Naranja mecánica

Hernán Charalambopoulos - 14/02/2012

Lejos, y por escándalo lo mejor del stand de Renault en Retromobile 2012. A cuarenta años de su presentación en sociedad, el R5 sigue despertando suspiritos entre la platea, y sobre todo en este estridente naranja, infaltable figurita en la paleta de aquellos años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 14/02/2012
23 Respuestas en “Naranja mecánica
  1. BMW-Isetta

    Hermoso sin dudas. Y el naranja re setentoso… Segun lei, los de Renault tuvieron sus reservas al lanzarlo al mercado ya que tradicionalmente los franceses eran usuarios de vehiculos 4 puertas. Fue todo un exito. Aqui entraron unos pocos en la epoca de Joe… Y sobrerviven muy escasos, la mayoria en un deplorable estado de chapa, caracteristico de las etapas pre cataforesis, mal que aquejo sin duda a sus primos hermanos, los R4 y 6. Punto aparte para el motor Sierra (denominacion de los españoles), digno sucesor del Ventoux (creo que el R5 tambien llevo el 850), con 5 bancadas y camisas humedas, que al menos en nuestro pais equipo con diferentes cilindradas a los R4, R6, R12, 11, 18, 19, Trafic y a los primeros Clio nacionales (corrijanme si me equivoco). Y que con pequeñas variantes tambien llevaron los Escort y Gol (los 1.6 varilleros). Saludos, Ernesto M. Parodi.

  2. gallego chico

    Tuve un R5 GTL 82 motor 1.3 y puedo dar fe que después de sufrir algunos mecánicos criollos y la falta de información funcionó las mil maravillas durante mucho tiempo. Diseño incomparable para un auto de su categoría, prestaciones excelentes. De lo mejor.
    Ayer, justamente me encontré con el dueño de super 5 creo que del 86 casi parado por falta de repuestos.
    Mecánica infalible, excelente diseño, confiable y para peor : muy lindo. Me gustaría tenerlo de vuelta.

  3. JaVo Br1

    Soy reiterativo con esto, pero ¿porqué se perdió esta simpleza de líneas?, no soy diseñador, solo me gusta el diseño, pero creo que la calidad de inventiva ha caído y mucho. Creo cualquiera (es una forma de decir) hace un auto impresionante copiando o bajando líneas de superdeportivos, pero no creo que sea para todos hacer algo equilibrado, lindo y funcional con recursos básicos y sin estridencias.
    Está tan bién proporcionado, que lo vistieron de grupo B y seguía quedando lindo.

  4. JaVo Br1

    Ah, Isetta, creo que este motorcito equipó también a los twingo originales, buén currículo para un varillerito de 40 años no?.

  5. a-tracción

    Algun dia me dare el gusto y me comprare un 5 Gordini Turbo.

  6. souvlaki73

    Hermoso, el favorito de mi infancia.
    ¿Cuál fue el primer auto con paragolpes de plástico?

  7. Marcelo

    Acá en España están empezando a valorarse como clásico popular, tengo ganas de hacerme con uno para participar de vez en cuando en algún rally de regularidad, todavía están baratos.

  8. Fantomas

    Que lástima que no lo fabricaron en nuestro país. Alguien sabe las razones?

  9. gallego chico

    Que yo sepa se lo montó en Córdoba. Acepto refutaciones porque no estoy seguro.

  10. Ricino

    Como a la prima de Cinturonga, que la montaron en Córdoba.

  11. cinturonga

    A mi solo me queda una duda…»la portée», en el piso. Una vez me lo mencionaron de mi prima, pero no se como relacionarlo con el R5.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  12. BMW-Isetta

    Javo, totalmente. Tambien olvide mencionar al R9. Y coincido con vos con la simpleza de lineas y la funcionalidad al maximo sin perder diseño. Yo creo que este auto, junto con el Twingo original y el Golf Mk I o II podrian seguir fabricandose y vendiendose, claro si pudiese aggiornarse la seguridad estructural, los airbags, y demas. Me refiero a lo vigente de sus lineas y el concepto del aprovechamiento del espacio. Marcelo, para mi el bicho raro coleccionable en España seria el R7 (un R5 de 4 puertas con baul), que solo se fabrico alla. Yo solo vi uno en Santa Rosa de Calamuchita hara unos 10 o 12 años, obviamente importado de la Madre Patria. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  13. Federico Sierpien

    Precioso, y el color le va perfecto.

  14. lalorto

    que lindo el R5, a Uruguay llegaron muy pocos…pero en chile hay muchos. En casa tuvimos uno, cuándo yo acababa de cumplir 18….recién sacaba la libreta así que imaginen pobre renocito….

    de los autos que desde niño quería tener y por suerte se dió, aunqeu fue solo un año, porque el tema repuestos y mecánicos acá era muy complicado.

  15. Leonardo de Souza

    Creo que fue uno de los mejores producto de la Regie, de todos los tiempos!! Procursor del turbocompresor en un motor naftero…y me animaria a decir que fue el primer compacto, con motor delantero, de una generacion moderna….
    Mecanicamente eran indiscutidos…..el eterno motor Cleon/Sierra. Y me animaria a decir que fue el primer chiquitin que empezo a ofrecer versiones de lujo, con equipos ineditos por aquel entonces……levantavidrios..cierre…aire..
    Si bien me gusta, y mucho, el Supercinco GT Turbo(uno de los mejores deportivos de los 80´s)…creo que todos los compactos de la competencia, le deben algo al Renault 5. Detalle, los respaldos de las butacas del renault 5 Alpine, son similes a los de las Torinos ZX! Musa inspiradora?
    Excelente post!

  16. morgan.

    el R5 siempre fue un autito simpatico. No es el que mas me guste pero como había pocos me llamaban siempre la atención.

    PD: cada vez me gustan mas los autos naranja…..ya voy a tener uno

  17. a-tracción

    Hay un solo auto responsable de toda esa atractiva gama de colores plenos (no metalizados) y vibrantes de los setentas que resaltaban los formas simples, haciendolas mas llamativas.
    Ese auto fue nada menos que el Miura.

  18. GRAHAM 30

    Querido A-tracción:
    Yo no dejaría de lado al Porsche 911, tal vez en mayor medida (o similar) al Lambo.
    Recordar que a fines de los 60 principios de los 70 ofrecía una gama de colores «pastel» muy especial:
    naranja, amarillo, verde claro, celeste casi turquesa, rojo. Además de azul oscuro, bordó, negro y plateado como para «compensar».
    Al respecto hay un muy interesante artículo en la revista institucional de la marca «Christophorus» de esos años.
    Toda una paleta de pintor…

  19. Fluence

    Hermoso, el primer auto con paragolpes de plástico. En Argentina estuvo a punto de fabricarse. Incluso tuvo fecha de presentación pautada, Abril de 1976, pero finalmente no lo hicieron. Que alguien me corrija si me equivoco pero entre 1971 que se presentó el R-12 y 1981 que salió el R-18, Renault Argentina no presentó ningún modelo nuevo.
    En cuanto a los colores recuerdo algunos de los Citroen GS que entraron en la misma época del R-5 que eran muy lindos, amarillo, naranja, celeste, turquesa. Ahora parece haber un tímido retorno a los colores puros en autos chicos.

  20. Papanuel

    Señor Parodi, le comento que ese R7 que vio en Calamuchita está ahora por El Palomar y lo están restaurando a pulmón. Un auto único en el país.

  21. Juancega

    Don Fluence: Ud tiene razón, y conoce la marca más que yo. Solamente refresh de los Torino. A mi criterio fue el principio del fin de Renault.

  22. Leonardo de Souza

    papanuel…entraron varias unidades del Renault Siete al pais!! Ya llevo visto mas de 5 unidades. Y un par de ellas se fueron el canje….hace unos años habia uno (SIETE TL) bastannte bueno parado en carlos Calvo y belgrano, color Beige…

  23. Rapi76

    Uf!! Cuántos recuerdos! Comencé a manejar con un R5 GTL 1300 del 80, propiedad de mi mamá… Pobrecito, las palizas que se comió por Dardo Rocha, en Martínez.
    Hoy estoy recuperando una Lancia HPE (mi primer auto), pero el próximo sin dudas es un R5. Linda batalla contra el óxido me espera…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

I cacciafantasmi

caddy

Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]

Hernán Charalambopoulos
14/03/2012 4 Comentarios

Nos tomamos el día…

naranjú

La foto está tomada en la puerta de la productora de RETROVISIONES, y quien aparece es un amigo de la casa, intentando orientar las antenas para que nuestro mensaje llegue lo más lejos posible: ¡¡¡ FELICIDADES MUCHACHOS, Y GRACIAS POR TODO!!! Cristián, Diego y Hernán

Staff RETROVISIONES
24/12/2009 13 Comentarios

Desde el MiTo camino a Roma

Y haciendo palmas y arriba y arriba es el coro que arranca que dice...

Como ya pude comprobarlo en anteriores viajes, Italia no se caracteriza por su red pública de WiFi, asi que me las arreglo para reportar desde donde puedo. El jueves se realizó la punzonatura en la Piazza Della Loggia con los autos pasando para recibir el piombino, que es un sellito de plomo que recuerda el […]

Cristián Bertschi
09/05/2010 1 Comentario

Un poco de cariño para una Ferrari

hay que prolijarlo nomás

Buscando el equilibro entre el glamour de los deportivos italianos, y el óxido que ataca a los autos viejos apareció esta perla en eBay. No es de las mejores Ferrari, ni tampoco está en el mejor de los estados, pero al menos tiene un V12 y fue construida en Maranello. Tiene interior confortable, baúl amplio […]

Cristián Bertschi
29/12/2009 5 Comentarios

Pablo lo encontró

Sera ese el del fondo????

Pablo Felipe Richetti, incondicional lector de RETROVISIONES y fanático de los autos de Colin Chapman, nos acercó este documento que testimonia el pasar de uno de los pocos Esprit S2 JPS por nuestro país. Transcribimos el mail que nos envió, y mostramos las imágenes que nos hizo llegar.  Hernán, ¿Cómo va? ¿cómo te trata el verano catalán? […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 10 Comentarios

Un día inolvidable

35

Fernando Vallejo, propietario de un Pur Sang Type 35, me comentó en una cena de club si quería correr parte de una etapa en su auto durante las 1000 millas. Demás está decir que acepté la propuesta, valorando el gesto de este gentleman driver, y fue así que esta mañana partimos junto con su copiloto, […]

Hernán Charalambopoulos
21/11/2009 9 Comentarios

Rally del sol de medianoche

te vas a matar !!!!!

Este fue el primer apelativo que recibió el Rally de Suecia, competencia que se corre desde el año 1950, y que a fines de los sesenta comenzó a formar parte del campeonato mundial de la especialidad. Aquí vemos un encantador Saab 96 en plena faena, y no se trata de Erik Carlsson como sería de suponer, pero a […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2009 Sin Comentarios

El Mehari cumple 45 años

ultima...

Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]

Staff RETROVISIONES
13/05/2013 16 Comentarios

Las mejores colas de Bariloche

blu carabinieri

Colas italianas para todos los gustos. Redondas, rellenitas, atléticas, despojadas, con adornos, sin ellos, y algunos toques que exaltan su carácter. Sastres de primera para vestir cuerpos exuberantes que desde este espacio les queremos mostrar. Todas pertenecen (obviamente) a las décadas del cincuenta, sesenta y setenta, períodos en los cuales, a la hora de diseñar, […]

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 2 Comentarios

Autoclásica 2011: Retrovisiones visita al Registro Antique

Retrovisiones

Para todos los lectores y fanáticos del Blog «Retrovisiones.com» les enviamos la foto de la visita de Diego Speratti y Gabriel de Meurville al stand del Registro Antique.

Lectores RETROVISIONES
10/10/2011 15 Comentarios

926 días, 926 clásicos

IMG_4898

El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]

Diego Speratti
01/05/2015 12 Comentarios

Mamma mia, una «otto-ci»

cuéntenme si ven un motor más lindo...

En el marco de la semana de delirio automovilístico que culmina el domingo 15 de agosto con el Concurso de Elegancia en el hoyo 18 de Pebble Beach, se subastarán varios cientos de autos. Por mi gusto personal por la marca que cumple este año 100 de vida, este 8C 2300 Monza es mi favorito […]

Cristián Bertschi
27/07/2010 89 Comentarios

Cajitas de fósforos

matchbox3

Si hay algo que me es difícil discutir y con lo que no puedo estar más de acuerdo leyendo a GF en su nota titulada «Tutú» es que la enfermedad que nos ataca a los que somos fanáticos de los autos tiene prácticamente los mismos síntomas para todos y difícilmente pueda curarse. Pero también esa nota disparó […]

Lectores RETROVISIONES
19/01/2010 22 Comentarios

Rally Río de la Plata 2015: el ojo de Marcelo

P1190865

Bienvenidos los aportes de los visitantes de la página. Recibimos con alegría las colaboraciones de quienes comparten conocimiento, opiniones y otras miradas del mundo del antiguomobilismo. En este caso, Marcelo Long nos envió algunas de las fotos que hizo en el reciente Rally del Río de la Plata 2015. Aprovechando que los propietarios no le […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2015 9 Comentarios

854 días, 2 clásicos

IMG_7672

Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]

Diego Speratti
16/04/2014 3 Comentarios

582 días, 582 clásicos

F100 trompa

Ford F-100 1955, Aparicio Saravia y Treinta y Tres, Otto Wulf, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/06/2012 3 Comentarios

¡Identifíquese!

3

  Nuestro lector Alejandro Tasso, nos invitó a través de estas fotos, a que contemos de que auto se trata y en que lugar están tomadas. Desde aquí intentamos probar suerte pero no dimos con ella, y  nos llegó un seco «no» desde el otro lado de la línea. Por eso es que solicitamos al […]

Lectores RETROVISIONES
20/09/2013 10 Comentarios

595 días, otro Big Foot

Rekord abajo

Opel Rekord C V8, Estación de servicio Ancap Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/06/2012 6 Comentarios

180 días, 180 clásicos

El buzón de folletos del edificio

Buick 1941 sedanette, Tonalá y Guanajuato, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
20/12/2010 Sin Comentarios

¡Regreso con Fúria!

La víbora que quería picar a la tropilla y nunca los alcanzaba

Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]

Jason Vogel
14/06/2010 9 Comentarios

Bomberos involuntarios

bombita

Estabamos yendo hacia San Fernando para asistir a la invitación del club de Scooters y Microcoupés, cuando al tomar por Dardo Rocha, nos encontramos con este despliegue de autobombas. Lo primero que pensamos fue lo peor: ¡se incendió el hipódromo! Decenas de carros de bomberos alineados no se ven todos los días, así que decidimos […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 1 Comentario

Colores santos Dry

4-IMG_2638

Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.

Qui-Milano
10/09/2014 4 Comentarios

Sorpresas te da Pegaso

Folletos Pegaso Pags centrales

Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo. Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a […]

Diego Speratti
16/06/2010 2 Comentarios

No me olvido, de mi amigo

burras

Estas fotos fueron sacadas especialmente para Ud.

Raúl Cosulich
13/05/2011 8 Comentarios

Un clásico bicentenado

Tutto in plastica

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco

Lectores RETROVISIONES
20/09/2011 25 Comentarios