Autoclásica 2011: mi crónica
Lectores RETROVISIONES - 13/10/2011Barro, amenaza de lloviznas, clarea por momentos y te suda el equipo fotográfico. Incipientes nubes de mosquitos, el estacionamiento que desafía con volverse intransitable e indescifrable para recordar dónde está el coche, y por dónde retornar al camino de salida.
Portugués, el segundo idioma oficial de Autoclásica, y cada vez más tipos diferentes de medios de transporte y propulsión en exposición.
La mejor muestra de todo lo que se mueve o movió alguna vez sobre la tierra, el aire o el agua.
Aquí algo en lo que me entretuve:
Locomotora Orenstein & Koppel. Su historia, su rescate, su imponencia.
Jóvenes encargados de volverla a la vida y que producen la proeza técnica de hacer que el tiempo vuelva hacia atrás. Los que se reúnen a su alrededor pueden percibir olores y sonidos de hace cien años o más. ¿Vías férreas para las próximas ediciones?
Freddy Pereyra

Fecha: 13/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
883 días, 2 Transporter T3

Nuestro amigo Federico Sierpien, presidente del BMW Car Club Uruguay, abandonó por un rato su tierra oriental para internarse en el mundo occidental. Así fue que de repente nos enteramos que anduvo por la ciudad de Erlangen, desde donde nos envió estas fotos que suponemos son de la casa que habitó y, frente a ella, […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 5 Comentarios
El cuarto elemento

Dicen los que saben (y los que no saben acotan) que la saga de los C-111, esos espléndidos prototipos que la casa de la buena estrella lanzó entre fines de los sesenta y comienzos de los setenta, vestidos de color naranja bien fuerte e inolvidables para quienes de niños coleccionábamos matchbox, estaba constituida por cuatro elementos y no […]
Hernán Charalambopoulos30/07/2010 3 Comentarios
El gran auto de Ferrari
httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-
Cristián Bertschi13/06/2013 6 Comentarios
Hotel de Inmigrantes

Esta es una imagen reciente de un taller de Río de Janeiro, donde permanecen exiliados en estos momentos un DKW Junior emigrado desde Uruguay y un Citroën 3 CV argentino, que llegó a Brasil hace unos años para protagonizar una telenovela y, como una estrella arrugada y en decadencia, fue olvidada tras bambalinas. Ninguno de […]
Diego Speratti21/05/2010 3 Comentarios
Shelby en Almagro

Ayer al mediodía, después de un soberbio especial de crudo y queso en pan francés, el cual no tuve más remedio que empujar con unos largos sorbos de cerveza, me quedé hipnotizado pensando en lo lindo que es volver a vivir en Buenos Aires… Estaba sentado en una mesa de la increíble confitería «Las Violetas», de la […]
Hernán Charalambopoulos21/01/2010 11 Comentarios
Villa D’Este 2012: Work in progress

Increíble pieza de colección. Una especie de photoshop de chapa. Una imagen en tres dimensiones del proceso de diseño que llevó desde la 275 GTB hacia la Daytona. Verán los flancos de la evolución, con la trompa todavía cruda y con rémoras del modelo a sustituir. Aquí se ve la diferencia de concepto entre estas […]
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 8 Comentarios
Gran sorpresa

No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 14 Comentarios
Giardinetta Sportiva

Ecléctico como pocos, el Afasud Giardinetta representa uno de los más extraños experimentos de Mini Shooting Brake, o bien pequeños autos deportivos, con capacidad de carga. Personalmente, la considero un triunfo de la provocación, y un objeto como solo los italianos de tanto en tanto lanzan sin saber muy bien porque. Introducida en 1975, casi […]
Hernán Charalambopoulos15/08/2010 18 Comentarios
597 días, 597 clásicos

Opel Kadett, Leoforos Alexandras, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos02/07/2012 3 Comentarios
Botones veloces

Después de encontrar a estos dos autos («Panteras») utilizados por el comando especial de «Squadra Volante» de la policia italiana exclamé: «Viejo, para de comprar patrulleros!» Prometo mejores fotos de los libros que tengo en casa. Entre los gadgets de la 1900 TI «Pantera» se cuentan: – Tela metálica delante de las ruedas delanteras (al […]
Lectores RETROVISIONES15/02/2011 6 Comentarios
Una «burrita» con historia

Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.
Lectores RETROVISIONES23/04/2010 6 Comentarios
Proffessionisti al lavoro

Como espectador en su momento, y más a la distancia como lector de lo que pasaba en el mundo de las carreras de los setenta, hay que reconocer que quienes vivieron esa época divina representan una suerte de malcriada raza de fierreros para quienes el circo actual de la Fórmula Uno es una tortura por […]
Hernán Charalambopoulos01/02/2012 16 Comentarios
527 días, 527 clásicos

Panhard PL17 chatita, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2012 7 Comentarios
490 días, 490 clásicos

Citroën Ami6, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti15/12/2011 5 Comentarios
528 días, 528 clásicos

MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2012 9 Comentarios
A remate un Lagonda V12 para restaurar

Un rarísimo Lagonda V12 Hooper sedán dos puertas con apenas 65.000 kilómetros en el odómetro, será una de las estrellas del remate que se realizará en el espacio NEC de Birmingham, Inglaterra, el próximo 12 de abril. Una de las curiosidades de este remate organizado por la firma Silverstone Auctions es que varios de los […]
Staff RETROVISIONES28/03/2014 11 Comentarios
Kuve
Muy buena cronica, la primer foto de la F-40 es digna de tapa de revista.
gallego chico
El 906 es posta o una muy buena réplica de plástico?. Faltó la ficha técnica en la mayoría de los autos expuestos.
gallego chico
El segundo idioma fue el portugués, amenazando a pasar al primer lugar. En muchos stands eran muy bien atendidos porque preguntaban el precio de todo. No se si habrán comprado algo pero sacaban muchas cuentas. No teniendo calculadora se les tildaban los ojos.
Peraluman 25
El 906 es una réplica integramente construída en Maschwitz (a excepción de su motor y caja que fueron extraídos de un 911, al igual que los originales). La carrocería está construida en fibra de vidrio, al igual que los originales. Esta réplica está casi lista, solo le faltan la luneta (de acrilico con louvres para que respire el motor) y las ventanas laterales (también en acrilico). La réplica esta es muy fiel y está muy bien construida; ya participó en varias endurances sin reloj del CAS.
Mariana
Buenísimas las imágenes!. El portafèretro me impacto, es lindo!!
Fuoripista
Al lado del fúnebre faltan los Locos Adams!
(Por favor que nadie entre en el chiste fácil de nombrar a los titulares de la página…)
Carlos Alfredo Pereyra
Gracias Cristian por la publicación!
Gracias Kuve, esa modelo y esa luz facilitaron mucho el que la toma salga bien.
Un añito más de espera ahora….
cinturonga
Muy buenas fotos estimado Freddy!. Cuando veo las fotos de los demás pienso, como no se me ocurrió esa toma…jaja. Es envidia que le dicen. Pero un poco esta bien. Además, el día que pueda estrello mi rep$·%&##a cámara «pocket» contra el piso. Que fastidio me da. Quizá sea la excusa perfecta «la pelota no dobla», uno nunca es el choto que saca malas fotos!.
Me tengo que armar de un poco de tiempo para armar MI VISION de autoclásica.
Hoy justo hablaba con unos amigos de que cosas buenas y malas vimos o note. Todas fueron buenas a mi entender, pero me olvidé eso de los cartelitos, un detalle nomás…hacen falta mas carteles que señalicen a todos los autos. Igual creo que cada año están mas completos los carteles.
Llegue a ver un auto del año 1600 y pico…claramente era un petit (no gabriel) error.
Un carinho glande, Cintu.
Amalia Parodi Darchez
De todas las fotos que he visto de esta edicion de A2011 son las que mas me gustaron! Me transmiten la agradable sensacion de equilibrio entre tecnica, pasion y arte. Una vision distinta que involucra sensibilidad entre tanta mecanica.
Carlos Alfredo Pereyra
Muchas gracias Amalia y Cintu!
Un placer fotografiar allí. Este año la meteorología solo me permitió una sesión maratónica de tres horas y media para unas trescientas tomas. Algunas estan más logradas que otras por supuesto.
Amalia, estan a tu disposición estas y unas pocas tomas más que hice de la locomotora, las tiene Cristian. Pronto publicaré algo sobre Leonardo Parodi Darches y la restauración de esa noble máquina. Será en Autohistoria. Y para que no se ofenda nadie, también se la ofreceré a Retrovisiones.
Amalia Parodi Darchez
Grata noticia Carlos! Se agradece entonces tambien por tu futura nota que gustosa apreciare, lo mismo que el resto de tus fotografias. Que lindo para Leo! Me mata hacer esto pero debo ejecutar la correccion en algo tan importante como el nombre…Darche»z».!! Saludos!