Mi héroe favorito

Hernán Charalambopoulos - 15/03/2012

Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó parte, fue el único individuo que le plantó seriamente batalla a los grandes constructores de su país y su articulada corporación con el arma más poderosa que el hombre tiene a disposición: su ingenio.

Por ahora limitamos el relato a una imagen emblemática de este personaje sentado sobre un Fórmula Uno construido enteramente por su gente. Si Mercedes-Benz tuvo el mérito de ganar un campeonato del mundo diez años después de haber terminado la guerra, Honda tiene el embriagador aroma de la epopeya al hacer ganar en un Gran Premio de F1 un auto proveniente de un país al que dos décadas antes le caían dos bombas atómicas, y en el que la tradición automovilística era igual a cero hasta los años sesenta. No sólo logró eso, sino que además ganaba campeonatos del mundo de motos, desbancando también del mercado el mito de la moto inglesa.

Sin dudas, el gran personaje que dio la historia mecánica asiática, y que merece un lugar de privilegio entre las celebridades más destacadas del mundo motor. No dejen de leer su historia y sus hazañas. Vale la pena.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Héroes
Fecha: 15/03/2012
11 Respuestas en “Mi héroe favorito
  1. Leonardo de Souza

    Un groso…..el inventor del circuito EGR en los motores…A principio de los 70,mientras todas las marcas, se mataban entre si para bajar los consumos, y usar inyeccion electronicas arcaicas con 0 confiabilidad……El Sr seguia con el carburador, y haciendo una pequeña reforma sobre sus motores, regeneraba los gases de escape con el aire entrante, y de ese modo logro emisiones optimas, a un costo minimo! Hoy en dia, ese sistema, lo usan todos los motores, y dependiendo de ello, son las normas Euro.

  2. autoconsultorio

    Felicitaciones por la nota ¡¡

  3. dieguitofernandez

    Maldicion… me quede con ganas de mas! Links! Queremos links, sin caer en los primeros 10 que traiga Google.

  4. Lao Iacona

    Brillante Hernán…

  5. JaVo Br1

    No soy admirador de la industria japonesa, pero los logros de Soichiro Honda son admirables.

  6. il commendatore

    Si señor, toda historia de Soichiro es atrapante. Admiro la cultura japonesa. Para sacarse el sombrero!

  7. Fede44

    Gracias!!

  8. DBU

    Hernán, excelente resumen del que no me cabe duda es un gran personaje del automovilismo. A todo esto, no es fácil encontrar una foto de Senna de gala y sonriendo, ¿Tendrás una de Bertschi así? Ahí la rompes. Saludos, DBU.

  9. Penetrit

    Ustedes sabrán disculpar pero ante las pocas novedades en el blog, estoy encontrando post viejos pero que yo no había leído y no resisto la tentación de algún comentario. En este caso, que pareja de personajes señores! Honda además de un nivel de calidad superlativo, como aquí se dijo, es un existoso introductor de innovaciones en las grandes series. A lo mencionado cabría agregar la distribución de geometría variable. Recordemos el fabuloso Civic Hatch VTEC (EG6) de hace 20 años que con ese recurso lograba los 100CV/litro en un motor aspirado casi utilitario, además el auto tenía un diseño de la parte trasera muy logrado.
    En cuanto al desempeño de Honda como negocio, sigue siendo una de las pocas la ovejas negras de la industria mundial. No se fusionó con nadie, no salió de compras para aprovechar bagatelas de ocasión y muy especialmente siempre está en el podio, varias veces como primero, en el retorno sobre el valor de la acción, que en definitiva es lo que le interesa a quien invierta comprando acciones de Honda.
    Atte,
    Güilbeis

  10. Javier M

    El golazo se mandó Honda en la crisis petrolera del 73 con el Civic en USA, economía y calidad lo vendieron como pan caliente.
    Como cuenta Don De souza, con el reciclaje de gases se sacaron de encima a la EPA americana, eterna prohibidora de autos importados en USA con la excusa de la contaminación.

  11. Eje De Dion

    Además de todo lo dicho,hay que agregar que para ingresar al mercado internacional,y hacerse conocido, lo hizo por medio de la competición.Para ello ,se recorrió durante un año cada uno de los GP de motociclismo de la época,y apareció con joyitas tales como la 50 c.c. bicilíndrica 4T!!,(no le gustaban los 2T),para la categoría que era válida por el Campeonato de mundo en aquellos años 60. La transmisión? de 14 velocidades (7 en alta y 7 en baja)El piloto necesitaba de una indicación de tablero para saber en que marcha estaba conectada.El mismo criterio empleó para los autos,luego de ganar su primer GP en la F1 de 1500,(con Ritchie Ginther, en México)presentó al mercado el S800 con 4 carburadores, de origen motociclístico, por supuesto.Un buscapié.Mi mayor respeto al recuerdo de Don Soichiro.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

678 días, 678 clásicos

alfa 75-madrid-2012-P13008b

Alfa 75 1.8, Calle de los Vascos, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
01/01/2013 11 Comentarios

Colorido fanatismo

que calcetinessssssss.....

Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.

Hernán Charalambopoulos
09/05/2010 6 Comentarios

De Balcarce a Goodwood (parte II)

¡Largaron!

El viernes comenzó soleado y el clima se mantuvo así durante el resto del día. El primer desfile del Tributo a Fangio se realizó puntual a las 13:35 hs. donde más de 25 autos que tuvieron que ver con la carrera deportiva del chueco, formaron parte en las tres vueltas de exhibición al público. La […]

Jose Rilis
22/09/2011 28 Comentarios

Rafaela bajo cero

Fitito

Vacaciones de invierno y un único destino: Rafaela. La edición 2012 de su tradicional rally tuvo un parque más reducido -apenas 40 largados-, pero digno, y un auto que se robó las miradas y los premios: el BMW 327 que llevó el Tucu Blachowicz, que restauró un hombre de La Plata a partir de un […]

Miguel Tillous
17/07/2012 14 Comentarios

Blue go gringo

Offenhauser kaput

En septiembre del año pasado en el Goodwood Revival le saqué a otro de los F1 construidos en Estados Unidos(ver el Eagle). Este es un Scarab con motor Offenhauser.

Lectores RETROVISIONES
26/08/2010 3 Comentarios

901 días, 901 clásicos

IMG_1283

Colonia del Sacramento es una postal, pero parece que no nos cansamos de comprarla. Si vamos en busca de un poco de auténtica uruguayez, uno de los lugares más cercanos a Colonia que podemos visitar es el centro de Carmelo (Narbona, Casa Chic, Four Seasons, etc. not included…). En las tres calles comerciales principales de […]

Diego Speratti
07/01/2015 10 Comentarios

696 días, 696 clásicos

IMG_4674 copy

Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/02/2013 26 Comentarios

Cocho López y el Regatta «vencedor»

regastta

La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]

Lao Iacona
15/04/2014 9 Comentarios

Made in Argentina

vamos todos

La siempre inquieta familia Fermoselle del club IAME, a través de Gabriel nos envió esta invitación que desde nuestro espacio les hacemos llegar a todos ustedes. Les deseamos mucha suerte, y si nos hacemos un huequito, seguramente asistiremos. Para más información, se pueden contactar con el club en www.clubiame.com.ar

Hernán Charalambopoulos
03/03/2011 4 Comentarios

El primer año del resto de la vida de Charlie

120qfmfp

También se vive de proyectos que toman fuerza y se desvanecen. Están ahí, emitiendo su luz tenue, al borde de apagarse, pero por alguna razón no lo hacen y se puede volver a soñar con esos proyectos; tal vez algún día concretarlos. Yo los retomo y los abandono a veces con razones muy precisas y […]

Valeria Beruto
10/01/2015 27 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: pullmino veloce

2-P1100851

No se puede saber si la modificación y decoración fue hecha por la Abarth como asistencia a su “servizio corse” o algún personaje se encargó de poner en este simpático furgoncito Fiat T900 una cantidad de repuestos y decoraciones Abarth originales para acompañar con clase los verdaderos Abarth de su colección. El furgoncito urbano FiatT 900 […]

Qui-Milano
03/07/2015 6 Comentarios

Automovilismo y fe

httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto. Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida. Ayrton Senna: «On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, […]

Cristián Bertschi
06/04/2011 11 Comentarios

Se vino en banda el Best of Show

PLUM

Todo gran evento de elegancia tiene un ganador y el de Carmel en el Quail Lodge es parte de esa tradición. Como es costumbre, luego de la entrega de premios clase por clase con bombos y platillos (grabados digitalmente) se anunció al mejor de la muestra, a.k.a. (también conocido como) Best of Show. Estaba en la […]

Cristián Bertschi
03/09/2010 8 Comentarios

El Concorso Italiano volvió a brillar

super, jefe

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]

Raúl Cosulich
21/08/2011 13 Comentarios

A cada «Chancha» le llega su Rau

tribuna

El automovilismo argentino de la inmediata posguerra tenía como protagonistas a los bravos pilotos de TC entre los que estaban Fangio, los Gálvez («El Chueco» y «El Aguilucho» luego brillarían en diferente medida en monoplazas) y una larga lista de etcéteras, y las carreras para monopostos, con dos categorías que solían compartir fechas y escenarios […]

Diego Speratti
14/12/2009 3 Comentarios

17 days, 17 classics

feo !!!!!!!

Algún Alvis, en algún lugar de Londres. Año 2009

Raúl Cosulich
09/07/2010 1 Comentario

Una «burrita» con historia

A de Angostura

Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.

Lectores RETROVISIONES
23/04/2010 6 Comentarios

La IROC 2 del “programatore”

P1000721

Esta vez, mi programme controller trajo al “cantiere” este raro ejemplar de Chevrolet Camaro Z28 IROC2 ’86 en muy buenas condiciones y sobre todo sin modificaciones, cosa rara en este tipo de autos. Es una serie especial de Z28 hecha para festejar una categoria tipo stock car llamada “International Race of Champions”. La IROC2 es […]

Qui-Milano
24/07/2013 8 Comentarios

Autoclásica 2014: el plano

autoclasica2014-plano-alta

Para ir palpitando el mejor evento de autos del año les dejamos el plano para ir organizando la recorrida.

Staff RETROVISIONES
07/10/2014 7 Comentarios

Pergamino de curiosidades

Seven, three, two, one, top

Durante nueve temporadas ininterrumpidas la Asociación Autoclásica de Pergamino viene organizando su rally anual. Este año adelantaron sus fechas de realización y eso provocó que más de sesenta autos se presentaran en la línea de largada, acompañando al staff de RETROVISIONES… Nuestra cobertura empieza por algunas situaciones curiosas vividas en la parte competitiva del rally, […]

Diego Speratti
29/08/2010 3 Comentarios

Tour Auto 2013: se va armando

SWB

Domingo soleado en París, mucha gente en los campos elíseos, y camiones enormes que transportan autos de toda Europa hacia el Grand Palais donde mañana lunes comenzará la verificación técnica para una nueva edición del Tour Auto. Alrededor de 240 autos estarán largando el martes muy temprano desde París para recorrer cinco etapas que terminarán […]

Cristián Bertschi
21/04/2013 2 Comentarios

Rana hibernando en Palermo

mugroso

Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2009 8 Comentarios

Chevrolet 1934 robado

Chevrolet 34 antes de los cacos

Este auto fue robado la semana pasada en un galpón en Liniers, C.A.B.A. Sólo eligieron ese auto, de otros que compartían el galpón. Quien tenga datos agradecería por favor contactarse. Muchas gracias a RETROVISIONES y a todos los que me puedan dar una mano difundiendo las imágenes del auto. Gratificaré información real!!! Alejandro, (011) 15 5751-6757

Lectores RETROVISIONES
10/10/2012 4 Comentarios

FoS 2014: déjenme soñar

DSC_2840

Dos Koenigsegg One y el móvil oficial de Retrovisiones en el parking 4 del Festival of Speed. Lluvia por la tarde. Veremos como amanece mañana.

Gabriel de Meurville
26/06/2014 6 Comentarios

762 días, 762 clásicos

Lancer volante copy

Mitsubishi Lancer 2000 Turbo 1982, Carrera 28A y Calle 76, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
14/06/2013 9 Comentarios