Enchúlame la locomotora

Hernán Charalambopoulos - 31/03/2011

Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles.

A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban la ladera oriental de los Urales, decidieron emprender la aventura de unir dos mundos: el aeronáutico y el ferroviario.

Tomaron lo mejor de cada uno, y con un poco de imaginación y una enorme dosis de coraje, dieron vida a este increíble aparato: Un tren con dos turbinas de jet. La ferretería terrestre la aportó la fábrica Kalininsky con su ya por entonces obsoleto modelo ER-22. Las turbinas fueron tomadas de un avión de pasajeros Yak-40, y desconocemos el nombre del científico que fundió en un extraño abrazo ambas partes dando vida a este Frankenstein sobre rieles.

Alcanzaba la escalofriante velocidad de 290 km/h, y no queremos saber el ruido y las vibraciones que generaría a su paso, lanzado en su loca carrera pulverizadora de récords.

Los experimentos duraron algunos meses hasta que finalmente decidieron abandonar el proyecto, dejando los prototipos a la intemperie, lugar donde hoy descansan recordando sus andanzas juveniles, en donde habrán volado varias pelucas a los guardias de estación de aquellos rojos años setenta, en la rígida y a veces desopilante CCCP.



Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 31/03/2011
13 Respuestas en “Enchúlame la locomotora
  1. Maximo Palmbaum

    Muy interesante , desconocía algo así.
    Saludos

  2. gallego chico

    La mentalidad de la CCCP (URSS) merece ser estudiada. Por un lado su apoyo irrestricto a la tecnología intentando mostrar logros de su modelo político económico exitoso(esto de «modelo» no se que me recuerda).
    Porque intentaban demostrar que el modelo producía el progreso del hombre nuevo.
    Su antítesis, el capitalismo, era motivo de una competencia sin fin que los llevó a producir estos engendros dignos de ser estudiados minuciosamente.
    El «modelo» finalmente capotó por su propio peso, es decir por ineficiente aparte del trato dado a las libertades de los ciudadanos.

  3. a-tracción

    Sr. Hernan, Ud. si que hace un gran aporte a rellenar la sesera.
    No sabia que el «Club de Coches de Cuatro Puertas» era tan antiguo y que estuvo al frente de semejantes proyectos. Quisiera ver al valiente que se animo a probar la lancha-a-chorro que se ve en el afiche publicitario.
    Seguramente fue gentilmente invitado a probarla a punta de arma como ironia comunista de la epoca.

  4. cinturonga

    Cuanto loco lindo. Gran afiche. También me intriga la lancha a «punga» y/o chorro, capaz de levantar vuelo con una ola la lanchota.
    Gracias por la nota estimado griego.
    Carinho glande, Cinturonga.

  5. Tete

    Todo lo fabricado por esa parte del mundo funcionaba a base de prueba y error, a pesar de que el error costara vidas.
    Recuerdo que una vez fui a Cuba de vacaciones con mi mujer, me toco volar en un MIG de cubana de aviacion, que miedo me invadio al subir al aparato de origen ruso!!! por favor durante el despegue y aterrizaje del aparato esperé el cof cof cof de la turbina rusa.

  6. Fuoripista

    Lo que sería probar a fondo ese trencito… parece sacado de la imaginación del Coyote para perseguir al Correcaminos!!
    El rápido a Liniers lo frenaban por Moreno…

  7. pirulo

    Cuando tuvieron la ocurrencia de mezclar a aviación con la nevegación marítima, generaron otro aparato no menos abominable llamado Ekranoplano, conocido también como el «Monstruo del mar Caspio»…..seguramente Hernán nos deleitará con una de sus notas al respecto.

    Un abrazo. Jorge.

  8. pinco

    hola !! mi viejo me conto que, antaño, en Santa Fe, se diseñaba un deslizador para crusar a gran velocidad el rio Parana . lo equipaban 1 o 2 motores Hispano Suiza V12 uno de ellos estaba en Parana años atras en manos de personas que, me parece, lo querian exportar. alguien sabe algo ? saludos de los Pincos.

  9. pinco

    hola !! mi viejo me conto que, antaño, en Santa Fe, se diseñaba un deslizador para crusar a gran velocidad el rio Parana . lo equipaban 1 o 2 motores Hispano Suiza V12 uno de ellos estaba en Parana años atras en manos de personas que, me parece, lo querian exportar. alguien sabe algo ? saludos de los Pincos.

  10. Papanuel

    Pirulo, menos mal que te acordaste cómo se llamaba el aparatejo, justamente quería hacer referencia a él pero el alemán me mezcló las fichas y me escondió algunas.

  11. pirulo

    JAJAJAJAJ!!!!!!!!!!!

    No te hagas problemas Papanuel, el «alemán», como le decimos cariñosamente en la «barra», es cada vez más popular entre varios de mis amigos…

    Un abrazo. Jorge.

  12. gallego chico

    ¿Qué significa «enchular»?

  13. Javier M

    Estimado Tete: Mas bien seria un Ilyushin 86, cierta vez tuve una charla con alguien de Cubana y contó que sudaban sangre con las turbinas. Tenían un solo juego de recambio.
    Normalmente se tienen tres, un juego en vuelo y dos para recambio.
    Si rompés, recambiás y tenés el tercer juego por si rompés el segundo mientras te hacen el overhauling del primero.
    Además viste que los repuestos se conseguían solo en Moscú que quedaba medio lejos y los rusos tardaban lo menos seis meses para reconstruir las turbinas.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Y llegó

fecha Gabriel de Meurville
27/06/2012 47 Comentarios

África juguetona

tostapane

Un domingo de lluvia y frío en Turín, agobiado por el aburrimiento y para despojarme de los resabios de la parranda de la noche precedente, decidí darme una vuelta por el centro. Me topé con un festival de cultura africana, en el que abundaban los colores, la música y los puestitos que ofrecían todo tipo […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2009 3 Comentarios

Curso de mecánica en la Fundación

cómo laburan los pibes!

Martín Cagnola envió información sobre el curso Introducción a la mecánica que se dará en la Fundación Lory Barra, una vez por semana. Quienes estén interesados tienen aquí la información necesaria para ponerse en contacto. ¡A las aulas!

Cristián Bertschi
27/07/2011 2 Comentarios

Mentiras piadosas

bmw11

Desde tiempos ancestrales, o más bien desde que todos tenemos uso de razón, y la usamos para investigar sobre autos, leímos, nos dijeron, o escuchamos, que el escudo de la Bayerische Motoren Werke (BMW) estaba inspirado en la imagen de la hélice de un avión en movimiento sobre el fondo azul del cielo. Pues muy […]

Hernán Charalambopoulos
20/01/2010 5 Comentarios

Icsunonove raros

1-P1060820

El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]

Qui-Milano
17/07/2014 12 Comentarios

766 días, 766 clásicos

Fury y Dodge copy

Plymouth Fury 1963 2 puertas, Carrera 28B y Calle 77, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
18/06/2013 5 Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014

SAM_1734

Estimados, estoy en Daytona participando de la primera edición de las 24 horas de Daytona Históricas. La familia Abad, que construye el VRC 906 (réplica del Porsche 906 del año ’66), inscribió su auto en este evento y nos invitaron a correr a tres pilotitos criminales del CAS: José Visir, Emilio Tasco y yo. Y […]

Marcelo Beruto
14/11/2014 20 Comentarios

Un tercero histórico

Hesnault

Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.

Gabriel de Meurville
06/12/2011 5 Comentarios

Folleto

504

Folleto del 504 2000 E año 79. Este modelo todavía con los bifaros y tazas. Leonardo Ferreto (Club del 504). «Gentileza» de Facebook.

Lectores RETROVISIONES
11/05/2013 3 Comentarios

83 días, 83 clásicos

Monte Rey, Monte reí, Monterrey, Monterey

Mercury Monterey 1955 4 puertas, Dayman y Soriano, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
13/09/2010 2 Comentarios

Cavallino giallo

todas suyas

Para los lectores que les gustan las Ferrari más modernas o futuros cásicos van estas imágenes tomadas en el último Cavallino, en Florida. La última no tiene nada que ver con retrovisiones pero es de unas señoritas que querían saber dónde estaba Cinturonga.

Raúl Cosulich
20/02/2011 10 Comentarios

Mi primer autógrafo en Inglaterra

The negritah

Desde mi lado cholulo, siempre valoré más una foto con alguien famoso que una firma en un papel, pero este domingo fue diferente. Uno de los pilotos más fiesteros de los setentas. Ganó en 1975 el accidentado GP de Montjuic, triunfó en sports, en el 2008 se puso de sombrero la Lancia-Ferrari D50 en una […]

Gabriel de Meurville
10/09/2012 3 Comentarios

A remate un Lagonda V12 para restaurar

819545_240314silva_a

Un rarísimo Lagonda V12 Hooper sedán dos puertas con apenas 65.000 kilómetros en el odómetro, será una de las estrellas del remate que se realizará en el espacio NEC de Birmingham, Inglaterra, el próximo 12 de abril. Una de las curiosidades de este remate organizado por la firma Silverstone Auctions es que varios de los […]

Staff RETROVISIONES
28/03/2014 11 Comentarios

Vauxhall celebra en el Heritage Centre

667652_70969vau copy

Vauxhall, la marca inglesa creada en 1903 y adquirida por General Motors en el año 1925, está festejando nada menos que 110 años de vida. Como parte de las celebraciones el Heritage Centre de la marca abrirá sus puertas y podrá ser visitado por el público el próximo 18 de agosto, en la fecha exacta […]

Staff RETROVISIONES
14/08/2013 2 Comentarios

Palo y a la bolsa

BMW 2002 chileno con parabrisas roto

Potrero de los Funes no perdona. Unas curvas rápidas, otras lentas, horquillas, chicanas, curvones, desniveles, pocos trechos rectos, trepadas, bajadas; todo para ponérsela díficil a los valientes que se le miden. Un circuito tremendamente técnico a lo largo de sus 6.270 metros de extensión; y a los costados sólo bloques de concreto y unas poquísimas […]

Diego Speratti
05/10/2011 12 Comentarios

656 días, 656 clásicos

interiores al detalle

Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]

Lectores RETROVISIONES
06/12/2012 21 Comentarios

Japi verdei en Goodwood

Jaguar E acción

Después de mucha planificación y un arduo trabajo de montaje, los visitantes y participantes del «Festival of Speed 2011» están disfrutando de una más de las espectaculares instalaciones artísticas que año tras año identifican a los FOS, que junto al «Revival» conforman el par de grandes eventos que se realizan en Goodwood. Y para no ser menos que en […]

Jose Rilis
02/07/2011 16 Comentarios

La sala de prensa del año

Ping Pong

Estamos de acuerdo. La cobertura de las 1000 Millas en RETROVISIONES fue, es y será la mejor. Pero podría haber sido todavía mejor si un día allá por mediados de los años treinta no hubiese sido designado un tal Ezequiel Bustillo al frente de Parques Nacionales, y este no hubiese llamado a concurso para crear […]

Diego Speratti
25/11/2009 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Etapa 1

etapa1

Difícil pero divertida Tras completar casi 500 kilómetros de carrera uniendo Llao-Llao, Junín y San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el Centro Cívico de Bariloche, los participantes de la 27ma edición de las 1000 Millas Sport coincidieron en las dificultades que presentaron las 29 pruebas de habilidad conductiva pero -al mismo tiempo- […]

Juan Gacetich
27/11/2015 Sin Comentarios

Restaurando «la apestosa»

lo atamo´con alambre, lo atamo...

El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica. Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del […]

Lectores RETROVISIONES
11/10/2010 7 Comentarios

Gracias por todo

todos juntos

Héroes eran estos, que no mataban a nadie, que no destruían nada… Gracias Manuel García Ferré por tantos años de magia, por tantas meriendas con amigos delante de tus criaturas, por arrancar jironcitos de tristeza y emparcharlos con la contagiosa alegría de tus personajes. Los niños que viven en cada uno de nosotros te saludan […]

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 7 Comentarios

Deep Deep Down

httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU

Cristián Bertschi
19/09/2011 9 Comentarios

Viernes para jugar

1185137_10202789709319631_468033520_n

Buen comienzo de viernes para todos ustedes… ¿Qué otra manera de comenzar, sino recordando a la mejor producción que diera Latinoamérica en los últimos cincuenta años? Hicimos pequeños cambios en nuestro diseño y nos gustaría saber si les gusta. Habrán notado en la zona izquierda, que las primeras notas vuelven al formato horizontal, ya que […]

retrovisiones
31/01/2014 17 Comentarios

Rally del Río de la Plata 2015: Christine vino a Colonia

IMG_6011

Entre los cerca de 80 autos participantes el reciente Rally del Río de la Plata hubo, como suele suceder, muchos autos de concurso, otros algo más trajinados y unos pocos que mostraban algunos materiales conservados sin intervenciones, tal como salieron alguna vez de fábrica. Y también estaba este Ford Thunderbird 1959 desbordando cualquier clasificación desde […]

Diego Speratti
14/05/2015 3 Comentarios

Das Kleine Wunder!!!

300sl

Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de […]

Hernán Charalambopoulos
03/08/2010 10 Comentarios