El Buick del “techista” de San Francisco

Diego Speratti - 04/08/2010

Lo que viene este fin de semana es el Rally de San Francisco, elegido por unanimidad como el más amigable del calendario de rallies clásicos de Argentina, por lo menos por la gente que ha participado en el. Allí estaremos para comprobarlo.

Tanto participante como anfitrión, y seguramente en alguna parte “culpable” de esta sensación de bienestar de la que hablan todos los que participan en el rally del noreste cordobés, Alberto Alonso es un reconocido médico psiquiatra, que cuando no le «arregla la azotea» a algún paciente, hace terapia a bordo de sus clásicos.

Alberto no ha faltado a ninguna edición del Rally de Rafaela, la mayoría de ellas presente con su sedán Buick 1939, una figurita difícil en buen estado de conservación que ameritaba mucho más que una foto y una mención. A los dos los conocimos en el rally santafesino y la breve entrevista a continuación nos permitió profundizar un poco más en ellos.

¿Qué representó para la época esta marca y para la marca este modelo?

Buick es, después de Cadillac, la marca de lujo de General Motors.

Tiene el motor 8 cilindros con válvulas a la cabeza que creo que, después del famoso motor Continental, debe haber poco motores que hayan tenido tanta vigencia, porque Buick lo instala en el año 1932 y ese motor sigue hasta el año 1953, siete años después de la guerra.

Cuando todo seguía mejorando, ese motor perduraba, claro que mejorado, con mayor o menor cilindrada, compresión, pero básicamente el mismo 8 en línea.

Tiene 4 litros de cilindrada y debería tener una cuarta o sobremarcha. Es un auto en el que se puede arrancar en tercera si uno quisiera. Tiene un torque bárbaro. Los lomos de burro y todo lo demás los paso en tercera sin problemas.

¿Desde cuándo están juntos?

Lo tengo desde 1999. Originalmente estaba en San Antonio de Areco. Supongo que debe haber pertenecido a una de las familias terratenientes de la provincia de Buenos Aires. El dueño anterior del auto era de Rosario y nunca pude averiguar su historia anterior, se perdieron los rastros.

Giannacaro, que era uno de los restauradores más reconocidos de Rosario, siempre me decía: “no lo vendas nunca este auto porque en Latinoamérica no hay otro igual”. O sea que hay mejores (risas), pero justo como ese no hay ninguno y yo no he visto tampoco. Hay unos 41 hermosos, del 40, 35, 37, también, pero exactamente como este no he visto.

No parece que buscabas este auto específicamente tampoco…

No, por entonces buscaba un Plymouth igualito a aquel en el que aprendí a manejar y pasé mi adolescencia. También podía ser algo de Chrysler, un Dodge, un De Soto y fui a ver uno en Arroyito, pero no se pudo hacer. A raíz de eso empecé a hablar con los amigos que estaban en el tema y me recomendaron este Buick de Rosario. Y así fue; fui a Rosario, lo compré y lo traje andando.

Después de comprar el Buick ya me incorporé a la Asociación de Autos Clásicos de San Francisco. Así me inicié en este hobby, que nunca terminamos de definir si es hobby, deporte o sólo un motivo para reunión de amigos. Debuté en el año 99 en el primer Rally de Rafaela con este auto y desde aquella vez no he faltado a ninguna edición. Lo compré en abril y en julio vine al primer rally.

Y te olvidaste del Plymouth…

Sí, en ese momento, pero después conseguí uno exactamente igual, un sedán cuatro puertas 1936. También tengo un Rugby 1929 phaeton que está hermoso. He ido a Colonia con CAdeAA y he hecho bastantes viajes en él. Lo compré con la capota y el tapizado de fábrica y así sigue, apoliyado y comido por las ratas, pero es el propio.

¿Señas particulares de tu Buick? ¿Cómo y qué disfrutas de tu auto?

Al Buick lo compré restaurado, le he hecho muy pocas cosas. Lo más importante fue la rectificación del motor, que anda perfecto. Mecánicamente está muy bien, ahora se está quedando un poco pobre de pintura, ya le están apareciendo las cuarteadas por ahí.

Tengo andado 39.000 km desde que lo compré y en la familia lo conocemos como “El buique”, que es lo que le salía a mi nietita cuando tenía un año. Dos de mis nietos me acompañan a muchos de los rallies de ellos. Incluso con uno de ellos, con Franco, de 14 años, tuvimos la suerte de ganar en Villa María en “El Buique” (risas).

Ahora el Plymouth y el Buick son los que más uso porque son los más cómodos. En el Rugby ya no es tan fácil viajar porque ya tengo bastantes años, dos más que el Buick y uno menos que el Plymouth (risas).

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 04/08/2010
4 Respuestas en “El Buick del “techista” de San Francisco
  1. ARIEL SARA

    COMO SE PODRIA DESCRIBIR TAN HERMOSO FRENTE DE ESTE AUTO, DIEGO EL FIN DE SEMANA LOS ESPERAMOS EN SAN FRANCISCO… SALUDOS ARIEL

  2. Mariana

    hermoso auto! que linas puertas, y q ojoss maravillosossss

  3. Marcelo

    Hermoso………….

  4. Codatronca

    tuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu………..pip tuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu……….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2011: la O&K hace chuf chuf

echando humo

Quienes ya hayan visitado Autoclásica habrán visto en la calle que une el boulevard con la entrada del estacionamiento a la bonita locomotora Orenstein & Koppel que supo prestar servicio en la cementera Minetti de Córdoba. Ayer sábado fue puesta en marcha para deleite de los presentes y nostálgicos del movimiento a vapor. Hoy domingo […]

Cristián Bertschi
09/10/2011 10 Comentarios

La vieja de los gatos y el ¿Opel?

detail

Durante un sábado de agosto, mientras desarrollaba una recorrida por la zona de Castelar en el oeste del Gran Buenos Aires, lugar del cual soy local, llegué a la calle Arredondo al 2900, pero no pude avanzar. Cruzado el camión de bomberos, las cintas entre los arboles y dos patrulleros anunciaban una historia en puerta. Creo cuando […]

Lectores RETROVISIONES
23/11/2012 11 Comentarios

Gordita sueca

saabito copy

Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.

Hernán Charalambopoulos
17/02/2012 11 Comentarios

911 días, 911 clásicos

IMG_0553

Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]

Diego Speratti
17/03/2015 10 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: La primera A6G Zagato

targa

Maserati A6G/54 Spyder Zagato La única Maserati A6G con carrocería abierta, y una de las pocas Maserati que carrozó Zagato. Dice la leyenda que el chasis n° 2101, inicialmente fue ordenado en el ’55 por el General Juan Domingo, pero que en ese año tenía algo más urgente que hacer que retirarla de la fábrica, por […]

Qui-Milano
09/03/2013 6 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro

VSF 2015 (32)

Continuando con la misión personal de coronar a la Vernasca Silver Flag como el mejor evento automovilístico del año (sólo en ciertas cosas tiene parangón con el Goodwood Revival), este año se han sumado dos Retrovisionarios y la familia a mi absurdo entusiasmo por esta fiesta del automovilismo. En qué otro lugar del mundo se […]

Qui-Milano
24/06/2015 15 Comentarios

Vuelve el trío

_84571539_creditamazonprimevideo

Los que se divertían con Top Gear hoy tuvieron una buena noticia. A través de sus cuentas de Twitter, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond anunciaron la firma de un contrato con Amazon Prime (nada que ver con los Prime de acá) para volver a salir al aire con un nuevo programa. Todavía no […]

Cristián Bertschi
30/07/2015 10 Comentarios

Ficha técnica Autoclásica 2010

Autoclásica se pone en marcha

Nombre: Autoclásica 2010 (décima edición) Slogan: ¿? Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehícular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av Márquez y Centenario. Días y horarios: Del viernes 8 al lunes 11 de octubre, de 10 a 18.30 hs. Precios: Entrada […]

Staff RETROVISIONES
08/10/2010 33 Comentarios

GPB 2011: baquet x baquet

GP autos2

El Gran Premio Nacional de Baquets, organizado por CAdeAA fue otro de los eventos del calendario de automovilismo histórico que tuvieron su estreno en este 2011 (el Desafío Vintage del CAC y las carreras de Potrero de los Funes del CAS son los primeros que se vienen a la mente), y que pintan para volverse […]

Diego Speratti
10/11/2011 9 Comentarios

573 días, 573 clásicos

E83W_118

Fordson E83W, ¿Montevideo?, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
21/05/2012 8 Comentarios

Trivia de verano #4

img193

Cuenta la leyenda que en las carreras de pista en Argentina, en los años sesentas, había un vendedor de fotos que voceaba con rima lo que ofrecía a la venta: «Tengo, tengo, la de Ternengo» era uno de los hits de la tribuna. El apellido del conductor de este 504 es distinto pero se podría […]

Diego Speratti
14/01/2015 4 Comentarios

485 días, 485 clásicos

Mustang perfil

Ford Mustang 1968 hardtop, Avenue D´Iena, 16e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
10/12/2011 Sin Comentarios

Deme dos decenas de GTO por favor

Bendli 6 liter gundlinbundli

La semana de eventos culminó con el concurso de Pebble Beach, donde lo que nos parece imposible se hace realidad, como juntar 20 Ferrari 250 GTO, una de las marcas homenajeadas este año junto a Stutz y Mercedes-Benz. Dos coleccionistas argentinos presentaron autos, la coupé Cobra Daytona y un Bentley 1929 Speed Six Fixed Head […]

Raúl Cosulich
23/08/2011 9 Comentarios

La Fundación Lory Barra

la Fundación

El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]

Cristián Bertschi
12/11/2009 1 Comentario

Autos clásicos en Argentina

dale booo....

Siguiendo con las presentaciones editoriales de este caliente verano del 2010, nuestro querido Bertschi se destapó con otra criatura, de quien los coautores de este espacio nos sentimos también un poco padres, no sea más que por haber escuchado sus lamentos durante la frenética recopilación final, o bien justificando con el enorme trabajo realizado, cierta indolencia […]

Hernán Charalambopoulos
19/01/2010 14 Comentarios

780 días, 780 clásicos

Nissan licuadora copy

Nissan Patrol 60 Series 1964 de bomberos, Calle 6 y Carrera 2, Salento, Quindío, Colombia. 

Diego Speratti
03/07/2013 Sin Comentarios

370 días, 370 clásicos

International alambre

International AA110 pick up c. 1960, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/06/2011 4 Comentarios

283 días, 283 clásicos

VW lateral

VW Kombi T1 «Ervas», Estrada Parque Taguatinga, Taguatinga, Distrito Federal, Brasil.

Diego Speratti
02/04/2011 Sin Comentarios

Noche del auto francés en el CAS

oui

Las luces amarillentas sobre el empedrado empapado de rocío nocturno nos trasladaron de la playa del CAS directo al corazón de Francia. Lejos de ser una ilusión, detrás de esas luces había voitures françaises de todos los colores azules (Sacrebleu!). Comenzando por el veterano Delahaye que lo acompañaba el ligero Senechal. El Peugeot 3 litres […]

Lectores RETROVISIONES
13/07/2011 18 Comentarios

796 días, 796 clásicos

Commer luneta copy

Commer chatita, Presbítero Dr José Bonifacio Redruello y Dr Adalberto Schuster, Dolores, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
13/08/2013 3 Comentarios

Seven los Sport Nacional

httpv://www.youtube.com/watch?v=d-veWb_2ZrQ Nuestro lector Nico Jaurena nos mandó un video que hizo el pasado lunes 20 de junio en el autódromo de Buenos Aires en ocasión del Premio Sonny Gotthold (ver reseña y fotos aquí) organizado por el Club de Automóviles Sport. Aquí puede verse a Nico, un devoto de los Seven andando a los metrogases, […]

Cristián Bertschi
23/06/2011 7 Comentarios

Un Maserati A6GCS de cuatro cilindros

asereje

Siguiendo con la galería de errores a la hora de presentar Maseratis, y haciendo caso al pedido de un lector de este espacio, fuimos a verificar la existencia de un supuesto Maserati A6GCS de cuatro cilindros en Autoclásica 2009. Buscamos la noticia y dimos con ella. En realidad es la única A6GCS que hay y, […]

Hernán Charalambopoulos
11/10/2009 2 Comentarios

Se vienen los Desafíos Vintage y Sport Nacional

Print

La unión hace los caballos de fuerza… El Club de Autos Clásicos y el Club de Autos Sport proponen un original evento conjunto para el lunes feriado del 19 de agosto, a disputarse en el circuito «El Orejano» de Roque Pérez, ciudad ubicada sobre la Ruta Nacional 205, a poco más de 100 km de […]

Staff RETROVISIONES
24/07/2013 4 Comentarios

Autoclásica 2014: la bestia contra el animal

123212

Finalmente los ME Labs terminaron de editar el video del desafío Bugatti T37 con pura sangre de carrera. El resultado fue una clara victoria del Jockey Club y el Club de Autos Clásicos de San Isidro que organizaron semejante desafío. Palabra clave: fusta. Nota relacionada: Por una manija

retrovisiones
17/10/2014 5 Comentarios

898 días, 898 clásicos

IMG_1393

A veces las aguas bajan turbias y el río deja sobre las costas de Colonia del Sacramento los camalotes y la resaca que viajan desde el Pilcomayo, el Bermejo, el Paraná, el Uruguay, el infinito y más allá. Pero suele ser en la alta temporada donde se depositan sobre las blancas arenas las cosas más […]

Diego Speratti
25/12/2014 9 Comentarios