Hablando de coches…motores

Lectores RETROVISIONES - 27/08/2010

Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con los que más se asocia a Fiat al mundo ferroviario local fueron sus cochemotores modelo “7131”, popularmente conocidos como las “chanchas”.

Este tipo de vehículos se caracteriza por estar integrado por uno o más vagones de pasajeros autopropulsados, ya que uno de ellos es motorizado, con su correspondiente cabina de conducción. Lo que diferenciaba a las chanchas Fiat de otros cochemotores que surcaban nuestros rieles, era la ubicación de su conjunto motriz bajo el piso del primer coche, lo que permitía aprovechar al máximo su espacio interior, ya sea para furgón de encomiendas, postal o asientos. Esto era posible gracias a su motor diesel horizontal de cilindros opuestos que requería un mínimo espacio vertical que, junto a una transmisión hidráulica, se alojaban bajo el piso detrás la cabina de conducción.

Si bien fueron diseñados en Italia (y sus primeras unidades también allí construidas), se ajustaban a requerimientos y condiciones propias de nuestros ferrocarriles, por lo que únicamente pudo vérselos circular por nuestras Pampas.

En su configuración más usual se los veía armados con un coche motriz (con su clásica joroba en el techo), más un coche intermedio, más otro coche con cabina auxiliar, lo cual le permitía a esta tripla circular en ambas direcciones sin necesidad de invertir la formación al final del recorrido.

Quizás no fueron los más fiables dentro de este tipo vehículos, mecánicamente hablando, pero durante tres décadas dejaron su simpática impronta cumpliendo velozmente múltiples servicios locales y de media distancia de la trocha media y ancha argentina.

Guillermo Bohrdt

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 27/08/2010
13 Respuestas en “Hablando de coches…motores
  1. DanielC

    Recuerdo de pibe que mi viejo nos llevaba a la calesita de Urquiza en la calle Roosvelt y ver pasar los trenes en la estación era, al menos para mi, paso obligado. A este con mi hermano lo llamábamos el «Uuuu» por el sonido que hacía la bocina. Que épocas…

  2. Fuoripista

    Si habré viajado con estos trenes en el sur de Córdoba!! Qué emoción cuando lo veíamos venir quienes lo esperábamos en el andén ya que nos llevaba a nuestros pueblos luego de varias semanas de estar pupilos. Aguanten las «chanchas»!!

  3. eduardo lavore

    si no estoy confundido , ese tipo de tren circula hoy en dia en una formacion que sale de haedo y llega a la plata .
    habria que averiguarlo…. lectores de la zona oeste de retrovisiones a estar atentos !!!!!!!!

  4. Fantomas

    Guillermo Bohrdt !! Que alegría reencontrarte en este fantástico sitio!. Aún conservo montones de fotos, de nuestras visitas a los eventos de clásicos en el autódromo, junto al querido «Brutus» Marino. Te mando un abrazo enorme: Gastón

  5. Hernán Charalambopoulos

    Grande Guillermo!!! Excelente nota.Queremos màs !!!

  6. Pablo Felipe Richetti

    Guille, impecable tu nota, gracias por compartir tus grandes conocimientos ferroviarios.
    Don Federico, Ud. puede aportar lo suyo,¿no?

  7. Mariana

    es lindo cuando se escucha la graaaaaan bocina del tren en medio de la noche tranquila… un sónido incréible

  8. Guillermo Bohrdt

    Eduardo, el corredor Haedo-Temperley-La Plata fue por muchos años exclusividad de las «chanchas», tanto las Fiat como sus antecesoras Drewry.Hoy circulan por allí trenes traccionados por locomotora. La única chancha Fiat en perfecto estado de circulación está en Paraná (E.R.) operada por la empresa TEA.
    Gaston!! Un gran abrazo para vos también!!

  9. Juancega

    En 1965/67 víví en City Bell e iba a la escuela primaria en La Plata. Todos los días tomaba la chancha a las 7.32 de la mañana. Paraba en Gonnet, Ringuelet, Tolosa y por fin La Plata. Era absolutamente confiable (siempre 7.32). Hace años que las chanchas no andan más por esta zona. Gracias por el recuerdo. Ahora pasan los trenes de TBA.

  10. a-tracción

    Las recuerdo bien salir de estacion Victoria hacia (que alguien me corrija) Jose C. Paz.
    Interesantisima nota.

  11. GRAHAM 30

    Hasta no hace mucho se las veía de vez en cuando por Flores en el trayecto Once-Moreno.
    Imposible olvidar las publicidades de Fiat Concord, cuando entre los Fiat 600 y 1100 aparecían estos trenes…

  12. Ernesto Bertschi

    Lindos recuerdos de lo que fue y lo que se hizo en el país

    Recuerdo la primera unidad motriz que llegó a Buenos Aires, estacionada en una especie de tarima frente a la estación Retiro, donde se podía verla de cerca con la pintura original verde y amarillo claro. El puesto del conductor estaba en el centro de la cabina
    Un detalle: no tenían paragolpes porque entre los vagones tenían los ganchos americanos de mordaza .

    Para los nostálgicos y amantes del modelismo en escala HO se las puede conseguir ya armadas y pintadas y para los más hábiles, en forma de kit para armar en fibrofacil trabajado con láser.

  13. Papanuel

    Cuando hice la instrucción del Servicio Miltar (marzo de 1980) en el Batallón de Comunicaciones de City Bell veía pasar las chanchitas y me partía la cabeza pensar que ese mismo tren iba a terminar a la vuelta de casa, en la estación de Haedo. tan cerca y tan lejos. El primer día de franco fui a la estación y tomé la primera chanchita que vino. Tres horas y media tardé. Para colmo, no venía para Haedo y tuve que hacer trasbordo en José Mármol. De ahí, viajé en el Río de la Plata, jaja.
    También usé varias veces la chanchita yendo para Once, porque la última parada era en Haedo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

1000 Millas Sport: Tonconogy – Berisso ganadores

Una vez más la joven pareja integrada por Juan Tonconogy y Guillermo Berisso logró el primer escalón de la competencia sumando esta victoria a la de la Mille Miglia italiana en mayo pasado (ver nota aquí). La dupla del Riley Sprite se impuso en la última etapa a los pseudónimos Buga – Tina con Bugatti […]

Jose Rilis
17/11/2013 1 Comentario

Rally de la Fundación Lory Barra

Fundación

RALLY DE INVIERNO a beneficio de la «Fundación Lory Barra» Les hacemos llegar la invitación para participar en una nueva edición del Rally de Invierno que el club realizará el sábado 25 de Junio. El mismo es fecha puntable por el Campeonato Sport Histórico del ACA. Cabe destacar que dicho evento es a total beneficio […]

Staff RETROVISIONES
09/06/2011 3 Comentarios

El Mustang que subió y bajó el Empire State

The new 2015 Ford Mustang GT is seen on the observation deck of the Empire State Building in New York

El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]

Staff RETROVISIONES
18/04/2014 5 Comentarios

5,9 SEG. Recuerdos de Boxes

a leer!

En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]

Jose Rilis
11/07/2011 3 Comentarios

138 días, 138 clásicos

CASE encontrado en Laboulaye, carrocería cigarro Pur Sang

CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
07/11/2010 5 Comentarios

Pilcha retro

look1

Nuestros amigos de «Look 50» acaban de estrenar otro punto de ventas: se trata de un espacio dentro del nuevo local que la firma Sparco abrió en Av. Del Libertador al 14.300, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Los productos de «Look 50» evocan el ropaje característico de los conductores de los años cincuenta, […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2009 1 Comentario

El rey de los semáforos

Que grosso...

Último gladiador de la dinastía IAVA, del que se puede asegurar con total certeza su ADN. Lo que vino después, simplemente no fue. «Cero a cien en ocho coma nueve» decía la platea enfervorizada… Capo en Lugones (pero más en Figueroa Alcorta, porque no era tan larga), nos dio mas de una alegría y algún […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2013 13 Comentarios

¿Lo compro o no lo compro? (segunda parte)

Ah....también hay que cambiarle las gomas...Y pintarle las llantas.No?

-Negro, estoy caliente con un DS. La frase de JMD hizo que apurara la salsa de panceta, cebolla, arvejas y crema. Serví rápido las “orecchiette” para continuar con la charla mientras alimentábamos el espíritu. -Ya hablé con el tipo, mañana lo vamos a ver. Está buenísimo. -Si, si…. rayá un poco de queso… Después de […]

Hernán Charalambopoulos
12/12/2011 21 Comentarios

50 años de James Bond en Beaulieu

de Meurville, Gabriel de Meurville

El domingo 15 de enero pasado se inauguró la muestra “Bond in Motion” en el National Motor Museum de Beaulieu, ubicado en New Forest al sur de Inglaterra. Con el lema “50 años-50 vehículos”, la apertura de la exhibición solo para la prensa contó con la presencia de miembros de la producción y algunas Bond […]

Gabriel de Meurville
18/01/2012 14 Comentarios

9 días, 9 clásicos

Transporte oficial de "un día, un clásico"

Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
01/07/2010 2 Comentarios

El Citroën CX cumple los 40

753461_CitroAÆn_CX_Prestige_a

Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]

Staff RETROVISIONES
27/08/2014 13 Comentarios

«Lasaña» de Nürburgring

8-lasana

Imperdible versión del cuarto arribado en la remota carrera alemana de fines de los sesenta, recreada en geometría metalúrgica de alto vuelo. No quisimos preguntar el valor de la obra, pero estamos seguros que está a la altura del blasonado semental criollo que sembró de gloria el tortuoso asfalto de Nurburgring (no encuentro los puntitos de la «u» […]

Hernán Charalambopoulos
11/10/2009 5 Comentarios

349 días, 349 clásicos

boniiiiiiiiitaaaaaa

Maserati Ghibli Spyder, Parking 1, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
07/06/2011 2 Comentarios

En el taller

aaaaa

Acabamos de ver este auto en un taller de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, en pleno proceso de puesta a punto… ¿Lo están preparando para el 9 de Julio quizás?

Staff RETROVISIONES
25/06/2013 5 Comentarios

Nunca taxi…

es un chiche !!!!

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2011 36 Comentarios

727 días, 727 clásicos

Borgward y campamento

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/04/2013 11 Comentarios

Papá Noel es uruguayo

GM Coach del galgo

Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]

Lectores RETROVISIONES
28/12/2010 11 Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014 – ¡Largó!

SAM_1777

Arrancó la carrera, ya hizo su turno Emilio Tasco. Ahora están corriendo los otros grupos, mientras estamos cambiando de pastillas porque los frenos se exigen muchísimo en este circuito y levantan mucha temperatura. En unas horas nos toca de vuelta. La ceremonia de largada fue bien a la usanza del lugar, con himno y banda. […]

Marcelo Beruto
16/11/2014 3 Comentarios

El primer año del resto de la vida de Charlie

120qfmfp

También se vive de proyectos que toman fuerza y se desvanecen. Están ahí, emitiendo su luz tenue, al borde de apagarse, pero por alguna razón no lo hacen y se puede volver a soñar con esos proyectos; tal vez algún día concretarlos. Yo los retomo y los abandono a veces con razones muy precisas y […]

Valeria Beruto
10/01/2015 27 Comentarios

Religión

massssssssita....

Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!

Hernán Charalambopoulos
16/11/2012 5 Comentarios

477 días, 477 clásicos

Hillman-Chevette

Hillman Minx Series IV, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
30/11/2011 2 Comentarios

Desde Jovita hace tiempo

Jovita Jovita la la la la...

El lugar es Jovita (sur sur de Córdoba), donde tenían el campo mis abuelos. Mi abuelo compró el auto en Bueno Aires y llegó desarmado a Jovita. Allí lo armaron y cuando llegó el momento de buscar un chauffeur, alguien del campo, muy secundario creo, eligió a quien proyectaba las películas, en un lugar donado por mi abuelo, dada […]

Lectores RETROVISIONES
18/07/2010 5 Comentarios

Cajita feliz

cajita feliz

Inútil contar de que modelo se trata, ya que en la foto está muy bien explicado. Solamente queda agregar el pintoresco cuadro que ofrecía esta simpática y voluntariosa cajita feliz entregando su pedido de repuestos originales. Gran cuidado del patrimonio histórico por parte de BMW, una marca grande no sólo por los volúmenes de venta, sino por el culto […]

Hernán Charalambopoulos
02/08/2010 7 Comentarios

911 y 308

DSC05499

Inmaculado Porsche 911 con las huellas del recién ganado Rally del Oeste, junto a una Ferrari 308 GTSi, ideales para sentirse Steve McQueen, Magnum o ALF. Av. Libertador y Colón, Martínez, Buenos Aires. Kuve

Lectores RETROVISIONES
14/04/2015 1 Comentario

Rafaela pregunta

¿vive este auto?

Las 500 Millas de Rafaela fueron durante años la gran cita del monopostismo vernáculo. La foto que se puede ver es de una edición histórica, por varios motivos. Se animan los lectores a responder: ¿Por qué fue tan importante? ¿Quién se esconde detrás de la burbuja del casco? ¿Qué auto era? ¿Qué motor tenía? ¿De […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2010 10 Comentarios