Autoclásica 2011: mi crónica

Lectores RETROVISIONES - 13/10/2011

Barro, amenaza de lloviznas, clarea por momentos y te suda el equipo fotográfico. Incipientes nubes de mosquitos, el estacionamiento que desafía con volverse intransitable e indescifrable para recordar dónde está el coche, y por dónde retornar al camino de salida.
Portugués, el segundo idioma oficial de Autoclásica, y cada vez más tipos diferentes de medios de transporte y propulsión en exposición.
La mejor muestra de todo lo que se mueve o movió alguna vez sobre la tierra, el aire o el agua.

Aquí algo en lo que me entretuve:

Williams FW 07. Emocionante encuentro con el auto que inició el camino que dejaría a las puertas del título a Lole. Pasó mi adolescencia por delante. Fórmula Uno limpio y perfecto que luce muy a gusto junto a otros exponentes de la Mecánica Argentina Fórmula Uno.



Ferrari F40. Lo que escribió Cristián (ver nota aquí), nada que agregar. Salvaje despedida-homenaje a Don Enzo y a la década del ochenta.



Locomotora Orenstein & Koppel. Su historia, su rescate, su imponencia.
Jóvenes encargados de volverla a la vida y que producen la proeza técnica de hacer que el tiempo vuelva hacia atrás. Los que se reúnen a su alrededor pueden percibir olores y sonidos de hace cien años o más. ¿Vías férreas para las próximas ediciones?


Porsche 906. Una excelente réplica construida por argentinos. Entorno ideal, sombra del boulevard y luz mágica para su predominante color blanco. A su lado estaba un solitario De Tomaso Pantera que todavía no había recibido las caricias del día para volverlo presentable. Me gustó retratarlo salpicado de hojitas.

Buick Portaféretro. En el pasillo donde se desarrolla la Automarket con diversos exponentes a la venta, allá al final hay un solitario Buick que le sirvió de último flete a varios habitantes de San Nicolás.

Freddy Pereyra

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 13/10/2011
11 Respuestas en “Autoclásica 2011: mi crónica
  1. Kuve

    Muy buena cronica, la primer foto de la F-40 es digna de tapa de revista.

  2. gallego chico

    El 906 es posta o una muy buena réplica de plástico?. Faltó la ficha técnica en la mayoría de los autos expuestos.

  3. gallego chico

    El segundo idioma fue el portugués, amenazando a pasar al primer lugar. En muchos stands eran muy bien atendidos porque preguntaban el precio de todo. No se si habrán comprado algo pero sacaban muchas cuentas. No teniendo calculadora se les tildaban los ojos.

  4. Peraluman 25

    El 906 es una réplica integramente construída en Maschwitz (a excepción de su motor y caja que fueron extraídos de un 911, al igual que los originales). La carrocería está construida en fibra de vidrio, al igual que los originales. Esta réplica está casi lista, solo le faltan la luneta (de acrilico con louvres para que respire el motor) y las ventanas laterales (también en acrilico). La réplica esta es muy fiel y está muy bien construida; ya participó en varias endurances sin reloj del CAS.

  5. Mariana

    Buenísimas las imágenes!. El portafèretro me impacto, es lindo!!

  6. Fuoripista

    Al lado del fúnebre faltan los Locos Adams!

    (Por favor que nadie entre en el chiste fácil de nombrar a los titulares de la página…)

  7. Carlos Alfredo Pereyra

    Gracias Cristian por la publicación!

    Gracias Kuve, esa modelo y esa luz facilitaron mucho el que la toma salga bien.

    Un añito más de espera ahora….

  8. cinturonga

    Muy buenas fotos estimado Freddy!. Cuando veo las fotos de los demás pienso, como no se me ocurrió esa toma…jaja. Es envidia que le dicen. Pero un poco esta bien. Además, el día que pueda estrello mi rep$·%&##a cámara «pocket» contra el piso. Que fastidio me da. Quizá sea la excusa perfecta «la pelota no dobla», uno nunca es el choto que saca malas fotos!.
    Me tengo que armar de un poco de tiempo para armar MI VISION de autoclásica.
    Hoy justo hablaba con unos amigos de que cosas buenas y malas vimos o note. Todas fueron buenas a mi entender, pero me olvidé eso de los cartelitos, un detalle nomás…hacen falta mas carteles que señalicen a todos los autos. Igual creo que cada año están mas completos los carteles.
    Llegue a ver un auto del año 1600 y pico…claramente era un petit (no gabriel) error.

    Un carinho glande, Cintu.

  9. Amalia Parodi Darchez

    De todas las fotos que he visto de esta edicion de A2011 son las que mas me gustaron! Me transmiten la agradable sensacion de equilibrio entre tecnica, pasion y arte. Una vision distinta que involucra sensibilidad entre tanta mecanica.

  10. Carlos Alfredo Pereyra

    Muchas gracias Amalia y Cintu!

    Un placer fotografiar allí. Este año la meteorología solo me permitió una sesión maratónica de tres horas y media para unas trescientas tomas. Algunas estan más logradas que otras por supuesto.

    Amalia, estan a tu disposición estas y unas pocas tomas más que hice de la locomotora, las tiene Cristian. Pronto publicaré algo sobre Leonardo Parodi Darches y la restauración de esa noble máquina. Será en Autohistoria. Y para que no se ofenda nadie, también se la ofreceré a Retrovisiones.

  11. Amalia Parodi Darchez

    Grata noticia Carlos! Se agradece entonces tambien por tu futura nota que gustosa apreciare, lo mismo que el resto de tus fotografias. Que lindo para Leo! Me mata hacer esto pero debo ejecutar la correccion en algo tan importante como el nombre…Darche»z».!! Saludos!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Expo Auto Argentino 2012 (II)

Expo Auto Argentino 2012

Así la vio Roberto Landler.-

Lectores RETROVISIONES
03/04/2012 9 Comentarios

Villa D’Este 2012: Vos no te perdés una…

Gin tonic con Hendrick´s y una rodajita fina de pepino para refrescarlo.

Valentino Balboni, fue una vez más pluriaplaudido y mimado por el público de Villa D’Este a su paso con esta magnífica versión del Miura del que sólo se hicieron dos docenas de ejemplares. Una de estas pocas fue propiedad del Sha de Persia. En la foto lo vemos llevando el objeto en cuestión ante la […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2012 10 Comentarios

Se viene el libro de Porsche en Argentina

Juan C. Luzzi, disputando una prueba de la AAAS, el 24.9.1967.

Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]

Lao Iacona
20/08/2010 13 Comentarios

El Porsche Cisitalia 360 y la verité sobre la primera vez que rodó

El 360 despezado en Donington, ahora vendido para ser armado y rodar

Tres motivos, si no más, confluyen para convertir el Porsche Cisitalia 360, a seis décadas de su creación, en un tema de candente actualidad. Uno, que la réplica conservada en el museo de Donington, donde yacían desarmadas las piezas en parte rejuntadas y en parte calcadas del original so promesa de que nunca fuera montada […]

Federico Kirbus
15/02/2011 7 Comentarios

Las mejores fotos del Goodwood Revival 2012

Goodwood foto premiación copy

Hay veranito en Europa y la temperatura sigue subiendo porque nos vamos acercando a la fecha del Goodwood Revival, el evento en el circuito de Chichester famoso por sus carreras de autos históricos y el ambientazo que generan el resto de actividades, junto a los participantes y visitantes caracterizados de época. ¡Hay tanto para ver […]

Staff RETROVISIONES
01/08/2013 5 Comentarios

Siempre hermanos

Escort MK I

Con la consigna del título y con un entusiasmo por todo lo alto se realizaron las 500 Millas organizadas en conjunto por el Club de Autos Clásicos y Antiguos de Concepción del Uruguay y el Club Uruguayo de Rally tutelados por el ACA y ACU.

Lectores RETROVISIONES
24/08/2011 5 Comentarios

902 días, 902 clásicos

6-IMG_4002

Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 […]

Qui-Milano
11/01/2015 11 Comentarios

«Chuzo» descontrolado

Chuzzzzo

En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros. Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía. Del […]

Hernán Charalambopoulos
13/04/2010 6 Comentarios

Berta Tornado en el autódromo

httpv://www.youtube.com/watch?v=VKyVbixr6KM En fin de semana pasado la Asociación Argentina de Automóviles Sport organizó en el autódromo de Buenos Aires su Día de Clubes. Aquí puede verse al Berta Tornado girando entre otros monopostos.

Cristián Bertschi
12/07/2011 9 Comentarios

Volando sobre la tierra

tengo Noni

Autoclásica ya había cerrado sus puertas y mientras tomaba algo con un amigo en el super camión de Paty vimos pasar un auxilio con algo raro, muy raro, arriba. La poca gente que todavía quedaba dando vueltas se juntó a admirarlo, en silencio, esperando que alguien arriesgara qué era. Finalmente lo bajaron y pudimos charlar […]

Cristián Bertschi
10/10/2009 8 Comentarios

Te acordás hermano: la Rugby del alambrador

img374 copy

¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]

Diego Speratti
14/06/2013 2 Comentarios

Autoclásica 2014: primeras señales

Maserati 250F 1956

En una conferencia de prensa celebrada esta semana en el Jockey Club de San Isidro se adelantaron los tópicos que darán personalidad propia a una nueva edición de Autoclásica. Sí, se viene una nueva edición del evento local más esperado del año. Entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre se llevará a cabo la […]

Staff RETROVISIONES
29/08/2014 7 Comentarios

114 días, 114 clásicos

Panel izquierdo de la Panel

Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
14/10/2010 2 Comentarios

Apago incendios a domicilio

bomberos

Cada uno se gana la vida como puede.

Cristián Bertschi
19/10/2009 5 Comentarios

Fiesta del Chivo en La Habana

tasssi, tassi...

Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]

Lectores RETROVISIONES
25/01/2011 2 Comentarios

176 días, 2 bolas, 2 vochos

Ni el tono de verde, ni los paragolpes, ni las llantas, ni las calaveras, ni el asiento de acoompañante, pero ahí vamos...

2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/12/2010 9 Comentarios

Ilumínalos señor

faro-vertical590b

Hella, Cibie, Marchal, Carello… Estos nombres se aparecen en los sueños de los coleccionistas en formas de pesadillas cuando faltan o están deterioradas las ópticas o los faros traseros de nuestros clásicos. Alguien decidió cortar por lo sano con esta tortura cuando de casualidad pateó unos botes de aceite en la calle. Ante la posibilidad […]

Diego Speratti
02/10/2009 6 Comentarios

Fierros Viejos en tierras calientes

Chaco y Torino For Ever

Clásico no es sinonimo de estático, y por estar convencidos de esto es que el Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó este domingo 2 de mayo la segunda fecha del campeonato Interclásicos de regularidad, habilidad y precisión conductiva, para autos antiguos. La premisa fundamental: disfrutar de los autos y un día […]

Lectores RETROVISIONES
03/05/2010 3 Comentarios

Sir Porsche RS61

eso es el motor

El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una […]

Cristián Bertschi
19/03/2010 5 Comentarios

Post #246 – Dino Idem GT y GTS

Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]

Cristián Bertschi
25/11/2009 2 Comentarios

Noche Lancia en el CAS

igualita a la mia !!!!

Ayer, Lunes 26 de octubre, en la tradicional reunión del CAS, hubo una noche temática, con la marca Lancia como eje central. Interesante presencia de autos que ilustraron varias de las más importantes épocas recorridas por el fabricante turinés. Sin dudas la Aurelia B20, la Flaminia Touring Superleggera, y una Stratos, se robaron todas las […]

Hernán Charalambopoulos
27/10/2009 1 Comentario

Volveré y seré millones

testa

En mayo pasado se subastó la Ferrari 250 TR s/n 0714TR con la que Piero Drogo corrió los 1.000 km de Buenos Aires, pero para la prensa mundial ese no fue el punto destacado sino el récord que batió en la venta que organizó RM Auctions en Maranello llamada Leggenda e passione. Esta Ferrari es […]

Cristián Bertschi
17/10/2009 1 Comentario

Pilcha retro

look1

Nuestros amigos de «Look 50» acaban de estrenar otro punto de ventas: se trata de un espacio dentro del nuevo local que la firma Sparco abrió en Av. Del Libertador al 14.300, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Los productos de «Look 50» evocan el ropaje característico de los conductores de los años cincuenta, […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2009 1 Comentario

«Podrán imitarnos…

chevron

…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]

Hernán Charalambopoulos
28/03/2012 28 Comentarios

Historias de bodegón

Orazio !!!

Cuando Horacito García me invitó a almorzar el sábado pasado a su “laboratorio”, fui muy cauto en preguntar: “¿hay asado?”. Es que bajo ese inofensivo nombre, los anfitriones se despachan con verdaderas bacanales de las que sale uno bastante herido físicamente, aunque (hay que reconocerlo) con el alma en paz. No era este el caso, […]

Hernán Charalambopoulos
12/09/2011 7 Comentarios