es una de las tantas modificaciones del Seven, como el Nippy y otros, pero son muchisimos casi inclasificables, puesto que algunos son de pequeños fabricantes y otros totalmente caseros.
    La mascara de radiador es Austin, las campanas de freno son mas grandes,
    Y por otro lado a quien se le ocurriria ponerle llantas de Seven a un Special……

  21. pinco

    Siento haber tomado el asunto con poco análisis, honestamente el background del chuzo viejo me confundió por sus Vauxhall , Bugatti , Rolls , Amilcar ,Porsche et al .no lo asocie con un auto tan pequeño!!pero claro ! en esa época era un pibe ! peeeero un MG tipo M que bueno !! ¿ de donde vino y a donde se fue ? sera o no , un misterio. Mi MG TA de 1936 fue el único auto de ese tipo, de la marca ,que entro a la Argentina en ese año , según los registros en G.B (recordemos que la serie total de tipo T fue de 13003 autos, de los cuales el mio es el numero 42) .seguramente ,importado en forma particular por algún suertudo de la época ! ( era pre Agar-Cross ? ) .
    En la época del M type ( 27 a 30 y pico ) debe haber Habido mas de un Britanico haciendo farming en Argentina , que tal vez trajera el auto !!,
    Pero vamos a los detalles que nos interesan : observar la brida de elástico por delante entre la cubierta y la carrocería y la que esta detrás de la maza de la rueda mostrando la forma semi-eliptica del paquete de elástico trasero. el Seven tiene un elástico trasero en Cantilever y este no es el caso. ver también los extremos remachados de los brazos tijera del amortiguador Hartford y parte del cuerpo del mismo . la carrocería muy Bugattisada pudo haber sido hecha por algún Galizio de la época, después que el hule y la madera del sistema Weymann original se deteriorara con el tiempo. bueno y esto da para mas !!!! un abrazo Pinco

  22. Jose Needle

    Parece ser uno de los famosos Austin Seven TT Ulster con supercharger 1929 a 1931.

  23. ssjaguar

    Efectivamente!..Charly.
    Confirmo plenamente tu acertada opinio,es un «M» recarrozado por algún artesano autóctono.
    Puedo afirmarlo con el conocimiento de causa de ser el propietario del único «M» existente en el país;y si no hubo alguna compra desconocida;en toda sudamérica.
    El modelo venía tal como tiene éste,con ruedas «Dunlop» y fijación de tres tornillos con tuercas ciegas muy chiquitas.
    La máscara es la original y tiene algunos otros detalles que lo delatan.
    ¡Dónde habrá ido a parar éste «aparato»?¿tendría todavía el motor de 2 bancadas y árbol arriba movido por el dínamo?
    !Qué bueno sería rastrear su historia..!
    Seguro que en algún evento habrá participado

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Panzer 6×6

FullSizeRender_3

La última vez que un vehículo alemán 6×6 de este tipo paseó por Milano probablemente estaba pintado de color panzergrau y eran los años cuarenta… Mercedes-Benz G Klasse V8 biturbo 6×6 Via Cesare Correnti, Milano, Italia.

Qui-Milano
05/01/2015 16 Comentarios

Villa D’Este 2012: Vos no te perdés una…

Gin tonic con Hendrick´s y una rodajita fina de pepino para refrescarlo.

Valentino Balboni, fue una vez más pluriaplaudido y mimado por el público de Villa D’Este a su paso con esta magnífica versión del Miura del que sólo se hicieron dos docenas de ejemplares. Una de estas pocas fue propiedad del Sha de Persia. En la foto lo vemos llevando el objeto en cuestión ante la […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2012 10 Comentarios

691 días, 691 clásicos

Siam Argenta gótica

Siam Argenta 1965, Av Espora y Alfonso Cabral, Valeria del Mar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/01/2013 3 Comentarios

78 días, 2 Citroën 2 CV

Semáforo del estacionamiento contemporáneo

Citroën 2 CV (x2), Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
08/09/2010 3 Comentarios

Paparazzo

Tukulito Sakayama

Hola gente. ¿Cómo va? Este lunes, paseando por Montevideo, me encontré con este ejemplar a bordo de un auxilio del ACU. Tratando (vanamente, obvio) de emular al amigo Diego, prestamente tomé el celular y el resultado son las pics que adjunto. Querido Griego, a reclutarlo para el Clú!!! Lugar: Bv. José Batlle y Ordoñez esq. […]

Lectores RETROVISIONES
28/04/2013 7 Comentarios

500 Millas entrerrianas 2014

IMG_5993

Hoy, 7 de septiembre, culminaron en mi pueblo, Gualeguay, las 500 Millas Entrerrianas, Cofraternidad Argentino-Uruguaya, una carrera organizada por el Club de Autos Antiguos y Clásicos de Concepción del Uruguay. Quisiera compartir algunas fotos con ustedes de los autos que más me llamaron la atención, por ejemplo un Ford Cortina Lotus, Un Escort Mk I, un […]

Lectores RETROVISIONES
08/09/2014 6 Comentarios

829 días, 829 clásicos

IMG_2952 copy

Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]

Qui-Milano
23/10/2013 2 Comentarios

Felices Fiestas del moño

Último bondi al 2013

Sirvan estas líneas para agradecer todo lo que nos brindó el equipo que desde Retrovisiones hace que pasemos un grato momento todos los días. Aprovechando la llegada de Papa Noel, adjunto fotos de algunos viejos juguetes de mi vitrina, donde no faltan antiguos EROSA o FORNARO de Uruguay, junto a los típicos MATARAZZO o PLOMBEL […]

Lectores RETROVISIONES
24/12/2012 7 Comentarios

Villa d’Este 2013: linda cola

butt

Ferrari 250 LM.  

Cristián Bertschi
27/05/2013 8 Comentarios

20 días, 20 clásicos

La chapa no está hecha con queso gruyere

Ford Step Van, Feria de Tristán Narvaja, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
12/07/2010 6 Comentarios

919 días, 1 clásico alienígena

IMG_0455

Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…

Diego Speratti
07/04/2015 2 Comentarios

Fin de semana

rubicam

Un Mustang Fastaback para refrescar nuestra pasión por los buenos autos americanos.

Hernán Charalambopoulos
30/06/2012 18 Comentarios

Argentina vs Chile

IMG_3725

El fixture del Mundial no se ha empeñado en cruzar a las selecciones vecinas aún, pero tanto Argentina como Chile ya hicieron de «locales» en el Maracaná (y ahí estuvimos!!!) Esa es la razón por la que en estos días en las calles de Rio de Janeiro se haya vivido un «enfrentamiento» entre diferentes VW […]

Diego Speratti
18/06/2014 14 Comentarios

Cartel de miércoles #35

stup!

San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Gracias RS.-

retrovisiones
03/07/2013 2 Comentarios

Ecilda Paullier está de fiesta

Uniforme oficial

En el departamento de San José, casi en el límite con el departamento de Colonia, se erige, entre la campiña suavemente ondulada, Ecilda Paullier. «Ecilda» acaba de cumplir 130 años de su fundación y además fue nombrada recientemente ciudad, razones suficientes para que el (ex) pueblo sea por estos días una fiesta. Dentro de los […]

Diego Speratti
21/05/2013 17 Comentarios

El Club Alfa festejó los 100

me gusta la SZ

En el año del centenario de la marca, el Club Alfa Romeo Argentina organizó una salida para manejar un rato los autos, comer asado y charlar sobre historia. Alrededor de 40 autos se juntaron en la puerta de la agencia Centro Milano en Vicente López para ver el presente de la marca, comer unas medialunas […]

Cristián Bertschi
14/09/2010 3 Comentarios

Attenti ferraristi!!!

Será chino el dueño ???

Sin ningún tipo de complejo de inferioridad, y menos aún sin el más mínimo pudor por el que dirán, este voluntarioso repliquero vive de su trabajo a orillas de una autopista cerca del límite entre España y Francia, sobre las aguas de la Costa Brava. La localidad se llama Tordera (aunque bien podría ser Turdera), […]

Hernán Charalambopoulos
03/07/2011 32 Comentarios

El Renault 4 del día #3

Paris-20140426-00464

Estacionada en una de las calles laterales del Grand Palais, en París, encontré esta Renault 4F. Carlos Maggi Notas relacionadas: Los campos elíseos de Renault Y el R4 de Speratti donde está? 487 días, 487 clásicos 482 días, 482 clásicos

Lectores RETROVISIONES
08/05/2014 11 Comentarios

606 días, 606 clásicos

Fiat 1100 paragolpe

Fiat 1100/103, Avenida Mihanovich y Alfredo Zitarrosa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2012 6 Comentarios

Arqueología industrial

P1000554

Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]

Qui-Milano
12/08/2013 14 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui

DSC07707

La quinta fecha del calendario de pista de sport e históricos abrió el día con una cada vez más competitiva actividad de endurance. El novedoso sistema de tiempo promedio tuvo gran aceptación; entre sus bondades pondera la precisión por sobre la exactitud, premiando la agudeza de la regularidad pura. La clase Sport Internacional fue prácticamente […]

Marcelo Beruto
31/07/2013 2 Comentarios

Feliz día de la Confederación Suiza

DSC_4911

El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai. Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en […]

Cristián Bertschi
01/08/2015 26 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: así se preparaban

a la fila para la calesita

La mañana del miércoles grata fue la sorpresa de encontrar varios de los autos participantes en el estacionamiento del Cerro Catedral, haciendo los ajustes de los preóstatos e improvisando las «gomitas» en el piso.

DiegoCarrozza
04/12/2012 1 Comentario

Si no está en Beaulieu, no existe

Autos de a libra

El evento más famoso de Beaulieu, el Autojumble international, tendrá lugar los próximos 11 y 12 de septiembre, en los campos que rodean al National Motor Museum inglés. Se trata de la mayor venta al aire libre de items relacionados al transporte motor de ese lado del Atlántico. Celebrando en esta ocasión los cuarenta y […]

Jose Rilis
20/07/2010 1 Comentario

God save the Toro!

por fin...

…Y llegó el día nomás… Llegó el día en el que una publicación de renombre internacional le dedique un espacio destacado a uno de los íconos metalúrgicos criollos. Varias páginas a todo color en la última edición de Classic and Sports Cars Magazine para nuestro querido Torino. Veremos como se desarrolla la trama de esta […]

Hernán Charalambopoulos
11/04/2013 32 Comentarios