Macoco en trencito
Charles Walmsley - 19/04/2011
Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre de Larry) y Clive Gallop.
Categorías: AutomobiliaFecha: 19/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
Ironías en Goodwood
Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]
Gabriel de Meurville07/11/2011 3 Comentarios
681 días, 681 clásicos
Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES06/01/2013 11 Comentarios
Luján es la meca
Misas, tedeums del 25 de Mayo y el final de la restauración de la basílica de Luján son los temas de estricta actualidad. Pero Luján, la basílica y su entorno (con los museos, el paseo del río… o los juegos del Italpark que todavía resisten allí!!!), han sido una de las mecas turísticas a lo […]
Diego Speratti26/05/2015 4 Comentarios
Bujía y chispita
Este es el más reciente hallazgo por las costas orientales. Cuatro bujías nuevas en sus cajas, nunca usadas. Creo que tienen más de 100 años. Tal vez algún retrovisionario me pueda ayudar a descubrir en qué auto se usaban. Horacio González O´Donnell
Lectores RETROVISIONES27/11/2012 8 Comentarios
249 días, 2 1600 Variant
VW 1600 L Variant x2, Calle 14 con Carrera 3, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti27/02/2011 1 Comentario
La Tierra prometida
…Y finalmente hoy como ya lo había anunciado (no fui ayer porque tenía que cumplir con el deber patrio que es gritar los goles de la selección dentro de un bar lleno de suecos y turistas europeos mirando como el «argentino» gritaba protestaba, saltaba de la silla, y otras cosas que hice que ni me […]
Lectores RETROVISIONES17/06/2010 16 Comentarios
El Museo Porsche en el día de los museos
Para conmemorar el «día de los museos», en Alemania el espectacular Museo Porsche ofrece actividades especiales a los visitantes, tanto para jóvenes como mayores, durante la jornada del domingo 18 de mayo y bajo el lema nacional de este año ‘Collecting Unites’, algo así como «Recolectando Unidad». La entrada este día es gratuita para […]
Staff RETROVISIONES17/05/2014 1 Comentario
Precursor
El precursor del glorioso 900 en una de sus más atractivas versiones. Sólo el 99 turbo, verdadero «cult car» de la época, lo destronaba en pinta.
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 9 Comentarios
Feliz primavera, la casa está en orden
Quiso el humor y nuestros proyectos personales, que un buen día anunciáramos a la fiel y seguidora muchachada que les cortaríamos el chorro de buena onda del que todos nos alimentábamos: nosotros de ustedes, y como respuesta, nuestra sana devolución en formato de notas y vivencias para compartir. Quiso también el calendario que todo sucediera al cumplirse […]
Staff RETROVISIONES22/09/2010 46 Comentarios
919 días, 1 clásico alienígena
Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…
Diego Speratti07/04/2015 2 Comentarios
El «Bluesmóvil»
Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco […]
Lectores RETROVISIONES16/02/2011 7 Comentarios
Traverso a fondo
httpv://www.youtube.com/watch?v=taRDD9dV5TE Se abrió la puerta y apareció. Ceño fruncido, estampa imponente, clásico cigarrillo de pitada lenta en su mano. El aire del lugar cambió de golpe; el tipo es una presencia, como cuando Lord Vader hace su irrupción en escena. No me iba a perder la oportunidad ni ahí, así que me ubiqué justo al lado. Cuando todavía no […]
Lao Iacona26/08/2010 13 Comentarios

















Fuoripista
Estos muchachos la pasaban bien!! Macoco fue lo que muchos hemos soñado alguna vez, viajes, bellas mujeres, grandes fiestas, los mejores autos, las carreras y toda la tarasca! Lo que se dice un dandy, bon vivant o playboy, le cabían todas las definiciones!!
Mariana
Alto peinado!
Tete
Cabe destacar que Macoco además de ser un jugadoooor de toda la cancha, un dandy de verdad que disfrutaba de la buena vida, puso el mejor cabaret de NY, el mítico Morocco que hasta hoy en día existe, era el lugar preferido de las estrellas y el jet set de aquella época, donde el rasgo característico que hasta hoy perdura en el lugar, eran los tapizados de sus sillones los cuales eran de piel de cebra que el mismo Macocco había ido a cazar en uno de sus safaris por el África. Un groso !!
Nostalgiuzo
Por aquellos tiempos tambien se los llamaba bacanes. Macoco y Alberto R. Larreta juntos se dieron el gusto de ganar las 100 km de Miramas Francia en 1924
jose del castillo
No sé si seran los años acumulados o el ver la realidad del país de hoy, pero, después de haber leído el libro de referencia me quedó una desagradable sensación de chico malcriado, rico entre los ricos de la época, que prolijamente y concienzudamente hizo desaparecer una fortuna incalculable «tirando manteca al techo». Creo que podría haber vivido más que bien con la mitad o menos de esa plata y haber dejado un resto para sus últimos años, ya que de ser el más rico de los argentinos pasó a vivir casi de prestado.
Según lo veo yo, un desperdicio. Ahora, que se divirtió, no cabe duda.
jose del castillo
«prolija y concienzudamente» (eso pasa por no releer el comentario antes de mandarlo)
Eduardo Luis Devoto
Recientemente se ha publicado un libro basado en la vida de Macoco, si bien muchos detalles son reales otros no se ajustan totalmente a la realidad.Como por ejemplo adjudicarle a Macoco ser el inventor de tirar manteca al techo entre otras cosas. A Macoco tuve oportunidad de conocerle personalmente en dos etapas de su vida, cuando vivía en el Alvear Palace Hotel y después en su departamento en PB de la calle Peña.Debido a que el tenía una amistad con mi padre y otros amigos en común.
No debe creerse al pie de la letra todo lo que se lee, en las biografías.Ya que este es el segundo libro que se publica sobre Macoco.El anterior fue en los años setenta y Macoco nunca quiso contar su vida o que se publicase, por lo tanto siempre se basaron en historias tomadas de aquí y de allá que no siempre fueron fidedignas.
jose del castillo
Estimado Sr. Devoto: de Macoco de Alzaga Unzué yo sólo sé lo que sabe cualquier argentino común, no lo conocí, por lo tanto mi comentario se basa en el «vox populi» y el libro escrito por Roberto Alifano (que no le hace un gran favor a su amigo y además, no me gustó). Seguramente las personas que lo trataron de cerca podrán rescatar cualidades muy superiores a lo descripto en dicho libro. Pero, lamentablemente, eso pasa a todos los famosos, cuando mueren queda como un halo de parte de lo que fueron o por lo que se distinguieron. Quizás, algún día, se escriba entonces la vida real de este caballero que tanto dio que hablar.
Nostalgiuzo
Paso a los Rodriguez Larreta. A Alberto padre la historia lo recuerda como un muy buen piloto de la epoca, que ademas fue Comisario Deportivo. Del «Mosca» -Alberto Jorge hijo- (Larry) que se puede decir… fue de los mas grandes. Tambien estaba Pablo primo de Larry, al que pocos recuerdan pero que sobresalió en su breve actuación en el automovilismo con 3 triunfos, 2 con la Giulietta en 1962 y 1 con el Fiat 1100 en 1960, y con excelentes parciales y etapas ganadas en Grandes Premios. ¿Que vínculo familiar habrá con el Jefe de Gobierno porteño?