368 días, 1 clásico infantil
Diego Speratti - 26/06/2011Jowett Javelin, 25 de Agosto y Mercedes, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 26/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
402 días, 402 clásicos
Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/07/2011 9 Comentarios
Alsthom línea Roca
Les mando una serie de fotos de la Alsthom Hornby Meccano con pintura SNCF, luego cómo quedó después de la «argentinización», y una foto de la tapa de una revista francesa donde se ve la primera locomotora siendo embarcada para Argentina. Se modificó la trompa, los faros, pasamanos, rejillas laterales , cañerías en el techo […]
Lectores RETROVISIONES01/04/2013 3 Comentarios
Cuatro nombres y ninguna carrera
CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]
Bocha Balboni14/01/2011 24 Comentarios
195 días, 195 clásicos
Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti04/01/2011 3 Comentarios
281 días, 1 clásicos recién nacido
VW Kombi 2011 0km, Aliança de Tocantins, Tocantins, Brasil.
Diego Speratti31/03/2011 Sin Comentarios
Arrancando
Brindamos porque esta sea una gran semana para todos ustedes… Ojalá encuentren el auto de sus sueños. Manden fotos y material de vuestras andanzas que desde aquí amplificaremos el sonido de esas emociones. La dirección es info@retrovisiones.com Bueno…era para eso. ¡A trabajar !
retrovisiones17/02/2014 6 Comentarios
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)
Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
El primer Lamborghini
Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]
Cristián Bertschi16/10/2009 1 Comentario
El «Bluesmóvil»
Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco […]
Lectores RETROVISIONES16/02/2011 7 Comentarios
Cartel de miércoles #91
Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
Se vienen los fantasmas
El club Fiat Clásicos, asociación que cuenta con muchos lectores de nuestras páginas, inaugura como todos los años la actividad vernácula de regularidad con su ya conocido (y reconocido) Rally de los Fantasmas. Más abajo leerán la invitación oficial enviada por la secretaría del club: Estimados Amigos, Tenemos el agrado de anunciar la edición 2015 […]
retrovisiones20/02/2015 Sin Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido
Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
«The Racers» en Brescia
En 1955 se rodó la película «The Racers» protagonizada por Kirk Douglas y dirigida por Henry Hathaway. La historia es simple pero entretenida para los que nos gustan los autos, principalmente por la aparición de dos Ferrari bastante raras. La primera es una 166 Mille Miglia (s/n 0272M) carrozada por Autodromo. No es de las […]
Cristián Bertschi22/09/2009 3 Comentarios
¿Hacía falta?
Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]
Hernán Charalambopoulos26/03/2010 8 Comentarios
Se viene el verano
Vacaciones nórdicas en un comodísimo Saab 95, y su respectiva casa rodante de la época. Otra perlita enviada por Alberto Domingo, celoso custodio de los arcanos de la marca al otro lado del Río de la Plata. Gracias por el material.
Lectores RETROVISIONES18/06/2012 9 Comentarios
411 días, 411 clásicos
La única Alfa Salerno en Brasil, en el autódromo de Rio. Fue durante un Classic Endurance hace unos tres años. Pertenece a un entusiasta de Río. Mahar.
Mahar08/08/2011 3 Comentarios
Alfa Romeo y el operativo retorno
Que la gloria ganada por Alfa Romeo en las décadas del treinta, cuarenta y los primeros años de la del cincuenta iba a ser difícil de igualar, era algo previsible. Alfa Romeo fue un permanente animador de aquellos años del automovilismo – de la mano del genial ingeniero Vittorio Jano -, cuya aparición en la […]
Lao Iacona16/04/2014 10 Comentarios
Cartel de miércoles #5
El que avisa no es traidor, dice Ernesto, de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado
Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8; y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]
Carlos Alfredo Pereyra03/06/2014 8 Comentarios
















gringo viejo
Debe ser muy divertido saltar adentro de esa garnufla ya que cuando uno le corta el techo se convierten en un trampolin. (Torino convertible) Ademas hacen toda una serie de ruiditos muy agradables cuando uno dobla.
Una hora de trabajo con el soplete de acetileno y pasamos de Garnufla a Garnu-flex.
GV
Papanuel
No trae airbags ni isofix
Pierre Nodoyuna
Lindas la butacas, muy anatomicas. Los chicos juegan con ese volante que pueda lastimarlos en cuanto se apoyen. Que grandes los Uruguayos.
gringo viejo
En este caso solucionaron todos los problemas de rigidez torsional que tanto le quitan el suenio a los carrozzeri con dos o tres bolsitas de cemento. Algo para tener en cuenta.
GV
a-tracción
Un autito interesante y avanzado para la industria britanica de la epoca. No se puede apreciar en la foto pero fue precursor por tener el parabrisas curbo. En 1949 gano su clase en el rally de Montecarlo y lo mismo en las 24 horas de Spa el mismo ano.
Recuerdo haber visto uno medio caiducho andando sobre Centenario en San Isidro alla por los noventas.
gringo viejo
Interesante linage el de este autito A-T,
Nunca llego uno de estos al centro de la provincia y eso que Azul,ciudad contradictoria como todas, tenia para mi el encanto especial de un salon del automovil viviente. Alli vi mi primer alfa romeo Giulietta al principio de los 60, el primer Volvo PV 544 (de mis vecinos). Tambien habia una jauria mas rupestre de Opeles y Morrises diminutos. Mi favorito era el camion Peugeot (De los 40)frontal de mi tio quien era «estafeta oficial de correo», titulo que el portaba con inocultable orgullo.(Algo asi como un mini-Yabran silvestre) y me llevaba de acomapaniante en sus «delieveries» por el centro de la provincia. Hace mucho que no paro en Azul y no se si habran hecho un esfuerzo en conservar esas joyitas. Me fui de nuevo por las ramas. Mil disculpas.
Y he aqui un colega belga tuyo que hace un blog de «naufragios automotrices». Estaremos locos pero no estamos solos…
http://www.automag.be/Detour-Insolite
eduardo lavore
a ver , don gringo viejo , haga un poco mas de memoria y cuenteme mas de esas aventuras en ese camion peugeot , seguro decada del 40 ?? seria un DMA ?
espero sus comentarios.
gracias y saludos .
Alvaro
En Buenos Aires hubo unos pocos modelos de este interesante automóvil, inclusive un Sr. de apellido Fragatti, que tenía un taller mecánico junto al Sr. Garello y cuya especialidad eran los Heinkel (con los que competía en el autodrómo…) supo tener uno. Recuerdo que tenía motor boxer de cuatro cilindros y creo 1500 cc., siendo muy ágil y veloz; y si no estoy equivocado, inclusive se inscribió en algún Gran Premio Standard…
gringo viejo
No lo se don Eduardo. A lo mejor era de los 5…0 Lo manejaba mi tio alberto y yo tendria 6 o 7 anios. Aqui le mando una foto pero no se si es de se anio precisamente. Parecia salido de la version original de «la Noche de las narices frias»…
http://www.fotocommunity.fr/pc/pc/display/7626664
GV
Raul Cosulich
Si la memoria no me triciona en Le Mans participaron la version sport llamada Jowet Jupiter como tambien el sedan.Se dice que el diseño fue obra del Eberan Von Ebenhorst (o de fonetica paracida) que fue el ingeniero de los Auto Union y de VW si se lo ve de perfil tiene algo de del VW.Tambien el motor boxer auque ubicado adelante y refrigerado por agua. Recuerdo que en la Av. Santa Fe cerca de Suipacha habia un pequeño local donde los vendian y siempre habia uno en la vidriera.
eduardo lavore
gracias . si en realidad es un Q3A . mas antiguo todavia . de casualidad alguna referencia de donde puede estar ??.
seria de vital importancia tener ese dato .
un saludo.
Nostalgiuzo
En relación a lo que apunta el sr. Alvaro, agrego que Carlos Fragatti fue uno de los mas duros rivales con su Heinkel de los Paillot (rabietas aparte…) en las carreras de microcupés 60/62. Muy buen preparador y también ex acompañante de Carlos Guimarey y Atilio Viale en algunas del TC., Lo otro, no hubo nunca participación en GP Std de la marca.
gringo viejo
Hola Eduardo,
Mi tio Adolfo (No era Alberto, Alberto era carpintero!) tenia ese contrato con el correo entre Azul y Olavarria. El murio ya de muy grande en los 90. El camioncito, aunque uno no sabe donde lo puede haber llevado el destino, tendria que estar entre Azul y Olavarria.
Era de casi del mismo color que el de la foto y tenia caja de madera con lona arriba.Calculo que el lo uso hasta los anios 70 y luego (tragedia Griega!) se compro una motonetita tipo triciclo creo que se esas llamadas «Lujancar».
Yo comenzaria a buscarla en Azul y bajaria por los pueblos que hay entre medio (Hinojo, Colonia Hinojo, Colonia Nievas, Sierras Bayas y Sierra Chica) hasta llegar a Olavarria. Todo se hace en unos 50 km. Usted tendra mas experiencia que yo en esto de buscar autos viejos pero (siendo muy caritativo en los adjetivos calificativos) hay que ir con mucho cuidado pues si esta en manos de los tres o cuatro corsarios que compran autos antiguos en la zona, estos tipos tienen un sentido muy exagerado del valor de la chatarra. Ademas tienen la paciencia del coyote de los dibujos animados para sentarse a esperar.
Buena suerte.Para mi seria una satisfacion que esa «Estafette» sea rescatada y termine en manos de alguien que la resucite.
Si puedo ayudar en mas, a sus ordenes.
GV