Escudería Viento en Contra. Parte II
Manuel Eliçabe - 01/04/2011Aquí van las fotos de la tercera y cuarta etapa. De Purmamarca a Santa María Catamarca, y de Santa María a Chilecito La Rioja.
Se puede decir que acá la cosa se empezó a poner buena en términos de aventura. El embrague del Cobra empezó a darnos fuertes dolores de cabeza, casi tan fuertes como los que nos generaba el hedor que se desprendía de las zapatillas de uno de los miembros del equipo. La convivencia de cinco “monos” en una misma habitación o cabaña es una mezcla de diversión y asquito permanente, delicias de la amistad que le dicen.
Estábamos bastante preparados para afrontar ripio con el subsiguiente “reajustar todo” que estos autos conllevan. Pero nunca preparamos los autos para la tarea anfibia que nos sorprendió en el norte. Este año las lluvias fueron bastante abundantes y los vados estaban bastante cargaditos considerando la época del año. Uno nunca tiene la real noción de lo bajos que estos autos son, hasta que se encuentra totalmente mojado y detenido en el medio de un vado.
Tareas de secado de motores, asientos y posaderas, y a reanudar el periplo. Esa fue la constante estos días, vado, secar, vado, secar, ajustar etc…
Después de estos días el grupo humano estaba más fuerte que nunca y los roles muy bien divididos. Por las tardes mientras tres reajustábamos los autos uno cocinaba y el otro… nunca supimos bien que hacía…
Categorías: Bon VivantFecha: 01/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
876 días, 876 clásicos
No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2014 9 Comentarios
Por la República de Flores
En unas recorridas que tuve que hacer por la zona de Flores, saqué un par de fotos que a alguno pueden interesarle. En San Pedrito y Lanús estaba el Mazda (o la botella del techo) en venta. Se que a más de uno, este modelo le despierta algo más que cosquillas (aclaro que no pude detenerme a […]
Lectores RETROVISIONES29/07/2014 7 Comentarios
Torino Gullwing se vende
Karmannia nos manda esta gema del diseño vernáculo en venta en Arroyito, Córdoba. Muchachos, ¡a apurarse que se vende! Para más información ponga el dedo acá.
retrovisiones15/07/2014 20 Comentarios
121 días, 121 clásicos
VW Kombi y 1600 TL Variant, Leme, Río de Janeiro, Brasil.
Mariano Speratti21/10/2010 6 Comentarios
637 días, 637 clásicos
Austin A40 chatita, Canelones y Paraguay, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/11/2012 2 Comentarios
El CAS compendiado en un libro
Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]
Lao Iacona27/11/2014 24 Comentarios
La avispa
Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.
Hernán Charalambopoulos24/05/2013 6 Comentarios
Todos a bordo
Nuestro amigo y colaborador Freddy Pereyra convoca a un encuentro sobre diseño de buses. Retrovisiones lo recomienda.-
retrovisiones20/10/2014 Sin Comentarios
86 días, 86 clásicos
Standard Vanguard 1954, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2010 4 Comentarios
Consejos para el turista
( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]
Hernán Charalambopoulos28/01/2011 13 Comentarios
437 días, 437 clásicos
Mercedes-Benz 170, parque infantil de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2011 Sin Comentarios
904 días, 2×1 en clásicos
Camino a la esquina de «4 Hermanos» a buscar las mejores ofertas en frutas y verduras, los transeúntes de la Avenida Artigas se toparon ayer con esta promoción de media temporada: un Chevrolet 1951 coupe estacionado bajo un pasacalles que anunciaba una súper promo: 2×1 en la compra, y por si fuera poco se lo puede […]
Diego Speratti29/01/2015 5 Comentarios
¿Nos conocemos?
Como dos perros desconocidos que al cruzarse por la calle como primer acto reflejo se huelen los caños de escape, mi mascota y un primo lejano se encontraron a la vera de una ruta saliendo de Colonia. Emotivo y fugaz encuentro entre dos parientes que luego de los saludos de rigor, tomaron la senda marcada […]
Hernán Charalambopoulos24/03/2013 4 Comentarios
Manifiesto Futurista #1
En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]
Cristián Bertschi03/08/2010 7 Comentarios
Cuatro nombres y ninguna carrera
CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]
Bocha Balboni14/01/2011 24 Comentarios
La prima Daisy
Catherine Bach, la prima de Johann Sebastian.
Cristián Bertschi13/03/2012 20 Comentarios























mfproducciones
La foto de la monofaro bajo el agua es increible….
jose del castillo
Viendo la patente de la monofaro me nació cierta inquietud. Algún día deberian juntarse los dueños de seven, cobra , monofaro y 550 y contarse como lograron patentar sus autos, seguro que aprenderíamos mucho del «sistema argentino» y que cada uno tiene alguna anécdota enriquecedora. Yo tengo la mía a disposición de los blogueros (y de Autoconsultorio).
morgan.
muy buenas fotos!! que ganas de salir con el seven a pasear por un camino de montaña….
una buena conclusión para ese sujeto que dijo que los autos de plastico se derriten…….es que tampoco flotan. Toma!
biposto
PROGRAMA PERFECTO.
Autos increíbles de manejar, lugares espectaculares y con amigos.
Mis mas sinceras felicitaciones.
Abrazo.
Fuoripista
Las fotos tan ilustrativas y la minuciosa descripción por parte del autor me hacen pensar que aprovecharon los vados también como parte de la higiene personal…
Lo de las zapatillas habría que medirlo con un contador Geiger en esos casos.
autoconsultorio
Amigo del Castillo :
muchas gracias por tenerme en cuenta.
En verdad viendo estas fotos me produce una sana envidia.
Que hermosos lugares.
Por cierto hay que ser bien macho para ir arriba de estos vehículos.
Saludos
citric
No crea que tanto, Autoconsultorio… algunos no saben qué inventar para no bañarse.
felicitaciones por el viaje.
cuál fue el consumo promedio?
autoconsultorio
Amigo Citric :
Fíjese que maravilloso darles uso como bidé,
al cruzar los ríos.
Atentamente
cinturonga
Quebrada de las conchas…que no es lo mismo que…Ah!, que lindo poder decir una barbaridad amparado por el «sistema» y las agencias de turismo. Tengo 101 chistes pero todos obvios y mundanos. Pero yo no soy así, asi que me los reservaré.
Citric, por lo que tengo entendido los autos son a gas, asi que el consumo debería ser poco.
Un carinho glande, Cinturonga.
Valeria Beruto
La Monofaro tranquilamente se la pueden prestar a Bond, James Bond
Ale Varalla
Aunque parezca un chiste, en mas de una ocación al llegar a un lugar, ambientados por el sonoro V8 de unos cuantos millones de CV del Cobra, los locales preguntaron…»los autos son a gas?».
Hay que poner en contexto las cosas y decir que era temporada de carnavales y los locales presentaban fisonomías de las mas «extrañas» al momento del diálogo, casi necesitando de nuestra contención para sostenerse. Igual tengo la sensación que la pregunta hubiera sido la misma en cualquier época del año.
jamesbond
Valeria ………………aquí estoy .
Cuando guste estoy a disposición para probar la mono faro.
Cordialmente
cinturonga
Por suerte no soy el único colifa. Al final este muchacho James estaba cargado de vicios. Que plato no? No es fácil mantener el fisic du rol de macho cabrío tanto tiempo. Como dice un amigo, «si hay tornillos, solo es cuestión de tiempo cuando se van aflojar».
Un carinho glande, Cintu.
Mariana
Hermosos paisajes!
(Como dice Mfproducciones) La foto de la monofaro bajo el agua es increíble!
(lindo paisaje tmbn las zapas)
Papanuel
Y si la cosa está muy peliaguda con los vados, prueben de pasarlos marcha atrás, así la ola no molesta.
La monofaro debe estar patentada en el ’98. En esa época creo que los AFF se podían patentar.
jose del castillo
Para Autoconsultorio: No me quedó clara su frase «por cierto hay que ser bien macho para ir arriba de estos vehículos».
No sé si se refiere a que los considera «artefactos sumamente peligrosos» o a que son autos sport con suspensiones duras y no aptas para el ripio del norte argentino.
autoconsultorio
Estimado del Castillo :
como se de su inmenso amor por este tipo de «vehículos especiales» y no quisiera ofenderle no entrare en polémica sobre el particular.
Si, debo decirle que ir al ras del piso,con el pecho al aire,polvo, etc,en caminos primitivos, debe ser BIEN DURO, por eso lo de que hay que ser BIEN MACHO.
Abrazo
VIVIANA01
cuantos hermosos lugares!!!!! buenísimas las fotos y que aguante tienen esos autos!!!!
felicitaciones nuevamente!!!!
Pedro
Muy buenas las fotos!!