Enchúlame la locomotora

Hernán Charalambopoulos - 31/03/2011

Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles.

A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban la ladera oriental de los Urales, decidieron emprender la aventura de unir dos mundos: el aeronáutico y el ferroviario.

Tomaron lo mejor de cada uno, y con un poco de imaginación y una enorme dosis de coraje, dieron vida a este increíble aparato: Un tren con dos turbinas de jet. La ferretería terrestre la aportó la fábrica Kalininsky con su ya por entonces obsoleto modelo ER-22. Las turbinas fueron tomadas de un avión de pasajeros Yak-40, y desconocemos el nombre del científico que fundió en un extraño abrazo ambas partes dando vida a este Frankenstein sobre rieles.

Alcanzaba la escalofriante velocidad de 290 km/h, y no queremos saber el ruido y las vibraciones que generaría a su paso, lanzado en su loca carrera pulverizadora de récords.

Los experimentos duraron algunos meses hasta que finalmente decidieron abandonar el proyecto, dejando los prototipos a la intemperie, lugar donde hoy descansan recordando sus andanzas juveniles, en donde habrán volado varias pelucas a los guardias de estación de aquellos rojos años setenta, en la rígida y a veces desopilante CCCP.



Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 31/03/2011
13 Respuestas en “Enchúlame la locomotora
  1. Maximo Palmbaum

    Muy interesante , desconocía algo así.
    Saludos

  2. gallego chico

    La mentalidad de la CCCP (URSS) merece ser estudiada. Por un lado su apoyo irrestricto a la tecnología intentando mostrar logros de su modelo político económico exitoso(esto de «modelo» no se que me recuerda).
    Porque intentaban demostrar que el modelo producía el progreso del hombre nuevo.
    Su antítesis, el capitalismo, era motivo de una competencia sin fin que los llevó a producir estos engendros dignos de ser estudiados minuciosamente.
    El «modelo» finalmente capotó por su propio peso, es decir por ineficiente aparte del trato dado a las libertades de los ciudadanos.

  3. a-tracción

    Sr. Hernan, Ud. si que hace un gran aporte a rellenar la sesera.
    No sabia que el «Club de Coches de Cuatro Puertas» era tan antiguo y que estuvo al frente de semejantes proyectos. Quisiera ver al valiente que se animo a probar la lancha-a-chorro que se ve en el afiche publicitario.
    Seguramente fue gentilmente invitado a probarla a punta de arma como ironia comunista de la epoca.

  4. cinturonga

    Cuanto loco lindo. Gran afiche. También me intriga la lancha a «punga» y/o chorro, capaz de levantar vuelo con una ola la lanchota.
    Gracias por la nota estimado griego.
    Carinho glande, Cinturonga.

  5. Tete

    Todo lo fabricado por esa parte del mundo funcionaba a base de prueba y error, a pesar de que el error costara vidas.
    Recuerdo que una vez fui a Cuba de vacaciones con mi mujer, me toco volar en un MIG de cubana de aviacion, que miedo me invadio al subir al aparato de origen ruso!!! por favor durante el despegue y aterrizaje del aparato esperé el cof cof cof de la turbina rusa.

  6. Fuoripista

    Lo que sería probar a fondo ese trencito… parece sacado de la imaginación del Coyote para perseguir al Correcaminos!!
    El rápido a Liniers lo frenaban por Moreno…

  7. pirulo

    Cuando tuvieron la ocurrencia de mezclar a aviación con la nevegación marítima, generaron otro aparato no menos abominable llamado Ekranoplano, conocido también como el «Monstruo del mar Caspio»…..seguramente Hernán nos deleitará con una de sus notas al respecto.

    Un abrazo. Jorge.

  8. pinco

    hola !! mi viejo me conto que, antaño, en Santa Fe, se diseñaba un deslizador para crusar a gran velocidad el rio Parana . lo equipaban 1 o 2 motores Hispano Suiza V12 uno de ellos estaba en Parana años atras en manos de personas que, me parece, lo querian exportar. alguien sabe algo ? saludos de los Pincos.

  9. pinco

    hola !! mi viejo me conto que, antaño, en Santa Fe, se diseñaba un deslizador para crusar a gran velocidad el rio Parana . lo equipaban 1 o 2 motores Hispano Suiza V12 uno de ellos estaba en Parana años atras en manos de personas que, me parece, lo querian exportar. alguien sabe algo ? saludos de los Pincos.

  10. Papanuel

    Pirulo, menos mal que te acordaste cómo se llamaba el aparatejo, justamente quería hacer referencia a él pero el alemán me mezcló las fichas y me escondió algunas.

  11. pirulo

    JAJAJAJAJ!!!!!!!!!!!

    No te hagas problemas Papanuel, el «alemán», como le decimos cariñosamente en la «barra», es cada vez más popular entre varios de mis amigos…

    Un abrazo. Jorge.

  12. gallego chico

    ¿Qué significa «enchular»?

  13. Javier M

    Estimado Tete: Mas bien seria un Ilyushin 86, cierta vez tuve una charla con alguien de Cubana y contó que sudaban sangre con las turbinas. Tenían un solo juego de recambio.
    Normalmente se tienen tres, un juego en vuelo y dos para recambio.
    Si rompés, recambiás y tenés el tercer juego por si rompés el segundo mientras te hacen el overhauling del primero.
    Además viste que los repuestos se conseguían solo en Moscú que quedaba medio lejos y los rusos tardaban lo menos seis meses para reconstruir las turbinas.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #91

IMG_5686

Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]

Diego Speratti
04/02/2015 3 Comentarios

No te vayas, campeón…

toro

Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423

Hernán Charalambopoulos
19/07/2013 24 Comentarios

204 días, 3 Mercedes clásicos

W111, el "Best of chou"...

Mercedes-Benz W143, W110 y W111, Galería de Arte, calle Rancho Grande, Panajachel, Guatemala.

Diego Speratti
13/01/2011 2 Comentarios

Orlando Sotro se retira de las carreras

Sotro y guantes copy

El último domingo no fue uno más para el mundo de las carreras de autos en Argentina. Froilán González nos dejó definitivamente, y mientras era acompañado por última vez en su camino final, otro entrañable piloto de todos los tiempos, Orlando Sotro, ponía punto final a más de…60 años!!! de actividad. Siempre ligado a los […]

Miguel Tillous
17/06/2013 10 Comentarios

Autoclásica 2012: Espor Nacional

como dice Cinturonga: un racimo de

Dueño de hermosa colección de autos, que incluye un Espor Nacional fotografiado aquí debajo y autoridad de importante Club de clásicos nos envió esta serie de postales con un breve texto:

Cristián Bertschi
06/10/2012 9 Comentarios

Atleta de bolsillo

Pinturita

Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2013 11 Comentarios

Los monopostos en el autódromo

Berta, no la mujer de Tato

Continuando con la galería de fotos del Gran Premio Sonny Gotthold que organizó el Club de Automóviles Sport en el autódromo el lunes 20 de junio día de la Bandera (ver nota haciendo click aquí), le toca el turno a los monopostos.

Lectores RETROVISIONES
27/06/2011 13 Comentarios

195 días, 195 clásicos

Chevelle luces

Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
04/01/2011 3 Comentarios

508 días, 508 clásicos

Fiat carga

Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
05/01/2012 6 Comentarios

Otro misterio develado

danzas griegas

Retrovisiones, siempre en busca de la verdad, otra vez más va hasta el fondo de la cuestión. Los lectores se preguntaron varias veces el por qué de los encuadres de las fotos tomadas por el griego. Es suficiente con ver la pose en la que fue sorprendido en la Fiera di Brescia durante la revisión […]

Cristián Bertschi
31/05/2011 9 Comentarios

Mónaco al rojo vivo

Rojo rojito4

El mes pasado se disputaron las carreras para monopostos y autos de Grand Prix históricos en el circuito monegasco y entre tanta gente bien se hizo un lugarcito nuestro Miguel Tillous. En estas horas tan frías al sur del sur estas imágenes ayudan a que la roja sangre vuelva a circular. Les proponemos que nos […]

Staff RETROVISIONES
06/06/2012 11 Comentarios

531 días, 1 bus clásico

Onda trompa redonda

GMC PD4103 «Centella de Plata» de la empresa Onda, Ruta Interbalnearia, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
25/02/2012 10 Comentarios

599 días, 599 clásicos

022

Ferrari 208 GTS Turbo, Maipú al 1000, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
16/07/2012 13 Comentarios

La resistencia de los Fierros Viejos

A los premios

El pasado domingo 17 de marzo, luego de un amanecer incierto por algunas nubes y gotitas amenazantes, pudimos disfrutar de un día ideal para la práctica de actividades al aire libre. El Club Amigos de los Fierros Viejos realizó ese día la primera fecha del campeonato de regularidad para autos antiguos, denominado INTERCLASICOS, que en […]

Staff RETROVISIONES
19/03/2013 3 Comentarios

Se va otra Gioconda

4---Ferrari-250-GTO-3851GT

Como la Gioconda, otra capolavoro se va para siempre de Italia. Una de las más originales (si no la más original de todas) Ferrari 250 GTO del ‘62 va a remate en Pebble Beach en estos días y casi seguramente llegará a batir todos los records posibles. La bellísima 3851GT, ex Tour de France con Schlesser, […]

Qui-Milano
13/08/2014 16 Comentarios

Veinte años no es nada

inconmensurablemente atractivo

Una tarde de frío, con viento filoso y cielo enfermo de incontinencias, me refugié en internet. “Webeando” ,como cualquier humano tuerca occidental en pleno ataque de aburrimiento, abrí los sitios de referencia de “Car Design” para chusmear las novedades. De repente me asaltó la imagen del último concept Car de Renault, el DeZIr… En ese […]

Hernán Charalambopoulos
23/08/2010 9 Comentarios

Feria suspendida

vayan y gasten Staff RETROVISIONES
05/11/2010 14 Comentarios

La primera victoria de Ferrari y Pepe

fat drivers and slim tyres

El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]

Cristián Bertschi
15/07/2010 9 Comentarios

Un día de furia

a la carga...

Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria  de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2010 9 Comentarios

275 días, 275 clásicos

Triciclo perfil

Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.

Diego Speratti
25/03/2011 Sin Comentarios

298 días, 298 clásicos

Crosley cola

Crosley Farm-O-Road 1952, Praca XV, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
17/04/2011 Sin Comentarios

Borrani, vuelta al ruedo

ruota

Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las  primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]

Qui-Milano
08/03/2013 11 Comentarios

497 días, 497 clásicos

104 cola

Peugeot 104 GL, Porte de La Chapelle, 18e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
22/12/2011 8 Comentarios

Por Palermo

saab

Avistado por Morgan, este increíble Saab 900 Cabrio en plena noche de Palermo, es uno de los mejores ejemplares (junto a uno verde) que circulan por el barrio. Lo conocíamos, pero nunca había sido retratado. Gracias por la foto.

Lectores RETROVISIONES
29/08/2013 4 Comentarios

Amigo de la casa

porchitos

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]

Hernán Charalambopoulos
31/12/2012 6 Comentarios