Mi héroe favorito

Hernán Charalambopoulos - 15/03/2012

Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó parte, fue el único individuo que le plantó seriamente batalla a los grandes constructores de su país y su articulada corporación con el arma más poderosa que el hombre tiene a disposición: su ingenio.

Por ahora limitamos el relato a una imagen emblemática de este personaje sentado sobre un Fórmula Uno construido enteramente por su gente. Si Mercedes-Benz tuvo el mérito de ganar un campeonato del mundo diez años después de haber terminado la guerra, Honda tiene el embriagador aroma de la epopeya al hacer ganar en un Gran Premio de F1 un auto proveniente de un país al que dos décadas antes le caían dos bombas atómicas, y en el que la tradición automovilística era igual a cero hasta los años sesenta. No sólo logró eso, sino que además ganaba campeonatos del mundo de motos, desbancando también del mercado el mito de la moto inglesa.

Sin dudas, el gran personaje que dio la historia mecánica asiática, y que merece un lugar de privilegio entre las celebridades más destacadas del mundo motor. No dejen de leer su historia y sus hazañas. Vale la pena.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Héroes
Fecha: 15/03/2012
11 Respuestas en “Mi héroe favorito
  1. Leonardo de Souza

    Un groso…..el inventor del circuito EGR en los motores…A principio de los 70,mientras todas las marcas, se mataban entre si para bajar los consumos, y usar inyeccion electronicas arcaicas con 0 confiabilidad……El Sr seguia con el carburador, y haciendo una pequeña reforma sobre sus motores, regeneraba los gases de escape con el aire entrante, y de ese modo logro emisiones optimas, a un costo minimo! Hoy en dia, ese sistema, lo usan todos los motores, y dependiendo de ello, son las normas Euro.

  2. autoconsultorio

    Felicitaciones por la nota ¡¡

  3. dieguitofernandez

    Maldicion… me quede con ganas de mas! Links! Queremos links, sin caer en los primeros 10 que traiga Google.

  4. Lao Iacona

    Brillante Hernán…

  5. JaVo Br1

    No soy admirador de la industria japonesa, pero los logros de Soichiro Honda son admirables.

  6. il commendatore

    Si señor, toda historia de Soichiro es atrapante. Admiro la cultura japonesa. Para sacarse el sombrero!

  7. Fede44

    Gracias!!

  8. DBU

    Hernán, excelente resumen del que no me cabe duda es un gran personaje del automovilismo. A todo esto, no es fácil encontrar una foto de Senna de gala y sonriendo, ¿Tendrás una de Bertschi así? Ahí la rompes. Saludos, DBU.

  9. Penetrit

    Ustedes sabrán disculpar pero ante las pocas novedades en el blog, estoy encontrando post viejos pero que yo no había leído y no resisto la tentación de algún comentario. En este caso, que pareja de personajes señores! Honda además de un nivel de calidad superlativo, como aquí se dijo, es un existoso introductor de innovaciones en las grandes series. A lo mencionado cabría agregar la distribución de geometría variable. Recordemos el fabuloso Civic Hatch VTEC (EG6) de hace 20 años que con ese recurso lograba los 100CV/litro en un motor aspirado casi utilitario, además el auto tenía un diseño de la parte trasera muy logrado.
    En cuanto al desempeño de Honda como negocio, sigue siendo una de las pocas la ovejas negras de la industria mundial. No se fusionó con nadie, no salió de compras para aprovechar bagatelas de ocasión y muy especialmente siempre está en el podio, varias veces como primero, en el retorno sobre el valor de la acción, que en definitiva es lo que le interesa a quien invierta comprando acciones de Honda.
    Atte,
    Güilbeis

  10. Javier M

    El golazo se mandó Honda en la crisis petrolera del 73 con el Civic en USA, economía y calidad lo vendieron como pan caliente.
    Como cuenta Don De souza, con el reciclaje de gases se sacaron de encima a la EPA americana, eterna prohibidora de autos importados en USA con la excusa de la contaminación.

  11. Eje De Dion

    Además de todo lo dicho,hay que agregar que para ingresar al mercado internacional,y hacerse conocido, lo hizo por medio de la competición.Para ello ,se recorrió durante un año cada uno de los GP de motociclismo de la época,y apareció con joyitas tales como la 50 c.c. bicilíndrica 4T!!,(no le gustaban los 2T),para la categoría que era válida por el Campeonato de mundo en aquellos años 60. La transmisión? de 14 velocidades (7 en alta y 7 en baja)El piloto necesitaba de una indicación de tablero para saber en que marcha estaba conectada.El mismo criterio empleó para los autos,luego de ganar su primer GP en la F1 de 1500,(con Ritchie Ginther, en México)presentó al mercado el S800 con 4 carburadores, de origen motociclístico, por supuesto.Un buscapié.Mi mayor respeto al recuerdo de Don Soichiro.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Siguiendo con el tema

me tiré del balcón...

…De los Minis y algunas bellezas vintage, aqui la estampa de Charlotte Rampling, diosa en aquellos años de los primeros experimentos con el largo (o el corto) de las faldas.

Hernán Charalambopoulos
27/03/2012 5 Comentarios

92 días, 92 clásicos

The DS that never sleeps

Saqué la foto en Park Avenue y la 69 East, en un paquetísimo barrio de Manhattan, a apenas dos cuadras del Central Park. Me llamó la atención una Safari (en muy buen estado) andando entre los Yellow Cabs. Se vendió en Estados Unidos bajo la denominación Wagon, pero esta unidad tenía chapa francesa con la […]

Lectores RETROVISIONES
22/09/2010 3 Comentarios

Goodwood Revival 2013: orgullo argentino

Zampini-Revival 2013-IMG_2321-LowRes

El broche de oro del fin de semana en el Revival fue enterarnos que el domingo por la mañana el sacerdote católico responsable de la bendición del circuito sería nada menos que Augusto Zampini. Luego de la misa celebrada a las 8 hs. junto a los sacerdotes de la iglesia anglicana, la cita fue en […]

Gabriel de Meurville
28/09/2013 3 Comentarios

¡Las baquets tienen hambre!

Michael en el desierto de Gobi con el Gardner y el Chrysler de Junior

Creo que todo empezó en el Club de Automóviles Clásicos en la época de Cachito Pieres, cuando todos los 9 de julio se hacía el “Día de la Mecánica Nacional”. Simplemente se aprovechaba el feriado para hacer una gran comida y de paso los socios que tenían algún patriótico monoposto o baquet con historia (o […]

Santiago Sanchez Ortega
15/12/2010 24 Comentarios

Five seven

20140517_115706

El viernes pasado, Tete me llama: “¿Vamos a pasear con los Lotus mañana? – ¡Vamos! Le dije a Juse Del Castillo y a Richard Greene. – Nos encontramos en la YPF de Bancalari. – OK!. A todo esto el viernes había llovido toda la tarde y a la noche diluvió. Hasta hice planes para ir a […]

Lectores RETROVISIONES
27/05/2014 10 Comentarios

703 días, 703 clásicos

_MG_9403 copy

Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.

Miguel Tillous
10/03/2013 6 Comentarios

Rally de Invierno: Sánchez Zinny volvió al triunfo

YR0J7825 (Copiar)

Era un anhelo, un propósito. Empecinado estaba en alcanzar la confiabilidad necesaria para que el Amilcar CGSS 1927 le permitiera ser, otra vez, uno de los principales protagonistas de la regularidad. Y finalmente lo logró. Tras el tercer lugar en el Rally de la Montaña y el sexto, en las 1000 Millas del año pasado, […]

retrovisiones
04/06/2014 13 Comentarios

Me dejaron plantado

cinquino aperto...

Gente, les mando unas curiosas fotos de Fiat Cinquecento Cabrio «usados» de macetas, ya que desde su interior abierto, salía un árbol. Esta original idea, se utilizó como parte de la campaña publicitaria para su lanzamiento. La foto está tomada en la elegante Via Montenapoleone de Milano, calle donde se encuentran los mejores negocios de […]

Lectores RETROVISIONES
16/12/2009 13 Comentarios

F1 eran los de antes…

No pare, sigue sigue...

Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]

Raúl Cosulich
19/08/2010 12 Comentarios

732 días, 732 clásicos

Charrúa frente

Charrúa pick up, Boulevard Artigas al 400, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/04/2013 2 Comentarios

224 días, 224 clásicos

Datsun parante

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.

Diego Speratti
02/02/2011 1 Comentario

Autoclásica 2014: el ojo de Romi

IMG_1174 copybc

Lo que nos faltaba… ¡Por fin la mirada femenina de Autoclásica! La propone Romi, quien a bordo de su panga, en tanga y desde las playas de Taganga nos envía su resumen visual de la gran exposición de clásicos porteña. ¡Una ganga! Fotos: Romina Gutiérrez

Lectores RETROVISIONES
05/01/2015 5 Comentarios

22 tardes, 22 cachilas

rosso sangue

Opel Rekord 1971, calle Colonia, Montevideo.

Hernán Charalambopoulos
14/07/2010 2 Comentarios

Qué te puedo cobrar…

trajiste crema ????

Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]

Hernán Charalambopoulos
15/05/2011 9 Comentarios

Sexualidad y proporciones

jaguar_xk120_alloy_roadster_1

Cuando nos planteamos construir un automóvil deportivo, el tema de cómo vestir su arquitectura de base es la parte más difícil del proyecto. En su configuración clásica, los deportivos derivan directamente del carro de combate, que con un caballo delante del luchador, creaban un conjunto sólido y veloz para poder desplazarse con soltura entre la […]

Hernán Charalambopoulos
05/07/2013 11 Comentarios

246 días, clásicos de la Calle 13

Local2

Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
24/02/2011 Sin Comentarios

Autoclásica 2012: los premios al lunes

S

Resignados ante la fría y húmeda pantalla de windguru.com, los organizadores de Autoclásica anunciaron, tal como sucedió el año pasado, que la entrega de premios prevista para hoy a la tarde será mañana lunes a partir de las 1400. Nos queda domingo de botas de goma, campera y gorra para seguir paseando por los jardines […]

Cristián Bertschi
07/10/2012 Sin Comentarios

El Pandino del cura

7-IMG_5519

Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]

Qui-Milano
09/05/2015 8 Comentarios

Querida, te compré la tostadora….

toast

Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.

Hernán Charalambopoulos
23/08/2013 2 Comentarios

Fish mouth

10498101_10152656876447668_1344931390505999622_o

Tremenda sorpresa produjo entre los ingleses este Rambler en medio de una expo clásica de las que suelen hacerse por esta época en la gran isla. La publicación es de una conocida revista, pero bajada a la Tierra por el infalible a-tracción en su portal de facebook. Nunca habíamos visto un «boca de pescado» con […]

Hernán Charalambopoulos
07/08/2014 10 Comentarios

Salon Privé 2013: ¿la previa de Autoclásica?

Porsche 911 copy

Con mucho de lógica y poco de coincidencia, en el reciente Concurso de Elegancia 2013 de Salon Privé en Londres hubo tres homenajes temáticos que se repetirán cuando en poco menos de un mes abra sus puertas Autoclásica, en los jardines del hipódromo de San Isidro. Por un lado, se extendieron la semana pasada en […]

Staff RETROVISIONES
13/09/2013 6 Comentarios

El misterio de Riseley

Riseley 2

Este Mercedes-Benz 450SEL w116 es el auto expuesto en el stand de la marca en el London Motor Show de Earls Court en 1978. La novedad es que venía equipado con el novedoso sistema ABS. El auto se encuentra en un pueblo llamado Riseley, en Bedfordshire, con una fuerte historia de bases aéreas de la […]

Gabriel de Meurville
20/04/2014 8 Comentarios

Sarabá Araxá

Willys Autódromo Juan y Oscar Gálvez pero de San Pablo

Por cantidad de autos y visitantes, el de Aguas de Lindóia (click aquí) es el concurso de elegancia más grande de Brasil. Pero elegante lo que se dice elegante son el entorno, los autos y los participantes del Encuentro Nacional de Autos Antiguos, rebautizado en las ediciones más recientes como Brasil Fiat Classics Show, concurso […]

Diego Speratti
28/04/2010 5 Comentarios

742 días, 742 clásicos

Vauxhall frente

Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2013 4 Comentarios

Montecarlo comienza en Barcelona

703991_click..

El próximo viernes 30 de enero saldrá desde Barcelona, por decimotercera vez consecutiva, el ‘Rallye Monte-Carlo Historique’. Será uno de los cinco puntos de partida desde donde comenzará esta mítica prueba de regularidad para clásicos, la más importante del calendario y la que registra mayor inscripción (310 equipos), rally que en 2015 llega a la […]

Staff RETROVISIONES
27/01/2015 7 Comentarios