Ferrari alla Mille Miglia 2011

Cristián Bertschi - 28/05/2011

Fueron 25 los autos de Maranello que se presentaron en la última edición de la Mille Miglia que partió de Brescia con rumbo a Roma y retornó luego de aproximadamente 1600 km de caminos de todo tipo.


A continuación enumeramos una por una para vuestro deleite.

1949 166 Vignale berlinetta s/n 0059S – Giorgio Schön (I) / Edoardo Schön (I)

1949 166 inter Touring berlinetta s/n 017S – Clive Bate (UK) / Daniel Bilski (AUS)

1952 212 Inter Vignale berlinetta s/n 0221EL – Michael Stollfuss (D) / Christian Stollfuss (D)

1952 225 Export Vignale berlinetta s/n 0170ET – Albert Streminski (D) / Jürgen Hüniken (D)

1952 225 Inter Vignale berlinetta s/n 0223EL – Axel Urban (D) / Cornelius Tamboer (USA)

1951 340 America Vignale berlinetta s/n 150A – Josef Panis (A) / Nicole Panis-Markom (A)

1951 212 Export Fontana spyder s/n 0086E – Peter Carlino (USA) / John Jacquemin (F)

1951 212 Export s/n 0102E – Bernhard Sieber (D) / Martin Glaenser (D)

1950 166 MM Touring barchetta s/n 0056M – Andreas van Zyl (ZA) / Robert van Zyl (ZA)

1951 225 Export Vignale berlinetta s/n 0190ED – Marcello Fratini (I) / Alessandro Bruni (I)

1952 225 Export Vignale spyder s/n 0198ET – Marc Newson (UK)

1955 750 Monza Scaglietti spyder s/n 0520M – Karl-Friedrich Scheufele (CH) / Christine Scheufele (MC)

1955 250 Europa GT s/n 0419GT – Kenneth Roath (USA) / William Story (USA)

1955 250 GT s/n 0415GT – Jutta Roschmann (D) / Barbara Hummel (D)

1955 250 Europa GT s/n 0399GT – Pier-Giorgio Mastroeni (I) / Maddalena Boletti (I)

1955 500 Mondial s/n 0564MD – Pierre Mellinger (PL) / David Gizzi

1955 500 Mondial s/n 0528MD – Dieter Roschmann (D) / Carolin Roschmann (D)

1955 750 Monza s/n 0534M – Katsuhiko Ochiai (J) / Tadayoshi Kurokawa (J)

1953 250MM s/n 0298MM – Virginie Lienhardt (CH) / Christian Lienhardt (CH)

1955 121 LM s/n 0558LM – Christian Knobloch (A) / Michael Gross (A)

1957 250 GT Boano s/n 0661GT – Michael Kalow (D) / Claude Ilic (F)

1957 500 TRC s/n 0658MDTR – Claudio Caggiati (I) / Emilio Sassi (I)

1956 250 GT Boano s/n 0533GT – Christian Gabka (D) / Hans Zeilhofer (D)

1956 250 GT Boano s/n 0521GT – Marc Litzler (F) / Catherine Bonnet Litzler (F)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 28/05/2011
24 Respuestas en “Ferrari alla Mille Miglia 2011
  1. karmannia

    Marc Newson de la 225 amarilla es el famoso diseñador?? y corrio solo el goma?? se ve que no tiene amigos…

  2. admin

    Si.
    No.
    Corrió con un amigo.

  3. Alvaro

    Cristián, no tengo el gusto de conocerte, pero felicitaciones por este deleite fotográfico donde uno queda extasiado ante tanta belleza…y que buena la 250 GT blanca !!!!…muchas gracias !!!!!…

  4. jose del castillo

    A ver si alguien me desasna, que auto es el amarillo de la foto n° 20, al lado de la 250 MM n° 327? gracias.
    Bellas las Ferraris, todas.

  5. morgan.

    yo por ahora las junto en escala……ya voy a llegar……

  6. Tete

    Los modelos que se llevan el nombre Vignale, es por el carrocero ? disculpen la ignoracia

  7. Alfa Man

    Propongo una encuesta
    Van mis favoritos en orden de aparicion fotografica :
    – 166 MM Touring barchetta 1950
    – 225 Export Vignale spider 1952
    – 250 GT 1955 (blanca )
    – 250 MM 1953

    Con respecto a esta ultima foto , con todo respeto por el Sr. del Castillo , permitaseme decir que no veo ningun » auto» , de ningun color al lado de esta bellisima Ferrari ( carrera panamericana y entre nos, Larry en Rafaela ….. ).Perdon por la humorada .

    Seriamente hablando , me animo a decir ( no a apostar )que el «auto amarillo» en cuestion es un MG .

    Alfa Man

  8. maxi trussi

    gracias Cristián por las fotos y los modelos. pregunta, la 1950 166 MM Touring barchetta puede ser que también haya venido con otra cola? con dos caladuras a los costados como salidas de aire?

    un abrazo
    maxi

  9. admin

    Sr. Trussi,
    Puede que Ud. esté pensando en una carrocería Vignale, no Touring.
    ¿Verdad?

  10. HernanL

    la gira europea del dream team de rtv incluye también una vuelta por Mónaco? digo, como andan por ahí cerca…

  11. admin

    Nope.
    Eso fue el año pasado, y si todo sale bien será el año próximo cuando vuelva a correrse el GP histórico.

  12. Marcelo J Figliozzi

    Sr Trussi, algunas Barchettas Touring ( las 212 también ) tienen los faros traseros más arriba y sobre los costados y tienen dos nervaduras que acompañan la línea del baúl y bajan hacia afuera.
    http://www.barchetta.cc/english/All.Ferraris/Detail/0068M.166MM.htm

  13. jose del castillo

    Sr. Alfa Man: «touche» por la humorada, pero convengamos que en ésto de los autos, hay para todos los gustos. A mí personalmente las Ferrari, salvo las 166, 195 y 212, no me gustan «tanto», si bien reconozco su valía (ya sé que voy a generar una polémica con ésto), me mueven la aguja, en cambio, aparatos tales como un MG K3, un Alfa 1750, un SSK, un Lambda o por ahí, un BNC 527 Monza, por qué no?
    Ya vé, hay para todos los gustos.
    Afectuosamente
    José

  14. jose del castillo

    Otrosidigo, Alfa Man, mirando el auto amarillo, debí reconocer que la 250 MM es muy bella, realmente, un lindo fierro!

  15. Alfa Man

    Sr. del Castillo
    Me alegro que haya ud. tomado mi comentario exactamente en el sentido que fue hecho .
    Seguramente Ud. y yo compartimos el gusto por los buenos autos sin fanatismos extremos por marcas u origenes .De todas maneras nuestro corazon siempre se inclina hacia algun lado y en mi caso , ademas de Alfa Romeo ,esta inclinacion va para Maserati.
    Desde la 4cs de los años 30, las distintas y conmovedoras versiones de la A6GCS , pasando por toda la serie 200S/300S y la poderosa 450S , hasta la tipo 60/61 ( birdage ),me parecen todas formidables . Ni hablar de los monopostos 4Cl/4clt y 250F .

    Con respecto a los autos que ud. nombra como no gustar del MG K3
    ( Nuvolari TT de 1934 ) o el Lancia Lambda y la subsiguiente saga de esta marca …
    A pesar de mis Italicos origenes tambien me gustan algunos autos ingleses ( esto es toda una confesion ..). Recuerdo que , hace unos años , le preste a Guillermo Iacona padre ( a quien ud. seguramente conocio ), tambien portador de un » cuore rosso » y con quien ademas compartiamos charlas sobre aviones , barcos y submarinos Alemanes de la 2da guerra mundial , un libro sobre Jaguar con fotografias e historias de los pilotos desde los inicios del XK120 , mas tarde Dtype , luego Ctype y finalmente el mas reciente Etype light weight . El cuento es que ,luego de su lectura compartiamos comentarios en algun rincon del Club ,sin muchos escuchas alrededor , para no ser tratados de » traidores » .

    Algun Aston ( DB1 ) y Porsche (550 ) tambien figuran en la lista de mis favoritos .A los tan repentinamente famosos Bentley , todavia no llegue y pienso como ettore Bugatti que son unos veloces «camiones » .

    Termino entonces con sus mismas palabras , hay gustos para todos y agrego , todos muy respetables, a excepcion de ,pongamos otro poco de humor .., esos «artefactos Suecos » que tanto le gustan a Charalambopoulos .

    Lo saludo afectuosamente

  16. DanielC

    Crecí identificando los autos de la década del 40/50 con la estética de los coches americanos. Viendo estos ejemplares de los mismos años pero concebidos del otro lado del Atlántico y parece que hablásemos de planetas diferentes, mas que de continentes distintos. Increíble.

  17. Peraluman 25

    Si es para tener, probablemente eligiría la TdF, una 750 Monza o la 500 TRC. Pero para mirarla, me quedaría horas mirando la 212 Fontana.

  18. Peraluman 25

    Ahh noo! La 250 GT de Jutta Roschmann no es una TdF!… bahh la quiero igual…

  19. Fuoripista

    Excelente desfile de top models!! Pensar que este muchacho Marquitos de chico se le daba por dibujar sillitas… mire ahora paseándose en esa Ferrari amarilla.

  20. DiegoCarrozza

    Lindos Caballitos. A mí personalmente me puede el número 250…
    Ahora me pregunto: ¿cómo se identifican una 500 Mondial de una 750 Monza? Es el mismo casco con diferente motor?

  21. jose del castillo

    Estimado Alfa Man: Yo fui amigo de Guillermo desde los ocho años, cuando su familia se mudó a una cuadra de mi casa.
    Con él aprendí no sólo la historia de los hermanos Orsi y las leyendas de Alfa Romeo y Lancia, sino a valorar las cosas, todas las cosas, desde un ángulo más agudo, más profundo, por no hablar de temas tan prosaicos como el don de gentes y la dignidad al hacer.
    También hablabamos del Graff Spee y los U boats y de las locuras de don Adolfo y sus consecuencias.
    Desde el 6 de octubre, no hay día en que no me diga «como me gustaría charlar ésto con Willie», pero así son las cosas.
    Gracias por mencionarlo, creo que se lo tiene sobradamente merecido.
    Un abrazo
    José

  22. jose del castillo

    Rectificación: quise decir hermanos Maserati.

  23. maxi trussi

    Cierto, era una vignale me equivoque, aca hay una foto http://www.conceptcarz.com/view/photo/203225,11125/1953-Ferrari-166-MM_photo.aspx

    grazie

  24. Nick Ross

    A ver…sáquenme de la duda…hay una amarilla o justo ahí me agarro la hepatitis mirando las fotos???
    Chapeaux a quien eligio las elegidas…!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Búsqueda del tesoro

acatá !!!!.....

Mercado de Tristán Narvaja, Montevideo. Domingo gélido, y de escasa oferta en cuestiones cachivacheriles. Ya desganado y revolviendo los últimos fajos de fotos a disposición en un triste puesto de vendedores poco optimistas, comencé a ojear la rudimentaria carpeta, y que me encuentro… ¡Foto oficial de prensa del Saab 96, con sello y todo en […]

Hernán Charalambopoulos
14/07/2010 6 Comentarios

F1 Argentina 1953

a la gomería

Cuando hace exactamente tres meses comenzó la historia de RETROVISIONES, y nos dispusimos a lanzar nuestra aventura en Autoclásica 2009, tuvimos una reunión entre los tres socios fundadores en la cual delineamos ciertos patrones comportamentales que respetaríamos a rajatabla y ante cualquier situación. Esta suerte de «estatuto» preveía, entre otras cosas, que ninguno de los […]

Hernán Charalambopoulos
12/01/2010 13 Comentarios

Alta fidelidad

lotu...

Gratifica, como hacedores de este espacio de reunión virtual, ver nuestro nombre tatuado en el cuerpo de un auto de carreras por iniciativa de su dueño. Sucedió el último sábado en el autódromo, durante la fiesta organizada por la AAAS. No queda más que agradecer la sorpresa generada por esta inscripción, y al menos para […]

Hernán Charalambopoulos
18/03/2013 11 Comentarios

Bajos instintos

Gracias don Aldo !!!

Imposible no quedar absorto ante la fina estampa del Talbot Lago carrozado por Figoni & Falaschi, que sin mucho esfuerzo se llevó el premio del “Best of Show” en la edición del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este hace pocas semanas. Sin embargo para quienes gustan de este tipo de ejemplares, había una perlita que de no […]

Hernán Charalambopoulos
13/05/2010 12 Comentarios

Que aburrido todo esto…

plin.plin,plin....

Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!! Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas… Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2012 9 Comentarios

Resistencia suburbana

currrrvita...

Estimados Amigos: Me comunico con ustedes animado por la variedad de artículos que diariamente leo en la página. Soy uno de los que un día como ayer entré para recrearme. Me gustó mucho el sitio por la visión del automovilismo histórico que tienen, desde un popular nacional abandonado en la calle a la excelencia de […]

Lectores RETROVISIONES
09/04/2010 2 Comentarios

La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis

Maserati 8CTF "Boyle Edition" Runs Historic Lap In Commemoration Of Indianapolis 500 Two-Time Victory

Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]

Jose Rilis
29/05/2014 9 Comentarios

Decime que no es verdad

no lo soñé....

Decime que no pasan los M1 por la General Paz y Panamericana los miércoles a la noche. Decime que es algo artificial, hecho para llenar esos espacios llenos de nada entre nuestros pensamientos cuando desconectamos y entramos en este lugar. Decime que no te agitaste al manotear la cámara cuando te pasó por al lado […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2012 24 Comentarios

Un día inolvidable

35

Fernando Vallejo, propietario de un Pur Sang Type 35, me comentó en una cena de club si quería correr parte de una etapa en su auto durante las 1000 millas. Demás está decir que acepté la propuesta, valorando el gesto de este gentleman driver, y fue así que esta mañana partimos junto con su copiloto, […]

Hernán Charalambopoulos
21/11/2009 9 Comentarios

El último del maestro

4

Extraño spydercito Reliant, marca inglesa más conocida por el triste triciclo Robin que nuestros amigos de Top Gear pusieron en órbita camuflado de Shuttle. Este modelo es menos conocido a pesar de que fue diseñado por el maestro Michelotti en sus últimos meses de vida antes de dejar el lápiz de este lado del tablero… […]

Qui-Milano
17/05/2015 2 Comentarios

Rétromobile 2012: Febo asoma

lindo!

Es tarde y como algo hay que mostrar de la fresca muestra parisina va un jueguito, a ver quien nombre el auto que asoma. A mí me emociona.

Cristián Bertschi
03/02/2012 7 Comentarios

913 días, 913 clásicos

IMG_1944

Es bastante común ver por los caminos del Uruguay las diferentes generaciones de pick ups construidas por la International Harvester de Chicago, EE.UU., en la posguerra. La serie L, como la aquí ilustrada, reemplazó a la KB (click aquí) en el año 1949, ofreciendo una cabina más holgada y numerosas mejoras e incorporaciones en la gama […]

Diego Speratti
19/03/2015 2 Comentarios

Bitito

bm020

Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]

Charles Walmsley
06/01/2011 24 Comentarios

541 días, 541 clásicos

Morris perfil

Morris Oxford III 1958, Las Piedras, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/03/2012 6 Comentarios

542 días, 542 clásicos

Suburban cola

Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
21/03/2012 2 Comentarios

Arqueología industrial

P1000554

Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]

Qui-Milano
12/08/2013 14 Comentarios

375 días, 375 clásicos

Suzuki lateral

Suzuki SC100 CX-G c.1980  y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/07/2011 3 Comentarios

Urgente desde Sant’Agata

Juassssss.....

Hace pocos minutos terminó la presentación del Lamborghini Egoista en Sant’Agata Bolognese. Fue durante la cena en la que se celebraron los primeros cincuenta años de vida de la casa, y que tuvo como plato fuerte esta inesperada sorpresa. Las fotos tomadas en el evento por los teléfonos de nuestros amigos, revelan la silueta de […]

Staff RETROVISIONES
11/05/2013 25 Comentarios

Cartel de miércoles #65

carus Qui-Milano
27/05/2014 2 Comentarios

195 días, 195 clásicos

Chevelle luces

Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
04/01/2011 3 Comentarios

Parque cerrado

De ahì a la Lugones....

Instantáneas logradas por nuestro querido lector Pablo Felipe Richetti, en el parque cerrado del Rally de Argentina de 1986. Foto tomada en el hipódromo de Palermo en donde además se hacía un superprime, y allí estas bestias mecánicas del grupo “B” deleitaban a la muchachada con su ruidoso paso. Gracias Pablo por las fotos, y […]

Lectores RETROVISIONES
20/04/2011 24 Comentarios

El Amphicar de la rive gauche

Síganme los buenos

En cada visita a París surge siempre el mismo paseo, casi obligado: si el día está lindo, una buena caminata por las márgenes del Sena, aprovechando sus verdaderos corredores peatonales al nivel del agua. Los autos, el tránsito y sus ruidos quedan metros más arriba, como si fueran de otra ciudad.

Lectores RETROVISIONES
19/10/2010 10 Comentarios

OSI y su Taunus a la italiana

1968k

Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos. El más conocido de […]

Hernán Charalambopoulos
07/05/2013 14 Comentarios

403 días, 403 clásicos

Impala chofer

Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
31/07/2011 3 Comentarios

Feo y guapo

se me cayó un árbol...

El Rally Montecarlo Histórico tuvo este año entre sus participantes a uno de los autos más extravagantes que haya dado la industria francesa a lo largo de toda su existencia. Se trata de un Ami 6, predecesor de nuestro conocido Ami 8, auto presentado por Citroën a comienzos de los sesenta y que estaba destinado […]

Hernán Charalambopoulos
11/02/2010 11 Comentarios