Mi héroe favorito

Hernán Charalambopoulos - 15/03/2012

Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó parte, fue el único individuo que le plantó seriamente batalla a los grandes constructores de su país y su articulada corporación con el arma más poderosa que el hombre tiene a disposición: su ingenio.

Por ahora limitamos el relato a una imagen emblemática de este personaje sentado sobre un Fórmula Uno construido enteramente por su gente. Si Mercedes-Benz tuvo el mérito de ganar un campeonato del mundo diez años después de haber terminado la guerra, Honda tiene el embriagador aroma de la epopeya al hacer ganar en un Gran Premio de F1 un auto proveniente de un país al que dos décadas antes le caían dos bombas atómicas, y en el que la tradición automovilística era igual a cero hasta los años sesenta. No sólo logró eso, sino que además ganaba campeonatos del mundo de motos, desbancando también del mercado el mito de la moto inglesa.

Sin dudas, el gran personaje que dio la historia mecánica asiática, y que merece un lugar de privilegio entre las celebridades más destacadas del mundo motor. No dejen de leer su historia y sus hazañas. Vale la pena.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Héroes
Fecha: 15/03/2012
11 Respuestas en “Mi héroe favorito
  1. Leonardo de Souza

    Un groso…..el inventor del circuito EGR en los motores…A principio de los 70,mientras todas las marcas, se mataban entre si para bajar los consumos, y usar inyeccion electronicas arcaicas con 0 confiabilidad……El Sr seguia con el carburador, y haciendo una pequeña reforma sobre sus motores, regeneraba los gases de escape con el aire entrante, y de ese modo logro emisiones optimas, a un costo minimo! Hoy en dia, ese sistema, lo usan todos los motores, y dependiendo de ello, son las normas Euro.

  2. autoconsultorio

    Felicitaciones por la nota ¡¡

  3. dieguitofernandez

    Maldicion… me quede con ganas de mas! Links! Queremos links, sin caer en los primeros 10 que traiga Google.

  4. Lao Iacona

    Brillante Hernán…

  5. JaVo Br1

    No soy admirador de la industria japonesa, pero los logros de Soichiro Honda son admirables.

  6. il commendatore

    Si señor, toda historia de Soichiro es atrapante. Admiro la cultura japonesa. Para sacarse el sombrero!

  7. Fede44

    Gracias!!

  8. DBU

    Hernán, excelente resumen del que no me cabe duda es un gran personaje del automovilismo. A todo esto, no es fácil encontrar una foto de Senna de gala y sonriendo, ¿Tendrás una de Bertschi así? Ahí la rompes. Saludos, DBU.

  9. Penetrit

    Ustedes sabrán disculpar pero ante las pocas novedades en el blog, estoy encontrando post viejos pero que yo no había leído y no resisto la tentación de algún comentario. En este caso, que pareja de personajes señores! Honda además de un nivel de calidad superlativo, como aquí se dijo, es un existoso introductor de innovaciones en las grandes series. A lo mencionado cabría agregar la distribución de geometría variable. Recordemos el fabuloso Civic Hatch VTEC (EG6) de hace 20 años que con ese recurso lograba los 100CV/litro en un motor aspirado casi utilitario, además el auto tenía un diseño de la parte trasera muy logrado.
    En cuanto al desempeño de Honda como negocio, sigue siendo una de las pocas la ovejas negras de la industria mundial. No se fusionó con nadie, no salió de compras para aprovechar bagatelas de ocasión y muy especialmente siempre está en el podio, varias veces como primero, en el retorno sobre el valor de la acción, que en definitiva es lo que le interesa a quien invierta comprando acciones de Honda.
    Atte,
    Güilbeis

  10. Javier M

    El golazo se mandó Honda en la crisis petrolera del 73 con el Civic en USA, economía y calidad lo vendieron como pan caliente.
    Como cuenta Don De souza, con el reciclaje de gases se sacaron de encima a la EPA americana, eterna prohibidora de autos importados en USA con la excusa de la contaminación.

  11. Eje De Dion

    Además de todo lo dicho,hay que agregar que para ingresar al mercado internacional,y hacerse conocido, lo hizo por medio de la competición.Para ello ,se recorrió durante un año cada uno de los GP de motociclismo de la época,y apareció con joyitas tales como la 50 c.c. bicilíndrica 4T!!,(no le gustaban los 2T),para la categoría que era válida por el Campeonato de mundo en aquellos años 60. La transmisión? de 14 velocidades (7 en alta y 7 en baja)El piloto necesitaba de una indicación de tablero para saber en que marcha estaba conectada.El mismo criterio empleó para los autos,luego de ganar su primer GP en la F1 de 1500,(con Ritchie Ginther, en México)presentó al mercado el S800 con 4 carburadores, de origen motociclístico, por supuesto.Un buscapié.Mi mayor respeto al recuerdo de Don Soichiro.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2015: palpitando la 15ta. edición

2354da8a-ae75-4095-b142-99f2ba6890e3

Para ir pensando en el fin de semana les dejamos el plano de la próxima edición de Autoclásica que se llevará a cabo como siempre en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Este año las puertas abrirán a partir de las 9 de la mañana excepto el viernes que es el día de la inauguración […]

Cristián Bertschi
05/10/2015 10 Comentarios

Shelby en Almagro

taunus3

Ayer al mediodía, después de un soberbio especial de crudo y queso en pan francés, el cual no tuve más remedio que empujar con unos largos sorbos de cerveza, me quedé hipnotizado pensando en lo lindo que es volver a vivir en Buenos Aires… Estaba sentado en una mesa de la increíble confitería «Las Violetas», de la […]

Hernán Charalambopoulos
21/01/2010 11 Comentarios

Yo te conozco…

Avvvvvvvvvvvvvvvvvvvvart....

Hace más de cinco años que vengo juntando fotos en un archivo justamente llamado “Yo te conozco”. Desde entonces y bajo ese nombre, comencé a buscar cualquier auto considerado clásico que fuera consanguíneo con nuestro parque automotriz. La conexión anglo-argentina respecto a nuestra industria automovilística nunca ha sido muy amplia, pero mi busqueda comenzó desde […]

Gabriel de Meurville
15/06/2010 20 Comentarios

¿Quién es el más bonito?

Valientes

Los autos desparramados por los rincones del estacionamiento de Autoclásica hacen una especie de concurso aparte, donde todo está permitido para ganarse una sonrisa de quien los descubre entre el sol, el polvo, y cientos de semejantes.

Diego Speratti
14/10/2010 7 Comentarios

397 días, 397 clásicos

Bravi comandos

Bravi-Jeep de Limitada Santafesina, Las Parejas, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
25/07/2011 21 Comentarios

832 días, 832 clásicos

2014-02-22-14.47.24

Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]

Cristián Bertschi
25/02/2014 10 Comentarios

Héroes

maneja Didier Auriol

Las 1000 Millas tienen además de los participantes y los autos sus héroes anónimos, sin ellos no sería posible la prueba. Los cronometristas, los controles, los banderilleros, los servicios médicos que acompañan a la caravana,  las promotoras, todos con cualquier clima están firmes en sus puestos. Y además, la chica de la permanente sonrisa, Carolina, […]

Raúl Cosulich
29/11/2010 6 Comentarios

589 días, 589 clásicos

Jaguar puesto

Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
15/06/2012 18 Comentarios

Invasión de pista

pidiendo pista

El 7 de diciembre decidí ir al autódromo a ver la final del TC. De tanto en tanto voy; el ruido de los autos y en general el espectáculo que brindan me gusta. Cuando llegué la sensación fue rara: voy a ver TC desde la década del ochenta, y esta vez no había ni bullicio […]

Lao Iacona
02/01/2012 8 Comentarios

508 días, 508 clásicos

Fiat carga

Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
05/01/2012 6 Comentarios

362 días, 362 clásicos

Stude detalle cola

Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
20/06/2011 4 Comentarios

Conversaciones célebres – Nasif Estéfano

el califa chico

Nasif Moisés Estéfano, tucumano el hombre, fue un virtuoso y carismático piloto, que llevó su capacidad de conducción a cualquier tipo de autos. Se destacó en Turismo Mejorado ganando con Alfa Romeo, Fiat y Peugeot gran cantidad de carreras. Sus récords sobre la Giulia Ti y alguna Ti Super son muy recordados. También probó en […]

Lao Iacona
20/11/2009 1 Comentario

Nuevos rumbos

tillous

Según fuentes inobjetables, el Sr. Tillous habría incursionado en la compraventa de automóviles de una cierta edad. Nuestro viejo amigo, haciendo uso de su buen nombre y reputación en el ambiente, no pierde ocasión entre foto y foto de tirar algún tirito o de proponer alguna buena oferta al aficionado de turno. A sabiendas de la […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2011 10 Comentarios

Garnufla three-wheeler

IMG_2468

¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto? Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A. Charlie Kober

Lectores RETROVISIONES
20/11/2014 15 Comentarios

Cartel de miércoles #29

No conocido ni descubierto, según la RAE

Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.

Diego Speratti
05/12/2012 4 Comentarios

Rally de la Fundación Lory Barra

Fundación

RALLY DE INVIERNO a beneficio de la «Fundación Lory Barra» Les hacemos llegar la invitación para participar en una nueva edición del Rally de Invierno que el club realizará el sábado 25 de Junio. El mismo es fecha puntable por el Campeonato Sport Histórico del ACA. Cabe destacar que dicho evento es a total beneficio […]

Staff RETROVISIONES
09/06/2011 3 Comentarios

Parrucchiere vespista

muy bueeeeeeno....

Peluquerías en Torino hay muchas, pero que tengan una Vespa 50 Special como objeto de decoración a la entrada muy pocas, o quizás solo una. Impecablemente restaurada, y de un furioso naranja setentoso, contrastaba con el resto del boliche y sin dudas llamaba la atención de los pasantes, entre los que nos encontrábamos.

Hernán Charalambopoulos
20/05/2011 3 Comentarios

347 clásicos, 2 clásicos nacionales

Isard y Fiat

Fiat 125S cupé e Isard T700 Kombi, Callao al 400, Barrio Pichincha, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
05/06/2011 Sin Comentarios

Grand Prix color

La Cuesta de Miranda era mitad camino de cornisa, mitad ríos

Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]

Federico Kirbus
12/07/2011 13 Comentarios

Silvertone Classic 2014: todos los números

Wood/Wood, Lister Jaguar Knobbly

Las carreras de Silverstone Classic rompieron una vez más, durante la edición 2014, todos los registros vigentes. Ya establecido como el festival más grande del mundo del automovilismo histórico, la edición que se celebró entre el 25 y el 27 de julio pasados consiguió un nuevo récord de público para el evento y una nueva […]

Staff RETROVISIONES
16/08/2014 21 Comentarios

Un inglés desconocido: Gordon Keeble

colita

(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]

Hernán Charalambopoulos
18/03/2012 10 Comentarios

450 días, 450 clásicos

Zastava cola

Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
16/09/2011 Sin Comentarios

La foto del día: capot en venta

Estanciera IKA - Heidi Klum - 061

Se vende como está, nunca lavado ni pulido. Tal cual quedó después de la sesión de Heidi Klum…

Gabriel de Meurville
18/11/2014 9 Comentarios

Lancia del día #33

lancia33

Para empezar bien el domingo este Lancia Flavia 2000 coupé Pininfarina delante de mi bar preferido en un domingo de primavera después de un mes de lluvia. Saluti.-

Qui-Milano
09/03/2014 7 Comentarios

Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado

02-1

Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8;  y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]

Carlos Alfredo Pereyra
03/06/2014 8 Comentarios