395 días, 395 clásicos
Diego Speratti - 23/07/2011Ford T «Chanchita», Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 23/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
El gran auto de Ferrari
httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-
Cristián Bertschi13/06/2013 6 Comentarios
747 días, 747 clásicos
Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
¾ frente / ¾ trasero.
Después de ver hace unos días a Raquel Welch posando junto a un estilizado producto salido del tablero de Pininfarina con corazón proveniente de Maranello (ver nota aquí), me quedó la inquietud de ver una foto de Ursula Andress como ícono de los sesentas y primera de una larga lista de Bond Girls desde hace […]
Gabriel de Meurville11/01/2012 16 Comentarios
Nafta ecológica
El auge del biocombustible tiene su más explícita representación en este simpático jardín de las casa de un amigo en Colonia, en donde desde hace algunas temporadas descansa este exhausto Chevrolet De Luxe 1942. Mimetizado casi en su totalidad con el paisaje, nos ofrece una divertida postal, y alguna que otra idea para una campaña […]
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 3 Comentarios
Macoco en trencito
Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre de Larry) y Clive Gallop.
Charles Walmsley19/04/2011 9 Comentarios
Mismo auto, mismo lugar, 85 años después
14 de abril de 1927, poco antes de las 10 a.m. El gerente de ventas Hilmer Johansson atraviesa las puertas de las instalaciones de Lundby con el primer Volvo ÖV4 de producción. 85 años después, el mismo modelo asoma por el mismo frente (las puertas ya no son las mismas…), para celebrar el cumpleaños número […]
Jose Rilis17/04/2012 2 Comentarios
Bianchina, che bellina
Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)
Qui-Milano02/04/2013 13 Comentarios
¿Enano de jardín o Citroën de jardín?
¿Cómo habrán hecho para ponerlo ahí? Debe ser fácil porque es un 11 ligero… Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES02/10/2010 4 Comentarios
Rueda Rouge
Luis escuchó las risotadas que venían del escritorio. Eran fuertes, claras, triunfales y eran de Inés. “Debe ser otro power point sobre celulitis de las famosas o un compilado de chistes feministas”, pensó Luis. “¡Vení! ¡Vení! ¡Jajajaja! ¡Vení a ver esto Luis!”, exhortó Inés sin reparar en la pereza que le daba a Luis que […]
Valeria Beruto22/12/2010 32 Comentarios
167 días, 2 GM clásicos
Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/12/2010 5 Comentarios
759 días, 759 clásicos
Chevrolet Impala SS 1964 convertible, Barrio Sayago, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien11/06/2013 1 Comentario
El debutante
En el Museo del Automóvil de Turín hay un lugar destinado a los diseñadores. Dentro de ese predio, hay un espacio reservado al grandísimo Aldo Brovarone, estilista de Pininfarina en los buenos años del carrocero italiano. En el apartado que reza «primer auto diseñado», Don Aldo simplemente escribe: Maserati A6CGS Berlinetta Pininfarina. Tenía entonces unos […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2012 12 Comentarios
725 días, 725 clásicos
Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti05/04/2013 16 Comentarios
Ferrari 312 PB casi de verdad
httpv://www.youtube.com/watch?v=SeUMDY01uUA El video está en inglés. Reportea Jeremy Clarkson, el conductor de Top Gear, y responde el autor de semejante delirio, con acento francés. Este chiflado estuvo tres años para hacer los planos y doce para fabricar el modelo. «No podía comprarme una, por eso tuve que construirla.» Gracias Federico Sierpien por refrescar esta historia.
Cristián Bertschi13/12/2010 16 Comentarios



























javier
Que lindo biposto Diego, se sabe algo más? historia del mismo, cuado corrió….como llegaste a él?….muy buenas imagenes y sobre todo la b/n se nota que corrió y hay docmentos.
Mariana
Bello!!
Nostalgiuzo
Ford T FADI o Limitada del 27. Tiro el nombre de Felipe Botta representante de C.Pellegrini como su ex piloto. Que lástima el hachazo que le metieron a la cola !!!
Eirwal
Un cuentavueltas graduado hasta 7.000 RPM y con la aguja roja ubicada en las 5.200 RPM. ¡¿De verdad alcanzaría esos regímenes?! ¡¿O sería una manera de hacerle la guera psicológica a los rivales?! Creo que los motores Ford T standard no superaban las 1.600/1.800 RPM.
Fuoripista
Buen hallazgo Diego! La cola original era mejor que esta cola rabona que tiene ahora.
gallego chico
Tiene difusores soplados…
Nostalgiuzo
Ahora sí, de apurao nomás omití leer que Dante Vannay habia sido el piloto. Bien por recuperarlo.
Marcelo
Y el escudito de Auto Union en el volante???? feroz hachazo le pegaron en la cola….
pinco
Muy bueno Diego !!! que interesante el carburador estilo Ford o Schebler con un mando cardanico al tablero para regular el gliceur principal !!asi se regulaba el carburador de la Royale !!!
un abrazo de los Pincos
angel meunier
Tercera foto: el diferencial no es de Ford T. En cuanto a las vueltas,potencia,velocidad,etc. traten de ubicar algo de los hermanos Sotro,creo Orlando y Rolandro de Banfield o Lanús.
giselaviamonte
Hola lectores:
Mi nombre es Gisela Vannay y soy la nieta de Dante Vannay, dueño y conductor de este vehiculo.
El Copiloto de este coche fue Adelquis Stangaferro «Gringo».
Para los que tienen dudas sobre el coche, es un Ford T 1927 de carretera armado en el año 1956 en el taller de Dante Vannay en Carlos Pellegrini, el chasis, el motor y la caja son de un Ford T el cigueñal es de un Ford A, la tapa de cilindro fue fabricada en Tandil, es plana y sin camara.
El diferencial era de un Chevrolet 27 porque les resultaba mas facil cambiar el palier en carrera que el del Ford T.
Bielas de Ford A reforzadas y podria desarrollar una velocidad de 155 Km/hs. a 4500 vueltas.
La primer carrera la corrieron en Carlos Pellegrini, Santa Fe, el 4 de mayo del anno 1958, la cola fue cortada asi para poder correr en limitada 27 siempre con el mismo motor.
El coche es hoy propiedad de uno de los hijos y permanence estacionado en el mismo taller que lo vio nacer.
Cabe destacar que el autodromo de Carlos Pellegrini lleva hoy el nombre de Dante Vannay, en honor a esta personalidad tan aficionado al automobilismo.
Papanuel
Muchas gracias por la información!