Un mundo de 20 asientos
Lectores RETROVISIONES - 27/12/2010Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.
Lamentablemente, por distintas circunstancias que no vienen al caso, esta empresa ya no existe. Más de uno, en especial los que viven en el partido de San Isidro, recordarán sus recorridos, entre la estación Martínez, Beccar, Villa Adelina, Boulogne, José León Suárez y Villa Ballester.
De todas formas hoy sigo vinculado a esta actividad pero del otro lado del mostrador. En cualquier momento se viene la restauración de uno de estos aparatos. ¡Se impone!
Dario “Autopolish” Dolfi
Categorías: CrónicasFecha: 27/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
A la hora del almuerzo
Un pequeño debate se armó hoy en el trabajo junto a mis compañeros artesanos carroceros. ¿Cómo lograr que un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable? Si LeBaron no logró dar con las proporciones adecuadas, nos proyectamos más al terreno de la fantasía que de la realidad, y habiendo aplicando las opiniones sobre práctica y estética […]
Gabriel de Meurville10/01/2013 10 Comentarios
Una gota de agua en el océano
¡Qué lindo es Zapallar! A unos 80 km al norte de Valparaíso y a algunos menos de Viña del Mar, esta es la playa bañada por la sangre azul de Chile. La conocí en la mejor época del año, con un sol abrigador (el agua del Pacífico sur siempre es helada) y sin un alma […]
Diego Speratti06/05/2010 Sin Comentarios
Lucien Bianchi comenta Spa en 1962
httpv://www.youtube.com/watch?v=VnMFPBWyk24 Para practicar francés, y si no, para aprender cómo se manejaban autos lindos en 1962.
Cristián Bertschi10/04/2011 13 Comentarios
638 días, 638 clásicos
Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2012 6 Comentarios
La foto del día: levantando la patita
Volkswagen Karmann Ghia 1957 de Balduccio-Birnfeld en la primera etapa del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.
Miguel Tillous06/03/2013 12 Comentarios
Felices Fiestas del moño
Sirvan estas líneas para agradecer todo lo que nos brindó el equipo que desde Retrovisiones hace que pasemos un grato momento todos los días. Aprovechando la llegada de Papa Noel, adjunto fotos de algunos viejos juguetes de mi vitrina, donde no faltan antiguos EROSA o FORNARO de Uruguay, junto a los típicos MATARAZZO o PLOMBEL […]
Lectores RETROVISIONES24/12/2012 7 Comentarios
Empieza la temporada
Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]
Hernán Charalambopoulos16/08/2011 17 Comentarios
Lancia del día #3
Thema 8.32 L’Italia di successo. Federico Ragni.-
Lectores RETROVISIONES29/06/2013 5 Comentarios
Lancia del día #38
Hacer una coupé deportiva sobre la base de la multivictoriosa Lancia Delta HF fue la idea del representante Lancia en Holanda a principios de los años noventa; obviamente, la dirigencia de Fiat Auto de la época, con la inteligencia de un zapato, rechazó la idea, y entonces el holandés, le tocó el timbre a Zagato, […]
Qui-Milano20/10/2014 8 Comentarios
La Fulvia de Franco Causio
Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del equipo de la familia Agnelli, cobraba como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]
Hernán Charalambopoulos01/01/2020 1 Comentario
465 días, 465 clásicos
BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti02/10/2011 3 Comentarios
Así comenzó todo
A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones. Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2010 4 Comentarios
Chopperchino
Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]
Hernán Charalambopoulos02/10/2010 4 Comentarios






















DanielC
Estas son las cosas que vale la pena conservar. ¡Si hasta el Museo Mercedes Benz de Alemania tiene un bondi de la linea 6 con fileteado y todo!
gallego chico
Corriéndose un pasito al fondo, que hay lugar…!
Tete
Si habré tomado el 234 en mi época de alumno bonaerense !!! Los bondis de esa época me encantan, el fileteado, los pasamanos de acrilico, el amigo Biposto tendría que mandar fotos de su relacion con los largadistancia.
charly walmsley
En Autoclasica se premiaron varios muy bien logrados.
Dario, no te olvides de hacer filetear:Gardel y La Virgen, cortinitas, espejos viselados y la media pelota de goma en la palanca de cambios .
GUARD RAIL
Que bueno ! Me acuerdo tambien que la creatividad de los Carroceros no se limitaban a los Sport Prototipo…..tambien había Colectivos con diseño de «avanzada»….Gnecco (?)
Mariana
Los larga distancia son espectaculares! por estos lados, es el 228, se caen de rotos, y lentos, pero años atrás era lindo viajar en ellos,sin trompa, solo hay uno q es con trompita.. lindo, y un poco mas corto q los actuales-
Fuoripista
…»solo hay uno q es con trompita… lindo, y un poco mas corto q los actuales»…
(Ahhh!! digan que uno todavía está con el espíritu navideño…)
Tete
El que sabe y trabajo en el tema de los bondis de diseño es biposto quien se ve que esta poniendo sellos y no lee retrovisiones
a-tracción
El Indio, Igarreta, San Miguel, El Diseno, El Detalle. Quien da mas?
DanielC
La Favorita…¿era esa que tenía las ventanillas «para atrás»?.
a-tracción
La primera foto muestra claramente que el conductor no es Levrino. Pero si muestra que era la inauguracion del recorrido Ballester-Mar del Plata. Servirian algun refresco durante el recorrido? Cuantas horas le ponian?
bongo
Carocerias ALA, fue por mucho tiempo lider en colectivos. Si mal no recuerdo el interno 14 Carroceria «El Detalle», el 56 «El Indio». Y el trompudo creo que «La favorita» ventanas al reves…
Don Richard
Darío:
Te doy un complemento a la media Pulpo en la palanca de cambios que sugiere Charly: la perilla de cambios tipo Calavera que se enciende al frenar.
gallego chico
Y la palanca de cambios forrada con piel de mono peludo?
FUNERAL CARS
» la perilla de cambios tipo Calavera que se enciende al frenar»
que maravilla ¡¡¡