Belleza alternativa
Hernán Charalambopoulos - 18/05/2011Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación.
Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al llegar a los extremos toman las formas que la técnica impone. Por delante una pronunciada caída del frontal, que recuerda la anatomía de un bagre afeitado adoptando además la función de vista al lado de la boca, lo que lo hace algo extraño para la rigidez conceptual de aquellos años.
Impecable encastre de la musculatura que enmarca las ruedas anteriores con el resto del cuerpo del mismo, con un remate triangular para el aplauso, ya que muy poco tiene que ver con la forma del auto,y sin embargo al ser un objeto tan cortante, no hace más que contrastar y realzar las redondez de la sección del cuerpo central.
Lateral poco trabajado con volúmenes algo toscos sobre todo comparados con lo que había alrededor. Las puertas están demasiado recortadas, lo que agregado a una batalla muy corta, hace que pierda fluidez la línea de cintura, y el conjunto se vea poco estilizado. Esta solución, que no parece muy eficiente desde el punto de vista aerodinámico, sin embargo, entrega un remate posterior digno de un sport de aquellos años con trazos enérgicos que se hacen amigos del resto, por más que no tengan un origen común.
La gracia de este auto consiste en acoplar distintos elementos bajo una identidad híbrida en términos de formas y volúmenes, pero a la vez generando un conjunto único por carácter y originalidad. No era el único auto inglés de aquellos años que despertó interés. Seguramente nuestro “especialista” A-tracción sabrá decirnos más sobre este ecléctico deportivo británico. Esperamos su aporte.
Categorías: DiseñoFecha: 18/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
101 días, 101 clásicos
Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti01/10/2010 3 Comentarios
Larguirucho
Casi imposible diríamos hacer que semejante grandulón acomomode su osamenta dentro del reducido cubículo que ofrece un Alpine 110. ¿Se habrá puesto para la foto, o de verdad era su auto de servicio?
Hernán Charalambopoulos10/04/2013 21 Comentarios
Me mata tu camioneta
Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur. Estos ardientes […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 13 Comentarios
Ah… nos olvidábamos
Nada de andar tomando copitas de más y luego sentarse a bordo de nuestros autos, ¿eh? Cuidemos nuestros chasis, porque no es fácil conseguir repuestos.
Staff RETROVISIONES24/12/2009 7 Comentarios
«Reparto Esperimentale»
Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
Mi clásico: De Carlo Glamour
Hola RETROVISIONES, soy Emanuel Beraneck de Cosquín, Córdoba. Este De Carlo 700 lo tenemos con mi viejo hace dos años. Cuando lo compramos estaba en el estado en que se encuentra, sólo le hicimos mejoras en la parte mecánica. Es un sedán modelo 1961 y cuando lo fuimos a buscar, a la mujer del dueño […]
Lectores RETROVISIONES01/02/2010 3 Comentarios
Y el Bügelfalte voló
Nuestro asesor Pirincho llamó al teléfono rojo con información de último momento que dice que en la mañana del domingo en un hotel famoso de Mónaco se pusieron a negociar las partes y se llegó a un acuerdo. El Sr. alemán propietario del BMW 328 ganador de la Mille Miglia de 1940 y un coleccionista […]
Cristián Bertschi03/05/2010 13 Comentarios
912 días, 912 clásicos
¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]
Diego Speratti18/03/2015 8 Comentarios
910 días, 910 clásicos
Tenemos aquí un nuevo candidato para el museo rodante oriental de autos orientales. Y no se trata de otro utilitario «Made in Uruguay» como lo son el Indio Opel (click aquí), el Indio Bedford, una Serrana (click aquí), una Charrúa (click aquí), una NSU P10 (click aquí), algún modelo de Grumett, una Indiana (click aquí), una Renault Mini […]
Diego Speratti20/02/2015 5 Comentarios
100 días, 100 clásicos
Chevrolet Caprice 1967 4 puertas, Sanabria al 3700, Villa Devoto, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES30/09/2010 2 Comentarios
Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible
No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto […]
Lao Iacona01/12/2014 9 Comentarios
661 días, 661 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1750, Bundeena, New South Wales, Australia.
Cristián Bertschi13/12/2012 10 Comentarios
670 días, 670 clásicos
Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/12/2012 8 Comentarios
111 días, 111 clásicos
Volvo 144, Ümea, Suecia. Gracias Nacho por la foto.
Lectores RETROVISIONES11/10/2010 5 Comentarios
«San Ramón» eran los de antes
El gran “Chuzo” González sacó otro conejo de la galera y se despachó con estas fotos que se retraen a la primavera de 1979 cuando por aquel entonces, el padre del actual organizador, Don Enrique Sánchez Ortega ya realizaba el Gran Premio San Ramón en su versión original. Como verán las fotos son un deleite, […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 8 Comentarios
Primus inter paris
Mientras comenzaba a bocetar las líneas de lo que fuera una de las berlinas más logradas de su tiempo (el Peugeot 504), Aldo Brovarone, diseñador del estudio Pininfarina por aquellos años, abastecía a sus jefes y devolvía la comanda de don Enzo Ferrari con un plato que lo dejó con la panza bien llena: la […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 7 Comentarios
El reposo de «Otto Von Wagen»
El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]
GF21/10/2009 7 Comentarios
El primer Gran Premio Histórico
Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]
Charles Walmsley29/03/2012 22 Comentarios
Cartel de miércoles #46
Rastrojero Mk I en alguna Villa Cariño… Foto: Archivo Speratti
Diego Speratti24/09/2013 3 Comentarios














Fuoripista
Raro como encendido, este Cooper-Jaguar realmente es un auto que me quedo mirándolo porque me sorprende y adhiero a su frase estimado Hernán: «estética prolijamente desacomodada» que lo pinta de cuerpo entero (al auto).
Ahora lo de: «la anatomía de un bagre afeitado»… no es muy académica la definición!!
Peraluman 25
Ese frente tiene alguna similitud con los Lister de idéntica motorización, autos que me resultan muy muy lindos al igual que este. Las boca ultra-baja demuetra que estos muchachos ya habían entendido como contrarrestar el «front-end lift» aerodinámico propio de las formas más convencionales de la época.
a-tracción
Me llamaron?
Frente a autos de poca a-traccion estilistica, me sucede a menudo que no pongo mucha atencion en ellos (grave error personal). Por ese motivo, hice un poco de trampa para dar mas datos sobre este (nunca mejor descripto) bagre sin bigotes. Gugleando encontre que con la descripcion de «An ungainly looking machine», este pescao ha sido el auto mas grande en tamano construido por Cooper (sin mencionar el Cooper Maserati V-12 por su motor), que hizo su primera aparicion publica en el paddock de Silverstone en 1954 con su carroceria aun sin terminar y por supuesto sin pintar. Una interesante pieza de valor para la historia de Cooper y Jaguar.
Lo que no puedo evitar mencionar es: Cuanto mejor lucen esas llantas Dunlop en un D-type. Y se me hace agua la boca! Slurp!
Mariana
Sin duda, llama la atención.
lepa
Tiene la trompa del TC de Del Vitto o muy parecida al menos.
VIVIANA01
Un diseño muy sobrio….. lindo!
Alfa Man
Si las fotos no fueran «oblicuas» ,seguramente podrian apreciarse mejor todas esas cualidades que se mencionan . Estas «seudo artisticas » presentaciones no ayudan a tener una buena imagen de un auto que merece que se lo mire .
Con todo aprecio por el fotografo .
biposto
me resulta muy lindo de todos modos.