Curso de historia del auto argentino
Jose Rilis - 24/07/2013El sábado 10 de agosto comienza el próximo curso de historia del auto argentino y se extiende hasta el sábado 21 de diciembre. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs.
El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad.
Los temas serán desarrollados cronológicamente según las etapas de evolución industrial del sector.
Se destacarán las características de diseño y construcción de la producción de cada empresa teniendo en cuenta los aspectos socio-económicos que las condicionaron.
Como material didáctico se exhibirán fotos, videos, publicidades de época y otros medios gráficos.
La modalidad del curso es presencial. Las clases están a cargo de Gustavo Feder, editor del sitio www.autohistoria.com.ar y se dictan en la sede del Museo del Automóvil de Buenos Aires, Irigoyen 2265.
Al finalizar, se entregarán diplomas de asistencia.
Para informes e inscripción consultar:
http://www.auto-historia.com.ar/Varios/Curso_Inscripcion.htm

Fecha: 24/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
Identikit

Si a algún pariente, amigo, novio/a, o allegado le preguntan acerca de cómo es el dueño del auto de la foto, creo que mostrando esta imagen entenderíamos perfectamente la clase de persona de la que se trata. Cuando una imagen vale más que mil palabras.
Hernán Charalambopoulos15/02/2012 9 Comentarios
Amigo de la casa

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]
Hernán Charalambopoulos31/12/2012 6 Comentarios
Villa d’Este 2013: me K en la elegancia

A veces la practicidad le gana al estilo, como lo muestra este hombre paradito en el estrado de jurados al lado de Winston Goodfellow, Lorenzo Ramaciotti y Lord March. Hacía un frío de la madonna totalmente inesperado para la época del año, y pudieron verse las más variadas soluciones, desde el presentador Simon Kidston que […]
Cristián Bertschi01/07/2013 8 Comentarios
Jaguar XK 120

Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]
Cristián Bertschi28/12/2009 14 Comentarios
GTO, la sigla mágica

La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
Cuatro grandes cuatro

Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.
Manuel Eliçabe24/07/2012 19 Comentarios
800 días, 800 clásicos

Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2013 2 Comentarios
Manifiesto Futurista #8

¡Estamos sobre el promontorio más elevado de los siglos! ¿Por qué deberíamos protegernos si pretendemos derribar las misteriosas puertas del Imposible? El Tiempo y el Espacio morirán mañana. Vivimos ya en lo absoluto porque ya hemos creamos la eterna velocidad omnipresente.
Cristián Bertschi10/08/2010 2 Comentarios
5 días, 5 clásicos

Peugeot 404, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/06/2010 3 Comentarios
Restaurando mi GTV

Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]
Hernán Charalambopoulos04/02/2010 7 Comentarios
Personajes en los 1000km de Buenos Aires

Boxes del autódromo de la ciudad de Buenos Aires durante enero de 1958. Posan para la cámara Leica del fotógrafo y Dr. Vicente Álvarez varios personajes. ¿Quién se anima a nombrarlos? Obviamente que la figurita difícil es la señorita cronometrista.
Cristián Bertschi12/06/2010 13 Comentarios
452 días, 452 clásicos

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios