Hawthorn nos saca a pasear por Le Mans
Cristián Bertschi - 21/12/2010httpv://www.youtube.com/watch?v=sk2irKVQB4I&feature=player_embedded
En un alarde de tecnología, en algún momento de 1956, le montaron una cámara a un Jaguar D Type y le pusieron un micrófono en la boca a Mike Hawthorn prefigurando al personaje Darth Vader.
En los mágicos años 50 estaba todo permitido, hasta salir a andar por el circuito de Le Mans con un D Type entre ciclistas y conductores desprevenidos.
Notar la manera de reposar la mano izquierda sobre el rayo del volante. poco ortodoxo podría suponerse, pero era Hawthorn.
Categorías: VideoclipsFecha: 21/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
Toscano para consumo personal
Ya comentamos sobre la fama de fumeta de habanos de Domingo Marimón y de su triunfo en la Buenos Aires-Caracas en la nota sobre el Autoservicio Toscanito (click aquí). Cuando regresó, junto a su copiloto Pedro Duhalde, luego de aquella gesta sudamericana, sus amigos de Cosquín le prepararon esta sorpresa: sobre un camión (¿Dodge?) construyeron […]
Diego Speratti19/01/2010 3 Comentarios
17 de octubre ¡Volveremos!
Los Institec Justicialistas todos unidos marcharemos, y como siempre daremos un grito de corazón: ¡Viva el Porsche! ¡Viva el Porsche! Foto del escudo del Justicialista Sport con motor bóxer Porsche. Stand del club IAME, Autoclásica 2009.
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
Mensaje de paz
Los hermanos sean unidos, Porque esa es la ley primera; Tengan unión verdadera En cualquier tiempo que sea, Porque si entre ellos pelean Los devoran los de ajuera. ¡Gracias Esteban Brodsky por la foto!
Hernán Charalambopoulos24/12/2010 7 Comentarios
Minuto Gazulo en el aire…
Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar. Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley […]
Charles Walmsley14/03/2011 10 Comentarios
Pessatti y el Alfa Romeo
Miguel, Pablo y Luis eran tres hermanos que vivían en Villa Urquiza. Los tres eran mecánicos, y Pablo se había dedicado desde joven a correr en autos. Sus primeros pasos los dio en el “Insignia de Oro” de preparación nacional, auto con el que obtuvo destacados resultados. En 1942 y seguramente de la mano de […]
Lao Iacona31/03/2014 25 Comentarios
Cartel de miércoles #51
Visto en Autoclásica, la cola de Roberto. Bocha Balboni.-
Lectores RETROVISIONES26/11/2013 2 Comentarios
El 128 que faltaba
En el salón del automóvil de Turín de 1971, Fiat presentó el 128 Sport Coupé, ni más ni menos que una versión deportiva del archiconocido modelo popular, que vestía una carrocería completamente diferente a la que supimos ver en Argentina. Los motores eran los mismos que equipaban las berlinas, es decir de 1.100 c.c., y […]
Hernán Charalambopoulos28/09/2009 2 Comentarios
Torino para la familia
Hola amigos de RETROVISIONES, les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta […]
Lectores RETROVISIONES16/03/2010 15 Comentarios
327 días, 327 clásicos
Auto Union 1000S, Calle 528 bis y Calle1, Tolosa, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/05/2011 Sin Comentarios
Que tiempos aquellos…
Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2011 8 Comentarios
Rana hibernando en Palermo
Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 8 Comentarios
812 días, 812 clásicos
Este «El Camino cimarrón» anda seguido en el estacionamiento de la casa de mi novia, en el Parque Posadas de Montevideo, Uruguay. Supongo que antes del «facelift», era un Chevrolet Caprice Classic del 70 y pico, de todas maneras no les quedo tan mal.
B Bovensierpien02/09/2013 3 Comentarios
472 días, 472 clásicos
Austin 10, Baltasar Brum y, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/11/2011 5 Comentarios
301 días, 301 clásicos
Ford Corcel Mk I, Av. Loureiro da Silva, Camaquã, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti20/04/2011 Sin Comentarios
Maresio y Reutemann
En el año 2004, y mientras terminábamos con Cristián Bertschi la investigación de lo que sería nuestro primer libro, Alfa Romeo Argentina, viajé a Tucumán a entrevistar a Ítalo Maresio. Retirado de las pistas hacía añares, Maresio había ganado una punta de carreras con Alfa Romeo, entre ellas dos vueltas de Noroeste, una con Giulietta […]
Lao Iacona18/11/2009 4 Comentarios
Feliz en tu día
7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 3 Comentarios
Dossier: Lancia Stratos
El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]
Cristián Bertschi09/12/2009 6 Comentarios
828 días, 828 clásicos
Según el censo más reciente del INDEC, Patquía, en La Rioja, Argentina, tiene 2.427 habitantes. Según Google Analytics ninguno de ellos visita RETROVISIONES. Nosotros repetimos visita a Patquía pocas semanas atrás, en esta oportunidad por ser un punto marcado en la hoja de ruta de la caravana del Gran Premio Histórico del ACA. Muchos de […]
Diego Speratti21/10/2013 3 Comentarios











a-tracción
Que peligro! Toda esa gente en la calle y Miki a fondo con el Jaguar.
Pensar que el ano anterior fue la gran tragedia con el Mercedes de Levegh. Que conciencia tan diferente del peligro con respecto al automovilismo actual.
Mariana
Peligroso! las personas de lo mas tranquila van, mientras el Jaguar va comiendo camino..ja! q lindo!!!buenisimo el video!
amigopress
Es cierto que hay mucha gente suelta, pero va paseando y nunca lo acelera en serio, por suerte 50 años mas tarde hablamos casi permanentemente sobre seguridad, tanto en autos como en circuitos.
Martín.
gallego chico
Me imagino lo que la turbulencia debe causar a un ciclista cuando el Jaguar pasa 200!!!!
Tete
Miguelito lo lleva paseando, en ningun momento lo apreta ni dobla fuerte, de todas formas solo basta mirar el casco y la indumentaria del piloto para darse cuenta de la importancia que le daban al tema seguridad.
Alfa Man
Sr. Bertschi
Se extrañaba su participacion con estas notas que tanto nos gustan a quienes admiramos los autos sport y los personajes de epoca .
Muy Bueno … !!! La barra agradecida .
Formidable cuando Hawthorn dice que usa la recta de Hanoudieres para relajarse ..( salvando las distancias Traverso decia lo mismo sobre la recta del 12 en el Galvez ) y lo critico alli de la aproximacion a otros autos ,especialmente durante la noche .Dificil imaginar como hacian para ver … y cuando llovia .. ???? En fin , altri tempi ..
mondeoV6
GUAAUUUUU!!!
eduardo lavore
imprescionate !!!!!!!!!!!
genial !!!!!