Creador de un segmento
Hernán Charalambopoulos - 20/09/2010Quienes aprecian el segmento de automóviles poblado por el VW Crossfox, el Fiat Palio Adventure, y demás derivados de autos de serie transformados en simpáticos y aparatosos “pseudotodoterrenos”, encontrarán en el Matra Rancho la semilla que dio como resultado este nuevo segmento de autos inventado por los franceses, quienes se anotaron el primer poroto que, sin embargo, tardaría un par de décadas en terminar de germinar.
Lo vi por primera vez, allá por principios de los ochentas en Grecia, cuando por aquellos años era un objeto de moda entre los franceses que venían a recorrer las islas durante sus vacaciones. Era el auto de los jóvenes o de familias con pocos hijos y medianos recursos que no podían acceder a las mastodónticas Citroën CX break, ni al 505 Familiar. El Matra Rancho impresionaba porque tenía estética de 4×4, aunque bajo su piel había un esqueleto prestado de una berlina familiar (el Simca 1100) del que derivaba casi por completo, incluidas las dos motorizaciones de 1.100 y 1.400 cc., y su tracción delantera (no había versiones con doble tracción).
Las piezas de plástico adheridas, y la zona posterior en el mismo material, hicieron del Rancho un rentable y coqueto experimento de Matra partiendo del Simca, un auto que ya había dado todo lo que tenía para dar por aquellos años.
Bajo la dirección de Antonis Volanis, diseñador griego autor también del Baghera y Murena, Matra dio luz verde a este proyecto que estuvo en producción desde 1977 hasta 1984 completando casi 60.000 unidades vendidas, cifra importante teniendo en cuenta que si bien era un auto de segmento medio, su precio no era de los más accesibles. Notará el avezado ojo del lector de RETROVISIONES, que en las distintas fotos el frontal cambia la denominación Simca por Talbot. Esto se debe a que Simca fue vendida por Chrysler (su antiguo propietario) al grupo PSA, quien siguió produciendo los modelos de la compañía, aunque bajo la denominación Talbot. Estos franceses, siempre tan complicados…
Categorías: DiseñoFecha: 20/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
690 días, un sport nacional
Porsche Spyder réplica, Av del Mar y Av Eolo, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/01/2013 26 Comentarios
Trivia de verano #6
Esta foto la saqué desde la vieja terraza de boxes del autódromo de Buenos Aires. Magnifica cuánto importaba el automovilismo en aquella época en la argentina ya que, lloviendo y todo, toda esa cantidad de gente estaba ahí para ver una carrera de Turismo Nacional (… ni hablemos de las categorías «Top»). ¿Qué produjo la […]
Lectores RETROVISIONES11/02/2015 52 Comentarios
A merced del tiempo
Siguiendo con las caminatas por el barrio de Nuñez, esta mañana me topé, en la calle Besares al 1700, con un apesadumbrado Mercedes 170 SD en versión rural. Esta modificación de la anatomía original del vehículo supo hacerse en estas tierras, dando como resultado un objeto algo curioso, ya que la trompa (única parte de la […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2009 1 Comentario
Sos el primer trabajador
Lluvia, nieve, frío o tórrido calor, nada impide al temerario Tillous cumplir con su apostolado, siempre presto y expedito en capturar la acción. Para los lectores que no lo conocen, figurita infaltable en el álbum del mundillo clásico. Desde estas líneas, un sincero homenaje a quien enaltece la profesión, hoy en un día tan especial […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 2 Comentarios
¡SIGMA!
La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]
Qui-Milano29/12/2014 13 Comentarios
Presentamos el libro del CAS
Durante la semana pasada tuvimos el gusto de presentar a la prensa en Rond Point – Audi Lounge, el libro que hicimos con Lao Iacona sobre la historia del Club de Automóviles Sport. Fue una exposición para periodistas y algunos socios del Club que se acercaron donde contamos cómo surgió la idea con Lao y Manuel […]
Cristián Bertschi13/04/2015 15 Comentarios
Mirando hacia adentro
Concept car elegante como pocos, el Alfa Romeo 2600 coupé Pininfarina, es tan impactante desde afuera, que la mayoría de las veces nos olvidamos de mirar hacia adentro (¿nos pasará los mismo con las mujeres?). Consideraciones al margen, les dejamos esta foto del original tablero de instrumentos de uno de los prototipos más elegantes de […]
Hernán Charalambopoulos21/07/2010 4 Comentarios
Verrückt schön!!
Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]
Qui-Milano09/09/2014 5 Comentarios
Derek Gardner y su proyecto 34
A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]
Lao Iacona04/03/2011 25 Comentarios
Así frena Alain de Cadenet
httpv://www.youtube.com/watch?v=ToeiAd6dPjA&NR=1 Hace poquito en la versión estadounidense de la Mille Miglia Alain de Cadenet, a quien vio el suelo argentino correr los 1000 km de Buenos Aires, protagonizó un blooper con una Ferrari 250 GT Boano al subir a la rampa. PUM.
Cristián Bertschi16/11/2011 18 Comentarios
707 días, 707 clásicos
Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.
Gabriel de Meurville14/03/2013 15 Comentarios
Mucho torque y poco lápiz
Poco conocido y algo complicado en sus líneas, este Falcon posee una historia bastante particular. Hacia mediados de 1963, la marca decidió ampliar su catálogo y presentó una nueva carrocería tipo fastback, denominada Falcon Futura Hard Top Fastback. El seis en línea le cedió su lugar a un V8 de 4200 cc y 164 hp […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2014 19 Comentarios
107 días, 4 clásicos
Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/10/2010 3 Comentarios
CITROËN CAMARGUE
Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2020 2 Comentarios
Carrozzeria Italo – Argentina
Estaba buscando información sobre Carrozzeria Gransport, un pequeño taller de Módena que entre otras pocas cosas hizo las carrocerías de cinco de los seis Cobra Daytona coupé cuando de casualidad me crucé con un afiche de Carrozzeria Italo – Argentina de Milán. En principio me parecía nunca haber visto nada de esta empresa, busqué entre […]
Cristián Bertschi25/11/2019 5 Comentarios

















Mariana
pequeño motorhome–
Fait? No conozco… ja
Mike
Más de 30 años de adelantado el Rancho!! Ahora todos le ponen los plastiquitos como novedad… Gran homenaje a este pionero!
Lucho GT
En Rosario hay uno con la marca Talbot y de color blanco.
El nombre Rancho es usado en Europa por Peugeot en la versión aventurera de la Partner, conocida acá como Patagónica VTC, que es sin dudas la sucesora de este Matra.
cinturonga
Es lo que la Mitsubishi «Montero» a la versión europea?
Fulero el Rancho.
Pablo Felipe Richetti
Matra supo ser ser vanguardista también en los monovolúmenes.El Renault Espace original del 84, parte de una idea de Matra, Renault fue la que creyó en su posible suceso y la deasrrollaron conjuntamente.
Si no mal recuerdo la versión citada era producida por Matra.
Además no podemos olvidar el «sinfónico» sonido del 12 cilindros de
F-1, qué música !!!
Fluence
Hace poco en una revista española ví fotos de la parte trasera del Rancho, y los faros me parecieron muy similares a los del Duna weekend y Fiorino con base Uno. Las puertas las veo similares a las del 127/147. En ése momento pensé que Fiat había tenido algo que ver. Por lo visto me equivoqué.
Perverso
Es cierto, parecen puertas de Fiat.