Naranja mecánica

Hernán Charalambopoulos - 14/02/2012

Lejos, y por escándalo lo mejor del stand de Renault en Retromobile 2012. A cuarenta años de su presentación en sociedad, el R5 sigue despertando suspiritos entre la platea, y sobre todo en este estridente naranja, infaltable figurita en la paleta de aquellos años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 14/02/2012
23 Respuestas en “Naranja mecánica
  1. BMW-Isetta

    Hermoso sin dudas. Y el naranja re setentoso… Segun lei, los de Renault tuvieron sus reservas al lanzarlo al mercado ya que tradicionalmente los franceses eran usuarios de vehiculos 4 puertas. Fue todo un exito. Aqui entraron unos pocos en la epoca de Joe… Y sobrerviven muy escasos, la mayoria en un deplorable estado de chapa, caracteristico de las etapas pre cataforesis, mal que aquejo sin duda a sus primos hermanos, los R4 y 6. Punto aparte para el motor Sierra (denominacion de los españoles), digno sucesor del Ventoux (creo que el R5 tambien llevo el 850), con 5 bancadas y camisas humedas, que al menos en nuestro pais equipo con diferentes cilindradas a los R4, R6, R12, 11, 18, 19, Trafic y a los primeros Clio nacionales (corrijanme si me equivoco). Y que con pequeñas variantes tambien llevaron los Escort y Gol (los 1.6 varilleros). Saludos, Ernesto M. Parodi.

  2. gallego chico

    Tuve un R5 GTL 82 motor 1.3 y puedo dar fe que después de sufrir algunos mecánicos criollos y la falta de información funcionó las mil maravillas durante mucho tiempo. Diseño incomparable para un auto de su categoría, prestaciones excelentes. De lo mejor.
    Ayer, justamente me encontré con el dueño de super 5 creo que del 86 casi parado por falta de repuestos.
    Mecánica infalible, excelente diseño, confiable y para peor : muy lindo. Me gustaría tenerlo de vuelta.

  3. JaVo Br1

    Soy reiterativo con esto, pero ¿porqué se perdió esta simpleza de líneas?, no soy diseñador, solo me gusta el diseño, pero creo que la calidad de inventiva ha caído y mucho. Creo cualquiera (es una forma de decir) hace un auto impresionante copiando o bajando líneas de superdeportivos, pero no creo que sea para todos hacer algo equilibrado, lindo y funcional con recursos básicos y sin estridencias.
    Está tan bién proporcionado, que lo vistieron de grupo B y seguía quedando lindo.

  4. JaVo Br1

    Ah, Isetta, creo que este motorcito equipó también a los twingo originales, buén currículo para un varillerito de 40 años no?.

  5. a-tracción

    Algun dia me dare el gusto y me comprare un 5 Gordini Turbo.

  6. souvlaki73

    Hermoso, el favorito de mi infancia.
    ¿Cuál fue el primer auto con paragolpes de plástico?

  7. Marcelo

    Acá en España están empezando a valorarse como clásico popular, tengo ganas de hacerme con uno para participar de vez en cuando en algún rally de regularidad, todavía están baratos.

  8. Fantomas

    Que lástima que no lo fabricaron en nuestro país. Alguien sabe las razones?

  9. gallego chico

    Que yo sepa se lo montó en Córdoba. Acepto refutaciones porque no estoy seguro.

  10. Ricino

    Como a la prima de Cinturonga, que la montaron en Córdoba.

  11. cinturonga

    A mi solo me queda una duda…»la portée», en el piso. Una vez me lo mencionaron de mi prima, pero no se como relacionarlo con el R5.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  12. BMW-Isetta

    Javo, totalmente. Tambien olvide mencionar al R9. Y coincido con vos con la simpleza de lineas y la funcionalidad al maximo sin perder diseño. Yo creo que este auto, junto con el Twingo original y el Golf Mk I o II podrian seguir fabricandose y vendiendose, claro si pudiese aggiornarse la seguridad estructural, los airbags, y demas. Me refiero a lo vigente de sus lineas y el concepto del aprovechamiento del espacio. Marcelo, para mi el bicho raro coleccionable en España seria el R7 (un R5 de 4 puertas con baul), que solo se fabrico alla. Yo solo vi uno en Santa Rosa de Calamuchita hara unos 10 o 12 años, obviamente importado de la Madre Patria. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  13. Federico Sierpien

    Precioso, y el color le va perfecto.

  14. lalorto

    que lindo el R5, a Uruguay llegaron muy pocos…pero en chile hay muchos. En casa tuvimos uno, cuándo yo acababa de cumplir 18….recién sacaba la libreta así que imaginen pobre renocito….

    de los autos que desde niño quería tener y por suerte se dió, aunqeu fue solo un año, porque el tema repuestos y mecánicos acá era muy complicado.

  15. Leonardo de Souza

    Creo que fue uno de los mejores producto de la Regie, de todos los tiempos!! Procursor del turbocompresor en un motor naftero…y me animaria a decir que fue el primer compacto, con motor delantero, de una generacion moderna….
    Mecanicamente eran indiscutidos…..el eterno motor Cleon/Sierra. Y me animaria a decir que fue el primer chiquitin que empezo a ofrecer versiones de lujo, con equipos ineditos por aquel entonces……levantavidrios..cierre…aire..
    Si bien me gusta, y mucho, el Supercinco GT Turbo(uno de los mejores deportivos de los 80´s)…creo que todos los compactos de la competencia, le deben algo al Renault 5. Detalle, los respaldos de las butacas del renault 5 Alpine, son similes a los de las Torinos ZX! Musa inspiradora?
    Excelente post!

  16. morgan.

    el R5 siempre fue un autito simpatico. No es el que mas me guste pero como había pocos me llamaban siempre la atención.

    PD: cada vez me gustan mas los autos naranja…..ya voy a tener uno

  17. a-tracción

    Hay un solo auto responsable de toda esa atractiva gama de colores plenos (no metalizados) y vibrantes de los setentas que resaltaban los formas simples, haciendolas mas llamativas.
    Ese auto fue nada menos que el Miura.

  18. GRAHAM 30

    Querido A-tracción:
    Yo no dejaría de lado al Porsche 911, tal vez en mayor medida (o similar) al Lambo.
    Recordar que a fines de los 60 principios de los 70 ofrecía una gama de colores «pastel» muy especial:
    naranja, amarillo, verde claro, celeste casi turquesa, rojo. Además de azul oscuro, bordó, negro y plateado como para «compensar».
    Al respecto hay un muy interesante artículo en la revista institucional de la marca «Christophorus» de esos años.
    Toda una paleta de pintor…

  19. Fluence

    Hermoso, el primer auto con paragolpes de plástico. En Argentina estuvo a punto de fabricarse. Incluso tuvo fecha de presentación pautada, Abril de 1976, pero finalmente no lo hicieron. Que alguien me corrija si me equivoco pero entre 1971 que se presentó el R-12 y 1981 que salió el R-18, Renault Argentina no presentó ningún modelo nuevo.
    En cuanto a los colores recuerdo algunos de los Citroen GS que entraron en la misma época del R-5 que eran muy lindos, amarillo, naranja, celeste, turquesa. Ahora parece haber un tímido retorno a los colores puros en autos chicos.

  20. Papanuel

    Señor Parodi, le comento que ese R7 que vio en Calamuchita está ahora por El Palomar y lo están restaurando a pulmón. Un auto único en el país.

  21. Juancega

    Don Fluence: Ud tiene razón, y conoce la marca más que yo. Solamente refresh de los Torino. A mi criterio fue el principio del fin de Renault.

  22. Leonardo de Souza

    papanuel…entraron varias unidades del Renault Siete al pais!! Ya llevo visto mas de 5 unidades. Y un par de ellas se fueron el canje….hace unos años habia uno (SIETE TL) bastannte bueno parado en carlos Calvo y belgrano, color Beige…

  23. Rapi76

    Uf!! Cuántos recuerdos! Comencé a manejar con un R5 GTL 1300 del 80, propiedad de mi mamá… Pobrecito, las palizas que se comió por Dardo Rocha, en Martínez.
    Hoy estoy recuperando una Lancia HPE (mi primer auto), pero el próximo sin dudas es un R5. Linda batalla contra el óxido me espera…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Americanos en Palermo

botes

Mañana domingo 26 de Septiembre, los muchachos del club de autos americanos realizan en la entrada del Golf de Palermo (frente al lago), el clásico encuentro del club. La cita es a partir de las 15 hs, y quienes están interesados en ver un poco de músculo moviendo algunas toneladas de chapa, no tienen más que […]

Staff RETROVISIONES
25/09/2010 Sin Comentarios

Sobre gustos…

el choclo

Luego del comentado helado de arvejas que supe degustar al inicio de mi estadía en este lejano país, el otro día matando la tarde de domingo en un tumultuoso parque, me topé con un puestito de helados. Como no quería más sorpresas, decidí mirar bien lo que iba a comprar ya que el estómago, entre escorpiones, gorriones, […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2010 7 Comentarios

Brough Superior Black Alpine 1939

img411

La marca —para algunos “drogados” por el culto a la motocicleta— trascendió a través de la rara fascinación (tan rara como él mismo) que Lawrence de Arabia sentía por sus refinados modelos. Motivado, quizá, por su estrecha amistad con George Brough, le patron. Quien vio en su momento aquella superproducción cinematográfica dedicada a la vida […]

Enrique Sanchez Ortega
03/10/2014 7 Comentarios

La reina del aperitivo

foto 3

Directamente desde los años ochenta… Uno de los últimos y pocos ejemplares de R100 GS Paris-Dakar última serie, con el característico y enorme tanque de treinta y dos litros, chapón cubre carter de aluminio de 40/10, bull-bar, y altura ampliada. Llamada «Desert Queen», cualquier hijo de vecino podía sentirse el rey del desierto subiéndose al […]

Qui-Milano
05/08/2014 1 Comentario

897 días, 897 clásicos

image1

Andando por las pintorescas calles de Amsterdam, Holanda, en los primeros días de diciembre, me encontré con este espectacular Porsche 911. Martín Cabrera

Lectores RETROVISIONES
23/12/2014 6 Comentarios

524 días, 524 clásicos

Volvo cola

Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
16/02/2012 5 Comentarios

683 días, 683 clásicos

Líneas de los 50, mecánica de los 30

Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.

Jason Vogel
12/01/2013 6 Comentarios

Reunión de viejos leones

es una manteeeequera....

El Club Peugeot Clásicos de Argentina se complace en anunciar el evento del día sábado 10 de septiembre en el que se llevará a cabo la preselección de las unidades que se expondrán en el stand de Autoclásica 2011. Para tal fin, hacemos pùblica la convocatoria a todos aquellos propietarios de automóviles Peugeot clásicos (modelos desde […]

Lectores RETROVISIONES
06/09/2011 4 Comentarios

¡Alta patrulla!

6-IMG_1696

Se debe reconocer que entre los vehículos destinados a las fuerzas del orden, Italia tiene un gusto y una calidad particular para seleccionarlos. Durante los años han pasado, entre otros: Alfa Romeo 1900, Giulia, Alfetta, 155 y 159, y en algunas divisiones particulares autos como Alfa Romeo 2600 Sprint, Ferrari 250 GT (que da para […]

Qui-Milano
16/07/2014 5 Comentarios

5,9 SEG. Recuerdos de Boxes

a leer!

En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]

Jose Rilis
11/07/2011 3 Comentarios

Climb dance

httpv://www.youtube.com/watch?v=TKgeCQGu_ug Hay locos para todo, o casi todo… Los argentinos tuvimos la oportunidad de ver en acción en los años ochenta al genial Ari Vatanen (Ari Pieti Uolevi Vatanen nacido el 27 de abril de 1952), por aquel entonces piloto del equipo oficial Peugeot de Rally, que con sus pequeños 205 Turbo 16 hicieron las delicias […]

Lao Iacona
19/10/2009 3 Comentarios

Mónaco Sacré Bleu

Azulcuarentaycuatro

Sacré Bleu, significa literalmente azul sagrado, pero es también el latiguillo de admiración o sorpresa que acostumbramos oír en boca de Pierre Nodoyuna o del Inspector Clouseau de La Pantera Rosa. Sacré Bleu!, dicen que Tillous farfullaba ante cada monoposto al que gatillaba frente a sus narices. Y fueron más de 250 autos entre los […]

Staff RETROVISIONES
07/06/2012 11 Comentarios

¡Vértigo en Tres Arroyos!

iba fuerte

Hace algunos años ya, junto a Cristián Bertschi comenzamos a investigar sobre la historia de la marca Ferrari en Argentina. Nos propusimos hacer entonces un libro que comprendiese todo, los autos sport corsa, los monopostos y los de calle. El resultado fue un solo libro, Ferrari Argentina Sports Cars, ya que la historia es tan […]

Lao Iacona
15/03/2010 13 Comentarios

¡Guarda! ¡El bondi!

MAMADERAAAAAA!!!!!

Una Ferrari 225S en el centro de Brescia buscando la Piazza della Loggia para hacer la punzonatura y de repente aparece el 10 dirección Prealpino. Por suerte el señor chofer, educado él, frenó a tiempo para dejarla maniobrar y retomar la ruta. (Ningún animal, humano ni coche fueron lastimados durante la toma de la foto)

Cristián Bertschi
13/05/2011 2 Comentarios

Saab-uela piola

Novecento

Anoche vino a cenar a casa mi suegra. Entre tema y tema de charla, sin decir agua va pregunta: «¿Cuánto vale un Saab 900?» WHAT? ¿Por qué me preguntás? ¿Estás bien? – respondí. «Ay… es que me encanta. Me gustaría tener uno.» … ¿Se la bancan en Pepino?

Cristián Bertschi
22/03/2013 15 Comentarios

Encuentro de viejos leones

todos juntos y en familia

El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]

Cristián Bertschi
12/09/2011 26 Comentarios

El reposo de «Otto Von Wagen»

Ingalls

El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]

GF
21/10/2009 7 Comentarios

265 días, 265 clásicos

Poor´s man E Type

Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
15/03/2011 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #53

Panzardi vende más que su vecino Flacardi

Restaurant de Sancho Panzardi en San José, Uruguay.

Diego Speratti
10/12/2013 Sin Comentarios

Deme dos DB2

culo veo culo quiero

La semana pasada tuvo lugar en Inglaterra una de las últimas grandes subastas de esta temporada, «Automobiles of London», organizada conjuntamente por las casas Sotheby’s y RM. Como datos generales de este remate se puede destacar que un 87% de los lotes cambiaron de manos y que los organizadores facturaron 10.9 millones de libras esterlinas […]

Diego Speratti
03/11/2009 1 Comentario

148 días, 148 clásicos

Al parecer, al no conseguirle un parabrisas de repuesto, le hicieron un "restyling" criollo

Goliath Express 1100 c. 1960, Agustín Álvarez al 2.700, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/11/2010 5 Comentarios

Vacaciones en lo de «El Nene»

Tapa Fiat 600

Ya que Gabriel trajo el tema (click aquí), les cuento mi paso por lo de «El Nene». Volvía de pasar unos días con la familia en Colón, Entre Ríos, y tenía el dato del desarmadero de Urdinarrain. Al llegar al cruce de ruta 14 y 20, al momento de desviarme, tiro…. «nos vamos a desviar unos km, para […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2012 4 Comentarios

628 días, 628 clásicos

Simca 34 cola

Simca Aronde P60 chatita, Prado, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/10/2012 6 Comentarios

Manifiesto Futurista #2

Luigi Russolo

El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.

Cristián Bertschi
04/08/2010 1 Comentario

Alsthom línea Roca

SNCF -> Roca

Les mando una serie de fotos de la Alsthom Hornby Meccano con pintura SNCF, luego cómo quedó después de la «argentinización», y una foto de la tapa de una revista francesa donde se ve la primera locomotora siendo embarcada para Argentina. Se modificó la trompa, los faros, pasamanos, rejillas laterales , cañerías en el techo […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2013 3 Comentarios