Lotus argentino en Francia

Cristián Bertschi - 07/12/2010

El lector Marcelo Álvarez nos mandó un link de una página donde se ofrece en venta un Lotus Seven hecho por Boschi en nuestro país. El aviso dice lo siguiente:

Raro, 1972, volante a la izquierda con número de chasis 1023 correctamente estampado y confirmado como original fabricado por Lotus Argentina S.A. El motor es el Nº692174, de 1.608 c.c. y doble árbol de levas a la cabeza. Desde 1969 hasta 1973 el Lotus Seves serie 1000 de Boschi fue producido por Lotus Argentina S.A. bajo licencia de Lotus Components Ltd. England. Estaba basado en el chasis de Lotus Seven S3 con modificaciones locales. Según las últimas informaciones sólo 47 (máximo 51) ejemplares de la serie 1000 fueron construidos por Lotus Argentina S.A.
Vehículo raro y en buenas condiciones generales.


El precio: 27.000 EUR, o mejor oferta.

Para ver el aviso original click aquí.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: El Dato
Fecha: 07/12/2010
14 Respuestas en “Lotus argentino en Francia
  1. gallego chico

    Muy lindo el Lotus, per EUR27.000 me parece una barbaridad. Eso es decir $150.000 (ciento cincuenta mil pesos). Pa….los patos….

  2. Mariana

    quien puso ese precio no quiere desprenderse de este auto..
    picantee!

  3. BMW-Isetta

    1) Asi venian grabados los numeros de chassis en los Lotus? Solo los ultimos dos numeros? Pareciera que a los primeros dos le pegaron una limada… 2) el motor es de Fiat 125? …No es muy «british» que digamos no? Saludos, Ernesto M. Parodi.

  4. Fuoripista

    Linda facha el Seven y con esos colores emblemáticos (aunque acá invertidos).

  5. Nostalgiuzo

    Mirá BOS…CHI

  6. bongo

    Edgardo Boschi, aparte de fabricar el Lotus aqui, tambien fabricó otro producto muy british, y también con licencia, el viejo, querido y nunca bien ponderado ESCALEXTRIC.

  7. Chiquito

    Muy lindo auto!!! no me parece tan caro teniendo en cuenta que aca salen entre 20 y 25 mil dolares, alla es el unico Boschi lo que lo hace mas exclusivo todavia.
    saludos Chiquito.

  8. Marcelo

    Lo que me llena de orgullo, es que el Lotus argentino, está más o menos al mismo precio que cualquier Seven de esa época.

  9. jose del castillo

    Muchachos, pónganse a hacer un Seven, que además de divertido puede ser un pingüe negocio!!

  10. Nostalgiuzo

    Edgardo Boschi tambien conocido como «Bielka» tiene varias… fue uno de los primeros en correr en el pais con Austin Cooper, quien trajo al pais las primeras 3 BMW 700 Martini 100×100 de carrera, fundador y ex presidentes de APAT y uno de los mas grandes jugueteros que tuvo la Argentina.

  11. Papanuel

    Dicen que la diferencia entre los niños y los hombres está en el precio de sus juguetes. El señor boschi se dio cuenta de ello y fabricó juguetes para ambos extremos.

  12. Tete

    Arrmoso, ni puedo ser objetivo con un seven por que lo mio fue amor a primera vista…

  13. Juano

    Un poco mas de info sobre este Lotus Seven: hoy pertenece a Per Stromsted, gracias a Richard Vignoles con ayuda del Club Lotus Argentina se rasteó la historia de este auto que perteneció también a Ricardo Santiago, el motor es el original y con él salió de fabrica a pedido especial ya que en esa época salian con Fiat 1600.

    Per ya esta relajado que tiene un Lotus Seven Legitimo (Made in Argentina) y lo está volviendo a la originalidad, ya compro el diferencial que le corresponde y las parrillas de suspensión delanteras que le corresponden también para el armado está siendo asesorado por Richard Vignoles (que tul) cuando esté listo seguramente valdrá lo que pide o cerca ya que este es un ejemplar «raro» de Lotus .

    Saludos
    Juan

  14. christian

    perdon Marcelo pero este auto es creado por un uruguayo si un uruguayo !

    http://www.automovilsport.com/notas/lotus/Lotus_Seven_en_Sud_America.pdf

    y aca la razon de porque no lo hizo en su pais

    Un amigo mío en Uruguay, Jorge Mutio que era el representante de
    Renault en Uruguay me preguntó un día sobre el Lotus Seven. «¿Porqué no
    tratamos de conseguir la representación y construirlos en el Uruguay?»
    «¿Cuántos vamos a vender en Uruguay?» Respondí yo. «No muchos»,
    «¿Qué te parece en Argentina», dijo «puede ser un enorme mercado».

    igual gracias a su trabajo jorge mutio hizo en uruguay lotus seven tambien saludos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

«Podrán imitarnos…

chevron

…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]

Hernán Charalambopoulos
28/03/2012 28 Comentarios

FOS 2015: de pie, señores

DSC_6310

Imaginen nuestro asombro al ver ambos autos protagonistas de uno de los GP más famosos de la historia de la Fórmula 1. Sí, ambos autos son los protagonistas del duelo de gladiadores en Dijon-Prenois 1979, con Gilles Villeneuve y René Arnoux luchando por el 2do puesto. Aparte de eso, tenemos a Santiago y a Pedro, […]

Gabriel de Meurville
27/06/2015 4 Comentarios

Amamos los turbos

quema

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que el uso del turbocompresor en un auto deportivo eleva el alma. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver dos, japoneses, y pronto.

Cristián Bertschi
04/10/2011 8 Comentarios

RDLM 2013: Primera etapa Tonconogy en punta

Tonconogy

Ernesto Bessone (Lancia Fulvia Cupé de 1974) y Pedro Passadore (Maserati 3500 GT de 1960) coincidieron al catalogar la puesta en marcha de la quinta fecha del campeonato Sport Histórico, como “espectacular”. Juan Tonconogy navegado por su novia Bárbara Ruffini, encabeza las posiciones con el Riley Sprite 1936 tras acumular 32,64 puntos. “Fue un día […]

Jose Rilis
31/08/2013 Sin Comentarios

Así en la Tierra como en el Cielo

citro

Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2011 6 Comentarios

Buena foto

benz

Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]

Staff RETROVISIONES
30/10/2013 13 Comentarios

Sorkin Fresco en Indianápolis 1971

Sorkin - alguien - Fresco

Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]

Cristián Bertschi
09/06/2011 14 Comentarios

759 días, 759 clásicos

Chevrolet Impala interiore copy

Chevrolet Impala SS 1964 convertible, Barrio Sayago, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
11/06/2013 1 Comentario

Autoclásica 2018: Íconos de competición

Ferrari 340/375MM

Una selección de tres autos y seis motos que representan hitos fundamentales en la historia del deporte motor serán expuestos a partir del viernes 12 de octubre y hasta el lunes 15 en el Hipódromo de San Isidro. Entre los nueve reúnen: Victorias en las 500 Millas de Rafaela, las 24 Horas de Spa-Francorchamps, el […]

Cristián Bertschi
10/10/2018 5 Comentarios

634 días, 634 clásicos

Sapo 34 tras

Chevrolet 1947-1953 Deluxe Panel, Blanes Viale, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/10/2012 18 Comentarios

775 días, 775 clásicos

Ford 55 bicolor copy

Ford V8 Customline 4 puertas 1955, Calle 12C y Carrera 4, la Candelaria, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
28/06/2013 4 Comentarios

Repitan conmigo: Ma-se-ra-ti

maseratti590

El que se enoja más porque escriban o pronuncien mal su apellido es Charalambopoulos. No es fácil… Hace tiempo que me acostumbré a que escriban mi apellido con «e» inicial y/o con una «t», y me aguanto todos las gracias posibles que hacen con el. A Bertschi no se lo que le pasa. ¡Pero lo […]

Diego Speratti
10/10/2009 6 Comentarios

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 2)

1Rodaje-Grand-Bourg-(8)

E S P E C I A L Este segundo capítulo de la serie C E N T E N A R I A se detiene en la mística de la marca del tridente y su relación con el piloto argentino que más páginas de gloria escribió pilotando sus autos. Visitamos el monumento del múltiple […]

Carlos Alfredo Pereyra
14/05/2014 1 Comentario

New York, New York…

entrarán tres gordos atrás?

Esteban Brodsky, rabioso y combativo lector de RETROVISIONES, aportó a la causa este documento de inestimable valor histórico. Haciéndole frente a los mastodónticos Checker, este 504 se pasea feliz por la gran manzana llevando y trayendo pasajeros de un punto a otro de la ciudad. ¿Habrá durado mucho? Gracias Esteban por estas fotos, que quizás […]

Hernán Charalambopoulos
16/03/2012 19 Comentarios

La Ferrari del panadero

Al pan pan

Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…


04/03/2013 32 Comentarios

489 días, 489 clásicos

H nariz

Citroën H, Marais, 3e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
14/12/2011 1 Comentario

37 días, 3 monopostos

Monoposto Chamillard cockpit

Monopostos de Fórmula Entrerriana, Museo El Porvenir, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
29/07/2010 4 Comentarios

El CAS en Mar del Plata 1949

Maserati 4CLT

Estas fotos fueron tomadas en la carrera del CAS que se organizó en Mar del Plata el 27 de febrero de 1949. Los autos sport corrieron en una carrera previa a los Grand Prix. La Clasificación terminó de la siguiente manera: 1. Maiocchi 2. Soulas 3. Dellepiane 4. Bollaert 5. «Mabuse»(Carlos Lostaló)

Chuzo Gonzalez
06/12/2010 8 Comentarios

57 días, 57 clásicos

Parrilla Lutteral

IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/08/2010 19 Comentarios

El descanso del guerrero

image001

Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.

Staff RETROVISIONES
27/09/2013 2 Comentarios

El Citroën CX cumple los 40

753461_CitroAÆn_CX_Prestige_a

Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]

Staff RETROVISIONES
27/08/2014 13 Comentarios

173 días, 173 clásicos

Algo se rompió

Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Miguel Tillous
13/12/2010 8 Comentarios

Lancia del día #2

MO13_r201_16

RM Auctions va a subastar esta Stratos HF en su próxima subasta de agosto en Monterey, durante la Semana Santa que incluye las carreras en Laguna Seca, el concurso de Quail Lodge, el de Pebble Beach y mil cosas más.

Cristián Bertschi
28/06/2013 10 Comentarios

Autoclásica 2012: los premios al lunes

S

Resignados ante la fría y húmeda pantalla de windguru.com, los organizadores de Autoclásica anunciaron, tal como sucedió el año pasado, que la entrega de premios prevista para hoy a la tarde será mañana lunes a partir de las 1400. Nos queda domingo de botas de goma, campera y gorra para seguir paseando por los jardines […]

Cristián Bertschi
07/10/2012 Sin Comentarios

Belleza alternativa

puerta muy rebajada...

Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación. Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2011 8 Comentarios