El pescau en la Maserati
Cristián Bertschi - 16/06/2011La semana pasada fui a charlar un rato con Carlos Lostaló. El pescado tiene un sinfín de anécdotas de la época de esplendor de los autos sport y su florecimiento en la Argentina bajo el ala del Club de Automóviles Sport.
En la foto se lo ve a Lostaló manejando su Maserati A6GCS Serie 1, en la carrera que se disputó en el Parque General San Martín de la ciudad de Mendoza en septiembre de 1951.

Fecha: 16/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #4

Esto es un llamado a colaboradores prospectivos. RETROVISIONES está del lado del amor. Foto: Diegóxido Speratti.
Cristián Bertschi14/07/2010 1 Comentario
224 días, 224 clásicos

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.
Diego Speratti02/02/2011 1 Comentario
El uno para el otro

Pocos lugares tan carismáticos como Napoli, y pocos autos tan adorables como el incombustible “Cinquecento”. Parecen hechos el uno para el otro: juguete y circo en un eterno roce de goma y asfalto que al entrar en contacto perfuman el aire de este mágico e irreverente punto del mapa. Cada rincón, cada esquina de Napoli […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2012 6 Comentarios
Una Cisialgo encadenada en la calle

El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]
Cristián Bertschi21/06/2011 22 Comentarios
La Savonuzzi en el Salón del CAC ’69

En el Salón del Club de Autos Clásicos de 1969 estuvo expuesta, entre otros tantos autos que iremos mostrando en Retrovisiones, la Cisitalia conocida como «La Savonuzzi». Tiempo después dejó el país para nunca más volver… Al menos, por ahora, hasta que algún amante de la marca se anime.
Cristián Bertschi15/11/2010 14 Comentarios
Villa D’Este 2012:Harada y la Ferrari 250 Zagato

Panzada de Ferrari 250 en Villa D’Este. Todas las formas y colores, versiones y carroceros para el número más emblemático de la historia de la casa Emiliana. Norihiko Harada, histórico responsable de diseño de Zagato, ante la mejor (según nuestro criterio) de las 250 presentadas por los participantes. Ferrari 250 Zagato. Impecable.
Hernán Charalambopoulos27/05/2012 7 Comentarios
Los muchachos bugattistas 1977

Los otros días, revisando en mis cajones, encontré unas pocas fotos de la primera exposición que recuerdo haber visitado, donde había autos «antiguos». Tenía por entonces 9 años y, tal vez, ese fue el punto de partida de mi interés por los clásicos y por acumular juguetes, folletos, y cuanto material de autos estuviera dentro […]
Lectores RETROVISIONES06/10/2010 19 Comentarios
749 días, 749 clásicos

Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/05/2013 5 Comentarios
872 días, 872 clásicos

Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]
Diego Speratti18/07/2014 13 Comentarios
329 días, 329 clásicos

Renault 4L, Calle 43 y Diagonal 74, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/05/2011 Sin Comentarios
Villa d’Este 2013: BMW V12 Granlusso Pininfarina

Un «one-off» de coupé de altas prestaciones gran clase, terminaciones interiores impresionantes y una línea típica de la marca enriquecida por Pininfarina.
Qui-Milano25/07/2013 3 Comentarios
Felices 40 añitos

En marzo de 1971 llegaba al mundo un toro de carácter fuerte, aspecto llamativo, y mecánica compleja. El mundo recibía al Lamborghini Miura SV en el Salón de Ginebra, y a Hernán Charalambopoulos en Buenos Aires. Feliz cumple griego.
Cristián Bertschi10/03/2011 26 Comentarios
Cartel de miércoles #52

Visto en el «reparto modelleria» de la «Galleria del Vento»… no creo que sirva la traducción… Maranello – Modena
Qui-Milano03/12/2013 1 Comentario
743 días, 743 clásicos

DeSoto Diplomat 1955, Sarandí al 700, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti09/05/2013 3 Comentarios
Vikingo criollo

Muchachos, se están olvidando del «Vikingo Criollo», el Volvo 122S, único auto de la categoría Standard ganador de una carrera de TC, conducido por Carlitos Pairetti: ganó de punta a punta la Semana de la Velocidad en Villa Carlos Paz, Córdoba. Ese mismo auto con un motor 2.000 c.c. especialmente preparado en Suecia, salió cuarto […]
Lectores RETROVISIONES04/03/2011 14 Comentarios
Fuoripista
Viendo la corta distancia entre la «zona austral» del piloto y la pista, en la Monofaro se sentirían las imperfecciones del piso repercutiendo en dichas partes al final de la carrera…
DBU
Foto tremenda!
Nostalgiuzo
Buenísmimo !!!. Agrego que esa carrera la ganó Adolfo Schwelm Cruz con el AR Monza y «Coco» clasificó 3ro. con la Monofaro, resultando finalmente subcampéon. En la división 1500 cc ganó «Emart» (Tornquist) con Cisitalia.
gringo viejo
Coincido con las apreciciaciones de DBU y de Nostalguizo: Hermosisima foto. Bellisimo auto. Todo eso pasaba cuando muchos de nosotros no habiamos aun nacido.
GV
Detalles: Sin casco ni cinturon y estoy seguro que la campera no era de Nomex tampoco.
Y expectadores de traje! Veo varios con corbata y hasta creo uno con monito (con enie)
Notese la perturbadora ausencia de puestitos de choripan.
gallego chico
Tampoco tiene barra antivuelco ni VTV.
cinturonga
Nada que envidiarle che. http://www.retrovisiones.com/2011/02/cinturonga-el-james-hunt-argentino/
Y la velocidad no se nota en la foto, claramente Cinturonga va mas rápido…al pasto.
Muy linda foto.
Un carinho glande, Cinturonga.
Juancega
Don Bertschi: ¿No habrá alguna manera de ir posteando anécdotas de esas décadas (’50 y ’60)? Yo no viví la de 1950, pero mi viejo me llevaba a las carreras de ¿sport? que se hacían en el bosque de La Plata en los ’60. El recuerdo es formidable.
Gringo viejo: No hay puestos de choripan, pero debe haber algún chivito y tinto de la casa (previo al promocionado malbec) mendocino. El circuito del Parque Gral San Martín era espectacular. Era como correr en la calle.
A los memoriosos ¿También se llamaba Circuito Cerro de la Gloria? ¿O el Cerro de la Gloria era otro?
Bertschi
Si claro Juancega!
El que quiera aportar anécdotas, este es el lugar para compartirlas!
Lo mismo si tiene fotos.
Saludos.
C.-
gringo viejo
Juancega,mis experiencias automovilisticas de la infancia eran mas rupestres. Carreras de TC en el centro de la provincia. Por eso el lugar del lobulo frontal (es ahi?)donde se asocian las memorias emocionales, visuales y olfativas me traiciona aun hoy: Cada vez que pasa un bolido zumbando me sale humo de asado por las orejas.
Cinturonga dice que iba rapido «al pasto». Se nota que Clark Kent es un hombre cultivado: Cualquier otro hubiera dicho mas bien hacia los yuyos.
GV
a-tracción
Es el mismo circuito donde se corrio la Formula 1 en 1956? Recuerdo ver alguna que otra foto de Fangio con la temprana Lancia-Ferrari D-50 con la que habia ganado una semana atras en el Autodromo de Buenos Aires.
Papanuel
Tampoco hay promotro… , digo promotoras
gringo viejo
No Papanuel, no hay ninguna promotora. Es mas: No hay ninguna mujer.
Sin choripanes ni promotoras me pregunto que caray hacian ahi todos esos tipos de traje.
claralostalo
orgullosa de mi abuelo, ya con 91 y miles de historias para contar..