Escudería Viento en Contra. Parte II
Manuel Eliçabe - 01/04/2011Aquí van las fotos de la tercera y cuarta etapa. De Purmamarca a Santa María Catamarca, y de Santa María a Chilecito La Rioja.
Se puede decir que acá la cosa se empezó a poner buena en términos de aventura. El embrague del Cobra empezó a darnos fuertes dolores de cabeza, casi tan fuertes como los que nos generaba el hedor que se desprendía de las zapatillas de uno de los miembros del equipo. La convivencia de cinco “monos” en una misma habitación o cabaña es una mezcla de diversión y asquito permanente, delicias de la amistad que le dicen.
Estábamos bastante preparados para afrontar ripio con el subsiguiente “reajustar todo” que estos autos conllevan. Pero nunca preparamos los autos para la tarea anfibia que nos sorprendió en el norte. Este año las lluvias fueron bastante abundantes y los vados estaban bastante cargaditos considerando la época del año. Uno nunca tiene la real noción de lo bajos que estos autos son, hasta que se encuentra totalmente mojado y detenido en el medio de un vado.
Tareas de secado de motores, asientos y posaderas, y a reanudar el periplo. Esa fue la constante estos días, vado, secar, vado, secar, ajustar etc…
Después de estos días el grupo humano estaba más fuerte que nunca y los roles muy bien divididos. Por las tardes mientras tres reajustábamos los autos uno cocinaba y el otro… nunca supimos bien que hacía…

Fecha: 01/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
Lancia del día # 21

Lancia Aprilia, 1937. Último automóvil proyectado y supervisado por Vincenzo Lancia, quién no llegó a verlo rodar por las calles ya que falleció unos meses antes de que el proyecto viera la luz. Consigna: 130km/h de velocidad final, cuatro plazas, y consumo de 10 litros cada 100km. Objetivo cumplido.
Hernán Charalambopoulos27/07/2013 11 Comentarios
Mascota abandonada

Tapado con porquerías de origen variado y casi mimetizado con la pared de un patio del conurbano bonaerense, este Toro salvaje espera resignadamente que su dueño, un viejo chapista casi retirado, se decida a restaurarlo. A mediados de los setenta, los padres de un amigo del colegio tuvieron uno de color azul, con tapizado de […]
Lectores RETROVISIONES02/05/2014 3 Comentarios
Una sueca con dos gomas

Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]
Qui-Milano01/05/2014 1 Comentario
Así se hacía el Ford T
httpv://www.youtube.com/watch?v=S4KrIMZpwCY&feature=player_embedded El locutor habla en inglés pero las imágenes son interesantes de todos modos. Si tienen alguna duda sobre lo que dice el hombre nos mandan un mail y nuestro departamento de traducciones se lo responderán a la brevedad. Gracias Federico Kirbus por el video.
Cristián Bertschi28/09/2010 6 Comentarios
Desprogramando la obsolescencia

Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]
Jorge Sanguinetti15/01/2015 6 Comentarios
Diseño de autos en la Fundación Barra

Llegaron novedades de parte de la Fundación Lory barra y tienen que ver con el nuevo curso de diseño de automóviles que se va a dictar en breve en la sede de la Fundación. Estará a cargo de profesionales con experiencia en la industria y en un salón acondicionado ad-hoc con lindas mesas de trabajo […]
Cristián Bertschi15/08/2011 Sin Comentarios
El debutante

En el Museo del Automóvil de Turín hay un lugar destinado a los diseñadores. Dentro de ese predio, hay un espacio reservado al grandísimo Aldo Brovarone, estilista de Pininfarina en los buenos años del carrocero italiano. En el apartado que reza «primer auto diseñado», Don Aldo simplemente escribe: Maserati A6CGS Berlinetta Pininfarina. Tenía entonces unos […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2012 12 Comentarios
El Alfa del capocantiere

Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.
Qui-Milano07/07/2013 2 Comentarios
Manifiesto Futurista #10

(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.
Cristián Bertschi12/08/2010 2 Comentarios
922 días, 922 clásicos

Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2015 26 Comentarios
Lo de Henry

Arrancó Autoclásica y de a poco iremos compartiendo material del que vayamos recolectando. El primer día nos vio haciendo muchas sociales, saludando gente y conociendo lectores que se acercaron a comentar notas y comentarios.
Cristián Bertschi08/10/2010 2 Comentarios
Bugattianas

Celebrándose hoy la noche de Bugatti en el CAS, y para entrar en tema desde RETROVISIONES, ilustramos esta mañana de lunes con una anécdota y su correspondiente testimonio fotográfico. Aquí el sintético pero detallado relato del “Chuzo” González, quién además, envió la imagen. “La de «ñoñi-ñoñi»… Fue volviendo de un rally de Bugatti. Allí sucedió […]
Lectores RETROVISIONES12/04/2010 13 Comentarios
¿Qué es un gentleman driver?

Anoche en el club, charlando de pilotos argentinos que nos supieron representar en el exterior, yo opiné sin pensar demasiado_ «Bitito Mieres fue nuestro gran gentleman driver.» A lo que alguien de la mesa respondió: «Charly Mediteguy tiene más triunfos y más carreras que Bitito.» Inmediatamente alguien más opina: «Mieres en realidad necesitaba la guita, lo excluye.» […]
Charles Walmsley02/12/2010 37 Comentarios
A todo vapor

Hace pocos días “webeando” en casa, encontré información acerca del Museo Ferroviario de Cataluña. Sin dudar programé la mañana de un domingo para ver de que se trataba, y grande fue la sorpresa al constatar que era verdad lo que decía la página: uno de los más importantes de Europa en cuanto a cantidad y […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2011 3 Comentarios
Desde Villa D’Este

Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2010 10 Comentarios
745 días, 745 clásicos

Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2013 6 Comentarios
La dama alada levanta vuelo

Lo que vemos en las imágenes es el resultado de la colaboración entre Rolls-Royce Motor Cars, la constructora británica de autos de lujo, y Rankin, un renombrado fotógrafo londinense. Todos estos retratos forman parte de la exhibición que abrirá en pocas horas más en la galería Rankin de Los Angeles, Estados Unidos. Del 16 al […]
Jose Rilis15/11/2011 8 Comentarios
mfproducciones
La foto de la monofaro bajo el agua es increible….
jose del castillo
Viendo la patente de la monofaro me nació cierta inquietud. Algún día deberian juntarse los dueños de seven, cobra , monofaro y 550 y contarse como lograron patentar sus autos, seguro que aprenderíamos mucho del «sistema argentino» y que cada uno tiene alguna anécdota enriquecedora. Yo tengo la mía a disposición de los blogueros (y de Autoconsultorio).
morgan.
muy buenas fotos!! que ganas de salir con el seven a pasear por un camino de montaña….
una buena conclusión para ese sujeto que dijo que los autos de plastico se derriten…….es que tampoco flotan. Toma!
biposto
PROGRAMA PERFECTO.
Autos increíbles de manejar, lugares espectaculares y con amigos.
Mis mas sinceras felicitaciones.
Abrazo.
Fuoripista
Las fotos tan ilustrativas y la minuciosa descripción por parte del autor me hacen pensar que aprovecharon los vados también como parte de la higiene personal…
Lo de las zapatillas habría que medirlo con un contador Geiger en esos casos.
autoconsultorio
Amigo del Castillo :
muchas gracias por tenerme en cuenta.
En verdad viendo estas fotos me produce una sana envidia.
Que hermosos lugares.
Por cierto hay que ser bien macho para ir arriba de estos vehículos.
Saludos
citric
No crea que tanto, Autoconsultorio… algunos no saben qué inventar para no bañarse.
felicitaciones por el viaje.
cuál fue el consumo promedio?
autoconsultorio
Amigo Citric :
Fíjese que maravilloso darles uso como bidé,
al cruzar los ríos.
Atentamente
cinturonga
Quebrada de las conchas…que no es lo mismo que…Ah!, que lindo poder decir una barbaridad amparado por el «sistema» y las agencias de turismo. Tengo 101 chistes pero todos obvios y mundanos. Pero yo no soy así, asi que me los reservaré.
Citric, por lo que tengo entendido los autos son a gas, asi que el consumo debería ser poco.
Un carinho glande, Cinturonga.
Valeria Beruto
La Monofaro tranquilamente se la pueden prestar a Bond, James Bond
Ale Varalla
Aunque parezca un chiste, en mas de una ocación al llegar a un lugar, ambientados por el sonoro V8 de unos cuantos millones de CV del Cobra, los locales preguntaron…»los autos son a gas?».
Hay que poner en contexto las cosas y decir que era temporada de carnavales y los locales presentaban fisonomías de las mas «extrañas» al momento del diálogo, casi necesitando de nuestra contención para sostenerse. Igual tengo la sensación que la pregunta hubiera sido la misma en cualquier época del año.
jamesbond
Valeria ………………aquí estoy .
Cuando guste estoy a disposición para probar la mono faro.
Cordialmente
cinturonga
Por suerte no soy el único colifa. Al final este muchacho James estaba cargado de vicios. Que plato no? No es fácil mantener el fisic du rol de macho cabrío tanto tiempo. Como dice un amigo, «si hay tornillos, solo es cuestión de tiempo cuando se van aflojar».
Un carinho glande, Cintu.
Mariana
Hermosos paisajes!
(Como dice Mfproducciones) La foto de la monofaro bajo el agua es increíble!
(lindo paisaje tmbn las zapas)
Papanuel
Y si la cosa está muy peliaguda con los vados, prueben de pasarlos marcha atrás, así la ola no molesta.
La monofaro debe estar patentada en el ’98. En esa época creo que los AFF se podían patentar.
jose del castillo
Para Autoconsultorio: No me quedó clara su frase «por cierto hay que ser bien macho para ir arriba de estos vehículos».
No sé si se refiere a que los considera «artefactos sumamente peligrosos» o a que son autos sport con suspensiones duras y no aptas para el ripio del norte argentino.
autoconsultorio
Estimado del Castillo :
como se de su inmenso amor por este tipo de «vehículos especiales» y no quisiera ofenderle no entrare en polémica sobre el particular.
Si, debo decirle que ir al ras del piso,con el pecho al aire,polvo, etc,en caminos primitivos, debe ser BIEN DURO, por eso lo de que hay que ser BIEN MACHO.
Abrazo
VIVIANA01
cuantos hermosos lugares!!!!! buenísimas las fotos y que aguante tienen esos autos!!!!
felicitaciones nuevamente!!!!
Pedro
Muy buenas las fotos!!