El Lafer más austral del mundo

Lectores RETROVISIONES - 16/11/2010

Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.

Caminando por esa ciudad del sur de nuestro país me crucé con este auto y no pude controlar las ganas de acercarme y chusmearlo, ya que de lejos supuse que sería un MG pero también otros autos. Al acercarme me encontré con un cartel que anunciaba su venta y que decía Alfa Romeo MP Lafer… Le di la vuelta para ver que en su frente llevaba un logo con las iniciales MP.

Luego de tomar las imágenes -pido disculpas por su calidad ya que fueron tomadas por mi celular-, seguí realizando la cobertura y más tarde, al llegar al hotel, googlié a este ejemplar para saber algo más sobre él. Sólo pude ver varios a la venta en México y una foto de un tablero idéntico al que yo había visto, pero mi ajetreada tarea en esos días no me permitió investigar más, ya que volvió a sonarme el teléfono una y otra vez demandando mi presencia en distintos lugares de la ciudad.

Como mi instinto de periodista puede más y con mis 32 años sólo me dedico a escuchar, leer y aprender todo lo que ustedes saben sobre clásicos, decidí googlear nuevamente y seguir buceando a ver que más encontraba sobre éste para mi desconocido ejemplar.

Fue ahí que me encontré con la siguiente historia: parece ser que un brasilero llamado Percival Lafer, fabricante de muebles a mediados de los 70, se lanzó a la aventura de construir autos…

Basado en el modelo MG TD y con chasis y motor de los VW Escarabajo este hombre construyó hasta principios de los 80 aproximadamente unos 4.000 autos, en 16 años de producción.

Pude ver que en Estados Unidos hay un club que nuclea a fanáticos del MP y hay algunos ejemplares en venta en Brasil y México.

Vaya uno a saber como fue que llegó un MP Lafer de origen brasilero a esas latitudes del sur de nuestro país. Lo cierto es que me quedé con las ganas de charlar con su propietario y preguntarle ¿que tendría ese auto de Alfa Romeo?

Mi teléfono volvió a sonar y ya no hubo tiempo para más averiguaciones. Desde ya estoy más para aprender que para opinar, por eso espero todo lo que ustedes puedan aportar de este auto de origen brasilero y estilo inglés.

Martín Fernández

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 16/11/2010
19 Respuestas en “El Lafer más austral del mundo
  1. Tete

    Nome gusta… es feucho.. no se que joraca tiene de alfa !!

  2. cinturonga

    Que despelote!! Base de un MG, motor VW y algo, no se que, de Alfa R.? Todo metido en la batidora de un fabricantes de muebles. Cuac! Avísenle a Fellini que tiene material en el sur.
    Gran hallazgo.
    Carihno glande, Cinturonga.

  3. VIVIANA01

    es re lindo!!! una ensalada de marcas :)

  4. Coraje

    Parece un Seven (comprado).

  5. Mariana

    Tantas cosas tiene y es un auto compacto! lindo pequeño ejemplar

  6. amigopress

    No será clásico, pero está lindo para sacarle el techo y salir a tomar un poco de aire fresco…
    Martín.

  7. Tete

    Me mata el detalle de la bocina en el diome…..
    Cintu va a las mil millas ?.. espero que se ocupe como se debe de cubrir el evento para los lectores de RTV.

  8. Gonzalo Balaguer

    Como toda copia, no es muy agraciado. Interesante que tenga techo duro, debería ser un opcional no muy común.

    En Argentina hay varios MP solo que acá los armaban con motor delantero y en Brasil le metían un motor de VW Escarabajo, atrás obvio.

  9. roadster

    De atras es parecido a un Escarabajo

  10. BMW-Isetta

    sera mecanica Alfa Romeo? Digo, considerando que aca los armaban con mecanica delantera… Hubiese quedado lindo con mecanica de Di Tella o Hillman Avenger (o sea Dodge 1500, jaja). Igual estos imjertos no me gustan mucho pero estan buenos para una conduccion divertida… Saludos, Ernesto M. Parodi.

  11. Gonzalo Balaguer

    Parece que este tiene motor de Escarabajo, por los caños de escape que se llegan a ver en la vista trasera.
    Por esta razón y por el aceptable nivel de terminación, seguramente fue una unidad armada en Brasil y luego exportada.

  12. Coraje

    Para mi entra en el rubro «pesqueritos», junto a los Antique y Seven con mecanica 125 o Doger 1500.
    No seria de extrañar en el futuro encontrar algun Lafer «camaraonbor» en los Galvez, y darle la posibilidad a algun frustrado corredor al volante. Por algo se empieza.
    Señor, Ten piedad en nosotros………..

  13. Fuoripista

    Como exótico es exótico!! Ahora en los que le ponían motor VW atrás, adelante le sobraba un poco de espacio…

  14. a-tracción

    Paragolpes, unas y motor trasero de Fusca. Notar rejillas traseras.
    Lo de Alfa? se me ocurre un posible motor boxer pero es enfriado a agua. Podria ser.

  15. Tete

    una vez napoleon dijo; La realidad tiene límite, la estupidez , no

  16. eduardo lavore

    comoci 2 de estos (artefactos) uno mecanica escarabajo color rojo y otro mecanica peugeot 403 color como el que ilustra la foto ……………… si palabras……… o no ???

  17. jose del castillo

    En lo que a mí respecta, podría haber seguido con los muebles, ya que no agregó nada que valga la pena mencionar, pero compararlo con un Antique es no tener la menor idea sobre la génesis de este auto.
    Otro si digo: pagaría por ver un Lafer ( o como se llame ) contra un Seven en cualquier circuito, que para eso se hizo el Seven.
    Tete, te referis al auto o al comentario?, porque concuerdo con vos en las dos opciones.

  18. Alfa Man

    Sr. J.del Castillo

    Comparto totalmente sus comentarios . La comparacion con el Antique esta absolutamente fuera de lugar .Lo mismo cabe para el Seven .

    Pareceria que la nubosidad reinante opaca las miradas celestiales y el largo de los habitos impide leer al pie la traduccion al castellano de los mensajes parroquiales .

  19. GRAHAM 30

    Concuerdo en que este «kit» nada tiene que ver on el Antique ni con el Lotus seven, sea el verdadero o las buenas réplicas locales (Boschi, Bessia, etc.)
    Este Lafer es de la época en que intentaron pulular los kits, sobre todo en USA, y también en nuestro país.
    Incluso publicitaban en revistas como Car Collector, etc. les hacían test drives, por ejemplo lo comparaban con el MG TD. En fin intentaron introducirlos en el ámbito del coleccionismo clásico. No duraron nada.
    Recuerdo por la calle Apolinario Figueroa (cerca de Plaza Irlanda) fabricaban y vendían unos kits de «simil Lotus» y Alfa P3 en plástico realmente lamentables. algunos aparecen de tanto en tanto en rallies del interior…
    Por eso, reivindico al Antique, GPA, y tantos otros intentos criollos originales.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Pergamino de curiosidades

Seven, three, two, one, top

Durante nueve temporadas ininterrumpidas la Asociación Autoclásica de Pergamino viene organizando su rally anual. Este año adelantaron sus fechas de realización y eso provocó que más de sesenta autos se presentaran en la línea de largada, acompañando al staff de RETROVISIONES… Nuestra cobertura empieza por algunas situaciones curiosas vividas en la parte competitiva del rally, […]

Diego Speratti
29/08/2010 3 Comentarios

Estresha

zucutrule !!!!

Orgushosa estresha que sigue brishando. Odos Amaliados, Amaliada, Grecia

Hernán Charalambopoulos
15/05/2012 7 Comentarios

La resistencia de los Fierros Viejos

A los premios

El pasado domingo 17 de marzo, luego de un amanecer incierto por algunas nubes y gotitas amenazantes, pudimos disfrutar de un día ideal para la práctica de actividades al aire libre. El Club Amigos de los Fierros Viejos realizó ese día la primera fecha del campeonato de regularidad para autos antiguos, denominado INTERCLASICOS, que en […]

Staff RETROVISIONES
19/03/2013 3 Comentarios

Autoclásica 2018: Íconos de competición

Ferrari 340/375MM

Una selección de tres autos y seis motos que representan hitos fundamentales en la historia del deporte motor serán expuestos a partir del viernes 12 de octubre y hasta el lunes 15 en el Hipódromo de San Isidro. Entre los nueve reúnen: Victorias en las 500 Millas de Rafaela, las 24 Horas de Spa-Francorchamps, el […]

Cristián Bertschi
10/10/2018 5 Comentarios

«Chuzo» descontrolado

Chuzzzzo

En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros. Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía. Del […]

Hernán Charalambopoulos
13/04/2010 6 Comentarios

Alegrías de a peso

ford-sadler590

Diez pesos costaba el estacionamiento de Autoclásica. Por cada uno que invertiste, RETROVISIONES te regala una imagen de lo que viste. O de lo que te perdiste si no fuiste (todo con rima, ¿vio?). Pasen y vean lo que quedó afuera de los post anteriores.

Diego Speratti
15/10/2009 3 Comentarios

681 días, 681 clásicos

super

Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
06/01/2013 11 Comentarios

Alfa Romeo en Villa D’Este

escudito para copiar...

Como parte de los festejos por su primer centenario pisando calles, Alfa Romeo presentó algunas de sus creaciones más representativas, depositándolas para el público sobre el verde césped de Villa d’Erba, o sea el evento que tiene lugar al día siguiente del tradicional concurso de Villa d’Este. Villa d’Erba es donde se premian los autos, […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2010 3 Comentarios

El hijo del viento

Darl´Mat perfil

El Peugeot 202 Darl´Mat de récords me fascinó toda la vida, y su sola mención remueve mi natural fanatismo por este auto con formas puramente aerodinámicas y ultra modernas. Su diseño no tiene absolutamente nada de casual. Responde a un proyecto, cuyo móvil iba más lejos que la mera competencia. La marca lograda es el […]

marbadan
25/08/2012 4 Comentarios

Autoclásica 2012: Espor Nacional

como dice Cinturonga: un racimo de

Dueño de hermosa colección de autos, que incluye un Espor Nacional fotografiado aquí debajo y autoridad de importante Club de clásicos nos envió esta serie de postales con un breve texto:

Cristián Bertschi
06/10/2012 9 Comentarios

Recuerdo

1989

Diecinueve años sin el «Pato» Morresi. Nuestro recuerdo desde este espacio para uno de los grandes ídolos del Chivo.

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 2 Comentarios

Trivia centenaria

concurso590

Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…

Diego Speratti
16/10/2009 4 Comentarios

Más del Montecarlo

ponelo a 45, papi...

Debíamos algunas fotos de la largada del grupo de Barcelona del Montecarlo histórico. Pues aquí van. Notará el lector un escuadrón de feos sedanes negros con cabeza blanca. Trátase del temible equipo “Volga” que en su momento participara del evento y que hoy gracias a los libros que testimonian su presencia otrora, se dan el […]

Hernán Charalambopoulos
01/02/2012 11 Comentarios

Duro de matar

mas que mil palabras

Aquí va un documento de cuando la seguridad en los automóviles era algo exótico y reservado solamente a algunas pocas marcas nordeuropeas. Curiosamente, a inicios de la década del noventa comenzó la fiebre mundial de la seguridad en el automóvil, coincidiendo cronológicamente con la manifestación masiva de otras pandemias. ¿Estará todo relacionado? ¿Seremos tan paranoicos […]

Hernán Charalambopoulos
16/11/2012 15 Comentarios

8 días, 8 clásicos

Rekord asientos

Opel Rekord C 1900 L 2 puertas automático 1968, Calle Juan B. Justo, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/06/2010 7 Comentarios

790 días, 790 clásicos

Wolseley W copy

Wolseley Eight c. 1948, Patria y República, Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Diego Speratti
25/07/2013 4 Comentarios

Countach!

pistolita

Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2009 5 Comentarios

746 días, 746 clásicos

Pontiac taxes

Pontiac Le Mans Luxury 1971-72, rambla del Río San Salvador, Dolores, Soriano, Uruguay.

B Bovensierpien
12/05/2013 3 Comentarios

Mamá, pisé caca

DSC_6242

No todo es glamour y esplendor en el Concours d’Elegance de Pebble Beach. También hay lugar para la desgracia, como le pasó a Arturo Keller en su Alfa Romeo 8C 2300 de 1932 carrozado por Zagato.

Cristián Bertschi
09/09/2013 5 Comentarios

MM 2011: ¡Terceros y cuartos!

qué kilombo

Scalise – Claramunt con un Alfa Romeo 1500 GS y Eliçabe – Gessler con Aston Martin Le Mans llegaron en tercer y cuarto lugar. Ahora, a festejar.

Cristián Bertschi
14/05/2011 25 Comentarios

Rally MDP 2012: el Concurso de Elegancia

Chrysler en estancia

Hoy a la noche comienzan las actividades del Rally de Mar del Plata y el club organizador dio a conocer días atrás los cerca de 50 autos que participarán en él (click aquí). Con 32 ediciones ya realizadas y con tantos autos importantes que han visto actividad en ellas, el club organizador sigue persiguiendo la excelencia […]

Diego Speratti
06/12/2012 4 Comentarios

Goodwood Revival 2013: trabajando

FabGab

Todo el equipo de Retrovisiones está trabajando duramente para cubrir el Revival. En esta nueva etapa, Retrovisiones utiliza la más alta tecnología en comunicación para vertir la noticia al instante. Stay tuned. Foto: José María Pueche

Staff RETROVISIONES
15/09/2013 6 Comentarios

713 días, 713 clásicos

Simca partiendo al más allá

Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/03/2013 2 Comentarios

Goodwood Revival 2014: Misión Argentina

1-Stirling-Moss-(Photo-Anthony-Rew)-LowRes

Ayer a la tarde pude cumplir mi sueño del fin de semana: unir la Maserati 250F (chasis 2529) con parte de los argentinos presentes en el Revival y la increíble visita de Stirling Moss para sumarse a la sesión fotográfica. El chasis 2529 es exactamente la 250F con que Fangio se impuso en el memorable […]

Gabriel de Meurville
15/09/2014 9 Comentarios

La enfermedad de Luis

luis

El pediatra lo sospechaba y el clínico lo confirmó. Luis sufría una grave enfermedad: el automovilismo. Era una enfermedad congénita y muchas veces hereditaria, con la particularidad que el progenitor sentía una inmensa satisfacción al transmitirla. Los médicos solían recomendar la montaña o el mar para determinadas enfermedades. Pero para la condición de Luis recomendaron […]

Valeria Beruto
24/09/2009 14 Comentarios