El Volvo que nunca existió
Hernán Charalambopoulos - 05/02/2011
(Archivo, noviembre 2009)
A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio trasero del 1800 era insuficiente para albergar cómodamente dos adultos.
En un viaje de exploración a los Estados Unidos durante 1965, reforzaron aún más la idea que tenían dando vueltas al ver que el Mustang se vendía como pan caliente, y fue así como al regresar, se pusieron a trabajar en un proyecto similar aunque de dimensiones ligeramente mayores.

La plataforma era compartida con el apenas presentado 164, aunque la batalla se reducía de 2.700 a 2.600 mm. Podía equipar un motor de seis cilindros de 3.0 litros y 180 HP (SAE). Se había planeado construir gran parte de la carrocería en aluminio, pero luego volvieron atrás con la idea, por problemas de costos. Los trabajos procedían a buen ritmo y hacia septiembre de 1966 se presentó el modelo de arcilla en escala real, que corporizaba todas las ideas y más de un año de intensos estudios preliminares que apuntaban a meterse de lleno en el mercado de los coupés de lujo.

La entrada en línea estaba planeada para fines de 1969, con un estimado de producción de unos 10.000 vehículos por año, en su mayoría exportables al mercado americano. Sin embargo durante 1967 el proyecto fue abortado, en parte por el escepticismo de los dealers americanos que consideraban que el auto no podría competir en precio contra el Mustang.
Quedará la eterna duda de cómo se hubiera comportado el P-172, ya que por líneas parecía ser un digno competidor en el segmento de los coupés de cuatro plazas, no sólo en el mercado americano, sino también en el Viejo Continente, en donde alemanes e italianos se disputaban la torta del segmento.
¡Gracias Roberto Santos por las fotos!
Categorías: DiseñoFecha: 05/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
Facel Vega en Chiningstone
El 11 pasado decidimos ir a pasar el día a una granja, en Kent. Nos perdimos. No importa. Vamos a otro lado; vamos a tal parte. Sí, dale. Y nos perdimos otra vez, y con el tercer lugar pasó lo mismo… Dada la hora y las protestas de nuestros estómagos, prevaleció la modesta idea de doblar en […]
Lectores RETROVISIONES28/09/2010 7 Comentarios
229 días, 229 clásicos
Plymouth cuatro puertas 1937, Palermo, C.A.B.A., Argentina. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES07/02/2011 Sin Comentarios
455 días, 455 clásicos
Ford Escort II 1600 Sport, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti21/09/2011 2 Comentarios
226 días, 226 clásicos
Chevrolet Monza, 2a Av SO y 3a Calle SO, León, Nicaragua.
Diego Speratti04/02/2011 Sin Comentarios
215 días, 2 clásicos
Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti24/01/2011 Sin Comentarios
302 días, 302 clásicos
Dodge Coronet 1951/52 4 puertas, Silveira Martins y Gonçalves Dias, Jaguarão, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti21/04/2011 Sin Comentarios
La compro, no la compro…
Todavía digiriendo los mojitos de ayer a la noche, y en medio de un cansino despertar, la sirena del teléfono me comfirma la impaciencia de mi amigo por ver la Vespa 150 de 1963 que había encontrado publicada el día anterior. Ruta, navegador y después de casi cuarenta kilómetros aterrizamos en el lugar de destino, […]
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 13 Comentarios
Devolvéme el libro
Disparada por algunos comentarios en un post de hace unos días nació la idea de armar una nota específica para quienes gustamos de los libros y los extrañamos. Con la llegada de Internet se suponía el libro iba a dejar de existir para dejar paso a una nueva manera de acceder a la información. Contrariamente […]
Cristián Bertschi11/01/2011 33 Comentarios
Scrap
Fotos enviadas por un amigo desde un desarmadero de Inglaterra. Datsun 240 Z, gloria del automovilismo deportivo masificado y el más popular entre los deportivos, siendo el primero de los orientales coleccionables. Ingrato final para una de las tantas copias que llegaron al continente desde la gran isla del Pacífico.
Hernán Charalambopoulos11/05/2015 8 Comentarios
34 días, 34 clásicos
Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti26/07/2010 1 Comentario
688 días, un futuro clásico
Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/01/2013 23 Comentarios
Cortina de colores
Con motivo del lanzamiento de la cuarta generación del Cortina, Ford Motor England, lanzó esta simpática y colorida puesta en escena. La foto corresponde al model year 1977, año en que aparece la cuarta generación. Es a partir de ese momento en que el Cortina inglés comienza a compartir carrocería con el Taunus alemán, es decir, […]
Hernán Charalambopoulos29/09/2009 3 Comentarios
Santuario en Parque Patricios
Para rematar la semana del juguete en RETROVISIONES y aplacar el apetito de estos simpáticos y adictivos fetiches por parte de la platea, quisimos homenajear a un personaje muy especial dedicado a esta disciplina. Se trata de Alberto (a secas), el dueño de la juguetería que está en la esquina de Catamarca y Caseros, epicentro […]
Hernán Charalambopoulos23/01/2010 14 Comentarios
El «auto-cine» de Coronel Vidal
Devenido en cochera, este cine-teatro de Coronel Vidal, aún conserva sus techos originales. Desde el año 1950, aproximadamente, el “Cine Lux” dejó de reverberar emociones artísticas.
Lectores RETROVISIONES11/09/2010 5 Comentarios
900 para la saab-uela
Para la suegra de Cristián encontré este Saab 900 Turbo 16V Racer, semiabandonado en Viale Coni Zugna, Milano, (la oblea del seguro venció en julio del ‘11, y sin eso expuesto no se puede circular) en buen estado general y sin faltantes, con interiores de cuero, y con alimentación a gas. El Saab es de […]
Qui-Milano03/04/2013 4 Comentarios
Una ciudad con muchas pulgas
Amable mañana de sol en Bogotá y el primer «compromiso» en la apretada agenda del único domingo de estadía a 2.600 msn es ir a ver que hay de nuevo en los tres museos del centro que son uno: los vecinos Botero, Banco de la República y Casa de la Moneda. En el segundo de […]
Diego Speratti20/02/2010 1 Comentario
Más Retrodiva
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron, por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/06/2010 4 Comentarios
Con ustedes, mi clásico
Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]
Lectores RETROVISIONES21/01/2011 24 Comentarios
McCloud, Fangio y el Bergantín
En la presentación en el Alvear Palace Hotel. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES13/03/2013 21 Comentarios










Freddy Pereyra
¿Quiere decir entonces que el siguiente intento de Volvo por participar en el mercado de las coupé se corporizó recién con las Bertone de fines de los `70?
Jaime Bustamante E.
Siendo muy Volvero , creo que a este modelo le faltó un poco de estilo,
más aún para competir con el mustang .Encantado de poder opinar en vuestra página
Saludos de Chile
Admin
Llegamos hasta Chile !!! Que bueno!!! Un gran abrazo, y te invitamos a participar con data desde alli.
Gus
Pininfarina lo hizo un poquito mejor con el Fiat 130 Coupé
Muy buena búsqueda!
Juan Carlos Anónimo
Ud.GF me emociona…siempre con el comentario justo y dejando en alto «lo stile italiano»
Giramondo
Los suecos nunca gestaron un diseño como la gente.
Codatronca
Giramondo, estás ofendiendo mi pasión por Saab.Mantengamos la armonía…
Giramondo
No sabía que en el fondo lo que a usted le interesa es la industria aeroespacial.
Juan Carlos Anónimo
…y si le ponen ruedas, más todavía !
Giramondo
Amigo Codatronca, los automóviles son italianos. ¿Capishe? ¿Dónde se ha visto a un «Codatronca» idolatrando a los pueblos bárbaros? Por favor hombre, ponga del debate donde corresponde.
Papanuel
Nadie ha dicho nada, así que debo ser el único delirante que le ve un parecido con la Dodge GTX. Me doy cuenta de que la razón de mi desvarío sea el uso de unas llantas parecidas, pero el perfil algo tiene, no me jodan. Más estilizado, eso sí.
BMW-Isetta
Totalmente Papanuel, es en lo primero que pense cuando lo vi… En especial el lateral. Y las llantas identicas!!! Saludos, Ernesto M. Parodi.
Mariana
Hubiera sido lindo verlo caminar en la calle.
a-tracción
Me recuerda al Momo Mirage de principio de los 70’s.