Festival of Speed del viernes
Gabriel de Meurville - 01/07/2011Sin mucho tiempo para escribir pero cumpliendo con la audiencia, hoy pasamos de imágenes estáticas a darle el dinamismo necesario para hacer honor a esta orgía para los ojos y los oidos.
Seguimos con esta “Fiesta en el Jardín de los Dioses”.
Texto y fotos: Gabriel de Meurville.
        	
		    	Categorías: EventosFecha: 01/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
28 días, 28 clásicos
					Mercedes-Benz 170 y Ford 1936 4 puertas, Clay y Báez, Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
Me olvidé el teléfono
					Agradecemos al lector Esteban Fernández Balestena por haber contribuido a la causa con este documento de incuestionable valor para todos nuestros lectores. Buen fin de semana para todos vosotros.
Staff RETROVISIONES31/10/2014 13 Comentarios
749 días, 749 clásicos
					Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/05/2013 5 Comentarios
Uno, dos, probando…
					Un grupo de jóvenes inquietos de esos que quieren dejar huella se acercaron y nos propusieron hacer una par de videos sobre autos clásicos. La idea suena interesante, las ganas también, asi que decidimos intentar juntar ánimos y probar a ver que sale. Algunos optimistas lo llaman «Retrovisiones TV», nosotros simplemente podemos decir que entre […]
Staff RETROVISIONES16/09/2014 13 Comentarios
Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto
					La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.
Cristián Bertschi30/05/2013 2 Comentarios
Post #246 – Dino Idem GT y GTS
Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]
Cristián Bertschi25/11/2009 2 Comentarios
Visita a la bodega Catena Zapata
					Pasado el incidente entre el IES América y el taxi mientras salía un auto deportivo rojo de una agencia de autos japoneses (click aquí), aprovechamos la visita a Mendoza para visitar la bodega Catena Zapata. El lugar es muy grande, prolijo e impactante, sobre todo por la arquitectura de la bodega que es una pirámide […]
Cristián Bertschi28/10/2009 5 Comentarios
Franela de domingo
					Directamente desde los años ochenta, otro sobreviviente de la jungla de Milano. Alfa Romeo Giulietta 1.8 ’83, perfecta por donde se la mire, bien mantenida, patente negra original, color marrón metalizado bien años ochenta, interior en gamuza «vellutino a coste» (igual a unos pantalones que usaba para ir al colegio). Duerme en la calle en […]
Qui-Milano18/11/2012 8 Comentarios
La llegada del año
					Gracias a la buena voluntad y entusiasmo de algunas personas que encuentran motivos para sobreponerse a las trabas burocráticas y sobre todo impositivas de importar un auto histórico en Argentina tenemos la oportunidad de ver piezas nuevas, aunque viejas, todos los años. Durante el 2009 llegaron varios autos que probablemente sean objeto de una nota […]
Cristián Bertschi19/12/2009 17 Comentarios
Fecha patria
					Hubo fecha en el Gálvez organizada un poco por la AAAS en lo que es regularidad y algunas competencias de velocidad, y el CAS en dos categorías de esta última especialidad. Como no teníamos ganas de escuchar cadenas nacionales y nuestra reconocida agorafobia nos impide entrar en contacto con grandes masas humanas, preferimos dedicar la […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2015 22 Comentarios
763 días, 763 clásicos
					Nissan Cedric Mk II, Calle 77 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti15/06/2013 9 Comentarios
El auto de los treinta y pico millones
					El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]
Diego Speratti07/05/2010 6 Comentarios
El mejor final
httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]
Cristián Bertschi02/06/2011 9 Comentarios
797 días en Retrovisiones
					El ojo entrenado de nuestro lector Santiago Ladrón de Guevara, selló la imagen alegórica para los 797 días y su correspondiente clásico … La placa del auto no deja mentir y la imaginación de nuestro amigo tampoco. Aquí van los «verdaderos 797 clásicos» de RETROVISIONES en la identificación de este C107 450 SLC que fuera […]
Lectores RETROVISIONES16/08/2013 3 Comentarios
Cartel de miércoles #94
					Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.
Diego Speratti25/02/2015 4 Comentarios
¿Romeo o Sud?
					Fue hace unos años, en algún lugar del planeta cuyo nombre no quiero acordarme. Ahí llegamos con mi hermano Willy en busca de la «Automobilia perdida». Gritamos «¡buenas!», nada. «¡Hola!», nada. Nos adentramos en el desarmadero y tras dejar atrás un tétrico galpón con cabezas de jabalíes colgadas, ya en estado de descomposición, nos topamos […]
Lao Iacona02/11/2009 5 Comentarios
«Chuzo» en Calamuchita 1982
					Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 28 Comentarios
Beaulieu ya recibió 25 millones de visitantes
					Beaulieu, la casa de Lord Montagu, que funciona como parque de atracciones y espacio de museos y exposiciones múltiples, le dio la bienvenida días atrás a su visitante número 25 millones. El martes 2 de julio, la señora Pat Cook y su marido Richard, fueron agasajados por el director comercial de Beaulieu, pues les tocó […]
Staff RETROVISIONES20/07/2013 Sin Comentarios
Tanti auguri Lambretta
					En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]
Qui-Milano30/01/2015 8 Comentarios




















gringo viejo
Chaparral Chevrolet No 66? Quien lo maneja? Viven Jim Hall o Hap Sharp?
Hermosa foto! Gracias!
GV
a-tracción
Al volante del Chaparral el mismisimo Lord March. Un muchacho con suerte.
morgan.
Nooooooo el yeyo de pikes peak!!!! Cuando lo vi en socheaux me volví loco.
Juancega
Impresionante el 405 Pikes Peak (¿lo manejaba Ari Vatanen?). El BT-42 fue, a mi gusto, el F-1 más lindo de la década del ’70, lástima (y lastima) el alerón que le pusieron en la trompa. El Lotus 49 tiene el alerón trasero con una inclinación rara ¿o me parece a mi?. ¿El Chaparral que modelo es? por que tengo entendido que hay muy poquitos sobrevivientes. Jim Hall creo que todavía vive. Hap Sharp se murió hace varios años (más o menos 10).
gringo viejo
Creo que este Chaparral es el modelo 2E (1966-1967?). Debe haber pocos sobrevivientes ya que se hacian pocos pues no habia homologacion necesaria en esa categoria. Este como los otros Chaparral tenia caja de cambio automatica y el pie izquierdo controlaba el servo que cambiaba el angulo de ataque del aleron.
Fue el primer auto en explotar el «efecto suelo» No confundir con el horrible 2J (La aspiradora)que llevaba el efecto suelo a limites demenciales.
GV
Papanuel
El Lotus lleva el alerón adosado a las suspensiones?
Juancega
Papanuel: Si. Y despúes le agregaron uno similar (más pequeño) sobre el tren delantero.
Papanuel
Qué bueno que hayan respetado ese rasgo de originalidad.
gringo viejo
Lord March al volante del chaparral!! Me imagino su renuencia a subirse a ese auto con motor Chevy, transmision automatica (really, James?) y con esa extrania especificacion yanquee de arrancar en dias nublados. Solo el empujoncito de James (un discreto y casi inaudible «ahem») lo habra terminado de convencer a subirse. Luego, seguro se divirtio con el Chaparral como no lo hacia desde los viejos en Eton cuando junto a ese old reprobate de Lord February (apenas mayor que el)cantaban «God save the Queen» con acento escoces (Good grief!!)
GV
Peraluman 25
El Audi Quattro S1 y el Lancia Delta S4: los dos mejores Frankenstein de la história del automovilismo. Vivan los grupo B!
Papanuel
Justamente miraba eso: mientras el 405, aún siendo prácticamente un prototipo, conserva la pureza de línea. El Lancia y el Audi son 100% funcionales y les cabe bien el mote de Frankenstein.
Fluence
De los dos Frankensteins, elijo el Lancia. El Peugeot increíblemente hermoso como todas las coupés de Peugeot hasta la 406. Lástima que nunca ofrecieron la 405 coupé ¿ La 407 ? mmmmhhhhh…