Hablando de coches…motores

Lectores RETROVISIONES - 27/08/2010

Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con los que más se asocia a Fiat al mundo ferroviario local fueron sus cochemotores modelo “7131”, popularmente conocidos como las “chanchas”.

Este tipo de vehículos se caracteriza por estar integrado por uno o más vagones de pasajeros autopropulsados, ya que uno de ellos es motorizado, con su correspondiente cabina de conducción. Lo que diferenciaba a las chanchas Fiat de otros cochemotores que surcaban nuestros rieles, era la ubicación de su conjunto motriz bajo el piso del primer coche, lo que permitía aprovechar al máximo su espacio interior, ya sea para furgón de encomiendas, postal o asientos. Esto era posible gracias a su motor diesel horizontal de cilindros opuestos que requería un mínimo espacio vertical que, junto a una transmisión hidráulica, se alojaban bajo el piso detrás la cabina de conducción.

Si bien fueron diseñados en Italia (y sus primeras unidades también allí construidas), se ajustaban a requerimientos y condiciones propias de nuestros ferrocarriles, por lo que únicamente pudo vérselos circular por nuestras Pampas.

En su configuración más usual se los veía armados con un coche motriz (con su clásica joroba en el techo), más un coche intermedio, más otro coche con cabina auxiliar, lo cual le permitía a esta tripla circular en ambas direcciones sin necesidad de invertir la formación al final del recorrido.

Quizás no fueron los más fiables dentro de este tipo vehículos, mecánicamente hablando, pero durante tres décadas dejaron su simpática impronta cumpliendo velozmente múltiples servicios locales y de media distancia de la trocha media y ancha argentina.

Guillermo Bohrdt

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 27/08/2010
13 Respuestas en “Hablando de coches…motores
  1. DanielC

    Recuerdo de pibe que mi viejo nos llevaba a la calesita de Urquiza en la calle Roosvelt y ver pasar los trenes en la estación era, al menos para mi, paso obligado. A este con mi hermano lo llamábamos el «Uuuu» por el sonido que hacía la bocina. Que épocas…

  2. Fuoripista

    Si habré viajado con estos trenes en el sur de Córdoba!! Qué emoción cuando lo veíamos venir quienes lo esperábamos en el andén ya que nos llevaba a nuestros pueblos luego de varias semanas de estar pupilos. Aguanten las «chanchas»!!

  3. eduardo lavore

    si no estoy confundido , ese tipo de tren circula hoy en dia en una formacion que sale de haedo y llega a la plata .
    habria que averiguarlo…. lectores de la zona oeste de retrovisiones a estar atentos !!!!!!!!

  4. Fantomas

    Guillermo Bohrdt !! Que alegría reencontrarte en este fantástico sitio!. Aún conservo montones de fotos, de nuestras visitas a los eventos de clásicos en el autódromo, junto al querido «Brutus» Marino. Te mando un abrazo enorme: Gastón

  5. Hernán Charalambopoulos

    Grande Guillermo!!! Excelente nota.Queremos màs !!!

  6. Pablo Felipe Richetti

    Guille, impecable tu nota, gracias por compartir tus grandes conocimientos ferroviarios.
    Don Federico, Ud. puede aportar lo suyo,¿no?

  7. Mariana

    es lindo cuando se escucha la graaaaaan bocina del tren en medio de la noche tranquila… un sónido incréible

  8. Guillermo Bohrdt

    Eduardo, el corredor Haedo-Temperley-La Plata fue por muchos años exclusividad de las «chanchas», tanto las Fiat como sus antecesoras Drewry.Hoy circulan por allí trenes traccionados por locomotora. La única chancha Fiat en perfecto estado de circulación está en Paraná (E.R.) operada por la empresa TEA.
    Gaston!! Un gran abrazo para vos también!!

  9. Juancega

    En 1965/67 víví en City Bell e iba a la escuela primaria en La Plata. Todos los días tomaba la chancha a las 7.32 de la mañana. Paraba en Gonnet, Ringuelet, Tolosa y por fin La Plata. Era absolutamente confiable (siempre 7.32). Hace años que las chanchas no andan más por esta zona. Gracias por el recuerdo. Ahora pasan los trenes de TBA.

  10. a-tracción

    Las recuerdo bien salir de estacion Victoria hacia (que alguien me corrija) Jose C. Paz.
    Interesantisima nota.

  11. GRAHAM 30

    Hasta no hace mucho se las veía de vez en cuando por Flores en el trayecto Once-Moreno.
    Imposible olvidar las publicidades de Fiat Concord, cuando entre los Fiat 600 y 1100 aparecían estos trenes…

  12. Ernesto Bertschi

    Lindos recuerdos de lo que fue y lo que se hizo en el país

    Recuerdo la primera unidad motriz que llegó a Buenos Aires, estacionada en una especie de tarima frente a la estación Retiro, donde se podía verla de cerca con la pintura original verde y amarillo claro. El puesto del conductor estaba en el centro de la cabina
    Un detalle: no tenían paragolpes porque entre los vagones tenían los ganchos americanos de mordaza .

    Para los nostálgicos y amantes del modelismo en escala HO se las puede conseguir ya armadas y pintadas y para los más hábiles, en forma de kit para armar en fibrofacil trabajado con láser.

  13. Papanuel

    Cuando hice la instrucción del Servicio Miltar (marzo de 1980) en el Batallón de Comunicaciones de City Bell veía pasar las chanchitas y me partía la cabeza pensar que ese mismo tren iba a terminar a la vuelta de casa, en la estación de Haedo. tan cerca y tan lejos. El primer día de franco fui a la estación y tomé la primera chanchita que vino. Tres horas y media tardé. Para colmo, no venía para Haedo y tuve que hacer trasbordo en José Mármol. De ahí, viajé en el Río de la Plata, jaja.
    También usé varias veces la chanchita yendo para Once, porque la última parada era en Haedo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Paternidad adjudicada

esto?...

Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]

Hernán Charalambopoulos
17/06/2010 8 Comentarios

Antes sí se podía

CADDDDY

Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]

Hernán Charalambopoulos
21/05/2013 16 Comentarios

344 días, 344 clásicos

Institec trompa

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, Aduana de Taylor, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
02/06/2011 1 Comentario

Alfista se nace

Benjamín

¿Y cómo quieren que no le gusten los autos? Entre otras cuantas cosas su abuelo tuvo una Giulietta Ti, una 1900 Touring, una Giulia GT 1750, una 2600 Sprint y un Alfasud Sprint Veloce. Su otro abuelo una Giulia y luego su tío, el de los autos porque al más chico se le dio por […]

Cristián Bertschi
11/10/2009 2 Comentarios

Un día inolvidable

35

Fernando Vallejo, propietario de un Pur Sang Type 35, me comentó en una cena de club si quería correr parte de una etapa en su auto durante las 1000 millas. Demás está decir que acepté la propuesta, valorando el gesto de este gentleman driver, y fue así que esta mañana partimos junto con su copiloto, […]

Hernán Charalambopoulos
21/11/2009 9 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: el huevo de Colón

3-IMG_0149

Es la solución ideal para moverse en ciudades caóticas y trabadas como Roma, Milano o Napoli. El Fiat Multipla, derivado del 600, desde el ‘56 fue el primer monovolumen, y en esta versión “taxi de Roma” tenía capacidad para seis personas (incluso “il tassinaro”), repisa para poner los bártulos al lado del conductor, puertas grandes […]

Qui-Milano
30/04/2014 5 Comentarios

Los youngtimers de San Francisco

Dame Fuego, dame dame fuego

Joven argentino, si tienes entre 18 y 20 años (tienes 19…), decían los mensajes que convocaban a alistarse al Servicio Militar Obligatorio. Si los recordás es que tus primeras visitas a los concesionarios de autos o km son de fines de los setentas y principios de los ochentas. Pues ya no somos tan jóvenes…. Tampoco […]

Diego Speratti
13/08/2010 4 Comentarios

Senna – La película

Ayrton

Acabo de verla y no estoy en condiciones de comentarla. Tengo un revoltijo de emociones que no puedo dominar y que al menos trato de domar escribiendo estas líneas. Simplemente, para todo apasionado del automovilismo de alto nivel, pero por sobre todas las cosas, para todo apasionado de la vida, recomiendo dedicar un rato de […]

Cristián Bertschi
06/06/2011 10 Comentarios

Sábados de super acción

DSC_5768

Llegué tarde al evento organizado por Medcalf Collection llamado Benjafield 2015 en el circuito de mi barrio. Dudley Benjafield fue uno de los miembros del llamado clan de los «Bentley boys» de los años 20 y 30 del siglo pasado. El espíritu de este evento se basa en la preservación y entusiasmo por el sportmanship […]

Gabriel de Meurville
27/05/2015 4 Comentarios

158 días, 2 clásicos

Más pochoclo y menos armas

Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
28/11/2010 5 Comentarios

El Alpax Mono

ALPAX Mono tres cuartos trasero

A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.

marbadan
24/02/2013 24 Comentarios

Raduno Alfa Romeo

basta me voy, rumbo a la puerta...

Una vez más el Club Alfa Romeo organizó el tradicional Raduno no solo para autos de la marca sino también extensivo a clásicos italianos. El programa arrancó por la mañana con café con leche con medialunas en el Sofitel – La Reserva de Cardales. Un lugar agradable y por demás extraño, y que califica según […]

Cristián Bertschi
26/04/2011 11 Comentarios

771 días, 771 clásicos

Mercedes perfil copy

Mercedes-Benz W109 6.3, Calle 71 y Carrera 29, La Merced Norte, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
23/06/2013 2 Comentarios

Rosario siempre estuvo cerca

YA estaban juntos desde hacía años....Sono tutti ladri...

Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]

Lectores RETROVISIONES
10/05/2011 15 Comentarios

Navegante prevenido, vale por dos

DC

El previsor navegante del bólido francés que entrevemos en la imagen, enfundándose en su original atavío, logra una profilaxis total contra todo tipo de factor externo que atente contra su delicada homeostasis. Notable…

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 1 Comentario

903 días, 903 clásicos

IMG_5559

Haciendo honor a su nombre, este Wanderer tiene una vida errante. Se lo suele ver algunas veces al año paseando por Colonia, pero su vida de inmigrante la inició en el año 1939 en Argentina, y allá ha permanecido en la misma familia a lo largo de tres generaciones. Se trata de un W23, y […]

Diego Speratti
18/01/2015 2 Comentarios

Nafta Súper

supersonico

Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.

Hernán Charalambopoulos
13/02/2013 13 Comentarios

852 días, 852 clásicos

DSC03973

A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve

Lectores RETROVISIONES
11/04/2014 3 Comentarios

Las fotos del amigo

amigo 15

Cristián, estas fotos que desconozco lugar y fecha son de un amigo, que yo se las digitalicé, y en algunas está el abuelo que se llama Pedro Chiari. Las otras ya las publicaste y no te las mando de nuevo.

Lectores RETROVISIONES
17/03/2011 4 Comentarios

La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony

photo-pamela hansen-vogue1995-mazza-bruni-hicks

Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?

Gabriel de Meurville
22/05/2014 1 Comentario

703 días, 703 clásicos

_MG_9403 copy

Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.

Miguel Tillous
10/03/2013 6 Comentarios

38 días, mucho óxido

Vitrina

Desarmadero «El Nene», Ruta 20, Urdinarraín, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
30/07/2010 9 Comentarios

Hablando de coches…motores

crash test...

Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con […]

Lectores RETROVISIONES
27/08/2010 13 Comentarios

626 días, 626 clásicos

Humber 34 frente copy

Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.

Diego Speratti
15/10/2012 2 Comentarios

521 días, 521 clásicos

Zodiac volante

Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/02/2012 3 Comentarios