GPB: Ernesto Blanco y sus REO y RIO

Roberto Macnie - 09/11/2011

La agencia Dartiguelongue y Toulouse tenían la representación de las bicicletas Alcyon, las motocicletas Harley-Davidson y, finalmente, los autos y camiones REO que son las iniciales de Ransome Ely Olds, que dejó en 1904 la primera empresa que fundó, Oldsmobile, liberándose de sus socios para fundar REO.

Aquel representante en la Argentina propuso rebautizar la marca como RIO, por las connotaciones de la palabra «reo» en español. Ernesto Blanco ya trabajaba en la agencia Dartiguelongue y Toulouse como piloto exitoso en carreras de moto con una Harley-Davidson, y fue promovido a piloto de los nuevos autos REO/RIO. Se encontraba en la feliz posición de profesional bancado por la empresa…

Sus autos fueron primero un T6, con un motor 6 cilindros con tapa en F, válvulas de admisión en la tapa y de escape en el block, preparado en la propia agencia por Maggione. Debutó en Córdoba el 12 de octubre de 1923 y el auto resultó confiable, pero lento. Ya en 1924, Juan Marzac, quién se convirtiría más tarde en el famoso preparador del Mercedes SSK de Zatuszek, tomó las riendas de la preparación y empezaron a aparecer los primeros resultados: un 2º puesto y en el año 25 otro más escoltando al Stutz de Riganti.

En 1926 Blanco estrenó un RIO y obtuvo un segundo puesto en las 500 Millas de Rafaela. En el ´29 y ´30 probó suerte con el Flying Cloud, un motor 6 cilindros de 4.4 litros de capacidad, con bastantes penas y poca gloria.

Pero en 1931 el panorama cambió completamente; la agencia le entregó un Royale 8 cilindros nuevo, 20 días antes de la largada del GP Argentino.

Blanco inmediatamente le quitó cerca de una tonelada de peso del lujoso vehículo sacándole toda la carrocería salvo el torpedo y capot, acortando el chasis 40 cm , de 3.30 a 2.90 m entre ejes y cambiando la relación del diferencial de 4.07:1 a 3.25:1 (luego en 1934 acortó aun más la distancia entre ejes 10 cm, , que quedó en 2.80 m). Se endureció la suspensión, y agregó nuevos amortiguadores de triple acción. Colocó un tanque suplementario de nafta, y un soporte de hasta 4 ruedas de auxilio. Finalmente colocó dos asientos tipo “bucket” (balde). Ergo: baquet!

No tuvo tiempo para preparar el motor nuevo, sino ablandarlo cuidadosamente. Estimaba contar con una velocidad final en el orden de 150 km/h. El motor era 8 cilindros, válvulas laterales, de 5.900 c.c., y erogaba 150 HP (SAE) a 3.300 rpm. Era de carrera larga (86 mm x 127 mm), como la mayoría de motores en aquellos tiempos cuando se favorecía torque por encima de HP.

En el Gran Premio del ´31, que comprendía tres etapas (Buenos Aires–Rosario, Rosario–Córdoba y Córdoba–Buenos Aires), constataron que al bajar lo que quedaba de la carrocería original, habían colocado un radiador más petiso, de menos capacidad, éste no enfriaba el motor 8 cilindros correctamente y Blanco tuvo que limitar su velocidad a 120 km/h, conformándose con un tercer lugar al finalizar el GP. Así empezó el reinado del legendario REO de Ernesto Blanco: 13 victorias incluyendo un GP Argentino y dos 500 Millas de Rafaela.

En el año 1932 la agencia Dartiguelongue y Toulouse perdió la representación de REO, que se retiró del mercado argentino forzado por la gran crisis económica de 1929 en EE.UU., que involucró a todo el mundo durante la década del treinta.

El retiro de REO del mercado lo dejó muy solo a Blanco, sin apoyo local. Fiel a la marca, decidió continuar porque consideraba que la mecánica de la que disponía era inmejorable para sus necesidades. Construyó la clásica carrocería que viste hasta este día, menos la cola, que quedó trunca con el tanque redondo de nafta y la pila de ruedas de auxilio detrás de los asientos. Con esta configuración corrió en 1932, el año en que ganó el Gran Premio Argentino.

El motor también había recibido el trabajo de preparación que no tuvo en 1931: se modificó el árbol de levas, se rebajó la tapa de cilindros y se le colocaron los cuatro carburadores Winfield de 48 mm. Para mejorar la indocilidad de manejo, se cambió la caja por una de un viejo Panhard Levassor, más directa, y pesada seguramente, con cubiertas delanteras 600 x 30 y traseras 700 x 30.

Buscando una mejor relación peso-potencia, durante 1932 Blanco adquirió un REO Wolverine, más chico y liviano que el Royale, con un motor Continental 6 cilindros. Era el más barato de la línea. Sobre este chasis el REO “pistero” encontró su forma definitiva, con la cola afilada tipo Bugatti, pero preservando el “look” de la trompa y máscara del radiador. Los dos autos usaban el mismo conjunto caja y motor “ocho” ya que Blanco disponía de un solo motor Royale en esos tiempos. La creación del REO Wolverine-Royale fue prácticamente la fórmula definitiva: las baquets abiertas se usaban cada vez menos en rutas, y cada vez más en las pistas. Blanco participó por última vez en el GP Argentino en el ´34 seguramente en el REO-Royale, y de ahí en más seguro que completó su campaña en el Wolverine-REO hasta que se retiró en la carrera de Rafaela en 1954.

En total yo le computo a este auto, en sus dos formatos, los siguientes podios:

Carreras de pista:

Primero 10 / Segundo 2 / Tercero 1

500 Millas de Rafaela

Primero 2 (1936 y 1940) / Segundo 1 (1947) / Tercero 2 (1931 y 1951) / Cuarto 1 (1948)

Gran Premio Argentino

Primero 1 (1932) / Segundo – / Tercero 1 (1931)

Con este auto consiguió entonces 13 victorias, 4 segundos puestos, 4 terceros y un cuarto lugar. No tengo registro de cuantas largadas, ni cuantos abandonos tuvo.

No hay dudas que durante su actividad fue uno de los autos más lindos de la categoría junto con la Insignia de Oro de Gaudino y los Hudson de Domingo Bucci.

Luego que se descubrió el auto recluído en el galpón de una estancia fue restaurado cuidadosamente por Jorge Penedo, salvando la increíble originalidad del vehículo. Luego se exportó a EE.UU. y fue repatriado en el 2008 por un coleccionista argentino ¡que merece un gran aplauso del pueblo fierrero argentino!

Fotos: Diego Speratti

(Nota del editor: Ernesto Hilario Blanco fue el personaje homenajeado en el primer Gran Premio Nacional de Baquets -lo abreviamos como GPB en el título- disputado el fin de semana pasado. Esta reseña de su carrera deportiva acompañaba atinadamente la hoja de ruta de la competencia y fue escrita por el gran «Mac».

El REO «pistero» de Blanco participó de la competencia y ese testimonio gráfico fue aprovechado para ilustrar esta nota).

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 09/11/2011
8 Respuestas en “GPB: Ernesto Blanco y sus REO y RIO
  1. ARIEL SARA

    GRANDES TODOS UNOS SEÑORES CABALLEROS DE LOS CAMINOS FELISITACIONES A TODOS . . . POR REVIR EL ESFUERZO DE ESTOS VETERANOS QUE HICIERON GRANDE EL DEPORTE AUTOMOTOR ARGENTINO, GENIAL CARRERA. LASTIMA LA LLEGADA NO SE MERECIAN TAN POCA COSA . . .

  2. Papanuel

    Lindísima nota. Felicitaciones.

  3. GLT

    Excelente nota! gracias.
    Y gracias al dueño del REO por traerlo de nuevo.

  4. Nostalgiuzo

    Buenísimo ! Pregunto: ¿ Ese era el Grey Rock ?

  5. karmannia

    Es increible el sonido de ese auto, hermoso!!!!!!!, hay 4 cosas que me llamaron la atencion-
    1. como arranca, ni media vuelta da que ya esta en marcha
    2. No es tan mostroso como me la imaginaba ni en tamaño ni en cosas superfluas, todo muy simple si nada de sobra
    3. El tamaño minusculo de las ruedas, las campanas de freno eran mas grandes que las llantas!!
    4. como hicieron para llevarlo a 40km/h, debian ir en primera, era impresionante como salia y muy dificil de llevar en regimenes bajos

  6. Federico Sierpien

    Muy buena Nota!

  7. gallego chico

    Me hacen recordar a EHB que fue amigo del gallego grande, directivo del ACA, del Club de Regatas Hispano Argentino, el Moto Club y más.

  8. Martin Gomez

    linda nota, pero tambien largaron, corrieron y completaron el rally otras 29 baquet que creo merecen ser mencionadas y salidas en las fotos tanto o mas que el Reo. entiendo que es un auto importante, pero tambien lo son cada una de las participantes con o sin historia…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #14

Oscar web

Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.

Diego Speratti
28/09/2011 5 Comentarios

Mil Millas Sport 2014: veinte años de la vuelta al mundo

1890997_231395490381838_642712428_n

El Gardner 1926 y el Chrysler 1928, con los cuales los hermanos Miguel y Junior Dellepiane entraron al Libro Guinness de los récords, al completar –en 1994- la aventura de ciencia ficción que imaginó el escritor y poeta francés, Julio Verne, formarán parte de la exclusiva caravana de 150 autos de la edición 26 de […]

retrovisiones
30/09/2014 10 Comentarios

786 días, 786 clásicos

GE DIGITAL CAMERA

Los conocedores nos van a saber ilustrar si es una Alfetta o una réplica de ésta. Empadronadita y todo, y con señaleros para circular por la calle, un amigo se encontró con este ejemplar cerca del Arco de Triunfo, mientras paseaba por París. 

B Bovensierpien
20/07/2013 5 Comentarios

Año nuevo, vida nueva

Dodge 1924

En los brindis de fin de año de sus propietarios y restauradores no faltarán pensamientos sobre ellos y el deseo de verlos por fin rodando por las calles y las rutas argentinas en el 2010. ¡Nosotros también alzaremos copas! Y ya que estamos, nos beberemos bien bebidos… Con la guía espiritual de Alvaro López Fontana, […]

Diego Speratti
30/12/2009 3 Comentarios

Atrapado entre dos mundos

me estás quedando desbalanceados los laterales...

Una de las berlinettas más emblemáticas de inicio de los sesenta a nivel one off fue esta acertadísima versión de Bertone sobre chasis Aston Martin DB4, bautizada “Jet”. Forma parte de una de las tantas evoluciones bertonianas sobre una misma idea, como los tres BAT, o bien Testudo-Canguro-ISO Grifo-Miura (que es obra de Giugiaro, y […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2011 13 Comentarios

GPH 2013: el gladiador del Gran Premio

IMG_7619 copy

El Gran Premio Histórico suele tener más de 200 autos participando y sus respectivas tripulaciones; pero nuestro héroe, aunque casi todos los años recorre los mismos kilómetros y visita los mismos lugares del GP, no es uno de ellos. Este año, Pablo Yaryura volvió a escaparse de las labores en su inmobiliaria de Caseros, en […]

Diego Speratti
01/10/2013 6 Comentarios

Viento en contra 2013: Postales

IMG_9161-1

No se puede pedir más

Manuel Eliçabe
17/08/2013 5 Comentarios

247 días, 247 clásicos

R10 perfil del

Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
25/02/2011 Sin Comentarios

7 días, 7 clásicos

Tunus cola

Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/06/2010 6 Comentarios

FOS 2015: de pie, señores

DSC_6310

Imaginen nuestro asombro al ver ambos autos protagonistas de uno de los GP más famosos de la historia de la Fórmula 1. Sí, ambos autos son los protagonistas del duelo de gladiadores en Dijon-Prenois 1979, con Gilles Villeneuve y René Arnoux luchando por el 2do puesto. Aparte de eso, tenemos a Santiago y a Pedro, […]

Gabriel de Meurville
27/06/2015 4 Comentarios

Tour Auto 2014: de París a Dijon

DSC_0297

Día largo, arrancamos 06:45 desde el Grand Palais en París y terminamos 20:30 hs en Dijon. Primer día con mucho entusiasmo, mal en la primera prueba especial y muy bien con el segundo puesto en el circuito de Dijon, si Dijon. Lo digo para creérmelo, 9 vueltas al circuito de Dijon en una Passo Corto. […]

Cristián Bertschi
09/04/2014 11 Comentarios

Concorso Villa d´Este 2014: Maserati sigue de festejo

735353_Maserati V4 Sport (1932)_edited-1

La edición 2014 del «Concorso d´Eleganza Villa d´Este» no podría haber ido mejor para Maserati, marca homenajeada en las celebraciones de esta edición por celebrarse en este año calendario el centenario de su fundación. Tanto por parte del jurado como del público, los vehículos de la marca del tridente consiguieron los «porotos» necesarios para alzarse […]

Jose Rilis
28/05/2014 8 Comentarios

¡Gracias!

la de Pilil

Hace ya varios años que la familia Pérez Companc lleva a Autoclásica autos de su colección. En esta oportunidad presentó nueve que no se ven todos los días, ni siquiera todos los años, en todo caso una Autoclásica cada tanto, y hasta ahí nomás. Lamentablemente me tocó escuchar y leer en varias oportunidades comentarios desatinados […]

Cristián Bertschi
11/10/2009 6 Comentarios

El «cuatro-cuatro» canta los cincuenta

404 cabrio en Colonia

El Peugeot 404 cumple este año medio siglo de vida. Y mientras en Francia los fanáticos tirarán la maison par la fenêtre en una serie de festejos que esperamos poder mostrarles aquí en RETROVISIONES, lo propio hará el Club Peugeot Clásicos de Argentina el próximo domingo. Tantos años de nobles servicios a las familias argentinas, […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2010 4 Comentarios

Fangio y Brabham

http://youtu.be/QeQ_jVjBvg4 1978

Cristián Bertschi
28/07/2011 9 Comentarios

Chicos ¡A jugar!

flor de loto

He aquí una interesante propuesta económica para armarnos nuestros propios F1 a escala. Basta de lamentos (para quien tiene el tiempo) al equivocarnos cuando armamos esas costosas maquetas hechas por Tamiya, Airfix, Italeri o Revell. Lo único necesario es una impresora, papel, tijera, Plasticola o Voligoma (Paco Pega, para los que viven en el pasado). […]

Gabriel de Meurville
13/07/2010 4 Comentarios

772 días, 772 clásicos

Gran Torino trompa copy

Ford Gran Torino 1974/75, Carrera 29 y Calle 67, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
24/06/2013 3 Comentarios

200 km de previa a 1000 millas

un poco de todo

El sábado pasado el Club de Automóviles Sport organizó su Rally Pre Mil Millas, que se van a disputar en Bariloche del 25 al 28 de noviembre. Esta carrera de un día, o poco más de medio, se largó desde el hipódromo de San Isidro con llegada al barrio privado con canchas de tenis y […]

Cristián Bertschi
08/11/2010 7 Comentarios

The Man & Le Mans

The-Man-&-Le-Mans-(1)

Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor  que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]

Qui-Milano
10/11/2015 24 Comentarios

Rollinga apurado

maldición va a ser un dia hermoso....

Ansioso por llegar a alguna de las tantas presentaciones del Festival de Cannes de comienzos de los setenta, un joven Jagger  apura el paso de su Morgan mientras el paparazzo de turno cumple con la tarea de retratarlo. Fiel a su estilo, lo vemos siempre montado sobre lo más selecto de la ferretería británica (click here). […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2010 3 Comentarios

Segundo contacto

Cortame acá negro, y enchufale lo que quedó de la casita rodante...

Mañana se cumple una semana de mi llegada a la tierra prometida, y aún no tuvimos un día de descanso. Siendo el miércoles de la próxima semana feriado, y el jueves también (fiesta de la luna), a la semana de seis días laborales completos, le agregaron simpáticamente el domingo para recuperar el feriado. ¿Algún comentario […]

Hernán Charalambopoulos
18/09/2010 9 Comentarios

El Gálvez según Donington

Entrata

La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.

Cristián Bertschi
07/06/2011 7 Comentarios

Villa D’Este 2012: Best of show

alta nave....

«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 12 Comentarios

Nueva clausura del autódromo

autodromo

A raíz de un hecho lamentable el Premio Ricardo Berasategui 2014 (Club de Automoviles Sport), programado para el pasado sábado 26 de Julio en el Gálvez, debió ser cancelado a escasos 15 minutos de iniciar su actividad en pista. Luego del bochornoso episodio acontecido apenas una semana antes, durante el desarrollo de los 200km de […]

Marcelo Beruto
29/07/2014 5 Comentarios

Viajando con Don Vincenzo

chatito

A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]

Hernán Charalambopoulos
10/02/2011 14 Comentarios