Obras de arte de Gabriel de Meurville
Charles Walmsley - 05/07/2011¿Quién se acuerda muchos años atrás cuando Gabriel pintaba chapas?
Estaba en las primeras Autoclásicas creo. Cuando hacía dibujos. Debo decirles que soy el feliz posedor de una chapa con logo SAAB, obvio, pintada por él y de este cuadro también un de Meurville de su época azul, que es muy llamativo, interesante. Hoy ni quiero saber lo que cobra ni lo que valen estas piezas de su mejor época (cómo te vendo, pibe…). Se lo encargué a Gabriel allá por el ’93 y le dije más o menos hacé lo que quieras.
No se si se llega a apreciar pero el muy turro de Gabriel hizo una escena espectacular de tribunas llenas, donde tengo un 403 muy pegado, casi empujando y lo interesante es que Gabriel me dibuja no mirando el radio de la curva o el pianito, no, estoy muy entretenido, cara de pánico, mirando el espejo retrovisor. El cuadro pasó a llamarse «perdiendo una vuelta» en casa. Ídolo Gabriel, no solo dibujas como los dioses, tenés sentido del humor, y como bien sabrás lo que más disfruta un » inglés » es reírse de sí mismo.
Categorías: ArteFecha: 05/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Bom Natal
En Navidad pasé dos días en la casa de mi tío Fernando. Vive en la Universidade Rural de Rio do Janeiro (70 km de la capital), y visitarlo es un poco como viajar en el tiempo. En primer lugar, hicimos un recorrido con el Ford Prefect 1948. Una parte en tracción a sangre, por supuesto.
Jason Vogel30/12/2009 3 Comentarios
Se viene Goodwood 2010
Para deleite de todos los ojos fanáticos de RETROVISIONES, antes de ayer estuve presente en Goodwood donde asistí a la reunión anual que Lord March (dueño de Goodwood) ofrece exclusivamente a la prensa especializada. Allí, nuestro querido Lord, anuncia las novedades acerca de sus dos eventos más famosos a nivel mundial, el Festival of Speed […]
Gabriel de Meurville22/03/2010 9 Comentarios
39 días, un clásico triste
VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.
Jason Vogel01/08/2010 7 Comentarios
Paveando
El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]
Hernán Charalambopoulos17/07/2010 7 Comentarios
Dossier: Lancia Stratos
El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]
Cristián Bertschi09/12/2009 6 Comentarios
Lancia del día #20
Lo encontré caminando por la clásica esquina de Galicia y Yaguaron, en Montevideo. Un auto muy raro de ver por estos pagos.
B Bovensierpien26/07/2013 4 Comentarios
Rust in Peace
Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]
Gabriel de Meurville12/07/2010 4 Comentarios
566 días, 566 clásicos
Saab 96 Standard c. 1966, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti30/04/2012 4 Comentarios
Fangio, Perón, Hill y el mismo Alfa
Henry Wessells III fue un gran entusiasta de la marca Alfa Romeo y poseedor de algunos autos que están en mi Top 5: Tipo B y 33 Stradale. Además de ellos tuvo el 3000CM con el que Fangio corrió en Le Mans y que luego le regaló, sin pagar, la Confederación General del Trabajo al […]
Cristián Bertschi11/01/2010 9 Comentarios
Cartel de miércoles #6
«La primera carrera fue concebida cuando el segundo auto fue construido.» Simeone Foundation, Philadelphia.
Cristián Bertschi08/09/2010 4 Comentarios
Un día perfecto
Más imágenes de lo que se puede transcribir como el más perfecto de los días. Para que no se atraquen, les vamos a ir entregando las fotos de a poco. ¡Qué las disfruten!
Hernán Charalambopoulos30/08/2010 11 Comentarios
298 días, 298 clásicos
Crosley Farm-O-Road 1952, Praca XV, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti17/04/2011 Sin Comentarios
Personajes en los 1000km de Buenos Aires
Boxes del autódromo de la ciudad de Buenos Aires durante enero de 1958. Posan para la cámara Leica del fotógrafo y Dr. Vicente Álvarez varios personajes. ¿Quién se anima a nombrarlos? Obviamente que la figurita difícil es la señorita cronometrista.
Cristián Bertschi12/06/2010 13 Comentarios
Enemigos íntimos
Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2012 18 Comentarios
241 días, 241 clásicos
AMC Matador, Carrera 27A con Calle 75, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/02/2011 Sin Comentarios
837 días, 837 clásicos
Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-
Manuel Eliçabe05/03/2014 11 Comentarios














angel meunier
El Saab muy despacio y el 403 muy fuerte, mirar rueda delantera de ambos.
Fuoripista
Gabriel tiene mejores atributos de artista que la chica Anna con sus acuarelas, aunque ésta lo supera en otros órdenes…
Papanuel
Muy bueno!
gringo viejo
Una pinturita! Gracias por compartirla.
Tiene una cierta influencia entre impresionista y Molina-Campos.
En cuanto al precio, espero que el artista no deba echar mano a golpes publicidad ya un poco gastados como mudarse a Tahiti o cortarse una oreja antes que valor de su talento se dispare a los niveles que se merece.
GV
cinturonga
Muy bueno Gabriel, una lástima que no tenga los dotes de la pintora.
Que técnica utilizó el artista en la obra?
Muy bueno el detalle de «las gomas» y no es que insista con Anna.
Un carinho glande, Cinturogna.
Mariana
Buenísima!!! Charly muy concentrado en el SAAB! y el de atrás quièn es?
a-tracción
Charly, resulta que estoy todo el dia afuera y llego a casa y me encuentro con esto. Con tanto elogio me agrando!
Todo empezo en el CAC con ese borrego invitado por primera vez por Jorge Malbran alla por 1992. Desde entonces vio una interesante fuente de ingresos haciendo lo que siempre le gusto hacer, estar cerca de los autos y por sobre todo de aquellos que la «mangiaban lunga» sobre el tema. Muchas gracias a todos por sus palabras y especialmente a Terry Thomas por mostrar en publico ese dibujo.
A proposito, quiero aclarar que es el 403 quien acaba de perder la vuelta. Fijense que Charly viene tranquilo y el Yeyo muy forzado tratando de no perder terreno. No hay comparacion a la hora de encarar una curva con un 96 y un 403 que dobla igual que la heladera Siam de mi abuela.
Nuevamente gracias a todos.
Alfa Man
Lo de la rueda deformada del Peugeot creo que es una licencia visual del autor dado que nunca podria venir tan rapido pues , si asi fuera , terminaria incrustado en el baul del Saab .
Papanuel
Ahora que sé quién es el pintor, mejor todavía.
gringo viejo
Cuando usted mencionaba eso de sufrir estoicamente las cargadas por culpa de una pintura que retrata un momento que tal vez ni ocurrio, me daba vueltas en la cabeza una historia similar (Y esta si ocurrio) que involucra un Saab 96 y nada menos que Erik Carlsson mas conocido en su Suecia natal (Y hasta en Inglaterra) como “Carlsson –pa-taket” Ahora bien, parece que en Sueco “Mannen pa taket” es el titulo de un popular cuento infantil. Pa taket quiere decir “Sobre el techo” y se asocio para siempre con Carlsson por la costubre de Erik de poner el Saab “sobre el techo” bastante seguido. Es mas, parece que hacia el final de su carrera lo ponia patas arriba casi a voluntad y sin demasiadas consecuencias para el auto ni para el. Asi, cuenta la leyenda, que en el rally de Kenia para sacar el Saab de un huellon simplemente lo hizo morder el borde y lo saco del huellon…“sobre el techo”.
El asunto es que no solo se le pego en nombre a don Carlsson sino que han hecho pinturas que inmortalizan el momento. Hasta Saab USA da un trofeo con un Saab 96 patas arriba en honor a “Carlsson pa-take” espero que el disfrute toda esa atencion tan estoicamente como usted lo hace.
GV
http://www.photowall.se/photo-wallpaper/saab-carlsson-pa-taket
http://www.saabhistory.com/2007/10/28/saab-automobile-usa-pa-taket-award/