Ferrari alla Mille Miglia 2011
Cristián Bertschi - 28/05/2011Fueron 25 los autos de Maranello que se presentaron en la última edición de la Mille Miglia que partió de Brescia con rumbo a Roma y retornó luego de aproximadamente 1600 km de caminos de todo tipo.

A continuación enumeramos una por una para vuestro deleite.
1949 166 Vignale berlinetta s/n 0059S – Giorgio Schön (I) / Edoardo Schön (I)
1949 166 inter Touring berlinetta s/n 017S – Clive Bate (UK) / Daniel Bilski (AUS)
1952 212 Inter Vignale berlinetta s/n 0221EL – Michael Stollfuss (D) / Christian Stollfuss (D)
1952 225 Export Vignale berlinetta s/n 0170ET – Albert Streminski (D) / Jürgen Hüniken (D)
1952 225 Inter Vignale berlinetta s/n 0223EL – Axel Urban (D) / Cornelius Tamboer (USA)
1951 340 America Vignale berlinetta s/n 150A – Josef Panis (A) / Nicole Panis-Markom (A)
1951 212 Export Fontana spyder s/n 0086E – Peter Carlino (USA) / John Jacquemin (F)
1951 212 Export s/n 0102E – Bernhard Sieber (D) / Martin Glaenser (D)
1950 166 MM Touring barchetta s/n 0056M – Andreas van Zyl (ZA) / Robert van Zyl (ZA)
1951 225 Export Vignale berlinetta s/n 0190ED – Marcello Fratini (I) / Alessandro Bruni (I)
1952 225 Export Vignale spyder s/n 0198ET – Marc Newson (UK)
1955 750 Monza Scaglietti spyder s/n 0520M – Karl-Friedrich Scheufele (CH) / Christine Scheufele (MC)
1955 250 Europa GT s/n 0419GT – Kenneth Roath (USA) / William Story (USA)
1955 250 GT s/n 0415GT – Jutta Roschmann (D) / Barbara Hummel (D)
1955 250 Europa GT s/n 0399GT – Pier-Giorgio Mastroeni (I) / Maddalena Boletti (I)
1955 500 Mondial s/n 0564MD – Pierre Mellinger (PL) / David Gizzi
1955 500 Mondial s/n 0528MD – Dieter Roschmann (D) / Carolin Roschmann (D)
1955 750 Monza s/n 0534M – Katsuhiko Ochiai (J) / Tadayoshi Kurokawa (J)
1953 250MM s/n 0298MM – Virginie Lienhardt (CH) / Christian Lienhardt (CH)
1955 121 LM s/n 0558LM – Christian Knobloch (A) / Michael Gross (A)
1957 250 GT Boano s/n 0661GT – Michael Kalow (D) / Claude Ilic (F)
1957 500 TRC s/n 0658MDTR – Claudio Caggiati (I) / Emilio Sassi (I)
1956 250 GT Boano s/n 0533GT – Christian Gabka (D) / Hans Zeilhofer (D)
1956 250 GT Boano s/n 0521GT – Marc Litzler (F) / Catherine Bonnet Litzler (F)
Categorías: EventosFecha: 28/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Otra Bugatti en Argentina
Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos, sus últimos 50 años. Su primer propietario […]
Cristián Bertschi24/11/2010 8 Comentarios
Il mio nome è Luca
Hoy, en la “mensa del cantiere” (comedor de la obra), albañiles, carpinteros, electricistas, herreros, durloqueros, plomeros, técnicos, arquitectos, ingenieros, dirigentes, gente proveniente de al menos quince nacionalidades distintas, personas de todas las clases sociales, no hablaban de otra cosa… – Renunció el presidente de la Ferrari, renunció “LucaLuca”, “il Presi”, “Il Montezuma”, “il figlio illegittimo di Agnelli…«!! […]
Qui-Milano10/09/2014 8 Comentarios
394 días, 394 clásicos
Austin Seven Saloon, Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti22/07/2011 4 Comentarios
4000
Cuatro mil notas en RETROVISIONES. Es solo un número. Algo redondo, perfecto, preciso y exacto. Ninguna de estas cualidades representa el verdadero espíritu de este espacio. Somos todo lo contrario sino de ninguna manera hubiésemos llegado hasta aquí. En algo menos de cinco años cuatro mil notas representa más de dos notas por día de […]
Staff RETROVISIONES08/07/2014 40 Comentarios
REUT – JONES
La Semana Santa de Monterey, California se compone de una variada serie de eventos que incluyen: subastas, concursos de elegancia, automobilia, carreras, más subastas y más concursos de elegancia. Es muy florida por la cantidad de autos, eventos y lugares que se suceden en esos eternos pero breves siete días. En la edición 2008 del Monterey […]
Cristián Bertschi04/11/2009 6 Comentarios
A remate una Merak única
A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]
Staff RETROVISIONES10/05/2013 11 Comentarios
«San Ramón» eran los de antes
El gran “Chuzo” González sacó otro conejo de la galera y se despachó con estas fotos que se retraen a la primavera de 1979 cuando por aquel entonces, el padre del actual organizador, Don Enrique Sánchez Ortega ya realizaba el Gran Premio San Ramón en su versión original. Como verán las fotos son un deleite, […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 8 Comentarios
Mille Miglia 2012: Informal
Adorable juguete de poco tiraje, y gran interés para quienes aprecian este tipo de transformaciones tan fáciles de hacer hace unos años, cuando la seguridad y otras normativas no eran tan rígidas y permitían que la imaginación se materialice en objetos como el Fiat 126 Jungla, un temerario derivado del utilitario turinés, con muchísimo encanto […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2012 3 Comentarios
Llamá al ACA
Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]
Cristián Bertschi23/03/2011 20 Comentarios
Con paciencia oriental (segunda parte)
Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 11 Comentarios
339 días, 339 clásicos
DKW Junior, Aero Club Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/05/2011 4 Comentarios
«¿qué lo quejesto?»
Revolviendo archivos digitales en busca de algo que ya ni recuerdo qué era aparecieron estas fotos de un auto «as found» como le gusta decir a los ingleses. Agradeceremos a quienes puedan aportar datos sobre este auto «como fue encontrado.»
Cristián Bertschi09/11/2010 14 Comentarios
Behind the wheel
httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.
Cristián Bertschi18/10/2009 3 Comentarios
Año nuevo, pintura nueva
De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.
Raúl Cosulich26/01/2011 4 Comentarios
La foto del día: la Biblia y el calefón
¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville07/12/2012 12 Comentarios
Gonzo gana el Grand Prix inglés
José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]
Lao Iacona16/12/2014 8 Comentarios
De todos lados
Lo querés, lo tenés… Aquí los documentos fotográficos del 504 Riviera aportados por el infatigable Esteban Brodsky, quien para esta semana prometió más material con leones como tema principal. Esperamos sus envíos, y mientras tanto calmamos las ganas de la insaciable y curiosa muchachada que nos sigue. ¡Felices pascuas para todos!
Lectores RETROVISIONES24/04/2011 10 Comentarios












karmannia
Marc Newson de la 225 amarilla es el famoso diseñador?? y corrio solo el goma?? se ve que no tiene amigos…
admin
Si.
No.
Corrió con un amigo.
Alvaro
Cristián, no tengo el gusto de conocerte, pero felicitaciones por este deleite fotográfico donde uno queda extasiado ante tanta belleza…y que buena la 250 GT blanca !!!!…muchas gracias !!!!!…
jose del castillo
A ver si alguien me desasna, que auto es el amarillo de la foto n° 20, al lado de la 250 MM n° 327? gracias.
Bellas las Ferraris, todas.
morgan.
yo por ahora las junto en escala……ya voy a llegar……
Tete
Los modelos que se llevan el nombre Vignale, es por el carrocero ? disculpen la ignoracia
Alfa Man
Propongo una encuesta
Van mis favoritos en orden de aparicion fotografica :
– 166 MM Touring barchetta 1950
– 225 Export Vignale spider 1952
– 250 GT 1955 (blanca )
– 250 MM 1953
Con respecto a esta ultima foto , con todo respeto por el Sr. del Castillo , permitaseme decir que no veo ningun » auto» , de ningun color al lado de esta bellisima Ferrari ( carrera panamericana y entre nos, Larry en Rafaela ….. ).Perdon por la humorada .
Seriamente hablando , me animo a decir ( no a apostar )que el «auto amarillo» en cuestion es un MG .
Alfa Man
maxi trussi
gracias Cristián por las fotos y los modelos. pregunta, la 1950 166 MM Touring barchetta puede ser que también haya venido con otra cola? con dos caladuras a los costados como salidas de aire?
un abrazo
maxi
admin
Sr. Trussi,
Puede que Ud. esté pensando en una carrocería Vignale, no Touring.
¿Verdad?
HernanL
la gira europea del dream team de rtv incluye también una vuelta por Mónaco? digo, como andan por ahí cerca…
admin
Nope.
Eso fue el año pasado, y si todo sale bien será el año próximo cuando vuelva a correrse el GP histórico.
Marcelo J Figliozzi
Sr Trussi, algunas Barchettas Touring ( las 212 también ) tienen los faros traseros más arriba y sobre los costados y tienen dos nervaduras que acompañan la línea del baúl y bajan hacia afuera.
http://www.barchetta.cc/english/All.Ferraris/Detail/0068M.166MM.htm
jose del castillo
Sr. Alfa Man: «touche» por la humorada, pero convengamos que en ésto de los autos, hay para todos los gustos. A mí personalmente las Ferrari, salvo las 166, 195 y 212, no me gustan «tanto», si bien reconozco su valía (ya sé que voy a generar una polémica con ésto), me mueven la aguja, en cambio, aparatos tales como un MG K3, un Alfa 1750, un SSK, un Lambda o por ahí, un BNC 527 Monza, por qué no?
Ya vé, hay para todos los gustos.
Afectuosamente
José
jose del castillo
Otrosidigo, Alfa Man, mirando el auto amarillo, debí reconocer que la 250 MM es muy bella, realmente, un lindo fierro!
Alfa Man
Sr. del Castillo
Me alegro que haya ud. tomado mi comentario exactamente en el sentido que fue hecho .
Seguramente Ud. y yo compartimos el gusto por los buenos autos sin fanatismos extremos por marcas u origenes .De todas maneras nuestro corazon siempre se inclina hacia algun lado y en mi caso , ademas de Alfa Romeo ,esta inclinacion va para Maserati.
Desde la 4cs de los años 30, las distintas y conmovedoras versiones de la A6GCS , pasando por toda la serie 200S/300S y la poderosa 450S , hasta la tipo 60/61 ( birdage ),me parecen todas formidables . Ni hablar de los monopostos 4Cl/4clt y 250F .
Con respecto a los autos que ud. nombra como no gustar del MG K3
( Nuvolari TT de 1934 ) o el Lancia Lambda y la subsiguiente saga de esta marca …
A pesar de mis Italicos origenes tambien me gustan algunos autos ingleses ( esto es toda una confesion ..). Recuerdo que , hace unos años , le preste a Guillermo Iacona padre ( a quien ud. seguramente conocio ), tambien portador de un » cuore rosso » y con quien ademas compartiamos charlas sobre aviones , barcos y submarinos Alemanes de la 2da guerra mundial , un libro sobre Jaguar con fotografias e historias de los pilotos desde los inicios del XK120 , mas tarde Dtype , luego Ctype y finalmente el mas reciente Etype light weight . El cuento es que ,luego de su lectura compartiamos comentarios en algun rincon del Club ,sin muchos escuchas alrededor , para no ser tratados de » traidores » .
Algun Aston ( DB1 ) y Porsche (550 ) tambien figuran en la lista de mis favoritos .A los tan repentinamente famosos Bentley , todavia no llegue y pienso como ettore Bugatti que son unos veloces «camiones » .
Termino entonces con sus mismas palabras , hay gustos para todos y agrego , todos muy respetables, a excepcion de ,pongamos otro poco de humor .., esos «artefactos Suecos » que tanto le gustan a Charalambopoulos .
Lo saludo afectuosamente
DanielC
Crecí identificando los autos de la década del 40/50 con la estética de los coches americanos. Viendo estos ejemplares de los mismos años pero concebidos del otro lado del Atlántico y parece que hablásemos de planetas diferentes, mas que de continentes distintos. Increíble.
Peraluman 25
Si es para tener, probablemente eligiría la TdF, una 750 Monza o la 500 TRC. Pero para mirarla, me quedaría horas mirando la 212 Fontana.
Peraluman 25
Ahh noo! La 250 GT de Jutta Roschmann no es una TdF!… bahh la quiero igual…
Fuoripista
Excelente desfile de top models!! Pensar que este muchacho Marquitos de chico se le daba por dibujar sillitas… mire ahora paseándose en esa Ferrari amarilla.
DiegoCarrozza
Lindos Caballitos. A mí personalmente me puede el número 250…
Ahora me pregunto: ¿cómo se identifican una 500 Mondial de una 750 Monza? Es el mismo casco con diferente motor?
jose del castillo
Estimado Alfa Man: Yo fui amigo de Guillermo desde los ocho años, cuando su familia se mudó a una cuadra de mi casa.
Con él aprendí no sólo la historia de los hermanos Orsi y las leyendas de Alfa Romeo y Lancia, sino a valorar las cosas, todas las cosas, desde un ángulo más agudo, más profundo, por no hablar de temas tan prosaicos como el don de gentes y la dignidad al hacer.
También hablabamos del Graff Spee y los U boats y de las locuras de don Adolfo y sus consecuencias.
Desde el 6 de octubre, no hay día en que no me diga «como me gustaría charlar ésto con Willie», pero así son las cosas.
Gracias por mencionarlo, creo que se lo tiene sobradamente merecido.
Un abrazo
José
jose del castillo
Rectificación: quise decir hermanos Maserati.
maxi trussi
Cierto, era una vignale me equivoque, aca hay una foto http://www.conceptcarz.com/view/photo/203225,11125/1953-Ferrari-166-MM_photo.aspx
grazie
Nick Ross
A ver…sáquenme de la duda…hay una amarilla o justo ahí me agarro la hepatitis mirando las fotos???
Chapeaux a quien eligio las elegidas…!!