Leones desconocidos
Lectores RETROVISIONES - 08/02/2011Estimados:
Hace unos meses leí en vuestro blog una nota acerca del Peugeot 405 Coupe y recordé haber visto alguna vez fotos de un 505 Coupe.
Pues bien, me puse a buscar y encontré unas fotos en la web de este modelo y su variante convertible.
Fueron diseñados por «Cars & Concepts» para el mercado estadounidense, pero no llegaron a la producción.
El Coupe me recuerda en la inclinación del parante trasero y en la ventanilla de atrás al BMW serie 6 E24.
Las manijas de las puertas me parecen un retroceso en relación a las originales de los 305-505
Las fotos son de Michel Muller.
Saludos,
Categorías: GeneralFecha: 08/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
Alta fidelidad
Gratifica, como hacedores de este espacio de reunión virtual, ver nuestro nombre tatuado en el cuerpo de un auto de carreras por iniciativa de su dueño. Sucedió el último sábado en el autódromo, durante la fiesta organizada por la AAAS. No queda más que agradecer la sorpresa generada por esta inscripción, y al menos para […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2013 11 Comentarios
32 días, 32 clásicos
Chevrolet Townsman fúnebre 1969, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti24/07/2010 3 Comentarios
Callejeros de verdad
Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2012 15 Comentarios
305 días, 305 clásicos
Ford Vedette, Domingo Pérez y Treinta y Tres, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2011 3 Comentarios
La Cisialgo, desencadenada
El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]
Cristián Bertschi22/06/2011 14 Comentarios
Barro y asfalto
Nuestro amigo Javier Busto, fanático incurable de la cultura monoposto, nos envía una imagen que resume algunas de las cosas que mejor le salieron a los británicos en cuestiones de medio de transporte: los autos de fórmula con motor central (de los que podemos decir que son quienes masificaron dicha disposición mecánica) y el Land […]
Lectores RETROVISIONES20/02/2014 8 Comentarios
244 días, 244 clásicos
Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
911 días, 911 clásicos
Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]
Diego Speratti17/03/2015 10 Comentarios
Viejo y querido lápiz
Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.
Hernán Charalambopoulos24/11/2011 29 Comentarios
Canguro: Bertone by Giugiaro
En 1959 la cúpula de Alfa Romeo había encomendado al ingeniero Giuseppe Busso el diseño de un nuevo auto de competición. El proyecto, denominado 105.11, estaría listo en 1961, aunque los primeros autos rodarían recién en 1963. Se trataba de un chasis tubular, donde las partes mecánicas de la Giulia podían ser utilizadas. Para el […]
Lao Iacona26/02/2011 6 Comentarios
568 días, 568 clásicos
Thames 300E chatita, Centro de San Carlos, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2012 8 Comentarios
La foto del día: Paraná y Libertador
Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido
Gabriel de Meurville23/08/2013 31 Comentarios
Five seven
El viernes pasado, Tete me llama: “¿Vamos a pasear con los Lotus mañana? – ¡Vamos! Le dije a Juse Del Castillo y a Richard Greene. – Nos encontramos en la YPF de Bancalari. – OK!. A todo esto el viernes había llovido toda la tarde y a la noche diluvió. Hasta hice planes para ir a […]
Lectores RETROVISIONES27/05/2014 10 Comentarios




















gallego chico
Si, el parante trasero es parecido al BM.
Debo reconocer que las dos versiones me gustan. Le cae bien la reforma al 505 aunque el cubre capota del cabrio se lo ve muy voluminoso y pesado visualmente.
Las manijas de puerta del cabrio son las originales, no así las de la cupé.
Joseluis
En razón de que sólo me han gustado los Peugeot grandes, incluido el actual 407, pero en especial sus antecesores 406 y 405, estos 505 coupé y cabrío me producen nostalgia de lo que pudo ser si la marca francesa continuaba en esa senda, incluida la -para mí siempre atractiva- tracción trasera. Gracias por compartir esas fotos. Quizás retome el buen camino con el 508…
morgan.
El museo de Peugeot en Socheaux es muy lindo. Claro que parece de juguete al lado del de Mulhouse que esta a solo 60 km….
Recuerdo particularme este cabrio porque sin haberlo visto lo había diseñado en papel cuando tenía 12/13 años y se parecia mucho. El viejo tenía uno y lo rediseñaba en diferentes versiones «deportivas». Tendría que escanear esos dibujitos que estan guardados por ahí…..
gaston clement
Por fin una coupe peugeot que «El Campesino» NO tiene!!!
DiegoCarrozza
Me parece a mí o la distancia entre ejes del Cabrio es más corta?
Estaremos en presencia del 505 Passo Corto o SWB tal vez?
Papanuel
Joselius, no se olvide que desde el 403 hasta el 406 casi todos los Peugeot fueron diseñados por Pininfarina. Lamentablemente, ahora no lo hace más y los resultados no em gustan.
Joseluis
Muchas gracias por refrescar nuestra memoria Papanuel. A mí tampoco me agradan los resultados actuales. Creo que el toque Pininfarina le confiere a muchos autos con los que hemos convivido un valor agregado del que no todos pueden hacer gala. Muchos saludos.
amigopress
Nunca entenderé a los tipos que diseñan y hacen autos «para nunca producirlos».
Martín.
a-tracción
La coupe no se corresponde con el diseno original del auto. Vale la pena mencionar la version coupe del 404 que se intento fabricar en Argentina en los setentas. Ver articulo y fotos: http://www.auto-historia.com.ar/Prototipos/Dillon.htm
Alguien sabe si sigue existiendo?
Papanuel
Muy buena la coupé 404 argentina! Me dan ganas de agarrar la amoladora…
patoafondo
Hace años que tengo fotos de estos autos, en otras tomas se pueden apreciar el interior, que es simplemente equisito, con apliques simil nogal y nomocromatico. Y no debemos olvidar que estas versiones fueron dotadas de plantas impulsoras v6 y suspensiones acordes, que por aquel entonces hubieran podido lucirse con sus prestaciones. Me pregunto: ¿cuando podremos importar EN FORMA FACIL este tipo de bellezas del viejo continente, para pasear por Buenos Aires?
Patricio
gallego chico
La cupé 404 no es muy armónica pero si un buen intento. Creo que circula por ahi un cabriolet 404 Pininfarina que no es una modificación sino algo totalmente diferente y muy lindo.
En este caso no modificaron el arco trasero del techo y le quedó muy largo el baúl. Pero es un buen intento.
Papanuel
Rivero Haedo había trajo un 404 cabrio que pudo patentarlo (esperando para que la cifra sea 404) pero no le dieron la cédula verde y no puede circular por la vía pública.
Personalmente, me gustan más los 404 y 504 sedanes que las cupés y cabrios
VIVIANA01
que belleza el cabrio!!!!! Un señorial deportivo
ssjaguar
Hagan el ejercicio de taparle el frontal al cabrio;y es prácticamente un BMW E30 cabrio