554 días, 1 clásico en trailer
Diego Speratti - 18/04/2012Chevrolet de luxe 4 puertas 1952, Parador Fito, Km. 61.5 Ruta 8, Soca, Canelones, Uruguay.
Notas relacionadas:

Fecha: 18/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
383 días, 383 clásicos

Toyopet RK30 pick-up c. 1957, Av Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2011 6 Comentarios
Piedra libre

Cual hiyab de las mujeres islámicas, las fundas de los autos bien pueden esconder las facciones perfectas o el hocico más chimuelo. Y en este caso, ¿qué es lo que se esconderá detrás del velo? A tirar data… Foto: Gabriel De Meurville
retrovisiones18/04/2014 9 Comentarios
Llamado a la suerte

A ver si cruzando los dedos tenemos algo de suerte y se soluciona el bendito problema que hace que muchos de Uds. lectores no puedan comentar. La foto fue encontrada en el archivo del negro Neira, aunque creemos que él no tuvo nada que ver. Señora, si Ud. se reconoce en esta foto le pedimos […]
Cristián Bertschi13/12/2013 21 Comentarios
421 días, 421 clásicos

Peugeot 202 cabriolet, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2011 4 Comentarios
Subanestrujenempujenybajen

También en el corazón de la Alemania, este porteñísimo bondi decora uno de los más modernos y sorprendentes lugares de culto para el universo tuerca: el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart. En medio de tanta historia, gloria y diseño de avanzada, el inoxidable Nacho, una vez más, nos trajo estas imágenes tomadas en exclusiva para RETROVISIONES. […]
Hernán Charalambopoulos24/08/2010 6 Comentarios
Toda la magia

Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2011 18 Comentarios
María pregunta

Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 7 Comentarios
Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió

Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]
Lectores RETROVISIONES16/10/2012 10 Comentarios
La Modulo va a funcionar

Uno de los dreams cars más emblemáticos y revolucionarios de la historia (junto con el Testudo, el Ferrari Dino 206 Competizione y el Stratos Zero), auto lisérgico en todo sentido y que todavía hoy, después de más de cuarenta años de su aparición nos parece el ícono mismo del futuro, se vendió a un coleccionista norteamericano… […]
Qui-Milano06/11/2014 6 Comentarios
El Soviet del Indec

Un fantasma recorre Buenos Aires… el fantasma de la Unión Soviética. Elegimos comenzar estas líneas con una versión remozada del célebre inicio del «Manifiesto Comunista», que permite dejar picando un interrogante veraniego: ¿es posible conjugar el pegote calor de un enero porteño con el frío acero de la mecánica soviética? Al parecer, la siempre bizarra […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2010 17 Comentarios
Un instante de magia

Y así fue como un buen día, con enturbiados sentidos por el encuentro con la musa, el artista cerró los ojos, se soñó en un bosque, escuchando suaves acordes de arpa que presagiaban un mágico e irrepetible instante de divina inspiración. Reflejado en los ojos de las doncellas que con sus largas uñas acariciaban las cuerdas del […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 12 Comentarios
576 días y 6 Horas

Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Diego Speratti27/05/2012 21 Comentarios
767 días, 767 clásicos

Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/06/2013 4 Comentarios
Conversaciones célebres – Nasif Estéfano

Nasif Moisés Estéfano, tucumano el hombre, fue un virtuoso y carismático piloto, que llevó su capacidad de conducción a cualquier tipo de autos. Se destacó en Turismo Mejorado ganando con Alfa Romeo, Fiat y Peugeot gran cantidad de carreras. Sus récords sobre la Giulia Ti y alguna Ti Super son muy recordados. También probó en […]
Lao Iacona20/11/2009 1 Comentario
Y hombres encajados en Fiorucci

Un grande, precursor, visionario, amante del arte, una gran persona que deja Milano más triste desde hace unos días. Desde pequeño trabajaba en el negocio del padre fabricando pantuflas, hasta que a los 19 años llegó de paseo a la Swinging London y se iluminó… trajo las primeras minifaldas a Milano, abrió su primer negocio en […]
Qui-Milano05/08/2015 5 Comentarios
ARIEL SARA
que cazador speratti al prinipito de españa ni los cordones le ata . . .
Papanuel
Es increíble lo completo que está ese auto
karmannia
Todavia no entiendo este fenomeno charrua, como puede ser que estos autos terminen tan enteros? (creo solo le falta una mica trasera) teniendo aspecto de haber servido durante toda su vida y muchos se ven aun como autos de todos los dias
DF61
Estimado Karmannia: yo que soy uruguayo, trataré de explicarte el «fenómeno».
El mismo tiene origen en la demagogia y cortedad de miras de los gobernantes desde hace décadas (aun no han mejorado). Los mismos consideraban la tenencia de un vehículo como un artículo «suntuario», al que había que castigar con todos los impuestos que pudiera soportar. A su vez, ese tipo de políticas sumió al pais en el atraso, lo que llevó a que el nivel de ingresos de la población fuera muy bajo; paralelamente Uruguay tuvo un buen nivel educativo en su población. Resultado: los autos eran muy caros y había muy buenos mecánicos, a costos razonables. Por ello, quien lograba hacerse de un vehículo; tenía que hacerlo durar por décadas. Actualmente, eso está cambiando, (no se si para mejorar); ya que via baja cotización del dólar, los mecánicos, en muchos casos están parados en la puerta del taller, viendo si alguien se arriesga a entrar. El problema es que nos estamos llenando de vehículos totalmente descartables.
Espero haber arrojado algo de luz, sobre el misterio que te tenía intrigado.
PD)otro capitulo es el tema del combustible, durante décadas, el comb, Diesel costaba aprox 50% de lo que costaba la nafta, por lo que la inmensa mayoría de autos y camionetas fueron injertados con todo tipo de motores Diesel, que se traían usados desde Europa y Japón. Ahora se prohibió el cambio de los mismos, demás se igualó el precio de los combustibles (subiendo hasta el absurdo el precio del Diesel, por supuesto), este Chevrolet, casi seguro tiene alguno de esos. He llegado a ver un Cadillac, mas o menos de la misma época, tirando un trailer y hechando abundante humo negro..
karmannia
Estimado FF61, arrojar algo de luz al misterio, desde que tenia 5 meses (hace 28 años) voy casi todos los años el balneario las cañas en fray bentos, y la verdad que no dejo de sorprenderme con las rarezas rodantes con que me topo, creo tambien existia alguna ley de importacion que favorecia la importacion individual o algo asi es verdad? Tambien se (por lo menos eso pasa en Fray Bentos) el servicio de sanidad en las calles (cloacas) lleva muchisimo tiempo de existencia, por lo que practicamente no hay agua en los cordones, esto tambien favorece la no corrosión, pero de todas formas no entiendo como sobreviven tan intactos, como ningun mecanica perdio alguna taza de este chevrolet? o las baguetas, o sufrio alguna «mejora» para modernisarlo?