Autoclásica 2011: preparados, listos…
Diego Speratti - 06/10/2011A menos de 24 horas de que Autoclásica corte las cintas de su undécima edición, podemos seguir adelantando más detalles sobre lo que será la edición 2011 de la mejor y mayor reunión de autos antiguos de Latinoamérica.
Tributo Fangio. En el centro del boulevard del Jockey Club estarán exhibidos algunos de los autos ligados a la carrera deportiva del Chueco de Balcarce. La muestra arranca con la etapa criolla a partir de “La Negrita”, el monoposto Ford T-Chevrolet llegado desde el Museo de Balcarce, y la cupé Chevrolet de TC, merced a la réplica cedida por el Museo del Automóvil. De la etapa internacional estarán la Simca-Gordini T16, las Maserati 4CLT y 250F (la recreación by Cameron Millar del museo balcarceño) y la réplica del Mercedes-Benz W196.
100 años de Chevrolet. A un lado de la recta del hipódromo se exhibirán 30 autos de la marca «del corbatín» que recorren la riquísima historia de esta marca centenaria. Habrá emblemáticos modelos importados, hitos de la producción local y automóviles de competición.
125 años de Mercedes-Benz. Desde el Mercedes cadenero a la más reciente versión del “Alas de Gaviota”, “mechas” de todas las epocás formarán un abanico muy representativo de lo que ha conseguido producir una de las marcas más longevas y trascendentales de la historia del automóvil.
70 años de Jeep y 50 años del Jaguar E. Uno es considerado una leyenda del 4×4 y el otro el automóvil sport británico más emblemático. A través de presentaciones gráficas y de los propios modelos que han ayudado a forjar las respectivas leyendas, Autoclásica no pasará por alto estas importantes efemérides.
Monopostos. La carpa de los monoplazas estará igual que siempre (en las dos últimas ediciones) y mejor que nunca, con toda la buena vibra que generan estos autos de competición, el público que los visita, y los propios propietarios y entusiastas agrupados en «Fórmula Histórica». Atracción excluyente de esta edición será el Williams FW07 con el que Carlos Reutemann participó en la temporada 1980 de la máxima categoría.
Otros con pedigree internacional son el monoplaza Cisitalia con el que Felice Bonetto se consagró campéon en la Fórmula 2, el Brabham BT36 del A.C.A. (otro ex Reutemann), el Brabham BT15 del equipo Automundo. Entre los que supieron llenar de gloria pasadas páginas del automovilismo nacional estarán el «Miguita» (click aquí), el Padovanni-Ford, los Crespi Mini Junior y Tulia 12, y los Trueno, Di Tulio y Bravi de Mecánica Nacional y más sorpresas.
Espacio Bugatti. una decena de unidades producidas por la mítica marca de Molsheim tendrán un área específica de exhibición. Entre ellas habrá dos Type 57, la Bugatti Type 30 Indianápolis, una 35, una 37, la Type 18 «Roland Garros» y otros turismos de la marca.
Viva Italia. A priori parecería que este año tendrán mucho protagonismo los deportivos italianos. Argumentos: en el boulevard central habrá un gazebo para Lancia Stratos donde tres ejemplares convivirán en armonía. Otro gazebo nucleará a tres ejemplares de Lamborghini (en un principio dos 400 GT y un Miura). También el 99,9% de los asistentes veremos por primera vez a la Ferrari F40 y quien se de una vuelta por el stand de Etiqueta Negra recibirá un gran regalo para sus ojos: la Ferrari 250 SWB.
Autojumble. Fueron los primeros en llegar y serán los últimos en irse esperando por ese cliente indeciso hasta el último minuto de la muestra. Los autojumblistas están terminando de trasladar las toneladas de partes y memorabilia que cambiarán de manos en los próximos cuatro días. Misma ubicación, más o menos la misma calidad y cantidad de puestos que en los últimos años.
Autos de museo. El Museo del Automóvil de Buenos Aires prestó autos para exhibir en el Tributo a Fangio pero tendrá nuevamente espacio propio junto a la carpa de monopostos. Hay mucha expectativa por conocer lo que expondrá el Museo Aeronáutico en el área de la cancha de fútbol (Anasagasti y Bleriot confirmados), mientras el A.C.A también llevará algún auto a Autoclásica, aunque son un misterio los motivos por los cuales no presentará finalmente la Ferrari del Equipo A.C.A. en el espacio de homenaje a Fangio. El Museo Náutico expondrá espectaculares lanchas históricas.
Espacio motos. Las motos volverán a tener el gran protagonismo que tuvieron en la edición anterior, ocupando la parte inicial del boulevard y la extensión hacia la zona del autojumble. Se espera una gran calidad en las motos que concursarán y muchísimas sorpresas.
Visitas internacionales. La rotonda del ingreso principal lo anticipa. Lo primero que encontrarán los visitantes al atravesar el control son banderas de distintos países sudamericanos. Este año hay promesa de muchísimas visitas llegadas desde nuestro continente y también del más allá. El portugués será otra vez la segunda lengua de Autoclásica, con miles de “antigomobilistas” brasileños visitando la muestra y generando la felicidad de los puesteros del autojumble.
Los organizadores estiman que aumentarán considerablemente los visitantes llegados desde Chile y grupos de prácticamente todos los departamentos de Uruguay organizaron visitas grupales. ¡Bienvenidos todos!
Elegancia sin fronteras. El Montevideo Classic Car Club repetirá presencia en Autoclásica y seguramente, como el año pasado, sus autos serán muy admirados y premiados en el concurso de elegancia.
Si en años recientes se vieron autos llegados de la hermana república oriental en los stands de Peugeot y DKW, por lo pronto este año CASYM abre la cancha en su espacio de microcupés para recibir a un pequeño Ford Anglia cruzado desde Colonia. Desde Durazno también viene marchando un Ford T para completar el espacio del club que reune a los fanáticos del auto que movilizó al mundo.
Alrededor de una decena de autos pertenecientes a un club de Porto Alegre viajaron por tierra esta semana y estarán a partir de mañana exhibiendo sus autos en la muestra.
Last but not least. Los gringos vuelven a tener un espacio organizado por Luis Zschoske. Repiten el automarket (click aquí), los vehículos militares, los clubes de marca y de clásicos genéricos que enlistaremos en otro post y habrá una locomotora (click aquí), colectivos, lanchas, aviones, y seguramente algo más que se nos esté pasando pero reflejaremos en las futuras entradas. ¡A disfrutar Autoclásica!
Categorías: EventosFecha: 06/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: el Falcon masoca
Ford Falcon #621 del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.
Diego Speratti12/03/2013 2 Comentarios
The Man & Le Mans
Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]
Qui-Milano10/11/2015 24 Comentarios
Sexualidad y proporciones
Cuando nos planteamos construir un automóvil deportivo, el tema de cómo vestir su arquitectura de base es la parte más difícil del proyecto. En su configuración clásica, los deportivos derivan directamente del carro de combate, que con un caballo delante del luchador, creaban un conjunto sólido y veloz para poder desplazarse con soltura entre la […]
Hernán Charalambopoulos05/07/2013 11 Comentarios
Amadeo Fuera de Fábrica
Arranquemos con el intercambio de ideas. Aquí debajo tienen el texto del proyecto de ley. Les pido un favor de amigos. Comenten sólo después de leer el texto completo. Si quieren hacerlo sin leerlo, por favor arranquen el comentario diciendo: «no leí el texto». Gracias.
Cristián Bertschi15/09/2013 21 Comentarios
473 días, 473 clásicos
Ford Galaxie 1959 4 puertas, Coronel Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/11/2011 5 Comentarios
Rollinga apurado
Ansioso por llegar a alguna de las tantas presentaciones del Festival de Cannes de comienzos de los setenta, un joven Jagger apura el paso de su Morgan mientras el paparazzo de turno cumple con la tarea de retratarlo. Fiel a su estilo, lo vemos siempre montado sobre lo más selecto de la ferretería británica (click here). […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
Se vienen los fantasmas
El club Fiat Clásicos, asociación que cuenta con muchos lectores de nuestras páginas, inaugura como todos los años la actividad vernácula de regularidad con su ya conocido (y reconocido) Rally de los Fantasmas. Más abajo leerán la invitación oficial enviada por la secretaría del club: Estimados Amigos, Tenemos el agrado de anunciar la edición 2015 […]
retrovisiones20/02/2015 Sin Comentarios
171 días, 171 clásicos
Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/12/2010 3 Comentarios
¡El ángel volador vive!
La carretera de Buenos Aires a Villa Mercedes puede estar plagada de sorpresas. A mitad de camino, programamos con Tillous una breve parada en Rufino, Santa Fe, para tomarnos un café con Aldo Sáenz, un entusiasta local de las cupecitas de TC que participa asiduamente con su Chevrolet en el Gran Premio del ACA.
Diego Speratti13/05/2010 10 Comentarios
138 días, 138 clásicos
CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti07/11/2010 5 Comentarios
73 días, 73 clásicos
Ford Fairlaine portacoronas, Plaza principal, Dolores, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2010 6 Comentarios
Los Aston volvieron al Hotel de France
Los temblores y los ruidos del pasado volvieron a sentirse esta semana en La Chartre-sur-le-Loir, cuando los bólidos de Aston Marting Racing regresaron allí después de 52 años de ausencia. Desde 1953 hasta 1963 el Hotel de France, en La Chartre-sur-le-Loir, fue la base del equipo oficial de Aston Martin, mientras sus autos disputaban las […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 12 Comentarios
Mausoleos de la Industria Nacional
Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna. Y […]
Diego Speratti26/01/2010 12 Comentarios
14 días, 14 clásicos
Chevrolet 1937 sedán dos puertas, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti06/07/2010 3 Comentarios
Los monopostos en el autódromo
Continuando con la galería de fotos del Gran Premio Sonny Gotthold que organizó el Club de Automóviles Sport en el autódromo el lunes 20 de junio día de la Bandera (ver nota haciendo click aquí), le toca el turno a los monopostos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2011 13 Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla
Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios
295 días, 295 clásicos
Stoewer Sedina c. 1937, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti14/04/2011 1 Comentario
Siga el baile, siga el baile…
Mañana tempranito arranca la expedición de RETROVISIONES hacia el Concorso D’eleganza di Villa D’Este. Si los brindis de despedida en Torino lo permiten, el equipo estará listo para entrar a la cancha hacia el mediodía. La misión es mantenerlos siempre informados, y a ello nos debemos. Como pueden ven, lo nuestro es todo un apostolado…
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 4 Comentarios
Óxido en Entre Ríos
Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]
Gabriel de Meurville29/10/2012 15 Comentarios
282 días, 282 clásicos
Dodge Dart 4 puertas, ferro velho de Campinorte, Goias, Brasil.
Diego Speratti01/04/2011 Sin Comentarios

















![_R0J7489 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J7489-1024x768.jpg)




PedroSM
Les recomiendo que se den una vuelta hoy si pueden. Yo acabo de llegar de ahí. Pueden ver varios autos llegando andando y nadie molesta.
Carlos
falta menosssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Daniel.M
Como me gusta el autojumble, mi Deka 125 y Siambretta estan ansiosas de que les consiga algo