Caballos salvajes
Hernán Charalambopoulos - 04/08/2010Deportivo como pocos, el Dodge 1500 GT90 era la metáfora metálica del corcel que todo jinete ansiaba bajo su montura: Línea lanzada, con magistral caída del volumen superior, generando un suave y armónico remate de una poblada constelación de curvas que tan sabiamente supieron interpretar el deseo varonil en aquellos años.
Deportiva como pocas, esta impúdica versión del 1500, era para el versado y exigente volante, la encarnación de los más bajos instintos corporizados en algo más de cuatro metros de puro ardor gonadal.
No en vano, el ecléctico ojo de Raúl Cosulich (uno que de esto entiende y mucho), hace rato se posó sobre el indómito aparato, haciéndonos conocer en largas charlas sus más ocultos secretos.
No es nuestra idea develar los mismos, ya que lo dejamos para la exclusiva velada que el CAS está preparando en la más absoluta reserva y que con nuestro célebre lector de anfitrión, homenajeará a toda la dinastía de los 1500. Aquí el memorable GT90, que se produjo entre 1973 y 1975, y que a bordo de sus noventa caballos, supo allanar el camino de su ilustre sucesor: El GT100 retratado ayer en RETROVISIONES .

Fecha: 04/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Slow and easy with Virna Lisi

Coincido con Luca Prodan, cuando cantaba su veneración y sus momentos de sana y manual agitación adolescente con la imagen sensual de Virna Lisi, quien nos dejó en estos días. “Slow and easy with Virna Lisi”.
Qui-Milano18/12/2014 8 Comentarios
La General Paz, el Zonda y el Taunus

Miércoles 24 de noviembre, 16:30 hs. aproximadamente. Vengo por Panamericana mano a Capital justo donde la curva te deposita en la General Paz, iba a cambiar de carril y por mi espejo retrovisor veo… ¿qué veo? ¿veo? ¿qué es eso? En cuanto me pasó digo: «Un Pagani por Diossss si es un Pagani.» Ahí nomás acelero […]
Lectores RETROVISIONES09/01/2011 27 Comentarios
456 días, 456 clásicos

Chevrolet 3100 «Sapo» pick up, Avda Artigas y Mangarelli, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/09/2011 2 Comentarios
Mi vitrina

Cuando me mudé a mi casa actual, la casa donde yo nací y que era la de mis padres fallecidos hace un tiempo ya, una de las primeras cosas que hice fue darle un toque de personalización a mi gusto. Entre los muebles de estilo heredados de mis padres (y ellos a su vez de […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2011 20 Comentarios
622 días, 2 clásicos

Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti12/10/2012 7 Comentarios
27 días, 27 clásicos

Chevrolet Impala 4p 1963 y Citroën 3CV Furgón, Parque Thays, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 2 Comentarios
Spaghetti Driver

El otro día, mirando por ahí cosas que tengo guardadas en la computadora, apareció una hoja escrita a máquina más de medio siglo atrás, concretamente en 1958. Es la clasificación del IV (?) Circuito Central de Aragua (Venezuela). Nada particular, una carrera condenada al olvido como miles más, pero hay algo curioso. Aparece clasificado en […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2011 7 Comentarios
Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di

Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]
Staff RETROVISIONES12/05/2013 1 Comentario
481 días, 481 clásicos

Monoposto ¿Limitada?, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2011 8 Comentarios
Maxi-“stretta”

Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]
Qui-Milano19/01/2015 5 Comentarios
Óxido calchaquí

A falta de cachilas orientales, van adjuntos algunos hallazgos de mi periplo por los valles calchaquíes. Parece que los antioxidantes del vino ingerido por los propietarios no se transmiten a los vehículos… Para que los venenosos de siempre no digan que ninguno soporto el paso del tiempo…va el que faltaba…Un 400 con probablemente alguna deuda […]
Lectores RETROVISIONES16/02/2014 2 Comentarios
556 días, 556 clásicos

Citroën 3CV furgoneta, Calle de San José y Virrey Ceballos, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/04/2012 7 Comentarios
80 años del Traction Avant

A comienzos de los años treinta, André Citroën y toda su compañía querían ofrecer un modelo innovador para superar las ventas del veterano Citroën Rosalie y asegurar el futuro de su empresa. El propio patrón fue quien contrató al ingeniero aeronáutico André Lefebvre. También trajo a Citroën al escultor italiano Flaminio Bertoni, que supo aprovechar […]
Staff RETROVISIONES19/05/2014 33 Comentarios
¾ frente / ¾ trasero.

Después de ver hace unos días a Raquel Welch posando junto a un estilizado producto salido del tablero de Pininfarina con corazón proveniente de Maranello (ver nota aquí), me quedó la inquietud de ver una foto de Ursula Andress como ícono de los sesentas y primera de una larga lista de Bond Girls desde hace […]
Gabriel de Meurville11/01/2012 16 Comentarios
508 días, 508 clásicos

Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti05/01/2012 6 Comentarios
540 días, 540 clásicos

Morgan Plus Four en anuncio de vidriera del HBSC de Salto, Uruguay, en la llegada de la tercera etapa del 19 Capitales.
Diego Speratti09/03/2012 2 Comentarios
Se vende Dino 246S, pocos 1000 km

El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]
Cristián Bertschi11/12/2009 10 Comentarios
¡Felices Pascuas, Retromaníacos!

Si en un día como hoy, usted entró en RETROVISIONES, es porque lo suyo es grave… Por eso, desde estas líneas a todos los que nos acompañan en esta aventura, les deseamos unas muy felices Pascuas. Muchas gracias por estar, por participar, aportar y compartir todo lo que saben con nosotros. Que pasen un gran […]
Staff RETROVISIONES04/04/2010 7 Comentarios
341 días, 1 clásico fileteado

Renault 4 GTL fileteado, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina.
Lectores RETROVISIONES30/05/2011 2 Comentarios
Bartolomeo Costantini
No se mancha!!!!
Marcelo
Qué lástima que en la Argentina no salió la versión dos puertas…
mastergtv
Recuerdo que mi padre,alla por 1973,poso su mirada sobre este gran automovil setentista.Lamentablemente su tradicion,lo inclino por un ejemplar italiano,el vetusto 128,que ni punto de comparacion tenia con respecto a esta joya de la mecanica.El pobre Fiat,todo adelante,motor cruzado,arbol a la cabeza,mc pherson,suspension independiente en las cuatro,etc etc etc,no tenia ni para empezar contra la bestia de origen britanico…
Una pena haber dejado pasar esa oportunidad.
Saluti.
OO=V=OO
Peraluman 25
Bartolomeo: Anibal ya se puso en campaña. Disertan Germán y Raúl.
Don Richard
mastergtv: Lo decís en serio? Espero que hayas sido muy irónico. Si no, tenemos tema para la próxima polémica en el club.
mastergtv
Estimado don Richard,la ironia era para seguir el juego por lo de Raul y demas…
Entre mi padre y yo tuvimos 8 fiat 128,uno de los cuales me sirvio para participar en el rally de argentina 1984.De los 184 participantes que largaron solo arrivaron 34 y nosotros modestamente,como debutantes,lo hicimos en el puesto 33.Este auto me marco para siempre.
Saluti.
OO=V=OO
Don Richard
mastergtv: Sería bueno que contaras algún día lo que era correr un gran premio. Debe ser muy interesante tener la experiencia de dar la vuelta.
Abrazo.
DBU
Grande mastergtv! Fiat 128 es lo máximo! A ver si me animo a restaurar mi IAVA.
Volviendo al Dodge, recuerdo un viaje a Mendoza por allá por el año 82′ donde me compraron un Dodge 1500 a escala entre otros modelos. Eran unos autos fabricados en algún material sintético, de considerable tamaño, huecos, las ruedas eran de goma me parece. Quién fabricaba esos bichos?
Fantomas
DBU: seguramente el juguete del que hablás era un Duravit, ellos fabricaron el 1500 en al menos 2 colores, celeste y naranja.
Duravit fue junto con Buby una de las mejores fabricas de juguetes de la eternamente alicaída industria Argentina… Un saludo.
cinturonga
dos palabras…que toronja!…disculpen mi ex-abrupto, pero desde chico el doye 1500 me genera malestar. Como sera que lo asocio con un profesor hijo de 1500 PTS al cual lo tuve en mis plegarias durante mucho tiempo intentando que «diosito» le hiciera un lugar azulado.
Peraluman 25
Quieran o no el Dodger 1500 dominó el TC2000 en sus inicios, cuando la categoría NO era mono-motor, ni mono-suspensión. De la mano de magistrales preparadores y valiente volantes como los hermanos Benavidez junto con Jose Miguel Pontoriero, Jorge Omar Del Rio, Ruben Luis Di Palma, Carlos Crocco, Edgardo Fernandez, Guillermo «Yoyo» Maldonado, Aldo Bellavigna y Juan Carlos Pianetto
Juancega
A Peraluman: Si no me equivoco el tero pontoriero no corrió en TC 2000. En cambió si ganó una carrera…de noche!!!!!!!de TC 3000 en el autodromo con un doye 1500 negrito con farol en la trompa. Los Bellavigna hacían el auto oficial de Del Río, y después Don Oreste les hizo los autitos a Di Palma y Maldonado…….Es la prehistoria del Tc 2000!!!!!!!. El 1º Campeón fue el orgullo de Mataderos, Cocho Lopez con un Peyo 504 azul. Todo esto fue a partir de maso 1978.
DBU
Duravit naranja. Gracias Fantomas!