Autoclásica 2011: preparados, listos…
Diego Speratti - 06/10/2011A menos de 24 horas de que Autoclásica corte las cintas de su undécima edición, podemos seguir adelantando más detalles sobre lo que será la edición 2011 de la mejor y mayor reunión de autos antiguos de Latinoamérica.
Tributo Fangio. En el centro del boulevard del Jockey Club estarán exhibidos algunos de los autos ligados a la carrera deportiva del Chueco de Balcarce. La muestra arranca con la etapa criolla a partir de “La Negrita”, el monoposto Ford T-Chevrolet llegado desde el Museo de Balcarce, y la cupé Chevrolet de TC, merced a la réplica cedida por el Museo del Automóvil. De la etapa internacional estarán la Simca-Gordini T16, las Maserati 4CLT y 250F (la recreación by Cameron Millar del museo balcarceño) y la réplica del Mercedes-Benz W196.
100 años de Chevrolet. A un lado de la recta del hipódromo se exhibirán 30 autos de la marca «del corbatín» que recorren la riquísima historia de esta marca centenaria. Habrá emblemáticos modelos importados, hitos de la producción local y automóviles de competición.
125 años de Mercedes-Benz. Desde el Mercedes cadenero a la más reciente versión del “Alas de Gaviota”, “mechas” de todas las epocás formarán un abanico muy representativo de lo que ha conseguido producir una de las marcas más longevas y trascendentales de la historia del automóvil.
70 años de Jeep y 50 años del Jaguar E. Uno es considerado una leyenda del 4×4 y el otro el automóvil sport británico más emblemático. A través de presentaciones gráficas y de los propios modelos que han ayudado a forjar las respectivas leyendas, Autoclásica no pasará por alto estas importantes efemérides.
Monopostos. La carpa de los monoplazas estará igual que siempre (en las dos últimas ediciones) y mejor que nunca, con toda la buena vibra que generan estos autos de competición, el público que los visita, y los propios propietarios y entusiastas agrupados en «Fórmula Histórica». Atracción excluyente de esta edición será el Williams FW07 con el que Carlos Reutemann participó en la temporada 1980 de la máxima categoría.
Otros con pedigree internacional son el monoplaza Cisitalia con el que Felice Bonetto se consagró campéon en la Fórmula 2, el Brabham BT36 del A.C.A. (otro ex Reutemann), el Brabham BT15 del equipo Automundo. Entre los que supieron llenar de gloria pasadas páginas del automovilismo nacional estarán el «Miguita» (click aquí), el Padovanni-Ford, los Crespi Mini Junior y Tulia 12, y los Trueno, Di Tulio y Bravi de Mecánica Nacional y más sorpresas.
Espacio Bugatti. una decena de unidades producidas por la mítica marca de Molsheim tendrán un área específica de exhibición. Entre ellas habrá dos Type 57, la Bugatti Type 30 Indianápolis, una 35, una 37, la Type 18 «Roland Garros» y otros turismos de la marca.
Viva Italia. A priori parecería que este año tendrán mucho protagonismo los deportivos italianos. Argumentos: en el boulevard central habrá un gazebo para Lancia Stratos donde tres ejemplares convivirán en armonía. Otro gazebo nucleará a tres ejemplares de Lamborghini (en un principio dos 400 GT y un Miura). También el 99,9% de los asistentes veremos por primera vez a la Ferrari F40 y quien se de una vuelta por el stand de Etiqueta Negra recibirá un gran regalo para sus ojos: la Ferrari 250 SWB.
Autojumble. Fueron los primeros en llegar y serán los últimos en irse esperando por ese cliente indeciso hasta el último minuto de la muestra. Los autojumblistas están terminando de trasladar las toneladas de partes y memorabilia que cambiarán de manos en los próximos cuatro días. Misma ubicación, más o menos la misma calidad y cantidad de puestos que en los últimos años.
Autos de museo. El Museo del Automóvil de Buenos Aires prestó autos para exhibir en el Tributo a Fangio pero tendrá nuevamente espacio propio junto a la carpa de monopostos. Hay mucha expectativa por conocer lo que expondrá el Museo Aeronáutico en el área de la cancha de fútbol (Anasagasti y Bleriot confirmados), mientras el A.C.A también llevará algún auto a Autoclásica, aunque son un misterio los motivos por los cuales no presentará finalmente la Ferrari del Equipo A.C.A. en el espacio de homenaje a Fangio. El Museo Náutico expondrá espectaculares lanchas históricas.
Espacio motos. Las motos volverán a tener el gran protagonismo que tuvieron en la edición anterior, ocupando la parte inicial del boulevard y la extensión hacia la zona del autojumble. Se espera una gran calidad en las motos que concursarán y muchísimas sorpresas.
Visitas internacionales. La rotonda del ingreso principal lo anticipa. Lo primero que encontrarán los visitantes al atravesar el control son banderas de distintos países sudamericanos. Este año hay promesa de muchísimas visitas llegadas desde nuestro continente y también del más allá. El portugués será otra vez la segunda lengua de Autoclásica, con miles de “antigomobilistas” brasileños visitando la muestra y generando la felicidad de los puesteros del autojumble.
Los organizadores estiman que aumentarán considerablemente los visitantes llegados desde Chile y grupos de prácticamente todos los departamentos de Uruguay organizaron visitas grupales. ¡Bienvenidos todos!
Elegancia sin fronteras. El Montevideo Classic Car Club repetirá presencia en Autoclásica y seguramente, como el año pasado, sus autos serán muy admirados y premiados en el concurso de elegancia.
Si en años recientes se vieron autos llegados de la hermana república oriental en los stands de Peugeot y DKW, por lo pronto este año CASYM abre la cancha en su espacio de microcupés para recibir a un pequeño Ford Anglia cruzado desde Colonia. Desde Durazno también viene marchando un Ford T para completar el espacio del club que reune a los fanáticos del auto que movilizó al mundo.
Alrededor de una decena de autos pertenecientes a un club de Porto Alegre viajaron por tierra esta semana y estarán a partir de mañana exhibiendo sus autos en la muestra.
Last but not least. Los gringos vuelven a tener un espacio organizado por Luis Zschoske. Repiten el automarket (click aquí), los vehículos militares, los clubes de marca y de clásicos genéricos que enlistaremos en otro post y habrá una locomotora (click aquí), colectivos, lanchas, aviones, y seguramente algo más que se nos esté pasando pero reflejaremos en las futuras entradas. ¡A disfrutar Autoclásica!
Categorías: EventosFecha: 06/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
395 días, 395 clásicos
Ford T «Chanchita», Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti23/07/2011 12 Comentarios
Óxido en Entre Ríos
Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]
Gabriel de Meurville29/10/2012 15 Comentarios
Cómo hacer un K180 más seguro
Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]
Staff RETROVISIONES09/01/2015 4 Comentarios
Cool Tartan
Cuando algo tiene onda…Tiene onda. Así de sencillo y colorido es el interior de este auto perteneciente a la más ágil de todas las marcas de la Gran Isla. Muy poco que envidiar a las explosivas propuestas del diseño mediterráneo de aquellos años. ¿No es cierto?
Hernán Charalambopoulos06/02/2013 7 Comentarios
228 días, 228 clásicos
Skoda 100 L, Avenida Elena Arellano, Granada, Nicaragua.
Diego Speratti06/02/2011 2 Comentarios
Que en paz descanse
Un rato después de despedirnos de la familia Rivera (click aquí) y con el 4 en una carrera loca por llegar a la reunión del Club Clásicos de Cali, abriéndose paso entre plantaciones de caña de azúcar, flotando en el espeso aire del valle del río Cauca, desarrollando velocidades prohibidas (unos 81 km/h en un […]
Diego Speratti12/03/2010 1 Comentario
Llamá al ACA
Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]
Cristián Bertschi23/03/2011 20 Comentarios
784 días, 784 clásicos
Seat 127 primera serie, versión cuatro puertas, Carrefour-Marinopoulos, Amaliada, Grecia.
Hernán Charalambopoulos16/07/2013 2 Comentarios
Rodando por China
La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2010 9 Comentarios
659 días, 659 clásicos
Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/12/2012 17 Comentarios
23 días, 23 clásicos
Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2010 6 Comentarios
El Simca 8 de Marbadan
Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]
marbadan23/01/2013 35 Comentarios
619 días, 619 clásicos
Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 1 Comentario
26 días, 26 clásicos
Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 1 Comentario
El primer trabajador
En la ciudad de Colonia del Sacramento (no en Culonia del Excremento) en el día 15 de marzo de 2012 se ha visto por varios testigos el ejemplar que encontraran en el adjunto. La población del lugar no acierta a poder identificar tipo o especie. Para mayor confusión el objeto de estudio parece estar efectuando […]
Lectores RETROVISIONES16/03/2012 9 Comentarios
Superb de ayer y hoy
Desde el pasado 21 de abril y hasta el 3 de mayo de 2015, el Museo Skoda de Mladá Boleslav estará dedicado a una exposición especial sobre el nuevo Skoda Superb. La exhibición de dos semanas “Skoda Superb: un ícono del lujo” dará a los visitantes la oportunidad de sumergirse en los logros actuales y la […]
Staff RETROVISIONES27/04/2015 5 Comentarios
160 días, 160 clásicos
Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/11/2010 6 Comentarios
87 días, 87 clásicos
Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 5 Comentarios
344 días, 344 clásicos
Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, Aduana de Taylor, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti02/06/2011 1 Comentario























PedroSM
Les recomiendo que se den una vuelta hoy si pueden. Yo acabo de llegar de ahí. Pueden ver varios autos llegando andando y nadie molesta.
Carlos
falta menosssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Daniel.M
Como me gusta el autojumble, mi Deka 125 y Siambretta estan ansiosas de que les consiga algo