Siempre adelante
Hernán Charalambopoulos - 21/08/2010Esta BMW R7 ha sido descrita como “una de las más importantes, innovadoras y visualmente impresionantes motocicletas jamás realizadas.” A pesar de que esta moto fue diseñada hace más de 70 años, podría ser casi un concepto contemporáneo, ya que como pueden apreciar tiene, por ejemplo, un carenado integrado a su cuerpo, y seguramente muchos avances más respecto a su época que ustedes nos contarán. Personalmente, considero que todo objeto con menos de cuatro ruedas (excepto la Vespa), pierde inmediatamente interés para mi enfrascado cerebro, y pasa a ser parte del paisaje.
Sin embargo hay felices excepciones como este increíble artefacto que Nacho (quien si no…) retrató en el Museo BMW.
Su desarrollo y posterior evolución comenzaron en 1934, dejándose de lado cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, y fue recién en el 2005 cuando los expertos de BMW Classic comenzaron su restauración. La moto se encontraba bastante deteriorada, ya que había permanecido durante décadas en una caja de madera. El trabajo de restauración ha dado como resultado una obra digna de ser expuesta no sólo en el museo de la marca, sino en cualquier colección de arte que esté a la altura de este sorprendente objeto que fue sólo un prototipo y nunca entró en producción.
Categorías: CrónicasFecha: 21/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Los años plateados de Zoltán Glass
Mercedes-Benz, Auto Union y Shell fueron algunas de las marcas que confiaron al ojo de Zoltán Glass la generación de la imagen de la Alemania triunfal, a la vanguardia de la tecnología, a partir de los resultados en las pistas de carreras, allá por los años treinta. La época grandiosa de las flechas de plata […]
Diego Speratti28/09/2009 1 Comentario
890 días, 1 futuro clásico de peluche
Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]
Diego Speratti24/09/2014 8 Comentarios
Villa D’Este 2012: Spritz
Lucas Colombo, cordobés del cerro y tonada delatora, además de vicedirector del estudio de Advanced Design de Mercedes Benz en Como, es a quien le usé catre, ducha, y algunos alimentos en los días de Villa D’Este por el sencillo motivo de que vive a cinco minutos del lugar. Obvio. El cabezón me propuso tomarnos […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 14 Comentarios
Hard-driven hardtop
Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]
Gringo Viejo17/04/2015 18 Comentarios
Feliz Día del Niño
El de la foto ya no es niño, es un señor grande que siempre colabora con RETROVISIONES contando sus experiencias de vida enriqueciendo este espacio. Con Federico Kirbus en la foto le deseamos un feliz día a todos los que se sientan niños.
retrovisiones10/08/2014 4 Comentarios
Hay equipo
Primeras imágenes de la “delegación” argentina con sus seguidores. Dos de los tres equipos que nos representan están en plena cena ( a base de pescado y vino) para cargar la mochila de energía en vistas de lo que se viene a partir de mañana. Hoy fue el día de la verificación técnica que en […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios
28 días, 28 clásicos
Mercedes-Benz 170 y Ford 1936 4 puertas, Clay y Báez, Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
Eduardo Zampini y su SSK
Hola, Aquí les envío las fotos del SSK de Eduardo Zampini, en pleno rally del 22 de Septiembre de 1963, a Jose C. Paz. Creo que con las fotos, sobran los comentarios… Un abrazo, Chuzo
Chuzo Gonzalez03/08/2010 9 Comentarios
Inundaciones en el Delta
El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…
Staff RETROVISIONES18/11/2011 7 Comentarios
La foto del día: Sección pintura en Carmelo
Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.
Gabriel de Meurville30/04/2013 9 Comentarios
Una visita virtual por el Museo Skoda
El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]
Staff RETROVISIONES06/01/2015 3 Comentarios
369 días, 369 clásicos
Ford Taunus P3 17M Turnier 1962, Don Bosco y José. Enrique Rodó, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/06/2011 14 Comentarios
Un Toyota diferente
Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que […]
Hernán Charalambopoulos20/10/2010 17 Comentarios
Addio Giorgio Pianta
Murió en estos días Giorgio Pianta…. Quizás a muchos puede no decirle nada, pero los apasionados del “Cuore Sportivo” o del increíble “Gruppo B “ de rally seguramente saben quien era “Giorgetto». Debutó como piloto en el ’57 con la Scuderia Sant’Ambroeus y más adelante con el Jolly Club. Fue un piloto muy ecléctico, corriendo en […]
Qui-Milano25/04/2014 3 Comentarios
El Fórmula Uno «argentino»
En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]
Qui-Milano29/04/2014 17 Comentarios
Uno, dos, probando…
Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2012 14 Comentarios
Se vende la pick-up de Steve McQueen
La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]
Cristián Bertschi30/10/2009 2 Comentarios
909 días, 909 clásicos
Se había dicho todo o casi del Henry J. Que era un transporte demasiado básico para lo que el cliente americano demandaba, que le hizo perder fortunas a la Kaiser, que fue uno de los automóviles más feos de la historia y siguen las verdades. Pero ahora también sabemos que en un lugar muy lejano […]
Diego Speratti19/02/2015 6 Comentarios














Horacio P. desde Rosario
«Wunderbar» diría un paisano teutón, sólo podría venir de Babaria (como un buen queso azul). Hernán te estás perdiendo dos mundos, el de manejar con el cuerpo al viento (un cabrio es otra cosa) y el del diseño motociclisteril¿?, con importantes diseñadores en cada época, culminando en nuestros días con el recientemente jubilado maestro Massimo Tamburini y su, de alguna manera, sucesor Miguel Angel Galluzzi (h), aún en actividad, jaja.
BMW-Isetta
Qué bonita por cierto. Si la fabricasen en la actualidad exactamente igual sería un golazo entre los amantes de las motos «vintage» (obvio que con mucha plata se entiende)… Saludos, Ernesto M. Parodi.
Fuoripista
Impresionante diseño y mucho más si uno lo analiza en el año en que fue realizado. Sólo algunas motos logran en mí desviar la atención hacia ellas y esta es una que me impactó siempre.
«sino en cualquier colección de arte que esté a la altura de este sorprendente objeto»
Cuidado Hernán porque se viene «Manifiesto Futurista II»… y ni te digo ahora que tenemos el libro del pariente de Sandro… (nooo, el del rally, Munari!!)
Javier M
Tiene una estética única!
La horquilla telescópica la usaron hasta el 55, hasta el 69 tenían la Earles y luego volvieron a la telescópica bajo licencia ajena, habiéndola inventado ellos.