¿Le duele?
Cristián Bertschi - 26/11/2010«Paete, non dolet», decía la lección de latín: «Paete, no duele.» También le decía el dueño de uno de los autos que iban a participar de las Mil Millas a su hijo mientras uno de los muchachos de la empresa transportista subía al camión con su máquina.
Mientras que la organización ofrece a los participantes el servicio de traslado de los autos desde Buenos Aires hasta el aeropuerto de Bariloche, algunos otros entusiastas decidieron ir andando con sus Bentley, por eso los asistentes al evento de carga de autos se los perdieron.
Ver partir el auto en camión es una situación por lo menos estresante, aunque necesaria. Al que le guste el durazno…
Fotos: Diego Carrozza

Fecha: 26/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Día del amigo

Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2014 6 Comentarios
La guerra de los bidones

El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
Amigo de fierro

“Toda la ferretería puesta al servicio de la aventura, y de la satisfacción del cliente”. Así pensará el propietario de este estoico «88» ( Seguro que no es un 90, ¿No?) que desde hace muchos años presta su lomo para transportar visitantes ocasionles que se quedan maravillados por el paisaje del lugar, y la nobleza de […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2011 6 Comentarios
309 días, 309 clásicos

Hudson Commodore 1949, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2011 1 Comentario
555 días, 555 clásicos

Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/04/2012 8 Comentarios
Gatito al veterinario

En Europa hay talleres de restauración que son y funcionan como grandes empresas. Marcan tarjeta un enorme número de empleados, generan tremendo movimiento económico y hasta cuentan con oficinas de comunicación que difunden lo que allí se hace. Una de ellas es Classic Motor Cars de Bridgnorth (CMC), una de las empresas mundialmente más reconocidas […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 2 Comentarios
319 días, 319 clásicos

Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2011 Sin Comentarios
577 días, mucho Sapo

Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti28/05/2012 2 Comentarios
Las 300 Millas de la Costa

El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2014 7 Comentarios
Seguimos con los rastrojos

Como estamos con el Mal o Bien de los rastrojos, les mando esta foto, que tiene un montón de anécdotas alrededor (entrando en lo futbolístico). Pero lo increíble son las vueltas que tuvo que dar el dueño para conseguir el Rastrojero (en el interior de Buenos Aires) y todo el repuesterío. JUANCEGA.-
Lectores RETROVISIONES05/03/2013 14 Comentarios
Retrato de familia

Llegados a Tata, una especie de Oasis enclavado en la última parte del Sahara occidental antes de que este se tope con el Océano Atlántico, nos llamó la atención la cantidad de viejos Land Rover con la que nos cruzábamos. Eran muchos mas del promedio, aunque mucho menos que en Assa, otra ciudad en medio […]
Hernán Charalambopoulos09/01/2012 7 Comentarios
Luis Racing Team

Hacía un tiempo que Luis se sentía raro y decidió consultar al médico. «Me hierve la sangre», le dijo. El médico lo miró y diagnosticó rápidamente: «Armate un auto de carrera para correr en una categoría del club». La mujer de Luis ya iba por la cuarta lobotomía para poder seguir viviendo con él, así […]
Valeria Beruto28/10/2009 8 Comentarios
Un Hudson para toda la vida

En 1997 me tocó cubrir el Rally del Río de la Plata para la revista Autos de Época. Uno de los autos que más recordaba de aquel rally, que salió de la Plaza Matriz de Montevideo y marchó hacia Punta del Este, era un Hudson Terraplane 1937 amarillo. No supe más sobre aquel convertible hasta […]
Diego Speratti24/05/2010 6 Comentarios
Vamos a la playa

En un día de rabioso calor como hoy, a todos nos invaden las más perversas ansias de fuga de la ciudad con rumbo bien preciso y proa apuntando hacia el océano. Nada mejor entonces que una Ferrari 412 “Yutinbreik” calzada con un hipertrofiado V12 para llegar lo más rápido posible a la playa cargando todos […]
Hernán Charalambopoulos22/12/2010 10 Comentarios
Pedido de un amigo

Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504. ¡Feliz día para todos!
Staff RETROVISIONES20/07/2012 32 Comentarios
AtilioP
Mamadera… que festin para los piratas del asfalto…
VIVIANA01
uhhhh q suerte al que le toca subirlos, que bellezas!!!!!
ARIEL SARA
QUE SUERTE PARA LOS QUE PARTICIPAN FELICITACIONES MUCHACHOS QUE TENGAN UN MUY BUEN RALLY !!!!!!
cinturonga
Te la encargo subirlos, si el que los sube entiende algo de autos o al menos supone el valor que tienen, tanto afectivo como monetario, debe sufrir como condenado.
cinturonga
Alguna info de que esta pasando en Bariloche?
Un carinho glande, Cinturonga.
gallego chico
AtilioP: papita para los piratas…..Yo vi uno de los mosquitos parado tranquilamente en una estación de servicio pocos km. después de Escobar y pensé lo mismo. En caso de siniestro, qué compañía de seguros podría cubrirlo? Seguro deben tener pero como los valuaron? Claro que vender piezas únicas es casi imposible. Pero han robado Rembrandt y nunca mas se supo. Y en caso de choque?
AtilioP
No…dejlo.. no lo nombre….el cura es drapie…re denso el cristiano
Delagiste
Terminada la segunda etapa se quedo afuera la Ferrari 250 SWB por rotura de palier…hubo 3 autos piñados pero afortunadamente sin problemas fisicos para sus ocupantes.
AtilioP
piñados?? si van despacio…, alguno se habrá entusiasmado con el píe derecho??
Mariana
Toca el cielo con las manos
Alfa Man
CHEERS FOR THE BENTLEY BOYS .. !!!!!!!
Raul Cosulich
A pesar de mis promesas de informar y enviar fotos del evento, dado que Diego no tiene conexion no se cuando bajara mi material. Por lo que dice Delagiste se frustraron mis esperanzas de hacer un recorrido como copiloto de la 250 Passo Corto. El tiempo acompaño hasta hoy viernes con un sol primaveral. Hasta el Llao Llao llegaron los Bentley y Rolls y un Alvis que venian de un raid que pasando por Mendoza terminaron en Bariloche. Lo mas importante es que todo el mundo lo está pasando muy bien disfrutando del magnifica atención del hotel Llao Llao.
cinturonga
Que suerte para la desgracia mi estimado Raúl, ya se alinearán los planetas nuevamente y quizá pueda tener su oportunidad.
Esperamos ansiosos su material o el de Diego….o bien el que quiera aportar.
Un carinho glande, Cinturonga.
PD: si lo ven a Bartolomeo tomándose un «guiski» en el lobby mandenle un carinho de mi parte.
GRAHAM 30
Hubo 3 piñados. Uno siguió de largo en una curva entrando a Chile (el piso con escasa adherencia era traicionero). Otro (gran preguerra inglés) tuvo un «montañazo» en Circuito Chico cuando su piloto se encegueció con el sol de frente. Era muy fuerte el contraste entre la sombra cerrada y el sol bien de frente, doy fe. Por suerte sin consecuencias ni para el piloto ni para el auto.
El otro, fue un auto alemán que venía muy fuerte antes de Junín de los Andes tirando con 12 cilindros italiano. Acá la suerte hizo que no pasara a mayores.
Si bien la carrera es de precisión, y hay estrictas recomendaciones de respetar las velocidades máximas y las señalizaciones, tanto por escrito como en la reunión de pilotos previo a la carrera, algunos hacen caso omiso y andan como dice la propaganda «a lo que dé…»
No entienden que un día pasará una tragedia y se nos acabara el «juego» para todos.
Ni hablar en el caso de algunos «invitados» con autos modernos, más bien deberían circular por los aeropuertos…
Peraluman 25
Casi, casi Graham.
El Jaguar que chocó entre las dos migraciones no siguió de largo sino más bien entró en trompo en plena curva (aparentemente al levantar/frenar al ver que esta curva era más larga de lo que parecía) y salió de punta hacia adentro dandole de frente a la montaña. El auto seguía funcionando pero la trompa estaba muy desacomodada como para seguir.
El Aston pre-Guerra no sufrió prácticamente nada y siguió la prueba sin problemas al día siguiente.
El 911 fue 100% imprudencia del «piloto».
elfalcondemiviejo
dá un poco de escozor dejar el auto entre varios de su especie y mirarlo de abajo.