El Volvo que nunca existió
Hernán Charalambopoulos - 05/02/2011
(Archivo, noviembre 2009)
A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio trasero del 1800 era insuficiente para albergar cómodamente dos adultos.
En un viaje de exploración a los Estados Unidos durante 1965, reforzaron aún más la idea que tenían dando vueltas al ver que el Mustang se vendía como pan caliente, y fue así como al regresar, se pusieron a trabajar en un proyecto similar aunque de dimensiones ligeramente mayores.

La plataforma era compartida con el apenas presentado 164, aunque la batalla se reducía de 2.700 a 2.600 mm. Podía equipar un motor de seis cilindros de 3.0 litros y 180 HP (SAE). Se había planeado construir gran parte de la carrocería en aluminio, pero luego volvieron atrás con la idea, por problemas de costos. Los trabajos procedían a buen ritmo y hacia septiembre de 1966 se presentó el modelo de arcilla en escala real, que corporizaba todas las ideas y más de un año de intensos estudios preliminares que apuntaban a meterse de lleno en el mercado de los coupés de lujo.

La entrada en línea estaba planeada para fines de 1969, con un estimado de producción de unos 10.000 vehículos por año, en su mayoría exportables al mercado americano. Sin embargo durante 1967 el proyecto fue abortado, en parte por el escepticismo de los dealers americanos que consideraban que el auto no podría competir en precio contra el Mustang.
Quedará la eterna duda de cómo se hubiera comportado el P-172, ya que por líneas parecía ser un digno competidor en el segmento de los coupés de cuatro plazas, no sólo en el mercado americano, sino también en el Viejo Continente, en donde alemanes e italianos se disputaban la torta del segmento.
¡Gracias Roberto Santos por las fotos!
Categorías: DiseñoFecha: 05/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
Cunningham C4R by JSWL
El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.
Gabriel de Meurville30/05/2012 17 Comentarios
874 días, 874 clásicos
Si usted convive con plagas, está cerca de Deauville, en Normandía, y sabe como decir «Dépigeonnisation, s’il vous plait!!», está de suerte: los del Citroën amarillo vendrán a su rescate. Asegúrese que su póliza lo cubra de lo que caray usen para «despalomar». Algún experto citronista que nos diga: ¿qué cosecha es este furgón? Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES30/07/2014 5 Comentarios
Destrucción masiva
Les presento una selección de un par de «autos» con los que me he cruzado. Siendo diseñador (industrial), trato de estudiar un poco el concepto constructor (¿o será destructor?) de autos que me encuentro en la calle. Obviamente el Renault 12, al que vi circulando por Miramar, se le aplicó un concepto ecológico (dicen que […]
Lectores RETROVISIONES17/04/2014 17 Comentarios
Lancia del día #34
Lancia Delta S4 stradale. 10.000 km. s/n0024 de 1986 con un solo dueño desde nuevo. Sólo €205.000… ¿Se lo seño a alguien?
Qui-Milano25/04/2014 9 Comentarios
Fórmula Histórica en Baradero
Mientras la Fórmula 1 hace su prueba de pretemporada en el circuito de Montmeló (ver nota del griego aquí), nuestra Fórmula Histórica hizo lo propio este pasado sábado en el circuito de Baradero, en la provincia de Buenos Aires. ¿Menos glamour? Es posible. Pero igual entusiasmo y seguramente mayor diversión.
Manuel Eliçabe06/03/2012 17 Comentarios
851 días, 851 clásicos
Ferrari 365 GTC/4 Hotel Llao Llao, Bariloche.
Manuel Eliçabe11/04/2014 8 Comentarios
Bitito
Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]
Charles Walmsley06/01/2011 24 Comentarios
Jazz, Miura y otras hierbas
Hace tiempo, buscando información sobre el gran Miles Davis, encontré esta foto, donde se lo ve cómodamente sentado en el lateral de un Lamborghini Miura, SU Lamborghini Miura. Se comenta que fue su amigo, Herbie Hancock, quien le contagió a Miles la pasión por la maquinaria fina. Hancock es, al día de hoy, la persona […]
DiegoCarrozza29/09/2010 10 Comentarios
482 días, 482 clásicos
Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti07/12/2011 Sin Comentarios
El Heinkel de mi Viejo
El chiquitín está terminado. El Heinkel 1960 que mi viejo compró hace casi 45 años ya está completo y rodando. Para los puristas, la doble moldura, el farito lateral y los faritos traseros, no son originales. Para el resto, trato de respetarse la originalidad lo más que se pudo. Pero así lo trajo el viejo […]
Lectores RETROVISIONES20/06/2014 10 Comentarios
Hogar, dulce Autoar
Pasando a diario por la zona de Villa Pueyrredón, en la Ciudad de Buenos Aires, encontré esta casa rodante en la esquina de Obispo San Alberto y Epecuén. Por la forma estoy casi seguro de que se trata de un Furgón Autoar, incluso como verán en las fotos aún conserva el emblema de «Panorámico» en […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 2 Comentarios
Mi primer auto
No dejo de pensar en mis temas «autistas»; divagues que me transportan a través del tiempo, entrelazando instantáneamente el pasado con el futuro y a su vez, éstos con el presente, armando un atrapante caleidoscopio temporal, con imágenes muy caras, algunas; otras impactantes; y asombrosas las otras. De esa melange, surge con mucha fuerza el […]
marbadan26/06/2012 16 Comentarios
919 días, 1 clásico alienígena
Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…
Diego Speratti07/04/2015 2 Comentarios
78 días, 2 Citroën 2 CV
Citroën 2 CV (x2), Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti08/09/2010 3 Comentarios
615 días, 615 clásicos
Alfa Romeo Spider en el Parque Urquiza, Paraná, Entre Ríos.
Cristián Bertschi24/09/2012 12 Comentarios
Para seguir jugando
Sin ser un libro nuevo ya fue presentado en el 2005, vale siempre la pena recordar el gran trabajo que hicieron los autores, Diego Lascano y Daniel Sudalsky cuando pusieron manos a la obra y decidieron compendiar la historia de una de las más reconocidas y queridas fábricas de juguetes que dio la industria nacional. […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 7 Comentarios
Industrias Kaiser Ecuador
Sean eternos los laureles y los fanáticos del Torino que supimos conseguir. Para todos ellos las imágenes del encuentro fortuito que dio lugar a la más grande concentración de productos relativos a las Industrias Kaiser Argentina que se haya fotografiado jamás en el Ecuador: un Rambler compact size de origen norteamericano y un Renault 4 […]
Diego Speratti18/03/2010 5 Comentarios












Freddy Pereyra
¿Quiere decir entonces que el siguiente intento de Volvo por participar en el mercado de las coupé se corporizó recién con las Bertone de fines de los `70?
Jaime Bustamante E.
Siendo muy Volvero , creo que a este modelo le faltó un poco de estilo,
más aún para competir con el mustang .Encantado de poder opinar en vuestra página
Saludos de Chile
Admin
Llegamos hasta Chile !!! Que bueno!!! Un gran abrazo, y te invitamos a participar con data desde alli.
Gus
Pininfarina lo hizo un poquito mejor con el Fiat 130 Coupé
Muy buena búsqueda!
Juan Carlos Anónimo
Ud.GF me emociona…siempre con el comentario justo y dejando en alto «lo stile italiano»
Giramondo
Los suecos nunca gestaron un diseño como la gente.
Codatronca
Giramondo, estás ofendiendo mi pasión por Saab.Mantengamos la armonía…
Giramondo
No sabía que en el fondo lo que a usted le interesa es la industria aeroespacial.
Juan Carlos Anónimo
…y si le ponen ruedas, más todavía !
Giramondo
Amigo Codatronca, los automóviles son italianos. ¿Capishe? ¿Dónde se ha visto a un «Codatronca» idolatrando a los pueblos bárbaros? Por favor hombre, ponga del debate donde corresponde.
Papanuel
Nadie ha dicho nada, así que debo ser el único delirante que le ve un parecido con la Dodge GTX. Me doy cuenta de que la razón de mi desvarío sea el uso de unas llantas parecidas, pero el perfil algo tiene, no me jodan. Más estilizado, eso sí.
BMW-Isetta
Totalmente Papanuel, es en lo primero que pense cuando lo vi… En especial el lateral. Y las llantas identicas!!! Saludos, Ernesto M. Parodi.
Mariana
Hubiera sido lindo verlo caminar en la calle.
a-tracción
Me recuerda al Momo Mirage de principio de los 70’s.