Hablando de coches…motores

Lectores RETROVISIONES - 27/08/2010

Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con los que más se asocia a Fiat al mundo ferroviario local fueron sus cochemotores modelo “7131”, popularmente conocidos como las “chanchas”.

Este tipo de vehículos se caracteriza por estar integrado por uno o más vagones de pasajeros autopropulsados, ya que uno de ellos es motorizado, con su correspondiente cabina de conducción. Lo que diferenciaba a las chanchas Fiat de otros cochemotores que surcaban nuestros rieles, era la ubicación de su conjunto motriz bajo el piso del primer coche, lo que permitía aprovechar al máximo su espacio interior, ya sea para furgón de encomiendas, postal o asientos. Esto era posible gracias a su motor diesel horizontal de cilindros opuestos que requería un mínimo espacio vertical que, junto a una transmisión hidráulica, se alojaban bajo el piso detrás la cabina de conducción.

Si bien fueron diseñados en Italia (y sus primeras unidades también allí construidas), se ajustaban a requerimientos y condiciones propias de nuestros ferrocarriles, por lo que únicamente pudo vérselos circular por nuestras Pampas.

En su configuración más usual se los veía armados con un coche motriz (con su clásica joroba en el techo), más un coche intermedio, más otro coche con cabina auxiliar, lo cual le permitía a esta tripla circular en ambas direcciones sin necesidad de invertir la formación al final del recorrido.

Quizás no fueron los más fiables dentro de este tipo vehículos, mecánicamente hablando, pero durante tres décadas dejaron su simpática impronta cumpliendo velozmente múltiples servicios locales y de media distancia de la trocha media y ancha argentina.

Guillermo Bohrdt

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 27/08/2010
13 Respuestas en “Hablando de coches…motores
  1. DanielC

    Recuerdo de pibe que mi viejo nos llevaba a la calesita de Urquiza en la calle Roosvelt y ver pasar los trenes en la estación era, al menos para mi, paso obligado. A este con mi hermano lo llamábamos el «Uuuu» por el sonido que hacía la bocina. Que épocas…

  2. Fuoripista

    Si habré viajado con estos trenes en el sur de Córdoba!! Qué emoción cuando lo veíamos venir quienes lo esperábamos en el andén ya que nos llevaba a nuestros pueblos luego de varias semanas de estar pupilos. Aguanten las «chanchas»!!

  3. eduardo lavore

    si no estoy confundido , ese tipo de tren circula hoy en dia en una formacion que sale de haedo y llega a la plata .
    habria que averiguarlo…. lectores de la zona oeste de retrovisiones a estar atentos !!!!!!!!

  4. Fantomas

    Guillermo Bohrdt !! Que alegría reencontrarte en este fantástico sitio!. Aún conservo montones de fotos, de nuestras visitas a los eventos de clásicos en el autódromo, junto al querido «Brutus» Marino. Te mando un abrazo enorme: Gastón

  5. Hernán Charalambopoulos

    Grande Guillermo!!! Excelente nota.Queremos màs !!!

  6. Pablo Felipe Richetti

    Guille, impecable tu nota, gracias por compartir tus grandes conocimientos ferroviarios.
    Don Federico, Ud. puede aportar lo suyo,¿no?

  7. Mariana

    es lindo cuando se escucha la graaaaaan bocina del tren en medio de la noche tranquila… un sónido incréible

  8. Guillermo Bohrdt

    Eduardo, el corredor Haedo-Temperley-La Plata fue por muchos años exclusividad de las «chanchas», tanto las Fiat como sus antecesoras Drewry.Hoy circulan por allí trenes traccionados por locomotora. La única chancha Fiat en perfecto estado de circulación está en Paraná (E.R.) operada por la empresa TEA.
    Gaston!! Un gran abrazo para vos también!!

  9. Juancega

    En 1965/67 víví en City Bell e iba a la escuela primaria en La Plata. Todos los días tomaba la chancha a las 7.32 de la mañana. Paraba en Gonnet, Ringuelet, Tolosa y por fin La Plata. Era absolutamente confiable (siempre 7.32). Hace años que las chanchas no andan más por esta zona. Gracias por el recuerdo. Ahora pasan los trenes de TBA.

  10. a-tracción

    Las recuerdo bien salir de estacion Victoria hacia (que alguien me corrija) Jose C. Paz.
    Interesantisima nota.

  11. GRAHAM 30

    Hasta no hace mucho se las veía de vez en cuando por Flores en el trayecto Once-Moreno.
    Imposible olvidar las publicidades de Fiat Concord, cuando entre los Fiat 600 y 1100 aparecían estos trenes…

  12. Ernesto Bertschi

    Lindos recuerdos de lo que fue y lo que se hizo en el país

    Recuerdo la primera unidad motriz que llegó a Buenos Aires, estacionada en una especie de tarima frente a la estación Retiro, donde se podía verla de cerca con la pintura original verde y amarillo claro. El puesto del conductor estaba en el centro de la cabina
    Un detalle: no tenían paragolpes porque entre los vagones tenían los ganchos americanos de mordaza .

    Para los nostálgicos y amantes del modelismo en escala HO se las puede conseguir ya armadas y pintadas y para los más hábiles, en forma de kit para armar en fibrofacil trabajado con láser.

  13. Papanuel

    Cuando hice la instrucción del Servicio Miltar (marzo de 1980) en el Batallón de Comunicaciones de City Bell veía pasar las chanchitas y me partía la cabeza pensar que ese mismo tren iba a terminar a la vuelta de casa, en la estación de Haedo. tan cerca y tan lejos. El primer día de franco fui a la estación y tomé la primera chanchita que vino. Tres horas y media tardé. Para colmo, no venía para Haedo y tuve que hacer trasbordo en José Mármol. De ahí, viajé en el Río de la Plata, jaja.
    También usé varias veces la chanchita yendo para Once, porque la última parada era en Haedo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

754 días, 754 clásicos

Frazer (4)

Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina. 


31/05/2013 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: San Martín a la carga

IMG_1939

Mientras esperamos las últimas horitas antes de que parta el auto 0 desde la puerta del Llao Llao en Bariloche, compartimos estas instantáneas tomadas por nuestro colaborador vitivinícola Pedro San Martín.  

Lectores RETROVISIONES
20/11/2014 2 Comentarios

15 millones de Boxer Subaru

415190_63160sub

Subaru alcanzó recientemente las 15 millones de unidades producidas de su motor Boxer. El desarrollo de los motores con esta disposición en la marca nipona comenzó 49 años atrás, y desde entonces se ha vuelto sinónimo de Subaru alrededor del mundo, y uno de los ejes de la inversión en ingeniería de esta división de vehículos […]

Staff RETROVISIONES
20/02/2015 23 Comentarios

El Museo Storico Alfa reabre sus puertas

150624_Alfa_Romeo_La-macchina-del-tempo_5

Alfa Romeo celebra su 105 aniversario, abriendo al público el museo histórico en Arese (Milán); el museo, rebautizado «La macchina del tempo – Museo Storico Alfa Romeo», dispone de librería, cafetería, centro de documentación, circuito de pruebas, instalaciones para eventos y showroom con área de entrega: un vínculo ideal entre pasado, presente y futuro. Las […]

Staff RETROVISIONES
25/06/2015 11 Comentarios

Rally de la Calle Angosta 2015: clásicos tierra/aire

_R0J2679 [1280x768]

El nivel del Rally de la Calle Angosta sigue mejorando poco a poco, y la cantidad de autos superó lo previsto: 90 autos aproximadamente participaron de la décima edición del rally que tiene como epicentro a la ciudad de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis. Esta vez en el guión se planeó mucho […]

Miguel Tillous
06/05/2015 16 Comentarios

541 días, 541 clásicos

Morris perfil

Morris Oxford III 1958, Las Piedras, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/03/2012 6 Comentarios

A descansar

IMG_7961

Merecido descanso para el Fiat 128 IAVA que se quedara con el segundo premio de su categoría en Autoclásica 2014. Lo encontramos en su lugar de reposo y a punto de apagar el velador y terminar de taparse. Con todo lo que trabajó, el premio que ganó y todo lo que hablaron de él, mejor […]

Staff RETROVISIONES
02/11/2014 37 Comentarios

Premio Michael Dellepiane

Premio M. Dellepiane

Con una impecable convocatoria de coches sport e históricos, el Club de Automóviles Sport realizó el pasado 21 de abril su primer evento de autódromo del año. A la tradicional paleta de pruebas se le agregó un color más: una competencia de la Copa Mini Challenge se sumó como programa y despertó una silenciosa curiosidad… […]

Marcelo Beruto
29/04/2012 2 Comentarios

El Fórmula Uno «argentino»

1-IMG_0506

En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]

Qui-Milano
29/04/2014 17 Comentarios

629 días, 629 clásicos

Simca frente

¿Simca Special?, Av Garzón al 400, Belvedere, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
19/10/2012 16 Comentarios

Abuelo atleta, nieto obeso

el gordo y el flaco

Según pasan los años, no es solo el varón quien a fuerza de asados, sofá y control remoto va sumando kilos a su contextura. Admiren lo que era una Berlinetta Ferrari V12 de motor anterior hace algunas décadas, y miren a su nieto obeso de estos días. En el salón de Ginebra, durante la primer […]

Hernán Charalambopoulos
07/02/2012 20 Comentarios

La foto del día: el Falcon masoca

Falcon 621

Ford Falcon #621 del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.

Diego Speratti
12/03/2013 2 Comentarios

De Balcarce a Goodwood (parte II)

¡Largaron!

El viernes comenzó soleado y el clima se mantuvo así durante el resto del día. El primer desfile del Tributo a Fangio se realizó puntual a las 13:35 hs. donde más de 25 autos que tuvieron que ver con la carrera deportiva del chueco, formaron parte en las tres vueltas de exhibición al público. La […]

Jose Rilis
22/09/2011 28 Comentarios

La que faltaba…

DSC_0032

Les mando una International R110 exhibida en el Piriápolis Kustom Weekend 2015. Es la serie que les faltaba en el post de la International L110 de San José (click aquí). Rodolfo Bautista

Lectores RETROVISIONES
22/03/2015 3 Comentarios

Cajita musical

que proporciones !!!

Seis cilindros, doble árbol de levas a la cabeza, 24 válvulas, seis carburadores, 18.000 rpm… Todo eso compactado en un cubicaje de 250 c.c. Este bonsai mecánico movía sus 112 kg con los 60 CV aportados por el compacto y rabioso corazoncito, que a través de una caja de siete marchas, le permitía alcanzar los […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2012 6 Comentarios

504 días, 504 clásicos

Jaguar y puentes

Jaguar XK120, Avenida Eduardo Víctor Haedo, La Barra, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
29/12/2011 7 Comentarios

La servilleta de Albrecht Von Goertz

el manco...

Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]

GF
29/05/2014 13 Comentarios

563 días, 563 clásicos

Simca tablero

Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
27/04/2012 5 Comentarios

1975

colt

Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…

Hernán Charalambopoulos
30/06/2013 7 Comentarios

Permitido tocar timbre

Ring raje en cachila

Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios

Autoclásica 2015: Grand Prix Junior desde adentro

GPJunior04

Hace tres años compartí aquí mismo lo que en ese momento califique como la mejor mejor edición de Autoclásica (click aquí); obviamente que mi opinión no se basaba en la calidad de los autos expuestos ni mucho menos, sino en el simple hecho de que había podido compartirla y disfrutarla con mi hijo Sebastián. En […]

Lectores RETROVISIONES
19/10/2015 4 Comentarios

Cartel de miércoles #20

cambiaste la foto, borracha....

«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.

Hernán Charalambopoulos
04/07/2012 7 Comentarios

Chaco for ever

Nonna aventurera

Estimados amigos: Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias. ¡Feliz Año y un abrazo! […]

Lectores RETROVISIONES
05/01/2011 20 Comentarios

552 días, 552 clásicos

R10rombo

Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/04/2012 11 Comentarios

Álbum de familia

que buenos tiempos, sin pedalines ni choripanes...

Después del premio en Autoclásica al mejor vehículo militar, me acordé de un cuento que me había contado mi padre hace muchísimos años atrás (falleció en 1988). Según él , y que lugar no me acuerdo , durante el transcurso de la segunda guerra mundial, y siendo teniente primero de comando de infantería de marina […]

Charles Walmsley
26/10/2010 15 Comentarios