Pequeñeces

Hernán Charalambopoulos - 04/11/2011

Raras proporciones de estas pick-up de bolsillo, tan en boga allá por los setenta en el Mediterráneo. Grecia es el país donde más se vieron, ya que al no tener industria, necesitaban importar estos vehículos de donde sea para cubrir las necesidades de los agricultores locales.

Estaban protegidos por el régimen “ΑΓΡΟΤΙΚΟ”(agrotikó), y no hace falta ser Mariano Grondona para descubrir la etimología del vocablo. Estas simpáticas jibarizaciones del vehículo de carga americano por excelencia fueron (y son), decorado de referencia en cada paisaje rural de este convulsionado país del sur de Europa.

Aquí va una Datsun de caja larga, poco común por su gran tamaño, y que no la hacía muy popular entre los habitantes de las estrechas calles de los pueblos, aunque su ventaja se dejaba ver a la hora de cargarla. El extremo opuesto del abanico, está ensayado en las líneas de esta Toyota 1000 c.c. que encontré descansando en la puerta de la casa de su dueño, luego de tantos años de esfuerzo en los rocosos campos de la zona de Dafni.




La Mazda, también de 1000 c.c., estaba en Amaliada, la ciudad olvidada, tomando sol en un baldío a la espera de que alguien la ponga en marcha y la saque a pasear un rato. Lo interesante de estas reproducciones, es que son verdaderos automóviles con caja de carga. No se había desarrollado todavía un lenguaje específico para vehículos de este tipo, es decir, pasarruedas grandes, trompas orgullosas, y demás clichés de género. Simplemente imitaban el estilo de un auto, y a este le adosaban un espacio de carga.


Sin ser un paradigma de estilo, estos vehículos quedan como el primer experimento de down size de género, y representan el puntapié inicial de las llamadas pick-ups compactas que luego los americanos adoptaron en los años ochenta, siendo la Ford Ranger uno de los ejemplos más ilustrativos de la subespecie en cuestión.

Con los años y las bonanzas económicas, estas pick-up fueron creciendo hasta cargarse de cromo y kilos, llegando a lo que son hoy en día: casi tan gordas como las del segmento superior, a las que fueron suavemente desplazando del paisaje rural con el correr de los años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 04/11/2011
21 Respuestas en “Pequeñeces
  1. Mariana

    FORD: Todo terreno! así de hermosa es!!

  2. a-tracción

    La que mas personalidad tuvo de todas ellas fue la pick-up Subaru 4wd. Recuerdo que hubo algunas en Buenos Aires.
    Interesante segmento con un sin fin de ejemplares (como dice Hernan) hechos a partir de del sedan o hatchback de turno. Da para mas notas.

  3. Daniel.M

    Buena nota Hernan, aqui tambien se dio ese fenomeno de pick up derivada de auto, a pesar del reinado de las F 100, Brava y Dodge 100 y 200, tuvimos las 1500 y 125 multicarga, Peugeot T4b y 404 Pick up y Ranchero, que si no me equivoco fueron todas desarrollos locales, se acuerdan de la Renault 4 pick up, con caja de carga de Peugeot 504 jibarizada, se partian al medio

  4. Chiquito

    Haganle llegar esta nota a los muchachos del Inti, que estan haciendo el SACHA, asi bautizaron al nuevo rastrojero. que mas que rastrojero es un Jeep Aro con portaequipaje de caños….

    asi se dan cuenta que no estan por el camino correcto.

  5. Pablo Felipe Richetti

    En Villa Pueyrredón suele verse una derivada del primer Accord, esa trompa le sienta bien;si no mal recuerdo no tiene portón trasero, manteniendo los faros traseros horizontales tìpicos del sedán.

  6. Daniel.M

    Pablo, esa Honda que vos decis, si es una roja, la vi un par de veces en el autojumble del CASEE en Monte Grande, me parece que es un hachback cortado, aunque esta muy bien hecho

  7. Daniel.M

    CACEE quise decir (club de autos clasicos Esteban Echeverria)

  8. cinturonga

    Griego…para cuando fotos del paseo por Mykonos en Zunga a bordo de un mehari (o su versión griega)? gran possstal!. Se de gente que pagaría en euros por esa foto.
    Un carinho glande y que sigan los éxitos. Cintu.

  9. a-tracción

    Cintu, tenga cuidado. La actualidad economica europea no aconseja hablar de Euros a un griego.

  10. a-tracción

    SACHA Shit! Perdon, no pude evitarlo. La ironia en ingles encaja bien.

  11. Mariana

    Jajaja.

  12. jose del castillo

    Daniel.M, no conociste la Durango de Eniak?

  13. Juancega

    ¿No hubo una pick-up Citroën 2 CV?
    Daniel M: La T4b y el Ranchero eran diseños de las casas matrices. La 404 no sé.

  14. gallego chico

    Me gustaría saber que fue de la Durango de Eniak. Nunca vi una.

  15. Papanuel

    Juancega, hubo pick-up 2CV pero son rarísimas. Se hicieron muy pocas en el año 1963. Los británicos y chilenos también las hicieron pero siempre en pequeñas cantidades. Había una Durango en Haedo en muy buen estado.

  16. Juancega

    Acá, en La Plata, había una color crema o amarillo pálido. Capaz que Fluence la vio también.

  17. jose del castillo

    Durango se hicieron unas 250, en la misma fábrica que hizo los (105?) Antiques. La carroceria era la del Dodge (luego Volkswagen) 1500 cortada un poco atrás de la puerta delantera, caja de chapa.
    El motor era la versión 1800 c.c. Las había con tracción en dos o cuatro ruedas, todo soportado por un robusto chassis diseñado por Pedro Campo. Lo más interesante de ésta pick-up era la caja de transferencia para la doble, diseño de Eniak (1985). La parrilla era de plástico, lo que hacía que el «milqui» no se reconociera. Se vendieron mayoritariamente en el sur hasta que «los grandes» les cerraron la canilla de los proveedores (no sea cosa que crezcan) y ahí acabó todo el sueño de Luis Gaggino. Algunas todavia se ven aquí y allá.

  18. Daniel.M

    Jose, si efectivamente conocia a la Durango, cuando se empezo a comercializar alla por 1985, yo tenia 15 años y me llamaba mucho la atencion y me recordaba por la altura de las suspensiones a las Toyota Hi lux 4×4 de los 80, no conocia las especificaciones que mencionaste.
    Juancega, la T4b y la Ranchero eran desarrollos de las terminales pero a nivel local, en el caso de la Ranchero,al igual que la rural, si bien existio en USA, alli se desarrollo sobre la version 2 puertas y diferia en el diseño de la caja con la nacional

  19. BMW-Isetta

    En Grecia tambien se fabrico en los ’60 una version pick up del microauto Fuldamobil, similar a lo que aqui fue el desarrollo de la «Bambi Pick Up Sporty» con carroceria de fibra de vidrio al igual que el «sedan», y unos pretenciosos 300 kg de carga. Si llego a encontrar como se llamaba, lo posteo mas adelante.
    La Eniak Durango estaba muy bien lograda, yo vi una por Palomar alla por fines de los ’80.
    No se olviden de la IES Gringa… Saludos, Ernesto M. Parodi.

  20. Fluence

    Juancega, no recuerdo haber visto la Durango que mencionás. Solìa ver una blanca hace no mucho tiempo por la zona de San Martín. Es cierto, como dice Daniel M. tiene unas proporciones muy parecidas a las de la Hilux de los 80. La 404, casi seguro que existía en Francia.

  21. Papanuel

    Sí, hubo pick-up 404 en Francia. La 404 (camionette) bachée y era y es muy valorada en el norte de África.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Pasión y tardes de autódromo

El auto junto a "El Suizo". Aca con el Alfasud 1500 TI

Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica. Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas […]

Lao Iacona
24/10/2015 19 Comentarios

Rallye Monte-Carlo Historique 2105: los “apripista”

9-P1080735

La parte más apreciada por los espectadores del Rallye de Monte-Carlo Historique, como habíamos dicho, fueron sin duda alguna los autos que hacían de “apripista” a los verdaderos competidores, ya que, antes de cada vehículo inscripto al Monte-Carlo Historique salía un auto de gran linaje, y entre ellos (por si «Minchionne» no lo sabe) participaron […]

Qui-Milano
03/02/2015 16 Comentarios

Pomeriggio di domenica al Castello

P1130114

Antes de poner los autos en naftalina, sacar la batería e inflar las gomas hasta la próxima primavera, el CMAE, (Club Milanese Automobilismo d’Epoca, by the way, mi ex – clù), organizó el tradicional y anual Trofeo Milano como cierre de temporada. Auspiciado entre otros por  Breitling (flor de reloss) y Editoriale Domus (Quattroruote, Ruoteclassiche, etc.), en […]

Qui-Milano
20/10/2015 7 Comentarios

752 días, un jefe indio

DSC_1408 copy

Indian Chief 1200, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
29/05/2013 3 Comentarios

Sin título

solo diseño, no me vengan con el arte... Hernán Charalambopoulos
31/07/2010 4 Comentarios

Dolce Vita che se ne va…

IMG_4095

Anita Ekberg, o como se la llamaba en Italia «Anitona», se fue, dejando en el imaginario colectivo humano la imagen de icono absoluto, junto al inmenso Mastroianni, de un mundo perdido que todavía se busca por todos lados: la Roma de la Dolce Vita… El gran entendedor de autos y de mujeres, el «Avvocato», fue […]

Qui-Milano
13/01/2015 8 Comentarios

Mille Miglia 2012: Obsesión

me fui....

Simpática escena la de este señor sudafricano y su Ferrari 250 Tour de France, mientras le propina los últimos mimos antes de entregarla a los ojos de los comisarios. Número, calcos, y banderitas de su país para lucir durante la carrera. Muy buena onda y relajado, desde aquí toda nuestra envidia y a la vez […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2012 3 Comentarios

Sorpresas te da Pegaso

Folletos Pegaso Pags centrales

Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo. Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a […]

Diego Speratti
16/06/2010 2 Comentarios

Fierros Viejos en tierras calientes

Chaco y Torino For Ever

Clásico no es sinonimo de estático, y por estar convencidos de esto es que el Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó este domingo 2 de mayo la segunda fecha del campeonato Interclásicos de regularidad, habilidad y precisión conductiva, para autos antiguos. La premisa fundamental: disfrutar de los autos y un día […]

Lectores RETROVISIONES
03/05/2010 3 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 8 atracciones imperdibles

Glam Cab Girls at the Revival credit Adam Beresford

Para que estén atentos los que andan por allá y compartamos a la distancia el resto, el Goodwood Revival 2014, que comenzó hoy e irá hasta el domingo 14 de septiembre, tiene una cantidad de atracciones y muestras temáticas que conviene armarse una lista para no perder detalle de ninguna de ellas. Aparte de las […]

Staff RETROVISIONES
12/09/2014 7 Comentarios

Goodwood y sus autos locos

El Compact Pussycat de Penélope Glamour

El Festival de la Velocidad de Goodwood –que tiene lugar desde comienzos de los años noventa—es sinónimo de elegancia, estatus, glamour y competición. Sin embargo, cuando podemos avistar a Pierre Nodoyuna, junto a su perro Patán, conduciendo el Súper Ferrari, y detrás de ellos a todos los demás competidores de “Los Autos Locos” que desfilan […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2010 4 Comentarios

Cartel de miércoles #34

IMG_6395 copy

Campaña colombiana para no tocar bocina.

Diego Speratti
25/06/2013 6 Comentarios

Autoclásica 2011: Best of Show

BoS

Bugatti Type 57 Carrosserie Bertelli 1935 s/n 57316.

Cristián Bertschi
10/10/2011 36 Comentarios

Breve historia del Porsche RSK chasis 012

González y Malbrán a tu VW prepararán

El Porsche RSK de las fotos es el auto que corrió Juhan en la Carrera Panamericana de 1954. Luego vino a correr aquí los 1.000 Km. Quedó en manos de los Von Dory y luego pasó a manos de Félix Maluf. Cuando lo retiramos de lo de Maluf, pasó al taller del Chuzo-Malbrán. Estaba pintado […]

Chuzo Gonzalez
04/08/2010 31 Comentarios

47 días, 47 clásicos

La marca de la visera

Rastrojero, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
08/08/2010 1 Comentario

899 días, 2 clásicos

IMG_1461

A estos no parece que los trajo la corriente. Tampoco los barcos. Da envidia pensar que llegaron hasta el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento con las capotas bajas, condiciones climáticas perfectas y el viento en la cara, sea por ruta 1, con sus toboganes cosidos por hileras de palmeras o por la ruta 21, […]

Diego Speratti
26/12/2014 6 Comentarios

251 días, 251 clásicos

Pontiac interior

Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
01/03/2011 1 Comentario

F1 en Laguna Seca

y otra vez la T2 porque parte el cráneo

Hoy sábado comienzan las carreras en el circuito de Laguna Seca en las afueras de Monterey y camino a Salinas. Antes de salir para allá les dejo una selección de fotos tomadas el jueves durante las prácticas donde pueden ver glorias de décadas pasadas. Lamentablemente no puedo describir el hermoso estruendo de los motores en […]

Cristián Bertschi
14/08/2010 11 Comentarios

Tren fantasma

Seguí jodiendo con esas cosas, vos....

Como ya dijimos en notas anteriores, el Museo Rolando es una caja de sorpresas, y como toda tal, algunas son buenas, y otras decididamente olvidables. Rescatamos para hoy algunos puntos salientes del carácter de este singular coleccionista que a pocos metros de distancia “atesora” este Chevrolet Corvair al que su anterior dueño quizás sabiendo la […]

Hernán Charalambopoulos
07/09/2010 3 Comentarios

De la Calle Angosta a las autopistas

en las arenas bailan los remolinos y prendido a la magia de los caminos el arenero va

Calle angosta, calle angosta la de una vereda sola
 Yo te canto porque siempre
 estarás en mi memoria.
 Sos la calle más humilde
 De mi tierra mercedina
 En los álamos comienzas
 Y en el molino terminas… José Antonio Zavala Desde el año de su creación la Asociación de Vehículos Antiguos de Villa Mercedes organiza un […]

Diego Speratti
10/05/2010 7 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: postales sureñas

un café

Más fotos desde la Patagonia.

DiegoCarrozza
08/12/2012 Sin Comentarios

Sueños y retrovisiones

viaje-trujillo590

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]

Diego Speratti
29/09/2009 4 Comentarios

La ALFETA

debe rajar, no?

Recurro a amigos, conocidos, etc. con el fin de encuestarlos sobre tema juguetes: Me llamó la atención no ver en autoclásica entre los juguetes  modelos, autitos con suspensión como el de la foto. Nosotros acá en Esperanza, Santa Fe, hemos jugado entre las décadas del 50 y del 60 hasta que aparecieron  los  Scalextric y otros. […]

Lectores RETROVISIONES
12/10/2010 4 Comentarios

Rodando por China

museo VW CHINA

La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]

Hernán Charalambopoulos
18/10/2010 9 Comentarios

Las diosas del verano

Mrs_Victor ( ...y eres mala, muy mala...)

Desde otro punto de vista, y con mucho más estilo que la tapa de cualquier semanario de actualidad, que sólo muestra los varios cortes cárnicos a color con olas y viento de fondo, desde RETROVISIONES decidimos entronizar a nuestras propias Diosas del verano 2011. Con la enorme colaboración de Sir Walmsley, hicimos una minuciosa recopilación […]

Charles Walmsley
04/01/2011 24 Comentarios