Leones desconocidos
Lectores RETROVISIONES - 08/02/2011Estimados:
Hace unos meses leí en vuestro blog una nota acerca del Peugeot 405 Coupe y recordé haber visto alguna vez fotos de un 505 Coupe.
Pues bien, me puse a buscar y encontré unas fotos en la web de este modelo y su variante convertible.
Fueron diseñados por «Cars & Concepts» para el mercado estadounidense, pero no llegaron a la producción.
El Coupe me recuerda en la inclinación del parante trasero y en la ventanilla de atrás al BMW serie 6 E24.
Las manijas de las puertas me parecen un retroceso en relación a las originales de los 305-505
Las fotos son de Michel Muller.
Saludos,
Categorías: GeneralFecha: 08/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
La primera victoria de Ferrari y Pepe
El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]
Cristián Bertschi15/07/2010 9 Comentarios
59 días, 59 clásicos
Plymouth 47 chatita, Calle Bouchard al 3300, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/08/2010 5 Comentarios
Cartel de miércoles #83
Suponemos que en la gran ciudad hubiese sido víctima irrenunciable del bullying escolar, pero el repuestero Germán es integrante de una dinastía muy conocida en el pueblo de Estación Algarrobo, en los confines de la provincia de Buenos Aires, donde para todos los vecinos es familiar su apellido. En Algarrobo viven, según el censo más reciente, […]
Diego Speratti09/12/2014 15 Comentarios
Lavame, sucio…
Magnífica toma hecha por un fotógrafo amigo en Italia, quien se divierte haciendo este tipo de fotos con autos clásicos. En esta ocasión usó la mugre como elemento de contraste, con óptimos resultados. Ni hace falta hacer la pregunta de que auto es porque hasta mi tía Rosa lo sabe. Así que sin poner a […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 5 Comentarios
690 días, un sport nacional
Porsche Spyder réplica, Av del Mar y Av Eolo, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/01/2013 26 Comentarios
142 días, 142 clásicos
Alfa Romeo GT Junior, Berlín, Alemania. Mariano Varsky
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 1 Comentario
Así frena Alain de Cadenet
httpv://www.youtube.com/watch?v=ToeiAd6dPjA&NR=1 Hace poquito en la versión estadounidense de la Mille Miglia Alain de Cadenet, a quien vio el suelo argentino correr los 1000 km de Buenos Aires, protagonizó un blooper con una Ferrari 250 GT Boano al subir a la rampa. PUM.
Cristián Bertschi16/11/2011 18 Comentarios
¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!
Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]
Cristián Bertschi06/02/2012 39 Comentarios
Colorido fanatismo
Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.
Hernán Charalambopoulos09/05/2010 6 Comentarios
Dos pájaros de un tiro
Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 9 Comentarios
Manifiesto Futurista #10
(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.
Cristián Bertschi12/08/2010 2 Comentarios
847 días, 847 clásicos
La profusa oferta de productos de Chrysler para su generación de modelos 1949-1952, se repartía en cuatro marcas, que a su vez tenían una infinidad de variantes de largos y tipos de carrocerías, ornamentación y equipamiento. La marca de entrada del grupo era por aquellos años Plymouth; luego se posicionaba Dodge, y los más lujosos […]
Diego Speratti05/04/2014 5 Comentarios
Sorpresas te da Pegaso
Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo. Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a […]
Diego Speratti16/06/2010 2 Comentarios
Se inauguró el nuevo Museo Ferrari
El pasado 11 de junio fue día de estreno para el remodelado Museo Ferrari en Maranello. El presidente de la compañía Luca di Montezemolo inauguró el nuevo edificio que se extiende en superficie a cerca de 1000 metros cuadrados y ha sido renovado completamente en la distribución y la exposición del material. Allí se puede […]
Staff RETROVISIONES18/06/2013 4 Comentarios
Barchettas Clase B
A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa. Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!
Diego Speratti26/02/2010 13 Comentarios
Impresiones de manejo del VRC 906
El auto va muy lindo. Empuja muy fuerte. Los originales llevan motor, transmisión y frenos de 911 2.0 (competía en la clase 2 litros con las Dino 206 S y los Alfa 33), pero a este lo armaron con un 911 2.4 llevado a 2.7 con fierros de RS. Da más o menos la misma […]
Marcelo Beruto07/12/2012 10 Comentarios

















gallego chico
Si, el parante trasero es parecido al BM.
Debo reconocer que las dos versiones me gustan. Le cae bien la reforma al 505 aunque el cubre capota del cabrio se lo ve muy voluminoso y pesado visualmente.
Las manijas de puerta del cabrio son las originales, no así las de la cupé.
Joseluis
En razón de que sólo me han gustado los Peugeot grandes, incluido el actual 407, pero en especial sus antecesores 406 y 405, estos 505 coupé y cabrío me producen nostalgia de lo que pudo ser si la marca francesa continuaba en esa senda, incluida la -para mí siempre atractiva- tracción trasera. Gracias por compartir esas fotos. Quizás retome el buen camino con el 508…
morgan.
El museo de Peugeot en Socheaux es muy lindo. Claro que parece de juguete al lado del de Mulhouse que esta a solo 60 km….
Recuerdo particularme este cabrio porque sin haberlo visto lo había diseñado en papel cuando tenía 12/13 años y se parecia mucho. El viejo tenía uno y lo rediseñaba en diferentes versiones «deportivas». Tendría que escanear esos dibujitos que estan guardados por ahí…..
gaston clement
Por fin una coupe peugeot que «El Campesino» NO tiene!!!
DiegoCarrozza
Me parece a mí o la distancia entre ejes del Cabrio es más corta?
Estaremos en presencia del 505 Passo Corto o SWB tal vez?
Papanuel
Joselius, no se olvide que desde el 403 hasta el 406 casi todos los Peugeot fueron diseñados por Pininfarina. Lamentablemente, ahora no lo hace más y los resultados no em gustan.
Joseluis
Muchas gracias por refrescar nuestra memoria Papanuel. A mí tampoco me agradan los resultados actuales. Creo que el toque Pininfarina le confiere a muchos autos con los que hemos convivido un valor agregado del que no todos pueden hacer gala. Muchos saludos.
amigopress
Nunca entenderé a los tipos que diseñan y hacen autos «para nunca producirlos».
Martín.
a-tracción
La coupe no se corresponde con el diseno original del auto. Vale la pena mencionar la version coupe del 404 que se intento fabricar en Argentina en los setentas. Ver articulo y fotos: http://www.auto-historia.com.ar/Prototipos/Dillon.htm
Alguien sabe si sigue existiendo?
Papanuel
Muy buena la coupé 404 argentina! Me dan ganas de agarrar la amoladora…
patoafondo
Hace años que tengo fotos de estos autos, en otras tomas se pueden apreciar el interior, que es simplemente equisito, con apliques simil nogal y nomocromatico. Y no debemos olvidar que estas versiones fueron dotadas de plantas impulsoras v6 y suspensiones acordes, que por aquel entonces hubieran podido lucirse con sus prestaciones. Me pregunto: ¿cuando podremos importar EN FORMA FACIL este tipo de bellezas del viejo continente, para pasear por Buenos Aires?
Patricio
gallego chico
La cupé 404 no es muy armónica pero si un buen intento. Creo que circula por ahi un cabriolet 404 Pininfarina que no es una modificación sino algo totalmente diferente y muy lindo.
En este caso no modificaron el arco trasero del techo y le quedó muy largo el baúl. Pero es un buen intento.
Papanuel
Rivero Haedo había trajo un 404 cabrio que pudo patentarlo (esperando para que la cifra sea 404) pero no le dieron la cédula verde y no puede circular por la vía pública.
Personalmente, me gustan más los 404 y 504 sedanes que las cupés y cabrios
VIVIANA01
que belleza el cabrio!!!!! Un señorial deportivo
ssjaguar
Hagan el ejercicio de taparle el frontal al cabrio;y es prácticamente un BMW E30 cabrio