La chata de mi tío
Hernán Charalambopoulos - 05/11/2011Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años.
Esta Hi-Lux, perteneciente a la segunda generación (1972-1979) era como ya dijimos muy popular por aquellos años en la zona. La ventaja que tenía respecto a los furgones cerrados franceses o italianos, era su acceso a la carga despejado, y bajo. Esto sumado a las acotadísimas precipitaciones de la zona hacía que no fuera necesaria una caja cerrada para transportar mercaderías.
Esta segunda generación adopta ya un lenguaje automovilístico, que luego en las siguientes fue abandonando para ir “vendiéndose” cada vez más como vehículo de carga puro. Es reconfortante para el alma (al menos para la mía) ver como después de más de treinta años, la Hi-Lux sigue allí: en el mismo patio de siempre, del mismo color de siempre, con algunas arrugas y raspones sobre el pellejo, pero todavía lista a la hora de salir a trabajar cada mañana.
Me tocó en sus días dorados acompañar en la carga de chivos y cabras de un campo a otro, juntar leña para el invierno, y hasta llevar una vez en la caja al cura del pueblo y otros acompañantes que volvían de bendecir una casa en las afueras…
En Argentina, cuando el ministro orejón abrió las importaciones, casi todos nosotros la mirábamos como un objeto poco fiable y de incierto nivel de retorno financiero, ya que no eran taaaan baratas. Las siguientes generaciones de la Hi-Lux son archiconocidas por el gran público, así que no vamos a andar desplegando nuestros conocimientos sobre algo que el lector ya sabe de antemano.
Seguramente la opción de la calco de una virgen en versión ícono bizantino en el volante, no estaba dentro de la lista de opcionales que la firma ofrecía en nuestro país, ¿no?
Categorías: En cada esquinaFecha: 05/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
39 días, un clásico triste
VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.
Jason Vogel01/08/2010 7 Comentarios
769 días, 4 clásicos
Mercedes-Benz W180 220 s cabrio y 220S 4 puertas y 2 Opel Rekord Olympia 1953-54, Carrera 26 y Calle 72, Alcázares, Bogota, Colombia.
Diego Speratti21/06/2013 4 Comentarios
179 días, 179 clásicos
Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.
Diego Speratti19/12/2010 12 Comentarios
Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio
La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]
Diego Speratti07/07/2015 13 Comentarios
502 días, 1 cementerio clásico
Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.
Diego Speratti27/12/2011 10 Comentarios
San Martín en Boulogne sur Mer
Un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín se celebra el 17 de agosto y hace dos semanas pude cumplir mi pequeño deseo de visitar Boulogne sur Mer en Francia. El cruce por túnel desde Folkestone a Calais no toma más de 40 minutos y una vez llegado a Francia, son 30 […]
Gabriel de Meurville17/08/2011 18 Comentarios
Nos tomamos el día…
La foto está tomada en la puerta de la productora de RETROVISIONES, y quien aparece es un amigo de la casa, intentando orientar las antenas para que nuestro mensaje llegue lo más lejos posible: ¡¡¡ FELICIDADES MUCHACHOS, Y GRACIAS POR TODO!!! Cristián, Diego y Hernán
Staff RETROVISIONES24/12/2009 13 Comentarios
506 días, 506 clásicos
Ford 1952 pick up, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti31/12/2011 1 Comentario
Malas compañías
Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 24 Comentarios
138 días, 138 clásicos
CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti07/11/2010 5 Comentarios
Pocher, Caracciola y mi amigo Pique
Aún pibe y en esas tardes interminables del Club Alfa Romeo en la calle Brasil, tuve la oportunidad de aprender mucho de la marca, pero sobretodo de hacer grandes amigos. Entre los locos lindos que frecuentaban el club, con 10 en presentismo, estaba Héctor Pique López. Charla va y viene, y un día sale el […]
Lao Iacona17/12/2009 6 Comentarios
490 días, 490 clásicos
Citroën Ami6, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti15/12/2011 5 Comentarios
Los muchachos del Lambda
En un comentario de una nota anterior (click aquí) mencioné al pasar al Lancia Lambda 8a. serie, primer auto de la barra. Revolviendo fotos viejas, aparecieron dos que ilustran esta ¿nota?. No puedo dejar de mencionar a los fotografiados. Son Guillermo Iacona, Aldo Conti (el dueño), Dicky Kenny, Tito Maza y «moi». El que sacó […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2010 29 Comentarios
Sanguchito
Probando un futuro clásico en la Costa Azul. Apenas podamos, subimos nuestras impresiones. Por ahora queda la foto del sanguchito en la estación de servicio. Gracias «Gentleman Driver» por permitir publicar este anticipo informal.
Hernán Charalambopoulos09/03/2012 12 Comentarios
512 días, 512 clásicos
Talbot Samba Rallye – 1984 – Estacionamiento Beaulieu Autojumble, Beaulieu, New Forest, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/01/2012 7 Comentarios
654 días, 654 clásicos
Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2012 18 Comentarios
Muchachos bugattistas eran los de antes…
Muchachos, les paso esta foto de tres conocidos entusiastas de los autos clásicos en un paseo en Bugatti por Mar del Plata. ¿De qué auto se trata? ¿Quiénes son los muchachos bugattistas de entonces?
Chuzo Gonzalez02/09/2010 3 Comentarios


















Mariana
Lindo recuerdo.
El interior de la camioneta esta re lindo. la palanca de cambio ¿hace ese típico ruido de paso largo?
cinturonga
Gran chata la de su tío!. Pregunto, hay una tía que se le animara?.
Las aeroventilas son de fábrica?
Que son las letras del costado que veo se repiten en la otra chata también? el nombre del boliche del tío?
Hoy Cintu esta preguntón. To.
Un carinho glande, Cintu.
karmannia
Cintu se la dejo picando Marianita, en que anda que no remata???
Rene
Estimado, veo que ud. también está investigando:
•Corrosión atmosférica: estudio de los efectos de los agentes atmosféricos y contaminantes ambientales sobre diferentes metales y aleaciones. Simulación en laboratorio mediante ensayos acelerados: cámara de niebla salina y ciclos de humidificación y secado.
•Corrosión de Aceros de Bajo Carbono a Bajas Temperaturas. Ensayos electroquímicos sobre acero a baja temperatura para determinar los efectos de la velocidad de corrosión y su mecanismo en comparación con los ambientes marino templado y polar de condición natural.
•Corrosión por SO2 en Fase Gaseosa(sobre todo). Simulación de la influencia de factores medioambientales en áreas industriales, con el objeto de investigar cómo afectan estas condiciones en la velocidad de corrosión del metal.
•Corrosión Influenciada Microbiológicamente (MIC). Estudio de mecanismos de corrosión de metales por efecto de proliferación de microorganismos tendientes a otorgar soluciones a los problemas en condiciones de servicio.
gracias por participar y saludos:
Estación experimental de corrosión Mar del Plata
Tete
Cuando saque el registro a los 17, allá por los 90, maneje durante bastante tiempo una muy parecida pero marca Nissan, muy similar a la Datsun, un aparato muy noble para cargarla, el interior era en una cuerina sintetica celeste, no tenia aire acondicionado por lo cual me re c..ba de calor en verano, como era mi vehiculo de uso diario lo usaba para salir, asi que cuando eramos 4 a uno le tocaba ir con las piernitas abiertas para que yo pudiese pasar los cambios, trataba siempre de que sea una chica y si en el apuro estaba con mini… ahi se ponia muy divertido el viaje….
Marcelo J Figliozzi
Hernán : me pregunto si tu famoso imán se adhiere en algún lugar de la camioneta…
Perverso
Por qué escribís Hi-Lux y no Hilux como dice la camioneta en su costado? Y otra pregunta, cuántos kilómetros tiene?
Perverso
Perdón por el offtopic, http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/s720x720/379893_312306122118177_100000163752678_1438399_466575559_n.jpg alguien sabe qué auto es?
Perverso
Un Bentley…
Raul Cosulich
Si es un Bentley pertenece a un socio del CAC.
gallego chico
No, en un Megane, o te referís al verdecito?…
Papanuel
¿A quién le está diciendo idiota su tío?
admin
Nooooo… ΙΔΙΩΤ. es la abreviación de «ΙΔΙΩΤΗΚΗ» que quiere decir «privado»
«ΑΓΡΟΤΙΚΟ ΙΔΙΩΤΗΚΗ ΧΡΗΣΗ» (agrotikó idiotikí jrisi) quiere decir Agricola, uso privado.
En algunas camionetas se escribía también «ΜIΚΤΩ» (miktó)que quiere decir «mixto».
Según el uso que se le dé al vehículo, es decir comercial, mixto o privado se pagan los impuestos, y se restringe la circulación. Si uno por ejemplo tiene uso solo comercial, no puede usarlo los domingos para ir a pasear (paga menos impuestos y deduce mas de ganancias). En cambio uso mixto paga mas impuestos pero puede usarlo siempre.
Ahora, si estas reglas se cumplen, solo los Dioses del Olimpo lo saben…
Papanuel
Era una broma, no se asuste, jaja. Pero motivó una explicación interesante. Gracias
Papanuel
Yo soy tan viejo que en mi época la letra eta era la «e» larga y no una «i», jeje.
Y se escribía con espíritus…
gallego chico
Espíritus, es decir «spirits».