Festival of Speed del viernes
Gabriel de Meurville - 01/07/2011Sin mucho tiempo para escribir pero cumpliendo con la audiencia, hoy pasamos de imágenes estáticas a darle el dinamismo necesario para hacer honor a esta orgía para los ojos y los oidos.
Seguimos con esta “Fiesta en el Jardín de los Dioses”.
Texto y fotos: Gabriel de Meurville.
Categorías: EventosFecha: 01/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
841 días, 2 clásicos ingleses
Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]
Diego Speratti28/03/2014 7 Comentarios
106 días, 106 clásicos
Renault Celtaquatre Coach 1936, Av. Santa Fé al 1000, Acassuso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/10/2010 5 Comentarios
Fuertes como Robles
El lugar se llama Parada Robles. Hasta hace unos años era un caserío en el Partido de Exaltación de la Cruz, una posta a 77 km de Buenos Aires, cuando hacia el norte se rumbea por la Ruta Nacional 8. Ahora el pueblo creció y se rodeó de lotes de quintas y barrios cerrados. Cambió […]
Diego Speratti08/06/2010 3 Comentarios
332 días, 332 clásicos
DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/05/2011 1 Comentario
126 días, 126 clásicos
Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2010 7 Comentarios
Foto robada
Magnífica modelo desparramada sobre la sala de máquinas de esta Lancia Flaminia…Ejem…perdón, Peugeot 404 coupé diseñada por PIninfarina. La imagen es de nuestro querido lector Leonardo De Souza, a quien a través de estas líneas agradecemos su pronta disponibilidad.
Staff RETROVISIONES20/09/2012 7 Comentarios
Un pasito para atrás
Siguiendo desarrollo del tema planteado ayer, y la anécdota que ilustraba el pintoresco viaje de Don Vincenzo Lancia con su troupe al nuevo continente, derivado en la genial idea de trasplantar el esqueleto de un barco a un automóvil, sería bueno describir el momento en el que toma su decisión y como cayó en el establishment turinés semejante proeza técnica. […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2011 3 Comentarios
39 días, 39 clásicos
Mercury Montclair/Monterey 1960, Gorriti y Bonpland, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2010 2 Comentarios
278 días, 278 clásicos
Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.
Diego Speratti28/03/2011 Sin Comentarios
Desde el otro lado
A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 8 Comentarios
Indy 500’71
httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]
César Sorkin08/06/2011 13 Comentarios
X-onga en MDQ
Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 13 Comentarios
La foto del día: la Biblia y el calefón
¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville07/12/2012 12 Comentarios
656 días, 656 clásicos
Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]
Lectores RETROVISIONES06/12/2012 21 Comentarios
El tutú
Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]
GF06/12/2009 10 Comentarios
Techo de fenólico
Durante la semana que quedaba de sanduche (como dicen en Ecuador) entre la Mille Miglia y el Concorso d’Eleganza Villa d’Este aproveché con un amigo la oferta de RyanAir y nos cruzamos a la isla donde viven William y Kate. En la recorrida de lugares lindos nos tocó Gelscoe, un taller de restauración y preparación […]
Cristián Bertschi03/06/2011 18 Comentarios
Física y química
Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2013 12 Comentarios






















gringo viejo
Chaparral Chevrolet No 66? Quien lo maneja? Viven Jim Hall o Hap Sharp?
Hermosa foto! Gracias!
GV
a-tracción
Al volante del Chaparral el mismisimo Lord March. Un muchacho con suerte.
morgan.
Nooooooo el yeyo de pikes peak!!!! Cuando lo vi en socheaux me volví loco.
Juancega
Impresionante el 405 Pikes Peak (¿lo manejaba Ari Vatanen?). El BT-42 fue, a mi gusto, el F-1 más lindo de la década del ’70, lástima (y lastima) el alerón que le pusieron en la trompa. El Lotus 49 tiene el alerón trasero con una inclinación rara ¿o me parece a mi?. ¿El Chaparral que modelo es? por que tengo entendido que hay muy poquitos sobrevivientes. Jim Hall creo que todavía vive. Hap Sharp se murió hace varios años (más o menos 10).
gringo viejo
Creo que este Chaparral es el modelo 2E (1966-1967?). Debe haber pocos sobrevivientes ya que se hacian pocos pues no habia homologacion necesaria en esa categoria. Este como los otros Chaparral tenia caja de cambio automatica y el pie izquierdo controlaba el servo que cambiaba el angulo de ataque del aleron.
Fue el primer auto en explotar el «efecto suelo» No confundir con el horrible 2J (La aspiradora)que llevaba el efecto suelo a limites demenciales.
GV
Papanuel
El Lotus lleva el alerón adosado a las suspensiones?
Juancega
Papanuel: Si. Y despúes le agregaron uno similar (más pequeño) sobre el tren delantero.
Papanuel
Qué bueno que hayan respetado ese rasgo de originalidad.
gringo viejo
Lord March al volante del chaparral!! Me imagino su renuencia a subirse a ese auto con motor Chevy, transmision automatica (really, James?) y con esa extrania especificacion yanquee de arrancar en dias nublados. Solo el empujoncito de James (un discreto y casi inaudible «ahem») lo habra terminado de convencer a subirse. Luego, seguro se divirtio con el Chaparral como no lo hacia desde los viejos en Eton cuando junto a ese old reprobate de Lord February (apenas mayor que el)cantaban «God save the Queen» con acento escoces (Good grief!!)
GV
Peraluman 25
El Audi Quattro S1 y el Lancia Delta S4: los dos mejores Frankenstein de la história del automovilismo. Vivan los grupo B!
Papanuel
Justamente miraba eso: mientras el 405, aún siendo prácticamente un prototipo, conserva la pureza de línea. El Lancia y el Audi son 100% funcionales y les cabe bien el mote de Frankenstein.
Fluence
De los dos Frankensteins, elijo el Lancia. El Peugeot increíblemente hermoso como todas las coupés de Peugeot hasta la 406. Lástima que nunca ofrecieron la 405 coupé ¿ La 407 ? mmmmhhhhh…