Bitito
Charles Walmsley - 06/01/2011Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres.
La primer foto corresponde a los 1.000 kms de Buenos Aires de 1960 con Edgar Barth (no se si al lector promedio le interesará), siendo la restante tomada en Tigre allá por el año 1948.
Gran abrazo.
Categorías: HéroesFecha: 06/01/2011
Otras notas que pueden interesarle
¡SIGMA!
La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]
Qui-Milano29/12/2014 13 Comentarios
Canguro: Bertone by Giugiaro
En 1959 la cúpula de Alfa Romeo había encomendado al ingeniero Giuseppe Busso el diseño de un nuevo auto de competición. El proyecto, denominado 105.11, estaría listo en 1961, aunque los primeros autos rodarían recién en 1963. Se trataba de un chasis tubular, donde las partes mecánicas de la Giulia podían ser utilizadas. Para el […]
Lao Iacona26/02/2011 6 Comentarios
Volvió la Boomerang
Contrariamente a la publicidad de La Campañola en casa es así: «Veo las novedades automovilísticas del día, desayuno, luego existo.» Y así funcionó hoy. Con un mail de la casa de subastas Bonhams se anunciaba que la Maserati Boomerang, el delirio de Giorgetto Giugiaro, va a volver a Chantilly en Francia, pero esta vez no […]
Cristián Bertschi08/06/2015 11 Comentarios
Caterham a la Union Jack
Caterham Cars, la empresa británica que construye el emblemático Seven en estos tiempos, se asoció con otra icónica compañía británica, Lambretta Clothing (click aquí), para darle un nuevo look al Seven, en una edición especial que acaba de salir a la venta en el Reino Unido. La etiqueta británica de moda, con sede en la […]
Jose Rilis22/04/2010 3 Comentarios
Giles, dame más gasolina
La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.
Diego Speratti02/10/2009 1 Comentario
Larga vida a Alvis
Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]
Jose Rilis08/06/2010 2 Comentarios
Año Nuevo, 2 clásicos kitsch
Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti31/12/2010 6 Comentarios
747 días, 747 clásicos
Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
Yo, moderno
Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2011 19 Comentarios
327 días, 327 clásicos
Auto Union 1000S, Calle 528 bis y Calle1, Tolosa, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/05/2011 Sin Comentarios
695 días, 695 clásicos
Ford Consul c.1958, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/02/2013 23 Comentarios
Hoy llega el prócer
Ocurre pocas veces, y cuando ocurre, es para celebrarlo. Es la llegada de Valentino Balboni, legendario piloto de pruebas de Lamborghini, quien gracias a la gente del Club Alfa Romeo, participará como invitado especial en el “Raduno italiano” que tendrá lugar el sábado 24 de marzo en el Sofitel de Cardales. Formará equipo junto a […]
Staff RETROVISIONES22/03/2012 8 Comentarios
La que faltaba
Cuando presentamos la nota de la serie 3, nos olvidamos de mencionar, la serie 1602-2002 que fue la verdadera precursora de la exitosa saga de la casa de Munich. Es así que haciendo justicia a la historia, decidimos publicar una foto de dicha serie. El ejemplar de la foto pertenece a la segunda evolución, que […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
Feliz día de la Confederación Suiza
El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai. Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en […]
Cristián Bertschi01/08/2015 26 Comentarios
La Fulvia de Franco Causio
Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del equipo de la familia Agnelli, cobraba como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]
Hernán Charalambopoulos01/01/2020 1 Comentario
Paveando
El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]
Hernán Charalambopoulos17/07/2010 7 Comentarios















Maximo Palmbaum
Extraordinarias fotos ¡¡¡
Fuoripista
Recuerdo el GP Histórico de Rosario en 1999 allí lo ví preparándose para largar y después competir como en las viejas épocas en el circuito del Parque Independencia. Un grande Bitito!!
Muy buenas fotos Charlie y gracias por compartirlas!
jose del castillo
«No sé si al lector promedio le interesaran»…..no sé si soy un lector promedio pero estas pequeñas viñetas del viejo automovilismo sport, para mí, son la escencia del blog. Gracias C.W.
Mariana
Lindo poder vivirlo!
Lindo poder sentirlo!!
Buenas fotos!
MJF
No sé si soy un lector promedio ( en realidad tampoco sé que será eso…), pero las fotos muestran una parte de la historia del automovilismo nacional
Marcelo Figliozzi
FUNERAL CARS
Sr.Walmsley :
lo molesto para consultarle lo siguiente,
“No sé si al lector promedio le interesara »
Promedio de que ? se podría referir a infinidad
de items y medidas.
Gracias por su gentileza.
Alfa Man
Muy buenas fotos .
Una duda con respecto a la primera . En esa carrera Edgar Barth compartio el auto con Oliver Gendebien y tenia el numero 32 …?
Quizas esos 1000 km fueron la mejor carrera de autos sport que se corriera en Argentina . No solo por la cantidad de corredores argentinos participantes , sino porque el lote de autos estaba conformado por la flor y nata de la epoca , empenzando por la Ferrari 250 TR ganadora , Porches 718 , hasta , a mi gusto , uno de los autos sport mas extraordinarios como la Maserati tipo 60/61 , mas conocida como » Birdcage «.
javier
Charly querido, por favor, no deje de publicar estas fotos acompañadas de anegdotas….a todos nos interesan estas historias.
Ya lo dije en alguna oportunidad, ….no estaria mal editar un pequeño libro…o como quiera llamarlo.
Javier.
Papanuel
Preguntonta: la primera foto está sacada sobre la Gral Paz, ¿no? Dado el encuadre, vista de lejos parece un curvón peraltado.
Nostalgiuzo
Mucha tela para cortar con Bitito… sin duda un grande. Edgar Barth siempre ligado a Porsche vino en 1959 y 1960 a correr el GP Standard con el equipo NSU, era un gran montañista muy hincha de la Argentina.
Nostalgiuzo
Es correcto Gendebien-Barth(Porsche 1600)con el nro 32 en esos 1000 km aunque Oliver Gendebien corria con Ferrari siempre con Paul Frere, que fue otro integrante del equipo NSU en el GP Standard.
Don Richard
Paul Frere tenía un excelente libro publicado, creo que se llamaba «Conducción en las Competiciones» donde daba teoría de conducción deportiva. Incluso tuvo una escuela de pilotos en Europa. Junto con el Taruffi eran mis libros de cabecera a principios de los ´60. Lamentablemente, presté ambos a amigos que nunca me los devolvieron.
Nostalgiuzo
Frere era además un gran periodista y otra obra suya fue «La Course Continue» dedicado a nuestro GP. No lo presto.
admin
un libro de qué?
Si es de Porsche en Argentina… habemus!
pinco
Como promedio lector discúlpeme la intromisión a tan lindas fotos que usted tan gentilmente nos alcanza para nuestro deleite. No se trata del año 1958 la primer foto?
Saludos!
gallego chico
Si, recuerdo el libro de Taruffi, que lo distribuía la editorial de la revista Velocidad. También lo presté y recuerdo muy bien a quien.
Fuoripista
Escrache feroz a quien no devuelve libros!! Herejes!!
jose del castillo
A Don Richard: Estimado, tengo el libro de Paul Frere, no puedo acordarme como lo obtuve, si alguien me lo prestó y no lo devolví o si me lo regalaron, tampoco la persona de donde vino. Tiene una firma ilegible en la primer hoja. Si Ud. lo reconociera como propio estaré muy contento en dárselo. Yo me voy unos dias a la costa, la seguimos en febrero.
Don Richard
Estimado José:
Gracias por su nobleza. Estoy seguro que no se lo presté a Ud., sino a un amigo del que recuerdo muy bien el nombre y apellido y que por esas cosas de la vida no veo hace muchísimo tiempo. Le agradezco su gesto.
amigopress
Sin tener en cuenta el famoso promedio, porque no amplia Don Charlie y nos dice que «naves» nos muestra en cada foto.
Martín.
Papanuel
¿Paul Frère no fue quien diseñó la Mercedes Pagoda?
El Gorila Julio M.
Estimado Charlie
Gracias por las fotos. Como siempre, excelentes. Ahora bien, la primera corresponde a los 1000 Km de 1958. Mieres-Barth ganaron su categoría hasta 1500 cc y se clasificaron quintos en la general. El piloto de reserva era Anton von Dory.
En cuanto a la segunda lamentablemente Mieres tuvo que abandonar y fue la primera carrera del CAS corrida por un sistema de handicap ideado por Zampini.
Daniel.M
Estimado Papanuel, quien diseño el pagoda fue Paul Bracq
Papanuel
Tiene razón. Últimamente los años pesan y el alemán me mezcla las cosas.