Lotus argentino en Francia

Cristián Bertschi - 07/12/2010

El lector Marcelo Álvarez nos mandó un link de una página donde se ofrece en venta un Lotus Seven hecho por Boschi en nuestro país. El aviso dice lo siguiente:

Raro, 1972, volante a la izquierda con número de chasis 1023 correctamente estampado y confirmado como original fabricado por Lotus Argentina S.A. El motor es el Nº692174, de 1.608 c.c. y doble árbol de levas a la cabeza. Desde 1969 hasta 1973 el Lotus Seves serie 1000 de Boschi fue producido por Lotus Argentina S.A. bajo licencia de Lotus Components Ltd. England. Estaba basado en el chasis de Lotus Seven S3 con modificaciones locales. Según las últimas informaciones sólo 47 (máximo 51) ejemplares de la serie 1000 fueron construidos por Lotus Argentina S.A.
Vehículo raro y en buenas condiciones generales.


El precio: 27.000 EUR, o mejor oferta.

Para ver el aviso original click aquí.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: El Dato
Fecha: 07/12/2010
14 Respuestas en “Lotus argentino en Francia
  1. gallego chico

    Muy lindo el Lotus, per EUR27.000 me parece una barbaridad. Eso es decir $150.000 (ciento cincuenta mil pesos). Pa….los patos….

  2. Mariana

    quien puso ese precio no quiere desprenderse de este auto..
    picantee!

  3. BMW-Isetta

    1) Asi venian grabados los numeros de chassis en los Lotus? Solo los ultimos dos numeros? Pareciera que a los primeros dos le pegaron una limada… 2) el motor es de Fiat 125? …No es muy «british» que digamos no? Saludos, Ernesto M. Parodi.

  4. Fuoripista

    Linda facha el Seven y con esos colores emblemáticos (aunque acá invertidos).

  5. Nostalgiuzo

    Mirá BOS…CHI

  6. bongo

    Edgardo Boschi, aparte de fabricar el Lotus aqui, tambien fabricó otro producto muy british, y también con licencia, el viejo, querido y nunca bien ponderado ESCALEXTRIC.

  7. Chiquito

    Muy lindo auto!!! no me parece tan caro teniendo en cuenta que aca salen entre 20 y 25 mil dolares, alla es el unico Boschi lo que lo hace mas exclusivo todavia.
    saludos Chiquito.

  8. Marcelo

    Lo que me llena de orgullo, es que el Lotus argentino, está más o menos al mismo precio que cualquier Seven de esa época.

  9. jose del castillo

    Muchachos, pónganse a hacer un Seven, que además de divertido puede ser un pingüe negocio!!

  10. Nostalgiuzo

    Edgardo Boschi tambien conocido como «Bielka» tiene varias… fue uno de los primeros en correr en el pais con Austin Cooper, quien trajo al pais las primeras 3 BMW 700 Martini 100×100 de carrera, fundador y ex presidentes de APAT y uno de los mas grandes jugueteros que tuvo la Argentina.

  11. Papanuel

    Dicen que la diferencia entre los niños y los hombres está en el precio de sus juguetes. El señor boschi se dio cuenta de ello y fabricó juguetes para ambos extremos.

  12. Tete

    Arrmoso, ni puedo ser objetivo con un seven por que lo mio fue amor a primera vista…

  13. Juano

    Un poco mas de info sobre este Lotus Seven: hoy pertenece a Per Stromsted, gracias a Richard Vignoles con ayuda del Club Lotus Argentina se rasteó la historia de este auto que perteneció también a Ricardo Santiago, el motor es el original y con él salió de fabrica a pedido especial ya que en esa época salian con Fiat 1600.

    Per ya esta relajado que tiene un Lotus Seven Legitimo (Made in Argentina) y lo está volviendo a la originalidad, ya compro el diferencial que le corresponde y las parrillas de suspensión delanteras que le corresponden también para el armado está siendo asesorado por Richard Vignoles (que tul) cuando esté listo seguramente valdrá lo que pide o cerca ya que este es un ejemplar «raro» de Lotus .

    Saludos
    Juan

  14. christian

    perdon Marcelo pero este auto es creado por un uruguayo si un uruguayo !

    http://www.automovilsport.com/notas/lotus/Lotus_Seven_en_Sud_America.pdf

    y aca la razon de porque no lo hizo en su pais

    Un amigo mío en Uruguay, Jorge Mutio que era el representante de
    Renault en Uruguay me preguntó un día sobre el Lotus Seven. «¿Porqué no
    tratamos de conseguir la representación y construirlos en el Uruguay?»
    «¿Cuántos vamos a vender en Uruguay?» Respondí yo. «No muchos»,
    «¿Qué te parece en Argentina», dijo «puede ser un enorme mercado».

    igual gracias a su trabajo jorge mutio hizo en uruguay lotus seven tambien saludos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #72

IMG_4505

Cartel de prohibido estacionar o detenerse en Parque Lage, sede de la Escuela de Artes Visuales de Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
22/07/2014 7 Comentarios

Viento en contra 2013: Postales

IMG_9161-1

No se puede pedir más

Manuel Eliçabe
17/08/2013 5 Comentarios

Te acordás hermano: a Mardel en Panhard

Panhard Levassor Miramar copy

Hola Horacito, tengo fotos de Hispano para reventarte la compu y el cuore, pero vamos primero por ésta. ¿Sos vos el que está aquí? ¿Qué recordás del día en qué sacaron esta foto? ¿Qué hacían frente a la casa de Florida? ¿De quién era el Panhard? ¿Qué fue de él? Horacio García: Esta foto es […]

Diego Speratti
29/08/2013 11 Comentarios

Gladiadores y caballos

Ferrari y chicos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]

Diego Speratti
31/12/2009 9 Comentarios

Los muchachos bugattistas

pinto la "Mondiola"....

En una mañana de domingo que según las erráticas predicciones de nuestros meteorólogos, pintaba para bañarse con el llanto de Santa Rosa, el cielo nos sorprendió despejando el paisaje permitiendo al Sol sentarse en el sillón presidencial de una jornada que no dudamos en calificar como un auténtico día “Cangallista”. Ni lerdos ni perezosos, los voluntariosos muchachos bugattistas sacaron la […]

Hernán Charalambopoulos
30/08/2010 24 Comentarios

Una sueca con dos gomas

1-Husqvarna 240 2t WR

Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]

Qui-Milano
01/05/2014 1 Comentario

550 días, 550 clásicos

Taunus asientos

Ford Taunus P3 1961 chatita, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
15/04/2012 7 Comentarios

Apoyo a la Fundación Lory Barra

Ferreyra Basso con Lorenzo /

En la noche del pasado lunes 18 de julio, en la sede del Club de Automóviles Sport,  le fue entregada a la Fundación Lory Barra,  en la persona de su presidente Don Lorenzo Barra, la donación del producido con el VII Rally de Invierno disputado el 25 de junio pasado, suma de $ 43.000. Esta importante […]

Lectores RETROVISIONES
21/07/2011 2 Comentarios

143 días, 143 clásicos

Por 5 lucas locas

VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.

Lectores RETROVISIONES
12/11/2010 3 Comentarios

Festejos Alfa Romeo

culitos...

La gente del Foro Alfa Romeo, a través de Christian Mariano, nos hizo llegar las fotos de la frondosa caravana realizada el fin de semana pasado en la ciudad de Buenos Aires, conmemorando los primeros cien años de vida de la marca milanesa. Como el material fotográfico es abundante (y el fotógrafo un tanto celoso […]

Staff RETROVISIONES
06/07/2010 5 Comentarios

446 días, 446 clásicos

Rover frente

Rover 10 c. 1947, Basilio Araujo y L.A. de Herrera, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
12/09/2011 Sin Comentarios

4X4 eran los de antes

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=nq2jY1trxqg’] Gracias GASPER por el video.

Lectores RETROVISIONES
10/08/2013 5 Comentarios

Sueños y retrovisiones

viaje-trujillo590

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]

Diego Speratti
29/09/2009 4 Comentarios

794 días, 794 clásicos

Rambler frente copy

Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina. 

Diego Speratti
10/08/2013 12 Comentarios

La 126 parisienne

paris-1

Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 3 Comentarios

Agujas y numeritos en las Ferrari 166 MM

Ferrari 166 Mille Miglia Touring barchetta

Es bastante común escuchar conversaciones del tipo: “eso no es original, de fábrica salían de tal o cual manera”, o “nunca vi algo así, debe ser un invento”. En el caso de las Ferrari 166 MM hay que saber de cada una de las 25 construidas para no cometer errores por las cantidades de diferencias […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 9 Comentarios

780 días, 780 clásicos

Nissan licuadora copy

Nissan Patrol 60 Series 1964 de bomberos, Calle 6 y Carrera 2, Salento, Quindío, Colombia. 

Diego Speratti
03/07/2013 Sin Comentarios

Desde el otro lado

trompita ( como el elefante)

A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]

Hernán Charalambopoulos
20/03/2012 8 Comentarios

628 días, 628 clásicos

Simca 34 cola

Simca Aronde P60 chatita, Prado, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/10/2012 6 Comentarios

Garnufla de año: El ganador

2014-12-25 20.17.27

Aquí lo tenemos… Sobre la hora y casi cerrando el 2014, el Premio Garnufla del Año se lo lleva de arremetida y en los últimos metros este ejemplar visto en el Parque Saavedra ayer por la mañana. Mezcla de arenero, TC del Oeste, Baquet y cuanta cosa extraña se nos pueda ocurrir, esta mutación genética […]

Hernán Charalambopoulos
26/12/2014 22 Comentarios

Amarillo Daytona

salta amarilleta !!!!

Primerísima versión de la Serie 2, y la más buscada seguramente. Corresponde al modelo de finales de 1972 presentado con llantas similares al Chevrolet 400 SS última serie ( el de parrilla toda negra para entendernos), tapizado heredado de la SS y volante de tres rayos también derivado de la versión vinílica. La historia del […]

Hernán Charalambopoulos
27/03/2012 47 Comentarios

Desprogramando la obsolescencia

2014-09-13 09.08.13

Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]

Jorge Sanguinetti
15/01/2015 6 Comentarios

Te juro que es un Lancia

culito cinturonga
11/08/2013 6 Comentarios

El Volvo que nunca existió

culitopordos

(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]

Hernán Charalambopoulos
05/02/2011 14 Comentarios

Chorizos y morcillas

¿vasca o clásica?

Km 37. Los establecimientos con nombres bizarros se suceden a cada kilómetro, por lo menos en esta parte del mundo. Son bastante difundidos por aquí los locales de «Me importa un chorizo», que venden el popular embutido. Hay local original y también hay copia, a unos pocos metros, bajando de Bogotá a Tena. Los que […]

Diego Speratti
26/02/2010 6 Comentarios