528 días, 528 clásicos

Diego Speratti - 20/02/2012

MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 20/02/2012
9 Respuestas en “528 días, 528 clásicos
  1. Rifle Sanitario

    Estimado Speratti:

    Pasé dos veraneos de mi infancia, en los años 1972 y 73, en Parque del Plata. Ud. me los ha vuelto a traer con sus fotos. Yo tenía 6 y 7 años.

    Centenares de recuerdos de las casas alquiladas en la Av. Ferreira y Calle 7. Las copas de los helados Smak, esperar en la Ferreira que pase «la» Onda, las bicicletas Graziella, la pizza en el Club Parque del Plata y después mirar los partidos en el trinquete mientras los grandes cenaban con Pilsen.

    La Indio, las marquillas de Oxi Bithue, y las películas de Louis de Funes y la inolvidable «5 locos en el Supermercado». En el mismo cine, frente al Club, «La Fiesta Inolvidable». Y para un niño infectado por los motores, el olor a combustión tan típico del Uruguay, que vaya uno a saber por qué no ha cambiado, 40 años después.

    No sabe cuánto se lo agradezco.

    Un fuerte abrazo,

    RS

  2. Bocha Balboni

    e come faceva el piccolo Panhard per trascinare una mole cosi brutta?

  3. Codatronca

    C’o cazz…

  4. pinco

    UUUiiaa !!!! una mezcla entre Mehari, Rastrojero y Land Rover !! que piolas estos Uruguayos ! me parace que se les fue el Mundial a la cabeza!!! saludos de Pinco

  5. GRAHAM 30

    Duele a la vista!!!
    Diría que es más fulero que nuestro «Conosur», lo cual es mucho decir…

  6. Papanuel

    Qué lindo que es Parque del Plata

  7. BMW-Isetta

    Totalmente Graham !!! Fue en lo primero que pensé, en ese ranking de autos feos en cuyo olimpo están al menos localmente, el Rastrojero Conosur, el Camión Chango, y el Renault Clio tricuerpo, entre otros… Saludos, Ernesto M. Parodi.

  8. Eirwal

    Todo indica que se trataría de uno de los primeros trabajos de un «estilista» uruguayo cuyo nombre me es esquivo pero que creo recordar tenía la reputación de ser «el orfebre de la regla y la escuadra». Su obra cumbre seguramente fue la camioneta «Indio» (googlear, o en su defecto esperar que lleguen las fotos de Seratti), de la cual aún se pueden ver muchos ejemplares circulando por la carreteras orientales. Todo un ejemplo de lo que se puede lograr con una plegadora de chapa, una soldadora, un cortavidrios y algunos elementos mecánicos de incierto origen.
    (Va con onda, no sea que los hermanos cisplatinos -crispados con los temas de intercambio comercial- se calienten todavía más.)

  9. Horacio Moyano

    En los inicios de los años 60, un decreto ‘proteccionista’ cortó de un plumazo las importaciones de automóviles en pié en Uruguay.
    En un país que aún no tenía un proyecto de industria automotriz en marcha (Argentina y Brasil ya lo tenían), la aventura de comenzar a producir vehículos pasaba por las pocas plegadoras, guillotinas, equipos de soldadura, reglas y escuadras disponibles. Ni hablar de cabinas de pintura o líneas de montaje.
    El grupo Mutio-Passadore & Cia. al igual que el grupo Nordex y el Ing. Horacio Torrendell, tomaron la iniciativa de desarrollar vehículos como este MP-Panhard similar a los NSU P10, Charrúa, Indio y otros ‘adefesios’ para motorizar el país con productos locales.
    El vehículo de la foto se producía en versiones furgón, pick-up y furgón vidriado. Otra línea de Panhard desarrolló más tarde carrocerías de fibra de vidrio para los PL17 y CT-24 (hoy difíciles de encontrar en buen estado)
    La industria finalmente se desarrolló y se llegaron a producir cosas como Saab 96 y 99, BMW 2002, Escort Mk1 y 2, Alfa Guilia, GT Junior y 1750, VW, Renault Twingo, Peugeot 205, Citröen Xsara, etc.
    Mientras tanto el Rastrojero era una divinura!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Goodwood Revival 2013: ¡Misión cumplida!

Revival-2013-IMG_1589-LowR copy

A pesar de la lluvia que ayudó a tener ventaja en la carrera y no exigir tanto el motor como comúnmente sucedería sobre piso seco, Manuel pudo completar la carrera originalmente pactada a 90 minutos del Freddie March Trophy, el viernes a la tarde, en el Revival de Goodwood. La carrera debió ser finalizada a […]

Gabriel de Meurville
15/09/2013 5 Comentarios

17 días, 17 cachilas

Diseño de interiores

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 4 Comentarios

Gladiadores y caballos

Ferrari y chicos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]

Diego Speratti
31/12/2009 9 Comentarios

573 días, 573 clásicos

E83W_118

Fordson E83W, ¿Montevideo?, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
21/05/2012 8 Comentarios

Pelopincho, travesaño y Lotus

¿No era que Palermo se había llevado los arcos?

En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]

Diego Speratti
02/10/2012 8 Comentarios

587 días, un león espartano

guardabarros loco

Peugeot 404 pick up, Esparta, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
12/06/2012 7 Comentarios

Gordita sueca

saabito copy

Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.

Hernán Charalambopoulos
17/02/2012 11 Comentarios

De Roma al Raduno

Sprint gitano

Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.

Gabriel de Meurville
02/04/2012 23 Comentarios

Los Torino de Nürburgring en Bariloche

Torino-1

Gracias al empeño y pasión por recuperar un momento inolvidable de la historia del automovilismo deportivo argentino, el coleccionista Daniel van Lierde, tras una década de exhaustivo trabajo, encontró la cupé 380 W original #1 y al dueño de la #2. De este modo, junto a la que se luce en el Museo Juan Manuel […]

Jose Rilis
31/07/2014 42 Comentarios

¡El ángel volador vive!

Vade retro barro

La carretera de Buenos Aires a Villa Mercedes puede estar plagada de sorpresas. A mitad de camino, programamos con Tillous una breve parada en Rufino, Santa Fe, para tomarnos un café con Aldo Sáenz, un entusiasta local de las cupecitas de TC que participa asiduamente con su Chevrolet en el Gran Premio del ACA.

Diego Speratti
13/05/2010 10 Comentarios

Tatraplan en Le Mans

tatraplantado

La cámara de Roberto Landler retrató hace ya un tiempo este Tatraplán en el museo de Le Mans. Como no podía ser de otra manera, el archivo fotográfico viviente de RETROVISIONES nos mandó algunos originales para compartir con nuestros lectores. Muchas gracias.

Lectores RETROVISIONES
02/02/2011 9 Comentarios

Para el bolsillo del caballero

gordi glam

En el último encuentro del “Club Saab”que se organiza algún que otro domingo de sol, y luego de sacarnos la pachorra matinal, hubo, además de asistencia perfecta de miembros e invitados, un objeto que cautivó la atención de los presentes: Lo mejor y más refinado del merchandising a cargo de la siempre inquieta fábrica de […]

Hernán Charalambopoulos
12/08/2010 11 Comentarios

Autos, lugares y amigos

finito

Terminado Rétromobile me quedaban unos días de comodín para visitar autos, lugares y amigos, así que decidí sacarme un pasaje París – Torino e ir a ver a Juan Manuel Díaz, recientemente nombrado Director de Exteriores de Alfa Romeo y brindar con él por su nuevo puesto. En la ciudad que le da la T […]

Cristián Bertschi
08/02/2010 17 Comentarios

428 días, 428 clásicos

Opel guardabarro y rueda

Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
25/08/2011 Sin Comentarios

Un Saab en Rétromobile

SAAB don Carmelo

Como RETROVISIONES tiene cada vez más adeptos a la marca sueca me detuve a ver un ejemplar a escala que me llamó la atención, especialmente para ellos. Mientras hoy jueves terminaron de armarse los stands algunos entusiastas enfermos de las cosas raras y ávidos de comprar novedades aprovecharon para colarse entre los autoelevadores y los […]

Cristián Bertschi
21/01/2010 3 Comentarios

Auto misterio en Goodwood

mistero...

Fue protagonista en famoso film de culto cuyo titulo tiene que ver con el color del auto. Texto y foto: Gabriel de Meurville.

Gabriel de Meurville
02/07/2011 5 Comentarios

Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas

Ay Kokotas...

El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]

Jose Rilis
28/11/2012 8 Comentarios

80 años del Traction Avant

Hall de livraison Javel 1934 - 28.579 -

A comienzos de los años treinta, André Citroën y toda su compañía querían ofrecer un modelo innovador para superar las ventas del veterano Citroën Rosalie y asegurar el futuro de su empresa. El propio patrón fue quien contrató al ingeniero aeronáutico André Lefebvre. También trajo a Citroën al escultor italiano Flaminio Bertoni, que supo aprovechar […]

Staff RETROVISIONES
19/05/2014 33 Comentarios

Bentley rollinga

Troppo avanti...

Una de las cosas que el lector encontrará en la última biografía del histriónico guitarrista de los Rolling Stones, el inoxidable Keith Richards, es un detalle del “Blue Lena”. Este era el nombre con el que Keith bautizó a su Bentley S3 Continental Flying Spur, uno de los ochenta y seis construidos, y que traía […]

Hernán Charalambopoulos
29/10/2010 7 Comentarios

Fetichismo

uuuhhhhhhhh

Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.

Hernán Charalambopoulos
28/05/2012 4 Comentarios

Se largó el Montecarlo Histórico

picaronas...

No terminamos con los elogios para nuestros amigos colaboradores, los hermanos Iacona y el omnipresente y plenipotenciario lector Raúl Cosulich, quienes desde distintas partes del mundo alimentan con sus coloridos reportes este espacio, que tenemos que pasar de nuevo por la florería y hacer un pedido para un fanático que nos sigue desde la primera […]

Lectores RETROVISIONES
01/02/2010 18 Comentarios

Te acordás hermano: a Mardel en Panhard

Panhard Levassor Miramar copy

Hola Horacito, tengo fotos de Hispano para reventarte la compu y el cuore, pero vamos primero por ésta. ¿Sos vos el que está aquí? ¿Qué recordás del día en qué sacaron esta foto? ¿Qué hacían frente a la casa de Florida? ¿De quién era el Panhard? ¿Qué fue de él? Horacio García: Esta foto es […]

Diego Speratti
29/08/2013 11 Comentarios

Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz

768074_S14_0553_fine

Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]

Staff RETROVISIONES
02/10/2014 11 Comentarios

Microclima

Es ist eine kleine sheise? Was tenkst du, Hans? Nein.. Ist geil !!!!!

Estimados amigos de Retrovisiones, Antes de ayer a partir del mediodía, los amantes de los microautos y los scooters o motonetas clásicos, nos reunimos en el Paseo Costero de San Fernando. El día no acompañó ya que estuvo gris y algo fresco, incluso en varias oportunidades cayó una débil llovizna que sólo sirvió para ensuciar un […]

Lectores RETROVISIONES
19/04/2010 3 Comentarios

794 días, 794 clásicos

Rambler frente copy

Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina. 

Diego Speratti
10/08/2013 12 Comentarios