60 días, 60 clásicos
Diego Speratti - 21/08/2010Renault 15 1974, César Díaz al 4.400, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 21/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Acelerando
«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2012 13 Comentarios
148 días, 148 clásicos
Goliath Express 1100 c. 1960, Agustín Álvarez al 2.700, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/11/2010 5 Comentarios
Cuerpo y alma
Bicho raro si los hay, este magnífico y rebuscado ejemplar de Ferrari 212 Export Barchetta de 1951, me atrapó apenas lo vi en la última MIlle Miglia. Privada de todo atuendo superfluo, y desplumada en su punto justo, es una suerte de radiografía de sus partes íntimas que viaja alegre y liviana ante la lujuriosa mirada del […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 9 Comentarios
El rey del óxido
Entre las malas costumbres de las que RETROVISIONES se fue apoderando a lo largo de sus casi seis meses de vida, figura sin dudas su pasión por las chapas heridas y las escenas de maquinas desfallecientes cubiertas por extrañas reacciones químicas, tejidas en complicidad entre el paso del tiempo y sus dos mejores aliados: El […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2010 5 Comentarios
Cool Tartan
Cuando algo tiene onda…Tiene onda. Así de sencillo y colorido es el interior de este auto perteneciente a la más ágil de todas las marcas de la Gran Isla. Muy poco que envidiar a las explosivas propuestas del diseño mediterráneo de aquellos años. ¿No es cierto?
Hernán Charalambopoulos06/02/2013 7 Comentarios
¡Qué bote!
La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]
Jorge Sanguinetti22/01/2015 10 Comentarios
Te acordás hermano: el Ford T multiusos
Otros dos fotogramas del preciado rollo de Kodak T-Max 400 de aquel verano del 96 (el mismo del Rugby del alambrador y del 403) lo ocupan estas fotos de un camión Ford T, al que no recordaba donde fotografié ni tampoco haberlo visto de nuevo. La solución: recurrir a mis amigos, vecinos y compañeros de […]
Diego Speratti24/07/2013 2 Comentarios
Adiós al padre del Rastrojero
El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]
retrovisiones11/12/2014 3 Comentarios
41 días, 41 clásicos
Dodge 1500 GT100 1977, Soldado de Malvinas y Virrey Vértiz, Villa Adelina, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti02/08/2010 14 Comentarios
Disegno di Bertone
Y ahí estaba el pequeño Mateo en la luneta de un Alfa Romeo Montreal. Un verdadero alfista.
Cristián Bertschi20/10/2009 2 Comentarios
11 días, 11 clásicos
Siam Di Tella x2, Felicia, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti03/07/2010 3 Comentarios
Un clásico bicentenado
Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco
Lectores RETROVISIONES20/09/2011 25 Comentarios
752 días, un jefe indio
Indian Chief 1200, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien29/05/2013 3 Comentarios
Recuerdos de un fin de semana de verano
Inspirado en el post de SSJaguar (ver aquí) donde refirió sus andanzas durante un paso de Jochen Mass y la F1 por Buenos Aires me pareció que les podría contar una experiencia mía, bastante anterior y mucho más modesta ya que gira alrededor de un piloto olvidado y una muy lejana Temporada Internacional de F3. Me […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2015 21 Comentarios





















BMW-Isetta
… Ya veo en qué auto se inspiraron los ucranianos para «crear» el Tavria, en especial la cola… Feo feo el R-15 y una verdadera rareza por estas latitudes… Quizás restaurado tendría un poco de encanto. Saludos, Ernesto M. Parodi.
a-tracción
Podriamos llamarlo Renault Fueguito y del que pronto ni las cenizas quedaran…Tiene todo lo que un 12 tiene que tener. Hasta la palanca larga tipo 1114 y algo de influencia americana, ej: tablero y el recordado paragolpes envolvente.
Mariana
totalmente Renault Fueguito
eduardo lavore
que rarooooo !!!! pense que no habia ninguno en argentina .
de estacionar bien , ni hablar no ???
Pablo Felipe Richetti
A comienzo de los 80,a un tío mío que trabajaba en Renault, le habían asignado un R-15 verde oliva con el interior en color arena, si no terminó en este despojo,debería haber por lo menos uno más.
El de la nota estuvo un tiempo,febrero-marzo de este año, por mi barrio,lo tenía un empleado de una empresa en José León Cabezón y Fagnano.
emiliosobremonte
Che, seré inorante? restaurado debe ser simpático. Me lo imagino en ese marrón setentoso… De hecho, me hace acordar al alfa gtv ochentoso.
Sigma
Cabe mencionar que este es un ejemplar de R-17 y que me parece bastante mas lindo que el R-15. Pobres autos… no siempre tienen un novio que los quiera.
250ss
No !!! Es un 15, y seguramente mucho mas impersonal (feo) que el 17. A ver Gasper si te hecés una notita del R-17 Azul ese que tenías…
Sigma
Cuando tenes razon, tenes razon. Recien veo lo mas claro… la ventana continua. Lo que me confundio fueron los faros redondos de 17, el 15 venia con cuadrados si mal no recuerdo.
Antonio enrique
http://www.virtualmodels.org/photoshop-chops/renault/15-turbo