Autoclásica 2011: Best of Show
Cristián Bertschi - 10/10/2011Bugatti Type 57 Carrosserie Bertelli 1935 s/n 57316.

Fecha: 10/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
Atrapado entre dos mundos

Una de las berlinettas más emblemáticas de inicio de los sesenta a nivel one off fue esta acertadísima versión de Bertone sobre chasis Aston Martin DB4, bautizada “Jet”. Forma parte de una de las tantas evoluciones bertonianas sobre una misma idea, como los tres BAT, o bien Testudo-Canguro-ISO Grifo-Miura (que es obra de Giugiaro, y […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2011 13 Comentarios
Flechas de Puerto Madero

Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, […]
Staff RETROVISIONES22/11/2010 9 Comentarios
245 días, 245 clásicos

Morris Oxford II c.1955, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti23/02/2011 Sin Comentarios
Spaghetti Driver

El otro día, mirando por ahí cosas que tengo guardadas en la computadora, apareció una hoja escrita a máquina más de medio siglo atrás, concretamente en 1958. Es la clasificación del IV (?) Circuito Central de Aragua (Venezuela). Nada particular, una carrera condenada al olvido como miles más, pero hay algo curioso. Aparece clasificado en […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2011 7 Comentarios
Fotos de viaje

Desde que leí hace ya muchos años en la revista Corsa la nota de Germán Sopeña sobre la fascinante historia de la colección Schlumpf y su devenir en el «Musée National de l’Automobile», supe que ese era «El lugar a visitar”. Si “Bibendum” en su guía le otorga tres estrellas con un consistente «vaut le […]
Lectores RETROVISIONES07/10/2010 3 Comentarios
184 días, 184 clásicos

Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti24/12/2010 3 Comentarios
808 días, 808 clásicos

International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2013 4 Comentarios
Curso de historia

El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]
Jose Rilis15/03/2013 Sin Comentarios
Obras de arte de Gabriel de Meurville

¿Quién se acuerda muchos años atrás cuando Gabriel pintaba chapas? Estaba en las primeras Autoclásicas creo. Cuando hacía dibujos. Debo decirles que soy el feliz posedor de una chapa con logo SAAB, obvio, pintada por él y de este cuadro también un de Meurville de su época azul, que es muy llamativo, interesante. Hoy ni […]
Charles Walmsley05/07/2011 10 Comentarios
A soñar en Kombi

Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]
Staff RETROVISIONES18/03/2015 1 Comentario
Cuando un amigo se va

“…Las despedidas son, esos dolores dulces…”. Con esta frase del Indio Solari, intento colorear el mail recibido de un amigo, y que se pareció mucho a una declaración de eterno amor hacia alguien que ya no volverá a ver, al menos tan seguido como él quisiera. Es increíble lo que nos generan estas criaturas a las […]
Hernán Charalambopoulos10/04/2010 27 Comentarios
340 días, 340 clásicos

Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/05/2011 7 Comentarios
12 días, 12 clásicos

Mercedes-Benz pilotado desde Holanda hasta el Concurso de Elegancia de Villa D’Este por su propietario y acompañante. Las pieles, según declaró el conductor, sirvieron para cubrirse del frío durante la travesía. Andáaaa…
Hernán Charalambopoulos04/07/2010 6 Comentarios
¿Flechas de plata o saetas blancas?

La discusión es tan vieja como el origen de la bandera a cuadros. Charlie Walmsley hasta aportó que pudiera haberse usado por primera vez en una competencia de caballos en la campiña inglesa, cuando a falta de otro recurso se usó un mantel de mesa a cuadros para dar la señal de partida (el hecho […]
Federico Kirbus05/07/2010 4 Comentarios
368 días, 1 clásico infantil

Jowett Javelin, 25 de Agosto y Mercedes, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/06/2011 13 Comentarios
PedroSM
Subirse al podio de Autoclasica y recibir el premio mayor vestido con un traje de bano mmm
Alfa Man
Menos mal que el concurso de elegancia es para los autos …..asi y todo, mmmmm…….
Amalia Parodi Darchez
«Nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresion…» De todos modos Felicitaciones! El Vehiculo Si, es Impecable!
De la Vega es el Zorro
Estimado PedroSM:
Ud. se refiere a la malla del muchacho?
San Isidro, es distinto…
PedroSM
De la Vega, a eso hago referencia. Quede sorprendido y eso que yo también soy joven.
Horacio Garcia
Es que habia alguien cerca la Bugatti ?
Nick Ross
Cuenta la leyenda que en 1931, el nadador neocelandes Greg Hamilton Stegs fue a recibir un premio de nataciòn en una Bugatti y nadie dijo ni mu…
CHUZO
EXCELENTE ELECCION, el mejor AUTO de la muestra.
pinco
Hola ! felicitaciones a los presentadores de tan hermoso auto.me lo perdi, pero me lo imagino !!
Cuenta la leyenda ,que despues de escalar el cerro Fitz Roy, al Andinista Argentino Jose Luis Von Rouge se le organizo una fiesta en el hotel Llao Llao ; era de estricto vestido largo y smoking.
El agazajado se presento en blue jeans y gamulan , saludo y se retiro de la fiesta !!
El habito ,hace o no hace al monjen ?
un abrazo de Pinco
Kuve
Elegante sport! Es verdad que en algunos lugares hubo algun tipo de laguna, pero la bermuda me parece algo exagerado.
gallego chico
Veo que fue patentado hace poco tiempo. Se repatrió?. Alguien sabe más de su historia. Adelante,…cambio…
admin
Con los pantalones de los demás, somos todos elegantes…
Juancega
La verdad que mirar unas patas peludas en lugar de la Bugatti!!!! Disculpenme pero no lo entiendo.
Chiquito
Que esta pasando que hay tantas opiñones del chochamu y tan pocas de la niña que esta al lado o de la Bugatti?
saludos Chiquito.
Eirwal
Sin querer poner en duda el acierto de la elección del jurado –dados mis exiguos conocimientos sería ridículamente pretencioso- ni dar pie a un debate estéril entre defensores y detractores de tal o cual marca, no puedo dejar de sentir un poco de pena por el Jaguar Mark IV que, según tengo entendido, estuvo terciando en la pelea hasta último momento.
Pena, porque algo me contaron respecto de la historia que culminó en esa fantástica restauración y porque creo que esa historia -¿romántica, sentimental?- le agrega mucho valor intrínseco al auto, por encima de su poca o mucha exclusividad, su valor de mercado y demás consideraciones mundanas.
¿Quizás alguien que conozca en detalle esa historia la pueda contar algún día en Retrovisiones? Junto a tantas otras podría concursar por el “Best Story of Show”.
jose del castillo
Yo no me animaba a opinar sobre este tema, ya que los integrantes del jurado no estan ahí por casualidad, pero ya que el compañero me dio el pié, opino exactamente lo mismo, creo, afirmo, que el Mark IV estaba para Best of Show.
Me gustaría ver la opinión de «nuestros» especialistas. (vecino?)
Don Richard
Independientemente que los tiempos han cambiado, creo que si se va a recibir un premio en que los jurados y miembros del Club de Automóviles Clásicos están de saco y corbata, que se trata de un cierre glamoroso para la mayor exposición de autos clásicos de Latinoamérica, organizada con mucho esfuerzo, cuidado y pasión por gente que ha utilizado muchas horas de su valioso tiempo, por una elemental razón de cortesía se debería asistir con un atuendo más acorde a la ocasión. No es que se deba ir como los miembros del Clásicos, pero al menos con un pantalón largo hubiera sido más respetuoso.
jose del castillo
Yo no iba a opinar porque para algo está el jurado, pero Don Eirwal me dio el pié. Yo también apostaba fuerte al Mark IV y me gustaría saber la opinión de nuestros «opinólogos».
Cristián Bertschi
Yo siempre estoy de acuerdo con el jurado en la elección del Best of Show, hasta cuando el auto no me gusta como pasó el año pasado que le dieron el premio a un palco del Colón que se lo pusieron arriba de un camión.
Eirwal
Don jose del castillo:
Intenté ser claro con mi comentario referido al “Best of Show”, pero por lo visto mi verba no me acompañó suficientemente.
Por ello deseo reiterar (respetando sus opiniones y preferencias): que no aposté por ninguno, que no quise inaugurar un debate y que acepté la decisión de los jurados (en la misma línea de pensamiento de Cristián). Subrayo que simplemente quise intentar el rescate de una anécdota que llegó a mis oídos y que me pareció merecedora de ser conocida, porque Retrovisiones no se agota en Autoclásica sino que construye un espacio que le da lugar a esta curiosa y apasionada relación –para muchos incomprensible- que mantenemos con unos cachos de fierro sobre ruedas.
Por eso soy visitante consuetudinario aquí, por eso hablé de «pena» y por eso apunté a lo de “Best Story of Show”, una entelequia donde seguramente la historia del Mark IV acabaría compitiendo encarnizadamente con muchísimas otras, igualmente merecedoras de difusión.
Como apunte final me permito decirle que si de apostar se trataba, a pocos pasos tenía usted una cancha llena de pingos (espero me disculpe el chascarrillo, pero no pude resistir la tentación).
Respetuosamente, Eirwal.
pinco
Me cayo la ficha!! este es el auto que solia lucir el famoso Bugattista Ingles Stafford-East !
cinturonga
No es por agrandarme, tampoco por achicarme, pero para mi los participantes deberían haber subido con Cinturonga.
No quiero dar nombres pero conozco gente que subió a recibir un premio hace unos años con Cinturonga y nadie se quejo, hasta fue muy aplaudido por el público presente.
El que me sonaba de algún lado es el locutor…
Un carinho glande, Cinturonga.
jose del castillo
Cintu, Martin Wullich?…correctísima elección. El C.A.C. va siempre por lo mejor.
Alfa Man
Siguiendo la linea de historias de autos que , al igual que el Jaguar , obtuvieron el 2do lugar en las preferencias del jurado , cabe mencionar el Cisitalia 204 A el cual , sin ir tan atras como su trayectoria antes de llegar al pais , el solo hecho de sus actuaciones deportivas aqui en los años ’50 ,la concienzuda y meticulosa restauracion llevada a cabo en años posteriores y el reconocimiento de la familia de quien fuera su piloto , bien le hubieran merecido mejor suerte que la de competir contra un auto como el Williams FW 07 .
a-tracción
…y aqui…en Inglaterra! Una nueva hora…comienza!
Eirwal
De acuerdo Alfa Man: por eso apunté aquello de que «seguramente la historia del Mark IV acabaría compitiendo encarnizadamente con muchísimas otras, igualmente merecedoras de difusión.»
jose del castillo
Dos preguntas:
Esa 204 es la que corria Silich a principios de lo ´60s?
Ahora es del Dot. Cisitalia?
Quise preguntarle ésto el lunes pero estaba muy ocupado con varias damas. Preciosa (la 204)
admin
Si.
Si.
Nostalgiuzo
Entonces esa Cisitalia ex Oscar Silich era la que usaba la AAAS para los primeros cursos de pilotos ?
Papanuel
Me quedó una duda (no, Cinuronga, no es lo que está pensando): la Disco Volante que estaba en la entrada era verdadera o una réplica?
Fantomas
Papanuel: sin saber ni un detalle técnico, afirmo que es una réplica. Sino seguramente hubiera estado en la terna del Best of Show ! A todo esto, estaba ubicada en el mismo lugar del año pasado…
Cobra
Es una replica, hay un solo Disco Volante Spider original y esta en el Museo Storico Alfa Romeo hasta donde se..
Papanuel
Gracias! No sabía que había uno solo, pensé que eran muy pocos. Sabía que es un auto muy valioso como apra tenerlo tirado así como estaba éste.
admin
Técnicamente son dos las C52 abiertas. Una en el museo Alfa y otra llamada Fianchi Stretti en Mulhouse.
La que estaba en Autoclásica se parece a una C52 Touring como Pocho la Pantera a Elvis.
Papanuel
Muy gráfica la comparación, no deja lugar a dudas, jaja.
Tete
sin conocer el original, la de autoclasica se la ve muy bien terminada