Los campos elíseos de Renault
Lectores RETROVISIONES - 13/10/2010Hace un siglo, Renault tuvo la idea de expandir su incipiente red de concesionarios a la Avenida Champs Elysées de la capital francesa, quizá la arteria más prestigiosa de todo el mundo.
En sus casi dos kilómetros de extensión, entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, esta particular avenida transitada a diario por los miles de extranjeros que visitan París, está custodiada por grandes parques, las tiendas más famosas del mundo y una interminable lista de edificios históricos.
Entre ellos hay uno que contiene las raíces mismas de la industria automotriz francesa. En 1910, una década después del nacimiento de la marca del rombo y cuando los vehículos motorizados eran una rareza entre los carruajes, los parisinos vieron nacer una concesionaria que con el paso del tiempo se volvería famosa por los automóviles exhibidos en ese piso de ajedrezados cerámicos negros y blancos.
El incesante desfile de compradores instó a Renault a innovar en el concepto de atención al cliente, creando en 1963 el Pub Renault, un espacio que fue superando la mera hospitalidad hacia el comprador para convertirse en un punto de encuentro por sí mismo, en el que se podían degustar los mejores postres, helados y cocteles.
En 1999, el Pub Renault se trasformó en L’Atelier Renault, que abrió sus puertas un año más tarde con grandes reformas y añadiendo al clásico estilo del Pub un restaurant con lo mejor de la cocina francesa e internacional, rodeados de los autos de la marca, sin olvidar una boutique con todo tipo de productos.
Por estos días, París no fue el centro de la atención automotriz únicamente por el salón del automóvil. El espacio que Renault tiene en la Avenida más famosa del mundo cumple 100 años y lo sigue festejando a lo grande.
Martín Simacourbe
Categorías: Bon VivantFecha: 13/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
La avispa
Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.
Hernán Charalambopoulos24/05/2013 6 Comentarios
Yo, moderno
Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2011 19 Comentarios
Picadita pekinesa
Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]
Hernán Charalambopoulos06/10/2010 7 Comentarios
144 días, 144 clásicos
Ford sedán 4 puertas 1947, Av de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/11/2010 2 Comentarios
525 días, 525 clásicos
Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti17/02/2012 2 Comentarios
Villa D’Este 2012: Vos no te perdés una…
Valentino Balboni, fue una vez más pluriaplaudido y mimado por el público de Villa D’Este a su paso con esta magnífica versión del Miura del que sólo se hicieron dos docenas de ejemplares. Una de estas pocas fue propiedad del Sha de Persia. En la foto lo vemos llevando el objeto en cuestión ante la […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 10 Comentarios
568 días, 568 clásicos
Thames 300E chatita, Centro de San Carlos, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2012 8 Comentarios
El Toro Tiwle
Nuestro lector Paulo Ibarra encontró este Tiwle en Villa la Angostura hace unos días y nos mandó estas fotos para compartirlas con Uds. queridos lectores. El Tiwle, construido por la empresa de Elvio Winograd, fue presentado a la sociedad internacional como pace car de los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires de 1971. […]
Cristián Bertschi28/03/2011 27 Comentarios
La Fiat 500 «viajera» de Damián
Di con RETROVISIONES porque andaba detrás de una Fiat 500 «viajera» para comprar. Googleando llegué al post con la que encontraron en Cuchilla Alta (click aquí). La fui a ver y ahora, luego de un tiempo, logré comprársela al señor de Cuchilla Alta. Esta semana la trajimos a casa y ya mismo vamos a empezar […]
Lectores RETROVISIONES19/12/2012 17 Comentarios
Larguirucho
Casi imposible diríamos hacer que semejante grandulón acomomode su osamenta dentro del reducido cubículo que ofrece un Alpine 110. ¿Se habrá puesto para la foto, o de verdad era su auto de servicio?
Hernán Charalambopoulos10/04/2013 21 Comentarios
Un kilo y dos pancitos
Hola gente, cómo va? De vacaciones en La Feliz, me fui a chusmear el segundo subsuelo de cocheras del Edificio Havanna, donde me alojaba. Es una costumbre que siempre tuve. Me es literalmente imposible no investigar cualquier garage o cochera, siempre en la búsqueda de alguna «pieza abandonada»…. Esta vez (y otras tantas), no fue […]
Lectores RETROVISIONES26/02/2013 8 Comentarios
Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla
Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]
Cristián Bertschi17/03/2012 7 Comentarios
85 días, 85 cachilas
Chevrolet 1928 chatita, Cruce Ruta 1, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/09/2010 8 Comentarios
Insana envidia
Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 16 Comentarios
800 días, 800 clásicos
Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2013 2 Comentarios
























Pablo Felipe Richetti
Martín, gracias por la nota, un alegrón para los entusiastas del rombo.
Acá tenemos el Museo Renault, en un edificio histórico, si bien hace tiempo no voy, supe ver buenos conciertos de jazz, interesantes muestras fotográficas e incluso la presencia del concept «Fiftie»; para asemejarse un poco más a su par parisino debería tener muestras temporarias de vehículos emblemáticos y la posibilidad de adquirir automobilia/bibliografía de la marca.
Codatronca
Best of show, la foto de Le Quement, Champs Elysees… A ver «Gasper» si arrima una monedita para los muchachos de Retrovisiones que tan buena imagen del rombo están dejando,eh?…
Mariana
Lindos modelos!
Fuoripista
Una pequeña selección de grandes «Renoles»! Especialemente me gusta el 4CV equipado para Raid. Linda la boutique con modelos a escala que se ve por ahí.
Papanuel
Muy lindos. Una vez más, Renault copiando ideas de Citroën…
enabe
Papanuel, svp ¡¡
A ver si alguien se acuerda: cuando se presento el/la Fuego, en el ’80
la vi sobre la Ave. pero no donde esta ahora el museo Renault.
Me parece que era un local mas cerca del Arco de Triunfo , en una esquina.