Bicho raro

Hernán Charalambopoulos - 24/08/2011

Javier Rosúa, colega en el departamento de diseño de Seat, apasionado de clásicos, y obviamente lector de RETROVISIONES, me desayunó con esta imagen: “¿Has visto que bonito?”…

Quizás el adjetivo de mi amigo le quede un poco holgado, pero seguramente se trata de un bicho raro dentro de la historia de BMW.

Este 700 RS con chasis tubular y motor llevado a 70 caballos, participó en manos de Hans Stuck en algunos campeonatos de velocidad en sus años. Si alguien tiene más info sobre este auto, este espacio los espera. ¡Gracias!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 24/08/2011
18 Respuestas en “Bicho raro
  1. DanielC

    Es un BMW 700 preparado (para nosotros el De Carlo) cuyo motor fue preparado con un doble arbol de levas. Mas info, en ingles, aquí: http://tinyurl.com/3vvgrh6

  2. pirulo

    Más allá de si es bonito o no, ya que el «gusto» es posiblemente el paradigma de la subjetividad, lo que le noto es un tufillo a remedo de Porsche ¿no?

    Un abrazo. Jorge.

  3. a-tracción

    Si, el perfil tiene un dejo a RSK pero hasta ahi llegamos. Puedo poner este BMW en la corta lista de productos extremos salidos de la Bayerische Motoren Werke junto con la Coupe Z3 M?

  4. Fuoripista

    Como dice Daniel, es un De Carlo roadssssssssster «aPorschezado».

  5. karmannia

    parece una maqueta, con los marcos grotescos del parabrisas, las llantas basicas y las cubiertas brillante

  6. Papanuel

    Alguna vez alguien debería hacerle justicia a la Glas. De no haber comprado la fábrica y haber empezado a vender como Beeme los últimos modelos Glas, hoy sólo harían motos. Lo mismo pasó con VW y NSU.

  7. Mariana

    Un juguete. agradable.

  8. BMW-Isetta

    Papanuel, no se si es tan asi… BMW se recupero definitivamente de la ruina con el BMW 700, primer BMW de la historia con carroceria monocasco. Y luego siguio el exito con el BMW 1500. Si luego popularizo los modelos de Glas (algunos inclusive salieron como BMW-Glas) fue porque tuvo solvencia economica suficiente como para comprar la compañia y ya venian con suficiente impulso economico. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  9. Papanuel

    Gracias por desasnarme, Ernesto. Yo tenía entendido que incluso los 1500 y sucesores habían estado basados en los Glas. Pero veo que no es así. No dije nada entonces (falta el iconito del tipo que silba con cara detonto).

  10. Trebol Rojo

    Coincido con Ernesto en que los primeros modelos de BMW 1500 salieron de fabrica como BMW-Glas, pero tambien es cierto que el diseño original de Pietro Frua fue un pedido de Carl Borgward para desarrollar el sucesor del Isabella. El prototipo original fue el Hansa 1300.
    Hans Glas decidio incursionar en el segmento de los medianos y encargo a Frua el diseño de un nuevo automovil. El auto tenia un gran parecido con el Hansa 1300, aunque mas grande y elegante, y se denomino Glas 1700. Al competir directamente con los BMW 1500-1800 fueron reasignados a BWW South Africa, y sobrevieron hasta 1972 como los «Cheetah BMW» fabricados en Durban.
    BMW=Borgward macht weiter (Borgward continúa)!

  11. BMW-Isetta

    Es que podria ser, ahora me asalta la duda… Es que el BMW 1500 se presento en Frankfurt 1961 y para ese entonces Glas gozaba de buena salud… En que año compro BMW a Glas?

  12. Trebol Rojo

    BMW compro a Hans Glas GmbH en 1966. Casualidad o no el BMW 1500 fue presentado en el mismo momento que Borgward quebro ocupando el nicho de auto aleman mediano dejado por el Isabella.
    La mayor parte de los ingenieros ex Borgward fueron empleados por BMW y «desarrollaron» el motor OHC 1500.
    Otra perlita: Johannes Semler (fundador y presidente de la Junta Directiva de BMW) se encargo de la «reorganización» de Borgward durante el periodo de la convocatoria de acreedores, designado por el Senado de Bremen. Existio el rumor de que Herbert Quandt de BMW hizo todo lo posible para impedir cualquier rescate de Borgward. A finales de 1961 Borgward quebro…

  13. a-tracción

    La planta de Dingolfing que actualmente es de BMW, fue originalmente la de Glas donde se fabricaba el Goggomobil.

  14. BMW-Isetta

    El tema de Borgward es realmente para leer e investigar… En aquellos años tambien los grandes grupos industriales ascendian y caian estrepitosamente. Como bien se comenta mas arriba, Borgward era un impresionante conglomerado industrial, con 4 marcas (Borgward, Hansa, Goliath y Lloyd) mientras que al mismo tiempo BMW tenia serios problemas economicos y producia vehiculos como el 507, en pequeñas series, y sobrevivia vendiendo el Isetta y luego el 700 (el 600 fue un fracaso comercial). BMW entendio que su salvacion provenia de la produccion, no quizas de vehiculos populares, pero si sedanes medios, conforme Europa se recuperaba y dejaba atras la dolorosa posguerra. Ahora resultaria interesante saber a ciencia cierta como una empresa como BMW sobrevivio mientras que otros grupos mucho mas grandes, como Borgward y Glas, desaparecieron. Saludos, Ernesto M.Parodi.

  15. Perverso

    Me confunde y a veces siento que la parte delantera es la trasera…

  16. Federico Sierpien

    Les dejo un poquito de historia del 700RS

    http://ccbmwuruguay.com/foro/viewtopic.php?id=625

    Saludos

  17. Trebol Rojo

    Cuando Borgward cerro en 1961, las instalaciones de Bremen fueron ocupadas por Henschel. En 1971, Daimler-Benz AG compro al Grupo Hanomag-Henschel y en 1977 comenzó a fabricar las Mercedes Benz T1 y luego la serie W123. Hoy se producen el Mercedes Benz SL, SLK, Clase C, GLK, la Clase E Coupé y el Cabrio.

  18. BMW 600

    Muy bueno el enlace de DanielC
    con el tema del RS 700

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Hoy llega el prócer

Valentino Balboni

Ocurre pocas veces, y cuando ocurre, es para celebrarlo. Es la llegada de Valentino Balboni, legendario piloto de pruebas de Lamborghini, quien gracias a la gente del Club Alfa Romeo, participará como invitado especial en el “Raduno italiano” que tendrá lugar el sábado 24 de marzo en el Sofitel de Cardales. Formará equipo junto a […]

Staff RETROVISIONES
22/03/2012 8 Comentarios

156 días, 156 clásicos

His Majesty Ship

Bentley S2 drophead cupé Park Ward 1962, Río Limay y lago Nahuel Huapi, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
26/11/2010 1 Comentario

Torino para la familia

masiya

Hola amigos de RETROVISIONES, les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2010 15 Comentarios

¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88

el equipo de laburo, ayer y hoy

El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]

Cristián Bertschi
02/10/2011 15 Comentarios

River vs. Boca en el autódromo

Bostero

Los dos más grandes del fuchibol argento tuvieron un año para recordar, pero por lo paupérrimo. Entonces mejor sacarla del estadio y trasladar la rivalidad al Autódromo de Buenos Aires (que largo es poner Juan y Oscar Gálvez, su nombre oficial…), pensaron estos dos forofos fierreros. Y enojados además por que la Superleague Formula, la […]

Diego Speratti
15/12/2009 5 Comentarios

Sorpresa de domingo

m72-4

Domingo a la mañana, en pleno despertar y después de haber sorteado la indispensable ducha, apunté mi estómago (todavía trabajando para limpiar los Gin Tonics del sábado) hacia ”Cornelia”, un coqueto bar a la vuelta de casa. Mientras doblábamos la esquina, nos topamos con este aparato que descansaba en la vereda dejándose mimar y recibiendo […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2011 6 Comentarios

706 días, 706 clásicos

Peuget 34 del copy

Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/03/2013 15 Comentarios

155 días, 2 clásicos

Fórmula 1600

Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/11/2010 Sin Comentarios

Así frena Alain de Cadenet

httpv://www.youtube.com/watch?v=ToeiAd6dPjA&NR=1 Hace poquito en la versión estadounidense de la Mille Miglia Alain de Cadenet, a quien vio el suelo argentino correr los 1000 km de Buenos Aires, protagonizó un blooper con una Ferrari 250 GT Boano al subir a la rampa. PUM.

Cristián Bertschi
16/11/2011 18 Comentarios

Adivina, adivinador…

pirulito

Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?

Raúl Cosulich
12/05/2010 4 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Alfa Romeo Gloria

Gloria (no Trevi)

Prototipo presentado por el IED en el Salón de Ginebra como ejercicio de stile para un Alfa berlina deportivo con un V8 biturbo. El coordinador del proyecto fue Luca Borgogno, Lead Designer Pininfarina, pero la cosa interesante, que claramente marca la tendencia de estos tiempos globalizados, es que el “stilista” es griego, (no, no es […]

Qui-Milano
22/02/2014 9 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui del CAS

beraza

El próximo sábado 27 de Julio se llevará a cabo el Premio Ricardo Berasategui organizado por el Club de Automoviles Sport. Se disputarán pruebas de endurance y velocidad para las categorías: · Endurance o Auto Sport Nacional o Sport Internacional · Velocidad o Gran Turismo (clases A y B) o Desafío Turismo Nacional Histórico o […]

Marcelo Beruto
22/07/2013 Sin Comentarios

Viajando con Don Vincenzo

chatito

A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]

Hernán Charalambopoulos
10/02/2011 14 Comentarios

El Río de la Plata re-revisitado

10

Un disco compacto marcado con el indeleble rótulo «fotos viejas» apareció tiempo atrás en algún rincón de la sede del Montevideo Classic Car Club. El inquieto Augusto Bacigaluz, indispensable preservador de la memoria del club montevideano, lo abrió y se encontró con unas cuantas imágenes de viejas ediciones del Rally del Río de la Plata. […]

Diego Speratti
29/04/2015 5 Comentarios

808 días, 808 clásicos

International vidrio copy

International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
28/08/2013 4 Comentarios

Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood

goodwood_300s

Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]

Cristián Bertschi
25/09/2009 5 Comentarios

Antes sí se podía (2)

Nos juimos...

Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]

Hernán Charalambopoulos
22/05/2013 6 Comentarios

«Reparto Esperimentale»

la otra incognis

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]

Daniel Claramunt
22/02/2010 9 Comentarios

La belva Cosworth

3---IMG_3287

Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988. Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de […]

Qui-Milano
05/05/2014 13 Comentarios

La Recoleta – Tigre 103 años después

Recolecta Tiger

Este fin de semana se corre, o camina rápido, la decimotercera edición de la re-edición de la Recoleta – Tigre. El Club de Autos Clásicos de San Isidro retomó la organización de esta carrera que realizó por primera vez el Automóvil Club Argentino el 9 de diciembre 1906 y lo considera el evento para Veteranos […]

Cristián Bertschi
25/11/2009 Sin Comentarios

665 días, 665 clásicos

Mercury 34 con techo

Mercury Monterey convertible 1961, Paraná y Castellanos, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/12/2012 5 Comentarios

Milano Autoclassica 2015: otra Lancia del siglo…

2-P1090307

Un ícono, una maravilla, una obra maestra, la auténtica Lancia Stratos HF rally Gr 4 Alitalia TO N41648, ganadora del Rally de Montecarlo del ’77 con Sandro Munari, corrió por cuatro temporadas, lo que es una eternidad para un auto de rally top. Su campaña empezó en la temporada de 1976 con un segundo puesto en San […]

Qui-Milano
26/03/2015 8 Comentarios

El Volvo que nunca existió

culitopordos

(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]

Hernán Charalambopoulos
05/02/2011 14 Comentarios

Vayas adonde vayas

cool

Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2012 6 Comentarios

170 días, 170 clásicos

La pizza llegaba fría y entonces quedó desafectado

IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.

Jason Vogel
10/12/2010 11 Comentarios